+++

ATE anunció una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para rechazar los despidos y la Ley Bases: «A los diputados que levanten la mano a favor no hay que votarlos nunca más»
+++, Actualidad

ATE anunció una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para rechazar los despidos y la Ley Bases: «A los diputados que levanten la mano a favor no hay que votarlos nunca más»

“No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado termine destruido”, indicó Rodolfo Aguiar líder de ATE Nacional. El gremio movilizará para que se rechacen las reformas que propone la Ley Bases que promociona la gestión libertaria. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para este jueves a las 14, día en que se debaten las reformas de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. "A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por, ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argenti...
Maquinazo: Obreras textiles llevaron las máquinas de coser a la casa de Gobierno de Neuquén para reclamarle a Figueroa que cumpla con los acuerdos de compra de su producción
+++, Actualidad

Maquinazo: Obreras textiles llevaron las máquinas de coser a la casa de Gobierno de Neuquén para reclamarle a Figueroa que cumpla con los acuerdos de compra de su producción

Se trata de 25 trabajadoras textiles de la fábrica recuperada Traful Newen. Le reclamaron al gobernador de Neuquén Rolando Figueroa que cumpla con los acuerdo de compra de su producción con una creativa protesta, le llevaron sus instrumentos de trabajo, las máquinas de coser. Las trabajadoras textiles de la fábrica recuperada Traful Newen se presentaron este martes en Casa de Gobierno para exigir que la nueva gestión en la provincia de Neuquén cumpla con los acuerdos de compra de su producción. Con un "maquinazo", las 25 obreras textiles solicitan que les compren prendas para poder sostener sus puestos de trabajo e incluso sumar más personal a su fábrica de gestión obrera. Marina Catilao, referente de las trabajadoras, aseguró que llevan seis...
Para Graciela Aleñá, «la situación de los varados por la nieve demuestra el rol estratégico de Vialidad Nacional»
+++, Actualidad

Para Graciela Aleñá, «la situación de los varados por la nieve demuestra el rol estratégico de Vialidad Nacional»

Graciela Aleñá, secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), reafirmó su reclamo de declarar la emergencia vial y a Vialidad Nacional como ente estratégico y lo relacionó con el rol del Operativo Nieve en relación con la situación en las rutas por los temporales invernales. “Vialidad sirve para conectar los pueblos, como está pasando ahora que están sin conectarse por culpa de la nieve”, señaló Aleñá. En ese sentido, indicó que “la situación de los varados demuestra este rol estratégico”. En ese sentido, añadió que “nuestro rol es garantizar la transitabilidad de los caminos que se ven afectados por la lluvia o el hielo, con tareas como la distribución de sal sobre las rutas, el despeje de nieve sobre las calzadas y la verificación permanente por tramo...
El secretario de Trabajo Julio Cordero participó de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción y fue el centro de los reclamos
+++, Actualidad

El secretario de Trabajo Julio Cordero participó de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción y fue el centro de los reclamos

El secretario de Trabajo Julio Cordero se presentó en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción y tuvo una reunión con su presidente, Gustavo Weiss. Al mismo evento asistió el dirigente de la UOCRA Gerardo Martínez, quien reclamó por el freno de la obra pública que generó la destrucción de 130 mil puestos de trabajo en seis meses. La Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) reúne a destacados actores del sector para fomentar el intercambio de ideas y reflexionar sobre el futuro de la industria. A la misma asistió el secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, quien aseguró que “en lo que va del año el sector perdió unos 130 mil puestos de trabajo” y puntualizó que “eso...
La CTA acelera y solicita la Ampliación del pedido de Juicio Político, destinado a la remover a Javier Milei y a su gabinete de ministros
URGENTE, +++, Actualidad

La CTA acelera y solicita la Ampliación del pedido de Juicio Político, destinado a la remover a Javier Milei y a su gabinete de ministros

Entre los patrocinantes están el líder de la CTA Autónoma Hugo “Cachorro” Godoy, Ricardo Peidro, Claudio Lozano, entre otros referentes. Se trata de una ampliación del juicio político contra Javier Milei y sus ministros. Es por sus declaraciones en las que se catalogó de "Topo" que busca destruir las instituciones argentinas. Referentes de distintos espacios políticos solicitaron en la Cámara de Diputados la ampliación del juicio político contra Javier Milei (presentado originalmente bajo el Expediente 0031-P- 2024), en el marco de la campaña instrumentada por el primer mandatario para destruir el Estado, resquebrajar el andamiaje jurídico instituido por los partidos políticos y violentar el andamiaje normativo de la Constitución Nacional. Este pedido de ampliación se basa en la apa...
Trabajadores de empresas públicas pedirán que se respete lo votado en el Senado antes del tratamiento de la Ley Bases
+++, Actualidad

