+++

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»
+++, Actualidad

Alarma en la UOM: Furlán aseguró que ya hubo 12 mil despidos y que tienen 30 mil más «que están contenidos con esquemas de suspensiones»

El líder de la UOM, Abel Furlán, cuestionó al Gobierno por la represión en el marco de la protesta contra la Ley Bases y aseguró que "hubo infiltrados" en la movilización. Además planteó que "de diciembre hasta acá perdimos más de 12 mil puestos de trabajo y tenemos otros 30 mil que están contenidos con esquemas de suspensiones". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, acusó al Gobierno de infiltrar la movilización contra la Ley Bases y de instalar un escenario represivo contra quienes fueron pacíficamente a protestar. "Se quiere dejar instalado que los trabajadores y el pueblo que se movilizó, no pueden protestar", señaló Furlan en declaraciones a El Destape Radio. "Hubo provocaciones para generar los desmanes y tener un argumento para reprimir",...
Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre
+++, Actualidad

Cavalieri puso primera en la paritaria de Comercio y se esperan definiciones en una negociación testigo para el segundo semestre

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri encaró las charlas preliminares para la actualización salarial de los empleados mercantiles. Todavía no trascendieron porcentajes. Se esperan definiciones para la semana próxima. El Gobierno aspira a enviar un mensaje al mercado laboral. Resuena lo acordado por los Moyano. En cumplimiento con la cláusula de revisión acordada en el último convenio paritario, esta semana los conducidos por Armando Cavalieri comenzarán las negociaciones para ajustar los salarios de los empleados de comercio. Aunque aún no se han definido cifras ni porcentajes específicos, se espera que las conversaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA se formalicen estos días ...
Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes
+++, Actualidad

Jorge Macri da un paso en la criminalización de la protesta sindical y dice que iniciará causas penales contra quienes hagan paro en los subtes

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aceleró en la intención de criminalizar la protesta sindical: "Instruí que se inicien demandas penales contra quienes lo lleven adelante", advirtió. A través de un comunicado, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) anunció que este miércoles 19 de junio habrá un paro escalonado de subte como una medida de fuerza contra la suspensión del dirigente Claudio Dellecarbonara. Por su parte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, respondió que iniciará demandas legales contra los involucrados. "Desgraciadamente, mañana va a haber un paro de subtes de 17 a 21, rotativo en distintas líneas, por una situación increíble", aseguró Macri en LN+ y continuó: "En una causa que comenzó en 2...
Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ»
+++, Actualidad

Con dos Moyano, las 62 Organizaciones realizaron su plenario y proyectaron un acto en La Matanza: «Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ»

Las 62 Organizaciones realizaron su plenario y discutieron tras el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Participaron del encuentro Facundo y Jerónimo Moyano. Proyectaron un acto en La Matanza en Julio donde compartirán escenario con dirigentes políticos: "Hay una gran ausencia del movimiento obrero dentro de las filas de PJ", aseguró José Ibarra. Luego de lo que fue un turbulento tratamiento de la Ley Bases en el Senado, las 62 Organizaciones Justicialistas realizaron su plenario en la sede de la Federación de Conductores de Taxis. Allí se reunieron más de 50 gremios y debatieron sobre la Ley Bases, el Paquete Fiscal y la Reforma Laboral que se llevó la sanción de la cámara alta. También sobre la normalización de la regional Zona Norte. "Tanto en diputados como en senado...
La industria cayó un 14,2% en abril y ya hay más de 15 mil despidos en las plantas
+++, Mundo Laboral

La industria cayó un 14,2% en abril y ya hay más de 15 mil despidos en las plantas

La actividad industrial se derrumbó 14,2 por ciento en abril último respecto del año anterior. Además, ya hubo más de 15 mil despidos en el sector, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA). La actividad industrial se derrumbó 14,2 por ciento en abril último mientras que ya hubo más de 15 mil despidos en el sector, según un informe de la UIA. No obstante, hubo un repunte del 4,5% con relación a marzo, que podría indicar que la recesión fabril tocó un piso. Los datos se explican por la mayor cantidad de días hábiles y la normalización de cuestiones puntuales que habían atravesado algunos sectores en marzo. Igualmente, se trató del onceavo mes de caída interanual consecutiva. El primer cuatrimestre acumuló una baja de 12,4% interanual y, según la UIA, los datos d...
Delegados gremiales de Telefé y el sindicato de la TV Satsaid piden la liberación de un trabajador detenido durante la manifestación contra la Ley Bases
+++, Actualidad

Delegados gremiales de Telefé y el sindicato de la TV Satsaid piden la liberación de un trabajador detenido durante la manifestación contra la Ley Bases

