+++

Milei designó a Sturzenegger al frente del Consejo de Mayo y hace todavía más improbable la presencia de la CGT
+++, Actualidad

Milei designó a Sturzenegger al frente del Consejo de Mayo y hace todavía más improbable la presencia de la CGT

Con un decreto, Javier Milei designó a Federico Sturzenegger al frente del Consejo de Mayo. La presencia del ministro hace más improbable aún la participación de la CGT. "La gran mayoría del Consejo Directivo de la CGT decidió no dialogar con el Gobierno», aseguró Pablo Moyano. Con el Decreto 710/2024 publicado en el día de hoy en el Boletín Oficial, Javier Milei designó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al frente del Consejo de Mayo. Se trata de un nombramiento ad honorem que todavía estaba en duda. La presencia de Sturzenegger al frente del Consejo hace más difícil la presencia de la CGT en ese órgano que el Gobierno libertario promociona de diálogo tripartito y al que aspira tener un representante sindical. Sturzenegger es un "dur...
Debate por la aplicación retroactiva de la Reforma Laboral: «No tiene ningún sentido la aplicación de una norma que acaba de ser sancionada»
+++, Justicia Laboral

Debate por la aplicación retroactiva de la Reforma Laboral: «No tiene ningún sentido la aplicación de una norma que acaba de ser sancionada»

El abogado laboralista Matías Cremonte cuestionó el fallo judicial que aplicó la Reforma Laboral a una situación que transcurrió de manera previa a su sanción: "Las leyes se aplican a futuro no de manera retroactiva", aseguró. Además remarcó que durante todo lo juzgado no regía la norma. El caso en cuestión es el de un peon rural de Misiones que trabajó 5 años sin estar registrado. Pese a que el juicio fue iniciado en 2016, el juez no aplicó las multas de los arts. 80 de la Ley de Contrato de Trabajo ni las correspondientes al empleo no registrado por estar derogadas con la Ley de Bases (ley 27.742). El juez señaló que “no se le puede aplicar una sanción contemplada en una norma que al momento del dictado de la sentencia no se encuentra vigente. Entonces, no se trata de aplicar la n...
Nada parecido a la recuperación en V: según los datos oficiales la industria y la construcción todavía caen con fuerza
+++, Mundo Laboral

Nada parecido a la recuperación en V: según los datos oficiales la industria y la construcción todavía caen con fuerza

Los datos oficiales del INDEC confirman que siguen las bajas en los niveles de actividad. Tanto la industria como la construcción se desplomaron con fuerza. No hay señales de la recuperación que promete el Gobierno. Por ahora, la recesión no da indicios de terminar en la Argentina, ya que tanto la industria como la construcción arrojan datos muy negativos, según las cifras del INDEC. En junio último, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una caída de 20,1% respecto de igual mes de 2023. En tanto, el acumulado de enero-junio de 2024 presenta una disminución de 16,1% respecto a igual período de 2023. Además, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,6% respecto de mayo, y el índice serie tendencia-ciclo regis...
El Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza AATDa tendrá sus primeras elecciones
+++, Actualidad

El Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza AATDa tendrá sus primeras elecciones

El próximo 11 de agosto, la Asociación Argentina de Trabajadores de la Danza - AATDa, celebrará sus primeras elecciones gremiales para elegir Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas. Se trata de un hecho histórico para la comunidad de la danza de todo el país que en septiembre de 2023, obtuvo la Simple Inscripción gremial de su sindicato por parte del ex Ministerio de Trabajo. AATDa se crea en el 2015, a partir de una asamblea federal realizada en la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires, donde participaron más de 250 personas trabajadoras de la danza de todo el país. Este hecho se situó en el marco de las movilizaciones realizadas por el Movimiento por la ley Nacional de Danza en pos de la aprobación de la Ley Nacional de Danza, -proyecto aún pendiente y con estad...
Reunión paritaria de estatales bonaerenses: UPCNBA reclamó aumento del básico que llegue a jubilaciones y pensiones
+++, Actualidad

Reunión paritaria de estatales bonaerenses: UPCNBA reclamó aumento del básico que llegue a jubilaciones y pensiones

Este jueves fue la reapertura de negociaciones paritarias para los estatales bonaerenses. Desde UPCNBA reclamaron un aumento salarial al básico por una suma que supere los niveles inflacionarios y llegue a jubilaciones y pensiones. El sindicato de estatales UPCNBA encabezado por Fabiola Mosquera participó de la audiencia de reapertura paritaria que convocó el gobierno de la provincia de Buenos Aires para este jueves. En ese contexto de negociaciones, las organizaciones sindicales presentaron sus pedidos. Los representantes bonaerenses de UPCN eclamaron un aumento salarial al básico por una suma que supere los niveles inflacionarios actuales, absorbiendo bonificaciones remunerativas vigentes y que se consigan sobre los haberes actuales. Además que ingrese en las liquidaciones de la...
Primera privatización en la era Milei: el Gobierno busca vender la metalúrgica IMPSA
+++, Actualidad

