+++

CABA: Expo Empleo Barrial llegó a la comuna 9 con más de 400 ofertas laborales
+++, Actualidad

CABA: Expo Empleo Barrial llegó a la comuna 9 con más de 400 ofertas laborales

El Gobierno de la Ciudad presentó la sexta edición del año de Expo Empleo Barrial, una jornada de intermediación laboral donde 21 empresas en stands presentaron más de 400 ofertas laborales. El encuentro se desarrolló este jueves en el Alvear Club de la comuna 9 de la CABA y contó con la participación de más de mil vecinos y vecinas de la localidad. La Expo Empleo Barrial es una iniciativa del Ministerio de Justicia de la ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría de Trabajo y Empleo, que se realiza desde el año 2017 en los diferentes barrios porteños, y tiene como objetivo conectar a las empresas que cuentan con ofertas laborales activas con personas que están buscando trabajo. Al respecto, el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia, expresó: “A través de la Expo Emp...
El Gobierno bonaerense fortalece lazos con funcionarios de Lula: “Al gobierno de Brasil le importan más las y los trabajadores argentinos que al gobierno argentino»
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense fortalece lazos con funcionarios de Lula: “Al gobierno de Brasil le importan más las y los trabajadores argentinos que al gobierno argentino»

El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa mantuvo varios encuentros durante su estadía en Brasil con miras a diseñar acciones conjuntas que beneficien a los trabajadores de la provincia de Buenos Aires que gobierna Axel Kicillof. El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, se reunió con su par brasilero, Luiz Marinho, con el objetivo de compartir la realidad laboral de la región para luego diseñar acciones conjuntas que fortalezcan la situación de los trabajadores bonaerenses. “Es gratificante encontrarse con autoridades nacionales que comparten con nuestra Provincia la necesidad de preservar y fortalecer los derechos de los trabajadores”, sostuvo Correa y agregó “en tiempos donde en Argentina existe un gobierno nacional que castiga y despide a trab...
Diez despidos en las plantas de los Caputo del grupo Mirgor y se rumorea que podría haber más
+++, Actualidad

Diez despidos en las plantas de los Caputo del grupo Mirgor y se rumorea que podría haber más

El grupo Mirgor encabezado por Nicky Caputo produjo diez nuevos despidos en su plantel laboral entre las plantas fabriles radicadas en la ciudad de Río Grande. Según trascendidos en medios locales, se trata de personas que se encontraban de licencia por problemas de salud. Un total de diez personas fueron despedidas de las plantas ubicadas en Tierra del Fuego de Mirgor. La gran mayoría se produjo en la planta de calle Malvinas Argentinas en el parque industrial de la ciudad de Río Grande. Ante ello los trabajadores armaron una protesta en las inmediaciones por marcados rumores de que esas desvinculaciones podrían ser sólo el puntapié inicial de una nueva ola de despidos. Luego la actividad continuó. Los medios fueguinos encontraron como punto en común entre los despedidos que se...
Revés judicial para Pettovello: no podrá ir a la Corte y pagará las costas en la causa por los alimentos vencidos
+++, Actualidad

Revés judicial para Pettovello: no podrá ir a la Corte y pagará las costas en la causa por los alimentos vencidos

El Gobierno, en su batalla judicial para no repartir alimentos que ya estaban comprados para personas vulnerables desde la gestión anterior, buscó ir a la Corte Suprema y desligarse de su caducidad pero la Cámara de Casación Penal se lo impidió y pagará las costas de la causa. La Cámara Federal de Casación Penal falló en contra de un pedido de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y del Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, en la causa en que se investiga el abuso de poder y la violación de los deberes de funcionario público por presuntamente acopiar y dejar vencer 6 mil toneladas de alimentos. Por unanimidad, la Sala II, integrada por los jueces Angela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Alejandro Slokar, y de conformidad con lo dictaminado por el representante del Ministeri...
La industria ya acumula 13 meses de caída y preocupa el impacto sobre el empleo
+++, Actualidad

La industria ya acumula 13 meses de caída y preocupa el impacto sobre el empleo

Los datos de la UIA reflejan que en el primer semestre el sector registró una baja de casi 20%. La industria tuvo un primer semestre para el olvido que puede terminar teniendo un fuerte impacto sobre el empleo en el sector. En junio la actividad industrial registró una caída anual del 19,5% y mensual (-5,7%,sin estacionalidad), según datos de la UIA.  El mes se vio afectado por menos días hábiles y paradas de planta. Con estos datos, el sector industrial acumula trece meses de caída interanual consecutiva y cerró el primer semestre del año con una baja de -14,1% i.a. Los datos anticipados de julio indican que se habrían moderado las bajas interanualesy que hubo una mejora heterogénea desde los bajos niveles del mes anterior, con unamayor cantidad de dí...
En un cambio de estrategia, la CGT volvió al diálogo con el Gobierno y abre una incógnita sobre el futuro de su relación con la gestión Milei
+++, Actualidad

