+++

Camioneros firmó un nuevo acuerdo salarial con subas de 5%, 4% y 3% para junio, julio y agosto más una suma remunerativa
+++, Actualidad

Camioneros firmó un nuevo acuerdo salarial con subas de 5%, 4% y 3% para junio, julio y agosto más una suma remunerativa

La Federación de Camioneros pactó un incremento para el trimestre junio-agosto que comprende aumentos en línea con la contracción de la inflación y la recesión. Serán 12 puntos porcentuales divididos escalonadamente en los tres meses más una suma remunerativa. Si bien queda pendiente su homologación, la delegación de paritarios de la Federación de Camioneros firmó este jueves un acuerdo salarial por el trimestre junio-julio-agosto con aumentos del 5%, 4% y 3% en cada mes, más una suma remunerativa para el último bimestre que se definirá según cada categoría. Sumando todo, la Federación llega a un 17% con porcentajes de 5%, 7% y 5% respectivamente. El acuerdo fue alcanzado esta mañana por dirigentes sindicales y las cámaras empresariales del sector, durante una audiencia realizada...
La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

La paritaria siderúrgica fracasó, las seccionales ya definen protestas y empieza a pesar el fantasma del aguinaldo sobre el salario de noviembre 2023

La UOM se volvió a encontrar con la Cámara Argentina del Acero y tal como indicaban las predicciones, las conversaciones volvieron a fracasar. Las seccionales van al conflicto y empiezan a diagramar sus planes de lucha. Si no hay acuerdo, a mediados de junio llegará un aguinaldo sobre el salario del año pasado. Los representantes paritarios de la UOM rama siderúrgicos se volvieron a reunir con la parte empresaria en un nuevo round paritario, y lamentablemente desde las seccionales adivinaron el resultado. La Cámara Argentina del Acero presentó una oferta que dejaría los salarios de la rama 21 con una importante pérdida de poder adquisitivo que calculan en 10 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor. La ausencia del secretario general de la UOM Abel Furlán en esta reun...
El Gobierno confirmó que insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y de otras empresas del Estado
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y de otras empresas del Estado

Tras la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del Estado. "Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización", sostuvo. Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Senadores, en el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas del Estado que quedaron afuera del proyecto en el marco de la negociación en el Congreso. “Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización. En este impulso legislativo o más adelante, eso lo definirá la Cámara de Diputados”, planteó en la habitual conferencia de prensa. Lo ...
#LeyBases Eliminaron el Monotributo Social y más de 600 mil trabajadores precarios perderían su cobertura social y de salud
+++, Actualidad

#LeyBases Eliminaron el Monotributo Social y más de 600 mil trabajadores precarios perderían su cobertura social y de salud

El Senado rechazó la continuidad del esquema de beneficios con el que contaban sectores de la economía popular. Sin el monotributo social, más de 600 mil trabajadores tendrán un incremento del mil porciento en sus aportes o perderán su cobertura social y de salud. El Senado votó en contra del artículo 100 dentro del capítulo del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes del paquete fiscal que preveía la prórroga del denominado Monotributo Social. Esa norma, que no estaba incluida en el proyecto original y había sido agregada durante la discusión en Diputados, aseguraba la continuidad de beneficios para sectores de la economía popular que podían facturar por sus actividades comerciales abonando una mensualidad menor que el resto de los monotributistas. De esta manera, los ...
Paquete fiscal: el senado rechazó las modificaciones en Ganancias pero el oficialismo avisó que insistirá en diputados
+++, Actualidad

Paquete fiscal: el senado rechazó las modificaciones en Ganancias pero el oficialismo avisó que insistirá en diputados

El senado rechazó el regreso de Ganancias por amplio margen. Al Poder Ejecutivo le queda la posibilidad de conseguir su restitución cuando el proyecto se discuta en segunda revisión en Diputados. Ya avisó que insistirá. El paquete fiscal del Gobierno en el Senado sufrió un duro revés con el rechazo de la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y todo el capítulo que elevaba el piso del impuesto a los Bienes Personales. La caída del impuesto a las Ganancias estaba en lo planes del oficialismo, que ya sabía que la restitución del tributo no tenía los votos suficientes. Sin embargo, el rechazo a Bienes Personales provocó sorpresa y pesadumbre en el oficialismo. La buena noticia para la Casa Rosada entre tanta desprolijidad legislativa fue que el rechazo, tant...
Con los votos de los radicales Abad y Lousteau, la #LeyBases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa
+++, Actualidad

