+++

La Federación de Sanidad FATSA cerró paritarias para el sector de droguerías por un 10,75% para agosto
+++, Actualidad

La Federación de Sanidad FATSA cerró paritarias para el sector de droguerías por un 10,75% para agosto

Sanidad acordó paritarias para trabajadores de droguerías por un 10,75% sobre los salarios de junio para el mes de agosto y de esta forma empardar con la inflación anual acumulada. La próxima revisión será en noviembre próximo. La Federación de Sanidad FATSA que encabeza Héctor Daer cerró un nuevo acuerdo paritario para la rama de los trabajadores de las droguerías nucleadas en ADEM. En esta revisión se estableció un aumento del 10,75% para el mes de agosto y en relación a junio. En tanto, el alza acumulada llega al 82%. En el entendimiento se incluyeron nuevas revisiones para el mes de noviembre y para enero de 2025. Los trabajadores profesionales comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 120/75 tendrán un salario de $1.303.985 en agosto. Mientras que un cadete pasará a c...
La CTA-A une fuerzas contra el DNU en la campaña No a las SAD: «Quedaríamos de cara al narcotráfico porque nunca vamos a saber de dónde provienen los fondos con los que pretenden privatizar los clubes»
+++, Actualidad

La CTA-A une fuerzas contra el DNU en la campaña No a las SAD: «Quedaríamos de cara al narcotráfico porque nunca vamos a saber de dónde provienen los fondos con los que pretenden privatizar los clubes»

Dirigentes de clubes deportivos acordaron con la CTA Autónoma avanzar en un trabajo conjunto para enfrentar el intento privatizador de los clubes que impulsa el DNU 70/23. Advirtieron sobre los peligros frente a una quiebra porque "desaparece todo lo que se construyó en 100 años" y llamaron la atención sobre las fuentes de financiamiento: "Quedaríamos de cara al narcotráfico porque nunca vamos a saber de dónde provienen los fondos con los que pretenden privatizar los clubes.» Dirigentes de clubes deportivos visitaron la Central para informar sobre la campaña «No a las Sociedades Anónimas Deportivas» (SAD) que vienen llevando adelante e invitan a la CTA-A a participar de esta iniciativa que busca juntar 500.000 firmas para que el Congreso de la Nación anule el capítulo XIII del DNU 70/...
El líder de los remiseros, Alejandro Poli, avisó que buscarán que los choferes de las aplicaciones ilegales «puedan estar dentro de nuestro convenio»
+++, Actualidad

El líder de los remiseros, Alejandro Poli, avisó que buscarán que los choferes de las aplicaciones ilegales «puedan estar dentro de nuestro convenio»

El líder de la Federación de Remiseros, Alejandro Poli, se reunió con autoridades de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Busca reglamentar el trabajo en las aplicaciones. Además, le pedirá a Julio Cordero que aplique el convenio del sector a todos los choferes de las apps para que estén registrados y salgan de la informalidad. Los remiseros, que lidera Alejandro Poli, mantuvieron un encuentro con funcionarios de la gestión porteña. Tuvieron su cara a cara con la Subsecretaria de Gestión de la Movilidad, Claudia Guerrero, y conformaron una mesa de trabajo para regularizar el empleo en territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Se creó una mesa de trabajo de la actividad del remis y hemos acordado algunos puntos. Se empezó a trabajar en un borrador y creemos que en 30 a 4...
Milei les da otro golpe y determina que el Estado ya no está obligado a contratar los servicios de empresas públicas
+++, Actualidad

Milei les da otro golpe y determina que el Estado ya no está obligado a contratar los servicios de empresas públicas

Las empresas públicas no podrán tener ventajas en la contratación o en la compra de bienes y servicios, ni gozar de beneficios de ningún tipo. Así echó por tierra una serie de DNU realizados por Alberto Fernández en 2021. El Gobierno derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 2021 que establecía la obligatoriedad de los ministerios y organismos del Estado de contratar los servicios de empresas públicas como Nación Seguros, Banco Nación, utilizar los servicios de YPF y Aerolíneas Argentinas. La medida fue publicada este miércoles 21 de agosto por Boletín Oficial. El DNU 823, que todavía estaba vigente, precisaba que “las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Na...
«La batalla cultural que nos vienen dando es porque quieren que los trabajadores seamos pobres», planteó Daniel Yofra
+++, Actualidad

«La batalla cultural que nos vienen dando es porque quieren que los trabajadores seamos pobres», planteó Daniel Yofra

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, habló en el marco del conflicto que mantienen con la Cámara de la actividad y aseguró: "No queremos la riqueza que tienen los empresarios, solo queremos tener una vida digna". Daniel Yofra, el el secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República, popularmente conocidos como Aceiteros, habló en el marco de la conciliación obligatoria dictada en el conflicto que los enfrenta con la cámara del sector. "No queremos la riqueza que tienen los empresarios, solo queremos tener una vida digna", dijo Yofra en declaraciones a Data Diario. Y planteó: "Tenemos que cambiar el chip y dejar de pensar que sólo el empresario puede estar bien. Nosotros también tenemos que ...
El radical Martín Tetaz vuelve a convocar a la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados con la destrucción del modelo sindical como objetivo
+++, Actualidad