La Comisión Interna de la empresa Paramount/ Telefé y el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) difundieron este sábado un comunicado en el que piden la liberación de Nicolás Mayorga, de 34 años, trabajador de Telefé y estudiante de la Unsam, detenido el miércoles mientras el Senado trataba la Ley Bases, junto a otras 32 personas. Tanto la Comisión Interna de la empresa que lo emplea a Nicolás Mayorga como el Sindicato de la Televisión SATSAID salieron a respaldar al trabajador y estudiante de la Unsam detenido durante las protestas contra la Ley de Bases. "Desde que tomamos conocimiento de este grave hecho, el gremio puso a disposición la asesoría legal de nuestro cuerpo de abogados", detallaron desde el Satsaid.  La situación de los detenidos escala rápidamente sin explicació...
La CTA le exigió a la Justicia la «revisión inmediata» de la situación de las y los detenidos por manifestarse contra la Ley Bases
+++, Actualidad

La CTA le exigió a la Justicia la «revisión inmediata» de la situación de las y los detenidos por manifestarse contra la Ley Bases

La CTA se presentó ante la justicia mediante un escrito como amicus curiae, junto a las organizaciones que componen la Red Federal en Defensa de la Democracia y los Derechos Humanos. Pidieron por la liberación de los detenidos por manifestarse contra la Ley Bases. Durante la mañana de este martes 18 de junio, la CTA Autónoma, junto a cientos de organizaciones y referentes sindicales, sociales, políticos, religiosos y de DDHH, presentó un escrito ante la justicia bajo el instituto de amicus curiae para solicitar que se revea la situación procesal de quienes permanecen privados de su libertad desde el pasado 12 de junio, cuando fueron detenidos arbitrariamente en el marco de las protestas contra la aprobación de la denominada Ley Bases en el Congreso de la Nación. “Consideramos nuestr...
Grave: Desafueran y suspenden al metrodelegado Claudio Dellecarbonara por liberar molinetes como forma de protesta y mañana habrá paro en el subte
+++, Actualidad

Grave: Desafueran y suspenden al metrodelegado Claudio Dellecarbonara por liberar molinetes como forma de protesta y mañana habrá paro en el subte

El sindicato AGTSyP tomó el reclamo contra los paros por interrumpir el servicio y empezó a liberar molinetes como forma de protesta. Esto derivó en una denuncia de la empresa Emova al metrodelegado con una dirección falsa. Al no recibir las notificaciones del proceso judicial en su contra, derivó en su desafuero y actual suspensión. El gremio anunció medidas de fuerza en las próximas horas. Claudio Dellecarbonara es delegado de la línea B del subte desde 2004. Es un reconocido militante de una agrupación clasista por la cual es parte del secretariado de la Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP) y militante partidario del PTS, por el que llegó a diputado bonaerense en 2020. En 2022 volvió a trabajar en el subte, donde continúa hasta hoy. “Llegué la semana pasada a trabaja...
Crisis en las automotrices: Seis paran la producción toda la semana por deudas con los proveedores
+++, Actualidad

Crisis en las automotrices: Seis paran la producción toda la semana por deudas con los proveedores

La fabricación de vehículos sufre la retracción de la demanda y la falta de insumos. El sector automotriz no logra recuperarse y seis empresas del sector deben parar las máquinas. Más allá de las razones que dieron las empresas, fuentes involucradas aseguraron a InfoGremiales que se trata principalmente de deudas con proveedores que frenaron el envío de piezas, insumos clave para la producción. Seis automotrices decidieron hoy y mañana parar la producción en sus plantas. Las razones que dieron para tomar esta drástica decisión fueron la baja del mercado interno, la caída de las exportaciones y los problemas de abastecimiento de piezas. Más allá de las declaraciones que dieron las empresas a diversos medios, fuentes involucradas aseguraron a InfoGremiales que se trata principalmen...
Hay más de 5.000 centros de salud privados al borde de la quiebra y reclaman apoyo al Gobierno nacional
+++, Actualidad

Hay más de 5.000 centros de salud privados al borde de la quiebra y reclaman apoyo al Gobierno nacional

La Unión Argentina de Salud (UAS) aseguró que la ecuación económico-financiera de las entidades de salud "está rota". Advierten que desde agosto la AFIP podría empezar las ejecuciones dado el nivel acumulado de deuda previsional e impositiva del sector prestacional. Reclaman ayuda al Gobierno y le piden que sea "consciente de la necesidad de apoyar a uno de los sectores más importantes de la sociedad". Más de 5.000 centros privados de la salud se encuentran al borde de la quiebra por "no tener márgenes para enfrentar ni siquiera el corto plazo", por lo cual reclamaron "apoyo" al Gobierno nacional. Así lo advirtió la Unión Argentina de Salud (UAS) que agrupa a el sistema de salud privado: sanatorios, clínicas, hospitales de comunidad, institutos de diagnóstico y entidades sin fines d...