+++

Acindar extiende el cierre de su planta de Villa Constitución por cuatro meses: «Lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991»
+++, Actualidad

Acindar extiende el cierre de su planta de Villa Constitución por cuatro meses: «Lamentablemente tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991»

Acindar le comunicó a la UOM de Villa Constitución que frenará la producción, no por tres semanas sino por unos 135 días en lo que queda del año. El secretario general de la seccional Pablo González alertó: "Por como vienen las cosas, lamentablemente creo que tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991". Pinta mal la cosa. Acindar le había anunciado a la UOM Villa Constitución un parate de tres semanas pero este fin de semana largo el gigante del acero decidió tomar una medida aún más drástica y representantes de la empresa le dijeron a la dirigencia sindical que se dispone a cerrar la planta por entre 120 y 135 días por lo que queda del año. "Nos plantearon un esquema de trabajo de dos meses para los próximos seis", dijo el secretario general de la seccional Pablo Go...
Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos podrían caerse: El bloque de Pichetto va por el paquete reducido de empresas que avaló el Senado
+++, Actualidad

Las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y medios públicos podrían caerse: El bloque de Pichetto va por el paquete reducido de empresas que avaló el Senado

El bloque que conduce Miguel Pichetto Hacemos Coalición Federal anunció que apoyará el paquete reducido de privatizaciones que avaló el Senado. De concretarse esta resolución, Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios públicos de RTA quedarían excluidos de la lista. El plan de privatizaciones del presidente Javier Milei recibió hoy un golpe letal al revelarse que el bloque Hacemos Coalición Federal que lidera Miguel Pichetto no avalará la inclusión dentro de ese paquete de Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio Televisión Argentina (RTA) en el marco de la discusión de la ley de Bases que se votará el próximo jueves en la Cámara de Diputados. En una reunión que varios referentes de este bloque opositor mantuvieron en el primer piso del Pala...
La desocupación aumentó al 7,7% en el primer trimestre del año y los que buscan un segundo empleo treparon al 16%
+++, Actualidad

La desocupación aumentó al 7,7% en el primer trimestre del año y los que buscan un segundo empleo treparon al 16%

La desocupación creció al 7,7% tras el impacto de la devaluación y la recesión en que está sumido el país. La medida calculada por el Indec oficial refleja la situación del primer trimestre 2024. La desocupación creció dos puntos porcentuales respecto al último trimestre de 2023 y hay 400 mil empleos menos en los 31 aglomerados urbanos que mide el INDEC respecto del trimestre anterior. Las ramas más afectadas: La construcción, el empleo doméstico y la industria manufacturera. La desocupación creció al 7,7% al 31 de marzo de 2024 informó el INDEC. Tras el impacto de la devaluación, el shock inflacionario y posterior recesión, el indicador creció dos puntos porcentuales respecto de fines de 2023 y 0,8% interanual respecto al mismo período del año anterior. Según el informe del i...
Sindicato docente de Neuquén rechazó el proyecto de ley provincial del presentismo y anunció paro de 48 horas
+++, Actualidad

Sindicato docente de Neuquén rechazó el proyecto de ley provincial del presentismo y anunció paro de 48 horas

El sindicato docente de Neuquén ATEN rechazó el proyecto de ley de incentivo salarial por presentimo que se debate en la Legislatura y convoca a un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos. La medida se suma a la creciente tensión entre el gobierno provincial y los gremios estatales. El gremio docente ATEN se manifestó en contra del proyecto de ley de incentivo salarial que se debate en la Legislatura provincial y anunció un paro de 48 horas para el miércoles y jueves próximos con el apoyo de más de 40 organizaciones sindicales de distintos sectores si la iniciativa obtiene dictamen favorable en comisión. El gremio docente considera que el proyecto de ley de incentivo salarial "representa la anulación de la discusión colectiva entre las y los trabajadores de la educación...
El temporal de nieve dejó en evidencia la importancia de las emisoras patagónicas de Radio Nacional y tras el reclamo de los trabajadores volvieron a transmitir
+++, Actualidad

El temporal de nieve dejó en evidencia la importancia de las emisoras patagónicas de Radio Nacional y tras el reclamo de los trabajadores volvieron a transmitir

Un fuerte temporal de nieve afectó a la Patagonia todo el fin de semana y causó graves complicaciones en rutas y caminos de la región. En las redes, usuarios resaltaron que el aislamiento de la zona se veía agravado por la falta del servicio de Radio Nacional local, que antes informaba a los lugareños sobre las condiciones de la zona y ahora, a pedido de Casa Rosada, retransmitía contenidos de Buenos Aires. A pedido de los trabajadores, se habilitó el servicio al menos por tres horas y permitió a los pobladores tener información que los afecta directamente. Trabajadores de varias emisoras de Radio Nacional en la Patagonia remarcaron la necesidad de mantener la programación local durante el fin de semana largo para informar a la población mientras dure el temporal de nieve y tormentas ...
Gabriela Barbato fue electa al frente del sindicato de profesionales del Senasa y advierte: «Estamos al límite, no sobra nadie»
+++, Actualidad