El radical Martín Tetaz vuelve a convocar a la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados con la destrucción del modelo sindical como objetivo

La cita será para asesores este viernes. La Comisión de Legislación del Trabajo sesionará con casi 30 proyectos sobre la mesa. Se debatirán la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo y la Ley de Asociaciones sindicales. El objetivo es destruir el modelo sindical argentino. El diputado radical, Martín Tetaz, convocó este viernes a una nueva reunión de asesores de la más que movida Comisión de Legislación del Trabajo. La cita será a las 15:00 horas bajo la modalidad de videoconferencia. Sobre la mesa habrá casi 30 proyectos que apuntan a reformar la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo y la Ley de Asociaciones sindicales. Algunos de los borradores son de competencia única y otros de competencia mixta. Vale recordar que los bloques de la ex alianza Juntos por el Cambio, con l...
El Salario mínimo perdió el 31% de poder de compra contra noviembre de 2023
+++, Mundo Laboral

El Salario mínimo perdió el 31% de poder de compra contra noviembre de 2023

Pese a que el Gobierno marca la recuperación del salario registrado privado contra la inflación en el último mes, el salario mínimo, vital y móvil sufrió "una caída brutal en los meses transcurridos" de la administración de Javier Milei, según un informe del Centro Cifra. "El SMVM de julio tuvo un poder de compra 31,6% menor que en noviembre de 2023", enfatizaron en la comparación contra el último dato completo del gobierno anterior. Se trata de un informe elaborado por especialistas del centro de estudios de la CTA. "Los aumentos nominales que otorgó el gobierno (dado que las tres reuniones del Consejo del Salario Mínimo terminaron en laudo) acumulan un 86% hasta el mes de octubre mientras que la inflación se estima en casi el doble (162,2% según las proyecciones del REM-BCRA)", ec...
Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral
+++, Actualidad

Los empresarios presionan a Cordero y hasta le mandaron un texto para condicionarlo en la reglamentación de lo más delicado de la Reforma Laboral

Se trata de las propuestas de CAME ante la próxima reglamentación de la reforma laboral. La mandaron un texto al Secretario de Trabajo, Julio Cordero, para condicionar la reglamentación de los puntos más delicados de la Reforma Laboral incluida en el texto de la Ley Bases. Desde el Fondo de Cese Laboral hasta la figura del trabajadores independiente con colaboradores. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un texto para condicionar al secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, en lo que los empresarios consideran "fundamentales para tener en cuenta en el momento de la reglamentación de la reforma laboral por parte del Poder Ejecutivo Nacional (PEN)". "Hoy en la Argentina hay unas 50.000 pequeñas y medianas empresas menos que hace 10 años. Ese es uno...
PAMI recibe a nuevos afiliados que huyen de los aumentos de las prepagas y desde Utera advierten que «no sobran trabajadores»
+++, Actualidad

PAMI recibe a nuevos afiliados que huyen de los aumentos de las prepagas y desde Utera advierten que «no sobran trabajadores»

Los trabajadores del PAMI agremiados en UTERA alertan sobre la necesidad de personal y recursos que tiene la obra social a partir del exilio de pacientes que escapan de los aumentos de las prepagas. Aseguran que están con la misma dotación que en 1993 y teniendo que atender a más del doble de afiliados. El secretario General de la Unión de Trabajadores del Estado (UTERA), Rubén Grimaldi, remarcó que "hoy en el PAMI no sobra nadie" y advirtió que si hay bajas se afectará aún más la atención de los jubilados y pensionados. El dirigente señaló que ahora mismo ya no cuentan con la cantidad de agentes que hubo en otros momentos en el PAMI y alertó sobre la saturación de servicios. Grimaldi explicó: "Hoy tenemos la misma cantidad de personal que en 1993, cuando atendíamos a 2.300...
Con 452 trabajadores suspendidos, Bridgestone comunica despidos en forma telefónica y escala el conflicto con el Sindicato del Neumático
+++, Actualidad

Con 452 trabajadores suspendidos, Bridgestone comunica despidos en forma telefónica y escala el conflicto con el Sindicato del Neumático

La fábrica de neumáticos Bridgestone reclamó en julio un Proceso Preventivo de Crisis con 452 suspensiones que el Gobierno aprobó. El SUTNA aseguró que se trató de una falsa crisis, que la multinacional gestionó préstamos de otras sucursales internacionales para forzar los números rojos. Ahora la empresa avanzó anunciando despidos por llamadas telefónicas y desde el domingo el sindicato reclama con paro y movilización frente a la planta. El Sindicato Único del Neumático (SUTNA) lanzó medidas de fuerza desde el domingo. Este martes lanzaron un paro desde las 14 horas en la planta que la empresa tiene en la localidad de Llavallol que continuará en el turno noche y en el turno mañana del miércoles 21. Desde el sindicato afirmaron que lo que busca la empresa es flexibi...