+++

Francos vuelve a la carga por las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y RTA y asegura que con los senadores «no tuvimos ningún acuerdo»
+++, Actualidad

Francos vuelve a la carga por las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y RTA y asegura que con los senadores «no tuvimos ningún acuerdo»

El jefe de Gabinete Guillermo Francos pidió a los diputados que insistan con la sanción original de la Ley Bases para reponer el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y que ratifiquen los cambios en el RIGI aprobados por el Senado. Asimismo ratificó que el Gobierno nacional no suelta las privatizaciones. El jefe de Gabinete Guilermo Francos ratificó que el Gobierno quiere reponer las reformas del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que fueron rechazadas por el Senado porque está vinculado al “compromiso que asumió el Presidente” Javier Milei con las provincias, y reiteró que no hubo un acuerdo en el Senado para eliminar a Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y Radio y Televisión Argentinas de la lista de empresas que el Poder Ejecutivo quiere privatizar. Francos ...
Alertan sobre una crisis «sin precedentes» en el turismo con impacto en el empleo por el ajuste económico del Gobierno
+++, Actualidad

Alertan sobre una crisis «sin precedentes» en el turismo con impacto en el empleo por el ajuste económico del Gobierno

Un informe revela que la industria gastronómica está experimentando su peor caída en una década. La situación genera preocupación en el sector turístico, especialmente ante la proximidad del fin de semana largo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la variación interanual en el último trimestre muestra una caída del 11,3% en hoteles y una disminución del 14% en la ocupación de huéspedes.  Un informe elaborado por el Frente Renovador advierte que "Argentina enfrenta una crisis turística sin precedentes debido a la virulencia y ferocidad del ajuste económico que está aplicando el Gobierno Nacional". El informe señala que las medidas económicas recesivas están impactando negativamente en el sector turístico. "El aumento irracional de las t...
Maturano volverá a bajar la velocidad de los trenes el martes para reclamar un aumento salarial para los maquinistas
AHORA, +++, Actualidad

Maturano volverá a bajar la velocidad de los trenes el martes para reclamar un aumento salarial para los maquinistas

Tras el fracaso en las negociaciones, La Fraternidad, el sindicato que conduce Omar Maturano, llevará adelante la medida el próximo martes. Volverá a protestar bajando la velocidad de las formaciones a los 30 Km por hora. El Sindicato La Fraternidad dispuso hoy un tope de velocidad de hasta 30 km/h en la circulación de trenes en todo el territorio nacional para el próximo martes, ante el fracaso en la negociación salarial con los empresarios del sector.  De esta manera, el sindicato que conduce Omar Maturano llevará adelante la medida de fuerza por 24 horas. “La decisión tiene como origen la postergación de la medida de fuerza anunciada para el día 4 de Junio pasado a solicitud del Gobierno Nacional y el haber participado e...
Metrodelegados: «Si la Ciudad o la empresa revoca la suspensión, se levanta el paro de subte»
+++, Actualidad

Metrodelegados: «Si la Ciudad o la empresa revoca la suspensión, se levanta el paro de subte»

AGTSyP sostiene un paro rotativo de las seis líneas y el Premetro por una sanción de Emova contra el metrodelegado Claudio Dellecarbonara que derivó en su desafuero y suspensión. El gremialista forma parte del secretariado del sindicato de trabajadores del subte, quien fue denunciado por protestar levantando molinetes en una causa amañada. En una jornada movilizada por el paro en las seis líneas de subte y el Premetro por una sanción de Emova contra el metrodelegado Claudio Dellecarbonara, el sindicalista subrayó que si “la Ciudad o la empresa revoca la suspensión, se levanta la medida de fuerza”. “Si antes de la hora anunciada para el inicio del paro la Ciudad o Emova deja sin efecto la sanción no habría motivos para hacer la medida de fuerza. Hasta ahora no hay novedades”, detall...
Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»
+++, Actualidad

Magario frena un proyecto de La Cámpora en el Senado bonaerense que buscaba aumentar las indemnizaciones: «No podemos ahogar a nadie, tenemos que defender a todos»

El bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria canceló una reunión de la comisión de Trabajo y Legislación Social, pautada para el jueves pasado a las 11 horas, que tenía como uno de los platos fuertes el proyecto de ley de indemnizaciones laborales de La Cámpora. Las Pymes reaccionaron con una reunión con la oposición que rápidamente garantizó el bloqueo de la iniciativa y la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. El proyecto de indemnizaciones laborales que impulsó La Cámpora a través de la diputada Maite Alvado, tras su media sanción en la Cámara Baja provincial, se encontró con un freno en el Senado bonaerense porque la vicegobernadora Verónica Magario le bajó el pulgar. “No ha sido una iniciativa del Gobierno provincial. Nosotros somos los que fomentamos...
La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual
+++, Actualidad