Gabriela Barbato fue electa al frente del sindicato de profesionales del Senasa y advierte: «Estamos al límite, no sobra nadie»

La Asociación de Profesionales Universitarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Apumag) que representa trabajadores dentro del SENASA eligió a su primera dirigente mujer. Gabriela Barbato remarcó la importancia del organismo, hizo referencia a los recortes de personal y aseguró que "no sobra nadie". El gremio representa a trabajadores estatales profesionales dentro del antes llamado Ministerio de Agricultura y especialmente relevante en el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), que dadas las tareas a cumplir en el organismo son buena parte de la dotación. Gabriela Barbato es licenciada en Relaciones del Trabajo y se desempeña en el área de Administración de Senasa desde hace 32 años. El pasado 8 de marzo resultó electa secretaria general a cargo ...
Se abre una semana clave para el futuro laboral de miles de empleados públicos amenazados por los despidos masivos prometidos por Milei
+++, Actualidad

Se abre una semana clave para el futuro laboral de miles de empleados públicos amenazados por los despidos masivos prometidos por Milei

El viernes es el último día hábil de junio y vencen los contratos de miles de empleados públicos que cumplen tareas en el Estado Nacional en forma precaria desde hace años. El Presidente prometió más "motosierra" y 50 mil despidos más. Semana decisiva para el futuro de la administración pública nacional. Al cerrar el acto del Latam Economic Forum a principios de mes, el presidente Javier Milei ratificó que avanzaría con el "plan motosierra" y que el Gobierno despediría próximamente a otros 50 mil empleados públicos. En este sentido, el 30 de junio es una fecha clave para los trabajadores que se encuentran en situación transitoria ya que se vencen la gran mayoría de los contratos. El último día hábil del mes es este viernes por lo que si la gestión cumple con la promesa de Milei esta...
Los Municipales marplatenses «velaron» su salario y le exigieron a Montenegro la apertura de paritarias
+++, Actualidad

Los Municipales marplatenses «velaron» su salario y le exigieron a Montenegro la apertura de paritarias

En el marco de un plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial y en contra de las medidas del intendente Guillermo Montenegro, el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) realizó el sábado una singular protesta en la Plaza del Agua. "Veló" el salario. Desde el gremio señalaron que «la creatividad no solo aparece en cada una de las dependencias municipales para hacerle frente a las necesidades de los vecinos y dar respuesta cuando no se tienen los elementos necesarios, sino que también lo hace en momentos de tensión y lucha por un salario digno». En esta procesión, realizada en la Plaza del Agua, los Municipales encontraron una forma pacífica de hacerle frente al atronador silencio de «Paritarias Ya» al otro lado de la mesa de gestión. Con cánticos dirigidos al Intend...
Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez expone su grieta con el sector más combativo de la CGT: «Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley»

El líder de la UOCRA y virtual canciller de la CGT, Gerardo Martínez, le advirtió a la gestión Javier Milei que "el estado de ánimo empeora" pero marcó su diferencia con los sectores más combativos de la central: "Soy de los que piensa que el Gobierno necesita tener una ley". Gerardo Martínez, el líder del gremio que representa a los trabajadores de la construcción (UOCRA) y uno de los principales articuladores de la CGT, criticó al Gobierno libertario de Javier Milei pero a la vez expuso las diferencias que por estas horas atraviesan a la central obrera. "Tenemos mucha preocupación debido a que no hay una política de ingresos, de empleo y no se ve una gestión en las áreas más sensibles, en las áreas del desarrollo productivo de las distintas actividades", planteó Martínez en declar...
La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados
+++, Actualidad

La intención de la UCR de legalizar los despidos por «bloqueos a empresas» en la Ley Bases no consigue aún los votos en la Cámara de Diputados

Diputados definirá en la sesión prevista para el 27 de junio si acepta o rechaza los cambios en materia laboral introducidos a la ley Bases. La UCR logró que los Senadores agreguen los despidos por "bloqueos a empresas" en la reforma laboral. Todavía no juntan los votos. La propuesta para despedir trabajadores con causa justa por bloqueos a empresas incorporada por el Senado a la Ley Bases no reúne aún los votos necesarios para su ratificación en la Cámara de Diputados, debido a la oposición de algunos bloques dialoguistas a esa iniciativa. La Cámara de Diputados, en la sesión prevista para el próximo jueves, podrá insistir con 129 votos en el texto sancionado por ese cuerpo legislativo o aceptar los cambios introducidos por el Senado, ya que ese título se aprobó con mayoría simple....