+++

Según datos oficiales, ya se perdieron 126.000 puestos de trabajo formales en la era de Javier Milei
+++, Mundo Laboral

Según datos oficiales, ya se perdieron 126.000 puestos de trabajo formales en la era de Javier Milei

Son datos oficiales informados por el Sistema Integrado Previsional Argentino. Mostraron un fuerte deterioro del empleo entre diciembre y marzo. De los destruidos, casi 100 mil son trabajos del sector privado. La Construcción el sector más golpeado. Unos 126.000 asalariados perdieron su puesto de trabajo formal entre diciembre y marzo pasado, según el informe de la evolución y situación del trabajo registrado, que utiliza datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Asimismo, los primeros indicadores de abril muestran que los números de empleo continuaron su deterioro en el cuarto mes del año. En el sector privado fueron casi 95.000 las bajas, mientras que en el sector público el número fue de más de 21.600. Mientras tanto, entre las empleadas de casas particulares, se ...
Registros del Automotor: trabajadores se movilizaron en defensa de sus fuentes laborales
+++, Actualidad

Registros del Automotor: trabajadores se movilizaron en defensa de sus fuentes laborales

Trabajadores de los Registros del Automotor de todo el país se movilizaron hacia el Congreso en defensa de sus fuentes laborales que, advirtieron, están en riesgo por los cambios que el Gobierno busca introducir en la actividad. Trabajadores y trabajadoras de los Registros del Automotor marcharon al Congreso de la Nación para reclamar por los cambios bruscos que impuso Casa Rosada en el sector. Advierten que las medidas que aplica el Gobierno en la actividad provocan "despidos masivos de personal". Se trata del "Primer encuentro de trabajadores en defensa del sistema registral", organizado por el Sindicato de Trabajadores de los Registros del Automotor y Motovehículos (SATRAMM) que se realizará a partir de las 16 en la Plaza de los Dos Congresos. "Se quieren introducir modificaci...
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se presentó ante la OIT para instar a “defender los derechos de las y los trabajadores”
+++, Actualidad

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se presentó ante la OIT para instar a “defender los derechos de las y los trabajadores”

El ministro de extracción sindical Walter Correa viajó hasta Suiza para participar de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo junto a representantes de los 187 Estados miembros de la OIT. En su carácter de funcionario de Trabajo del Gobierno bonaerense, instó a los países a “defender los derechos de las y los trabajadores”, actualmente asediados por una derecha en ascenso en varios países del mundo. El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, se encuentra presente en Ginebra, Suiza, para participar de la 112ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (OIT), donde planteó como objetivo “representar y defender los derechos de las y los trabajadores bonaerenses”. En este marco, las autoridades laborales de cada gobierno, los representantes...
Contra la Ley Bases, los aceiteros paralizarán por tiempo indeterminado todas las plantas del país: «Vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y los derechos de la clase trabajadora argentina»
+++, Actualidad

Contra la Ley Bases, los aceiteros paralizarán por tiempo indeterminado todas las plantas del país: «Vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y los derechos de la clase trabajadora argentina»

La medida de fuerza la llevarán adelante la Federación y el Sindicato del Departamento de San Lorenzo. Será por tiempo indeterminado y contra la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal que, entre otras cuestiones, implica el retorno del Impuesto a las Ganancias. "Vamos a la huelga en defensa de los salarios, las condiciones laborales dignas y todos los derechos de la clase trabajadora argentina". La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo iniciarán una huelga a partir de las cero horas del día miércoles 12 de junio en las plantas aceiteras y desmotadoras del país. La medida de fuerza será por tiempo inde...
La Justicia finalizó la intervención y la UATRE recupera su obra social para trabajadores rurales
+++, Actualidad

La Justicia finalizó la intervención y la UATRE recupera su obra social para trabajadores rurales

El Juzgado Federal de Santa Rosa dio por finalizado el ejercicio del “Administrador Provisorio” en la Obra Social OSPRERA, y a partir del 1° de julio próximo, la UATRE, organización gremial de trabajadores rurales, recuperará su obra social ya saneada, que se encontraba tutelada por la Justicia desde marzo del año pasado. El Juzgado Federal de Santa Rosa entendió que la entidad de salud “se encuentra en condiciones de efectivizar la normalización correspondiente” y podrá nombrar a su Consejo Directivo desde el mes de julio. De esta forma el gremio de trabajadores rurales UATRE recuperará su obra social. Por otra parte, ordenó la designación de un “veedor judicial” por el término de un año, quien tendrá las facultades de “participar en el dictado de las resoluciones, controlar el es...
Trabajadores de SanCor valoraron que llegó una propuesta: «Si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda»
+++, Actualidad

Trabajadores de SanCor valoraron que llegó una propuesta: «Si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda»