En un cambio de estrategia, la CGT volvió al diálogo con el Gobierno y abre una incógnita sobre el futuro de su relación con la gestión Milei

Tras romper relaciones en el marco de las negociaciones para la conformación del Consejo de Mayo, la CGT se vuelve a acercar al Gobierno para dialogar en el marco de una reunión sobre "Formación laboral y profesional". En medio de un clima constantemente tenso, el gesto no pasa inadvertido aunque nada parece ser definitorio en la relación del movimiento obrero con el oficialismo. Este jueves, un sector de la CGT volvió a la Secretaría de Trabajo. Argentino Geneiro, alfil del barrionuevismo y Secretario de Capacitación y Formación Profesional de la central junto a otros representantes de distintos sindicatos se presentaron a una mesa de diálogo encabezada por Julio Cordero que se está desarrollando en el piso 18 del edificio, antes ministerio, para hablar del tópico "Formación laboral ...
La Corte Salteña confirmó que no se puede sancionar a un delegado gremial sin antes excluirlo de la tutela
+++, Justicia Laboral

La Corte Salteña confirmó que no se puede sancionar a un delegado gremial sin antes excluirlo de la tutela

El máximo tribunal salteño consideró que el municipio de El Bordo incumplió el procedimiento y las garantías previstas por el marco legal cuando sancionó, sin previa exclusión judicial de la tutela sindical, al delegado Hugo González. Lo sancionó por declaraciones contra el intendente y el gobernador. La Corte de Justicia de Salta dictó un fallo en el marco de una demanda del delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de El Bordo, Hugo Marcelo González, quien presentó una apelación contra el municipio de esta localidad que lo había sancionado en 2022 por expresarse contra el intendente Sergio Copa y el gobernador Gustavo Sáenz. La Corte determinó que la municipalidad no cumplió con el requisito legal de obtener una exclusión judicial de la tutela sindical antes de pr...
Aguiar recibió a Moyano en ATE y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un nuevo paro general
+++, Actualidad

Aguiar recibió a Moyano en ATE y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un nuevo paro general

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, recibió en la sede nacional del sindicato al Secretario General de la CGT y Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano. Analizaron la crisis económica y social que deteriora la calidad de vida de los trabajadores públicos y privados. Además plantearon la necesidad de avanzar hacia un nuevo paro general. “Tenemos que construir unidad de acción con todos los que estén dispuestos a luchar. Con Pablo hemos coincidido en que existen condiciones para avanzar hacia una nueva medida de fuerza de carácter general”, indicó Rodolfo Aguiar y agregó: “El ajuste del Gobierno no distingue entre públicos y privados. Destroza a todos los trabajadores y jubilados”. En este marco, el dirigente estatal apuntó: “La Ley Bases está ll...
Tras la media sanción de diputados: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?
+++, Actualidad

Tras la media sanción de diputados: ¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre los servicios que pueden ser declarados esenciales?

La Organización Internacional del Trabajo, a la que tributan sindicatos y empleadores en Argentina, discutió el asunto. Definió las características que deben cumplir las actividades para que sean declaradas servicio esencial y, así, se limite el derecho de esos trabajadores de ejercer una huelga. Mientras en el Congreso se debate un proyecto de ley impulsado que apunta a declarar a la educación como servicio esencial, hay algunas pautas internacionales a tener en cuenta. Primero que son medidas que, en la práctica, limitan el derecho de huelga y que impiden la paralización de los servicios. En términos internacionales se trata de un debate saldado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), órgano tripartito al que tributan tanto las centrales sindicales como empresarias de...
Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley que le limita el derecho a huelga a los docentes
+++, Actualidad

Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley que le limita el derecho a huelga a los docentes

El oficialismo busca declarar la Educación como servicio esencial para limitar las medidas de fuerza en el sector. Establece que deberá haber guardias mínimas en los colegios de todo el país cada vez que haya paro docente. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial", con el fin de garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y evitar que los alumnos pierdan días de clases por los paros docentes. La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones. El proyecto tuvo el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo como el MID, CREO, Independencia, Producción y Trabajo, y Buenos Aires Libre, en tanto que fue rechazado por ...