Con los votos de los radicales Abad y Lousteau, la #LeyBases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. Se aprobó con los votos de Martín Lousteau y de Maximiliano Abad. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del cont...
#LeyBases Le habilitaron a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga para los estatales
+++, Actualidad

#LeyBases Le habilitaron a Milei despidos, cambio de tareas, jubilaciones forzadas y eliminación del derecho a huelga para los estatales

El Gobierno logró la sanción del proyecto de la nueva Ley Bases que contiene un capítulo sobre Empleo Público. Allí se detallan las potestades que pretende concentrar el Poder Ejecutivo para reducir la estructura estatal. Los trabajadores y trabajadoras estatales quedarán desprotegidos y sometidos a cambios discrecionales de tareas, lugares de trabajo, jurisdicciones y despidos aunque estén de licencia. Además, el proyecto limita fuertemente la posibilidad de acción colectiva a través de los sindicatos. La Ley de Bases que logró aprobar en el Senado el Gobierno de Javier Milei plasma las limitaciones que pretende en la participación de las y los trabajadores en la actividad política y gremial. Además institucionaliza el descuento de las jornadas de paro y establece los diversos pasos p...
El proyecto que le entregaron al Papa Francisco para que Estado, sindicatos e Iglesia coordinen un esquema federal que termine con el hambre en Argentina
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

El proyecto que le entregaron al Papa Francisco para que Estado, sindicatos e Iglesia coordinen un esquema federal que termine con el hambre en Argentina

(Por Jorge Duarte @ludistas) "Hambre Cero en Argentina". Así se titular el proyecto que elaboró la UATRE y le entregó José Voytenco al Papa Francisco. Se trata de un esquema para coordinar la entrega de alimentos a nivel federal a personas por debajo de la línea de la pobreza. Busca una coordinación entre el sector público, empresarios, sindicatos e iglesia. "Uno de los primeros temas que sacó fue el de los alimentos que dejaron pudrir y no repartieron". En el marco de una audiencia en la que el Papa Francisco recibió a una comitiva de dirigentes gremiales argentinos, José Voytenco, el titular de la UATRE, le acercó al Sumo Pontífice un ambicioso proyecto elaborado por sus equipos técnicos. Se trata de la iniciativa "Hambre Cero en Argentina" destinada a distribuir alimentos entre pobl...
Preocupación por despidos de trabajadores en concesionarias de autos: «La situación es delicada»
+++, Actualidad

Preocupación por despidos de trabajadores en concesionarias de autos: «La situación es delicada»

El secretario adjunto de SMATA Mar del Plata, Sergio Arista, planteó su preocupación por el impacto que sufrió el sector ante la fuerte recesión. "Si esta situación sigue así puede haber 70 mil trabajadores que pierdan su puesto de trabajo", advirtió. Con la producción paralizada en las varias plantas del país producto de la recesión impulsada por el Gobierno Nacional, la industria automotriz se encuentra sumergida en una profunda crisis que ya se cobró las fuentes de empleo de cientos de trabajadores a lo largo y ancho del país. Al respecto el secretario adjunto de SMATA Mar del Plata, Sergio Arista, sostuvo que el sector ya sintió el impacto de la recesión. "Se empezó a resentir el servicio y nos preocupa sobremanera lo que suceda con el tratamiento de la ley bases porque sin duda...
Los taxistas paran y movilizan en Tucumán para rechazar el funcionamiento de las aplicaciones en la provincia: «Trabajan ilegalmente»
+++, Actualidad

Los taxistas paran y movilizan en Tucumán para rechazar el funcionamiento de las aplicaciones en la provincia: «Trabajan ilegalmente»

Los taxistas paralizan sus tareas y movilizan a la intendencia de Tucumán. Reclaman que se regulen las aplicaciones de transporte que funcionan de manera ilegal. "Perdimos el 80% de nuestros ingresos", plantearon. Respaldo de la Federación Nacional. Los taxistas tucumanos paralizan sus actividades y movilizan este jueves al mediodía. Es para que el municipio fije controles a las aplicaciones de transporte que funcionan sin ningún tipo de controles ni seguridad. "Es un reclamo de hace muchos años respecto de las aplicaciones que están trabajando ilegalmente en la provincia. El municipio y el Consejo Deliberante no están haciendo nada", señaló el titular del Sindicato local. "No podemos seguir perdiendo casi el 80% de los ingresos. Por eso convocamos un paro", detalló. Los taxistas...