La industria metalúrgica, en caída libre, arrastra al empleo: En mayo Adimra registró una baja de la actividad del 17,6% interanual

La industria metalúrgica cayó 17,6 por ciento interanual en mayo de acuerdo a un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Esta contracción histórica de la actividad impacta en el nivel de empleo de todos los sectores que la componen. El sector más afectado es el relativo a la construcción producto de la disminución en la obra pública y la actividad en general. Luego de dos meses seguidos con disminuciones mensuales superiores a -2 por ciento (marzo, -2,7, y abril, -2,2), durante mayo se registró una leve desaceleración en la caída intermensual, puntualizó la cámara empresaria del sector Adimra. Desde enero hasta mayo la brutal caída fue del 8,9 por ciento. "Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de activi...
El dirigente de mecánicos automotrices Pignanelli se mostró escéptico sobre el futuro del sector: «No veo que estén apoyando a las pymes o a las autopartistas»
+++, Actualidad

El dirigente de mecánicos automotrices Pignanelli se mostró escéptico sobre el futuro del sector: «No veo que estén apoyando a las pymes o a las autopartistas»

El secretario general de SMATA Ricardo Pignanelli cuestionó la política económica que está acorralando a la industria automotriz que se desarrolla en el país y consideró que el Gobierno de Javier Milei no ayuda a las pymes ni a las autopartistas. Ya se calcula que hubo 15 mil puestos de trabajo perdidos en el sector. El líder del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) Ricardo Pignanelli consideró que el Gobierno nacional no apoya a las pymes y se mostró escéptico sobre la actividad en los próximos meses. “No veo que estén apoyando a las pymes o a las autopartistas. Y cuando te hablo de la pyme te hablo de toda la industria, no solo de Smata. No veo que pueda derramar trabajo”, señaló el líder sindical en declaraciones a la prensa. El pronunciamiento ...
El Sindicato de Conductores Navales SICONARA entró en Estado de Alerta Permanente: «Se prioriza la rentabilidad empresarial por sobre la seguridad de las personas y el ambiente»
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales SICONARA entró en Estado de Alerta Permanente: «Se prioriza la rentabilidad empresarial por sobre la seguridad de las personas y el ambiente»

El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), que conduce Mariano Vilar, se declaró en estado de alerta permanente ante “la grave situación de inseguridad que se vive en el sector mercante, poniendo en riesgo la vida y el medio ambiente”. En un comunicado emitido el día de hoy, desde el sindicato volvieron a manifestar su preocupación persistente respecto a “la falta de dotaciones de seguridad adecuadas” y “el desinterés por preservar el medio ambiente”. El documento detalla que “en enero de 2024, los pasajeros del catamarán Elizabetha vivieron una dramática situación a bordo debido a un temporal, mientras que el navío navegaba por el Canal de Beagle a pesar de las desaconsejadas condiciones climáticas. Parte del navío resultó dañado por el vendaval, aunq...
El Consejo Superior de la Universidad de La Plata reclamó por el presupuesto y la situación salarial junto a los gremios: «El problema educativo está lejos de considerarse resuelto»
+++, Actualidad

El Consejo Superior de la Universidad de La Plata reclamó por el presupuesto y la situación salarial junto a los gremios: «El problema educativo está lejos de considerarse resuelto»

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó por unanimidad una petición elevada por los representantes de los tres gremios: Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP), Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP), y la Federación Universitaria de La Plata (FULP), en la que se manifiesta preocupación por la situación presupuestaria por la que atraviesan tanto docentes, no docentes y estudiantes de la comunidad universitaria. El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se pronunció en defensa de la educación pública, la urgencia de salarios dignos para los trabajadores y reafirmó la necesidad de políticas e inversión pública en materia de derechos estudiantiles. El presidente de la UNLP, Martín López Armengol encabezó la apertura de la sesión y reflejó...
Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos
+++, Actualidad

Catamarca: Tras su intento de vaciamiento, Textilcom se niega a indemnizar a sus 134 trabajadores despedidos

En mayo, 134 personas que trabajaban en la planta de Catamarca de la fábrica TEXTILCOM fueron suspendidas y luego despedidas con salarios adeudados. Los trabajadores fueron advertidos de un intento de vaciamiento y tomaron la fábrica para que intervengan las autoridades provinciales. La audiencia que finalmente tuvieron dio como resultado la negativa de la empresa a pagar indemnizaciones por los despidos y ofrecieron un 50% de lo adeudado para julio, aunque sin garantías. Hace diez días tuvo lugar una audiencia de conciliación de la que participaron representantes de la empresa, el gremio de trabajadores y el Ministerio de Trabajo y Planificación de Catamarca. “No fueron buenas noticias, la propuesta que trajo es que los primeros días del mes de julio nos pueden cancelar lo que nos de...