Primera privatización en la era Milei: el Gobierno busca vender la metalúrgica IMPSA

El Gobierno de Javier Milei empezó una suerte de venta de garaje de las empresas estatales. Tras meses ofreciendo IMPSA a capitales extranjeros, esta semana trascendió que la compañía metalúrgica sería adquirida por una empresa líder en equipamiento para oil & gas. El futuro dueño de la compañía IMPSA se conocería en los próximos días, luego de que la empresa metalúrgica estuvo en la órbita estatal los último tres años. La operación, de lograrse, sería la primera privatización de la presidencia de Javier Milei.  IMPSA, que tiene un siglo de historia, llegó en su apogeo a exportar tecnología a decenas de países, pero actualmente se encuentra muy endeudada, ya que debe renegociar unos US$ 500 millones.  Según difundió NA, todo indica que su nuevo dueño será la compañía es...
Chubut: Levantan paro nacional en el sector pesquero tras apertura de mesa de negociación en la Flota Amarilla de Rawson
+++, Actualidad

Chubut: Levantan paro nacional en el sector pesquero tras apertura de mesa de negociación en la Flota Amarilla de Rawson

El conflicto con base en Chubut parece encaminarse a una solución, tras la apertura de una mesa de diálogo entre el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y la Cámara Empresarial CaFACh. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo anunció el levantamiento de la medida de fuerza dictada a nivel nacional en el sector pesquero. Esta decisión se tomó luego de que se abriera una mesa de negociación directa con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACh), donde se está discutiendo de manera integral la solución a los puntos que originaron el conflicto, entre ellos el periodo de reincorporación de los trabajadores despedidos por acatar una medida gremial en medio del pedido recomposición salarial. El conflicto, que tuvo...
La Bancaria presentó una denuncia en Trabajo contra el Banco Supervielle por despidos, persecución e incumplimientos
+++, Actualidad

La Bancaria presentó una denuncia en Trabajo contra el Banco Supervielle por despidos, persecución e incumplimientos

La Bancaria llevó a la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero el conflicto que atraviesa con el Banco Supervielle hace largo tiempo. La lista de reclamos actualmente se hizo más extensa, desde despidos encubiertos hasta incumplimientos de convenio, pasando por persecución laboral. El secretario nacional de La Bancaria Sergio Palazzo junto a Gustavo Díaz secretario de acción gremial presentaron una denuncia formal en la Secretaría de Trabajo contra el Banco Supervielle. El gremio allí enumeró sus reclamos "debido al irresponsable accionar en el mundo de las relaciones laborales". Entre ellas, despidos sin causa, despidos encubiertos mediante aprietes, persecución sistematica a los trabajadores, incumplimiento del Convenio Bancario 18/75, incumplimiento en la jornada labor...
Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria
+++, Actualidad

Boriotti hizo referencia a las consecuencias del ajuste: Éxodo de trabajadores de la salud y una crisis en la atención primaria

La presidenta de Fesprosa, María Fernanda Boriotti, detalló la situación de profesionales en el sistema de Salud, luego de que el Ministerio publicara el sábado los resultados de las residencias médicas 2024. "Si bien aumentaron en un 15% las personas que se presentaron a rendir el examen respecto del año pasado, todavía faltan profesionales en varias especialidades críticas". María Fernanda Boriotti, presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), respondió en Tiempo Argentino a una nota publicada en el diario Clarín sobre la evolución de vacantes y aspirantes a las residencias médicas, basado en los datos publicados por el Ministerio de Salud sobre el examen de este año. La dirigente aseguró que si bien la cartera da cifras generales sobre las reside...
Hubo acuerdo con los ceramistas por un 30% de actualización y terminó el paro en la empresa ILVA
+++, Actualidad

Hubo acuerdo con los ceramistas por un 30% de actualización y terminó el paro en la empresa ILVA

Tras un lago conflicto, los ceramistas cerraron acuerdo paritario con la empresa que en un principio ofrecía 0% de actualización y se reincorporaron a trabajar. Según informaron, recibirán un aumento del 30% en tres cuotas. El gremio celebró el compromiso de los trabajadores "por no claudicar en la pelea por un salario digno". Tras un largo conflicto, que incluyó varios días de paro y bloqueo de plantas en reclamo por "salarios de hambre" y con ofertas de la empresa de 0% de actualización frente a la inflación, el sindicato de ceramistas llegó a un acuerdo salarial con las cámaras del sector. La firma del acta significó la vuelta al trabajo en la planta ILVA, del Parque Industrial Pilar, donde los trabajadores reclamaban, además del aumento, el pago de los días de huelga que la e...