Los trabajadores de SanCor valoraron que la firma les acercó una propuesta para empezar a regularizar la situación en la firma, pero aclararon que se trata sólo de "un primer paso". Además descartaron que la hayan bloqueado y desmintieron tener intenciones de perjudicarla: "Si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda". “Los trabajadores y trabajadoras de SanCor Cul mantienen actualmente una retención parcial de tareas, pero una propuesta de la Cooperativa originó una instancia de diálogo entre ésta y el Secretario General del Gremio de ATILRA, Héctor Ponce”, abre el comunicado del cuerpo de delegados de la empresa. Y añadieron: "Finalmente llegó una propuesta. Si bien se venía trabajando desde hace tiempo entre las partes poniendo todo el esf...
La CTA Autónoma convocó una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones en todo el país contra la Ley Bases
+++, Actualidad

La CTA Autónoma convocó una jornada nacional de lucha con paros y movilizaciones en todo el país contra la Ley Bases

La protesta se dará en el marco del tratamiento de los Senadores de la Ley Bases. La CTA Autónoma convocó a movilizar en todo el territorio nacional. Sus gremios encararán paros y movilizaciones. En la Ciudad de Buenos Aires confluirán en la marcha al Congreso de la Nación. Este mediodía se reunió la Conducción Nacional de la CTA Autónoma compuesta por la Comisión Ejecutiva y los/as Secretarios Generales de las provincias (en forma virtual) para avanzar en el plan de lucha contra la Ley Bases y por la derogación y anulación del DNU 70/23, dos medidas que articuladas podrían implicar la suma del poder público al presidente Milei. Entre las principales resoluciones, se ratificó la medida de fuerza del próximo 12 de junio, día en que Senadores tratara la Ley de Bases en el recinto, y llam...
Palazzo convoca este miércoles al Congreso a movilizar contra la Ley Bases: «Que sepan que hay un pueblo observando al cuál deberán dar explicaciones»
Actualidad, +++

Palazzo convoca este miércoles al Congreso a movilizar contra la Ley Bases: «Que sepan que hay un pueblo observando al cuál deberán dar explicaciones»

El Consejo Directivo de La Bancaria encabezado por Sergio Palazzo convocó a los trabajadores de las entidades financieras a movilizar a la Plaza de los Dos Congresos este miércoles con motivo del tratamiento del proyecto llamado Bases para expresar "nuestro enérgico rechazo a la Ley, llamando a la reflexión a todos los senadores y senadoras de la Nación que al momento de emitir su voto sepan que hay un pueblo observando al cuál deberán dar explicaciones de su accionar". Los bancarios se sumarán a las organizaciones que movilizarán este miércoles a la Plaza de los Dos Congresos a partir de la convocatoria de su Consejo Directivo liderado por Sergio Palazzo. "El futuro de la Patria, de miles de trabajadores/as, de jubilados/as, de cuidadanos/as, como así también de pymes, de empresas que...
El documento interno del cerebro legal de la CGT que frenó la reforma laboral por DNU que hoy está en la Corte Suprema
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

El documento interno del cerebro legal de la CGT que frenó la reforma laboral por DNU que hoy está en la Corte Suprema

(Por Pablo Maradei) Con el DNU bajo compás de espera del fallo de Corte que definirá definitivamente si es anticonstitucional su Título IV, InfoGremiales tuvo acceso a un documento elaborado por el abogado de la CGT y quien impulsó el amparo Pablo Topet titulado "Libertad sindical y DNU 70/23: Un evitable camino de regreso". InfoGremiales accedió al documento que impulsó el amparo judicial que redactó el abogado de la CGT Pablo Topet titulado "Libertad sindical y DNU 70/23: Un evitable camino de regreso". En él se permite hacer una serie de "reflexiones sobre el contenido de algunas normas del DNU 70/23"; en definitiva el pensamiento de quien patrocina la estrategia sindical usada por la CGT para frenar el Decreto de Javier Milei.  Este medio ya había dado cuenta de la situación ju...
Trabajadores del Tabaco cierran unas súper paritarias y logran un básico de $ 1.400.000
+++, Actualidad

Trabajadores del Tabaco cierran unas súper paritarias y logran un básico de $ 1.400.000

La paritaria la firmó la Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA). Cerró con éxito las negociaciones salariales para el sexto mes de 2024. El básico del sector llegó a los $ 1.400.000. La Federación Trabajadores del Tabaco (FTTRA) alcanzó en las últimas horas un nuevo acuerdo paritario con la empresa Massalín y selló un nuevo tramo de aumento salarial. Se trata de un incremento del 27% para el mes de junio. De esta manera, la organización sindical que conduce Juan Martini cerró con éxito las negociaciones para actualizar los salarios del sexto mes de 2024. Con el incremento oficializado, el sueldo mínimo para los operarios del sector tabacalero quedará fijado en $ 1.400.000, mientras que aquellos que estén en la máxima categoría recibirán un salario de $ 1.900.000. Los m...