Trabajadores de empresas públicas pedirán que se respete lo votado en el Senado antes del tratamiento de la Ley Bases

Los trabajadores de los Medios Públicos (Radio Nacional, TV Pública y Télam), del Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas realizarán mañana una conferencia de prensa en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas. La misma cuenta con el apoyo del Frente Sindical, que lidera Pablo Moyano y de los sindicatos nucleados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), encabezada por Juan Carlos Schmid. “Solicitamos que acompañen las modificaciones del artículo 7 incorporadas en el Senado de la Nación como así también se respete el rechazo integral del Título V Del Denominado Pacto Fiscal con respeto a la exclusión del impuesto a las Ganancias”, resaltaron en un comunicado de prensa. Y agregaron “soli...
Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas
AHORA, +++, Actualidad

Gerardo Martínez le reclamó al Gobierno por la pérdida de 130 mil puestos de trabajo en la construcción y le pidió que reactive las obras públicas

El secretario general de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, aseguró hoy que “en lo que va del año el sector perdió unos 130 mil puestos de trabajo” y puntualizó que “eso es una consecuencia directa de la paralización de más de 3.500 obras públicas en todo el país”. El dirigente sindical, quien participó en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) que se realizó en La Rural de Palermo, sostuvo que “en la actualidad hay un déficit de casi 3 millones de viviendas, y si se paralizan obras de ese tipo de obras se fomenta la delincuencia y el narcotráfico, porque desaparece uno de los ordenadores sociales más importantes, que es el acceso a la casa propia”, añadió. “Sin obras públicas no hay destino de...
La Justicia elevó las multas a Lácteos Vidal por no reinstalar a los trabajadores y ordenó una investigación penal a la empresa por desobediencia
+++, Actualidad

La Justicia elevó las multas a Lácteos Vidal por no reinstalar a los trabajadores y ordenó una investigación penal a la empresa por desobediencia

El Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo N° 69 que entiende en la causa contra Lácteos Vidal saco una extensa resolución en la que ordena, entre otros puntos, elevar las astreintes por incumplimiento de reinstalación de 10.000 a 50.000 pesos diarios y resuelve que la Justicia penal investigue a la dueña de la empresa Alejandra Bada Vazquez por la posible comisión del delito previsto en el artículo 239 del Código Penal, desobediencia. Hace unos dos meses la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó todos los recursos y quejas que presentara la dueña de Lácteos Vidal, Alejandra Bada Vazquez y la mediática legisladora devenida en libertaria Florencia Arieto, contra el juez de la causa por distintas resoluciones que fueron desfavorables para la empresa. La empresa tambié...
Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado
+++, Actualidad

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo. La Libertad Avanza acaba de nombrar al frente de la estratégica Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP a Santiago Mozetic. Se trata de uno de los tantos cambios en la gestión libertaria pero que en este caso impacta en un tema sensible: el control del empleo no registrado en un mercado de trabajo que tiene casi 40 puntos de informalidad. Mozetic, pese a su trayectoria de más de 20 años en el organismo, el salto de su carrera se lo vincula a la g...
Pese al impacto positivo de las paritarias y al congelamiento de tarifas, estudios privados detectan que el consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%
+++, Actualidad

Pese al impacto positivo de las paritarias y al congelamiento de tarifas, estudios privados detectan que el consumo sigue en picada y en mayo se desplomó 14,5%

Según un estudio privado de la consultora Focus Market que tomó datos de la empresa Scanntech, el consumo cae sin freno y en mayo registró una disminución de 14,5 puntos interanuales, es decir, contra el mismo mes de 2023. Frente a abril de este año la disminución fue de 3,1%. "Las paritarias comienzan a ser positivas frente a la variación de precios de la economía desde abril 2024 y en el mes de mayo el congelamiento de tarifas de servicios públicos más medicina prepaga dieron un poco de oxígeno al bolsillo", detectaron. El consumo masivo cayó en mayo 14,5% en forma interanual y 3,1% frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos de ventas. La cantidad de tickets cayeron 0,3 % frente al mes anterior y 8 % contra el año anterior. Las uni...