+++

La Justicia mantiene cerrada desde marzo la planta de Atanor y hay 150 empleos que penden de un hilo
+++, Actualidad

La Justicia mantiene cerrada desde marzo la planta de Atanor y hay 150 empleos que penden de un hilo

(Por Pablo Maradei) Es por un accidente que hubo en la planta de productos químicos en marzo. La Justicia investiga causas y consecuencias. Los operarios cobran el 75% de sus haberes mientras la planta está sin actividad pero temen que se vaya hacia un cierre. "Si trabajásemos en condiciones de insalubridad seríamos los primeros en denunciarlo", advierten desde el gremio. Unos 130 trabajadores directos y otros 20 indirectos de la fábrica de productos químicos Atanor, ubicada en San Nicolás, están en un estado de incertidumbre laboral debido a que desde marzo la Justicia mantiene la planta cerrada. Por ahora los empleados de allí están cobrando el 75% del salario que sin esa quita sería neto de bolsillo de 1.200.000 pesos. Con el cuadro de situación económica, el paisaje ...
Los salarios crecieron un 10,2% en abril, le ganaron a la inflación en el mes pero siguen muy retrasados en la gestión Milei
+++, Mundo Laboral

Los salarios crecieron un 10,2% en abril, le ganaron a la inflación en el mes pero siguen muy retrasados en la gestión Milei

El dato se apoya en el buen resultado del sector privado registrado (12%). El empleo público (7,5%) y los no registrados (7,8%), siguen perdiendo. Aunque en el promedio del mes quedaron un paso arriba, en la gestión Milei vienen muy demorados. En abril el promedio de los salarios subió un 10,2% y le ganaron a la inflación del período que marcó 8,8%, informó esta tarde el INDEC. El dato está en línea con lo que el Gobierno nacional había anticipado con el RIPTE, otra de las mediciones salariales que se realizan en la Argentina No obstante, en términos de comparación interanual, y acumulado en 2024 los salarios aún corren de atrás. En el último año el informe da cuenta de un aumento promedio de 213,6% contra 289,4% de inflación. Todos los sectores pierden, aunque el más lastimad...
Pablo Moyano dijo que «no se puede ser tan hdp para que los trabajadores» vuelvan a pagar Ganancias y pidió: «Que la paguen los bancos, el campo y las mineras»
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que «no se puede ser tan hdp para que los trabajadores» vuelvan a pagar Ganancias y pidió: «Que la paguen los bancos, el campo y las mineras»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se refirió a los diputados que "llegan cantando la marcha peronista y que hacen campaña con los cuadros de Perón y Evita" y les dijo "que no se puede ser tan hdp para que los trabajadores" vuelvan a pagar Ganancias. Además pidió que la plata la pongan "los bancos, el campo y las mineras". En el marco de una conferencia de prensa que se convocó "en defensa de la soberanía y en contra de la privatización de las empresas públicas" y que tuvo como protagonistas principales a los sindicatos de Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y el Correo Argentino, Pablo Moyano cruzó con todo a los diputados peronistas que vayan a acompañar la Ley Bases y el Paquete Fiscal promovido por el Gobierno libertario. El cotitular de la CGT les pidió que “...
Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto
+++, Actualidad

Con un entendimiento trimestral, la UOM abrocha la paritaria para los metalúrgicos y el Gobierno le manda una señal al resto

La UOM pactó una mejora trimestral del 14,7% para los trabajadores de la Rama 17, la más numerosa. Descomprime la tensión y el Gobierno le envía un mensaje al resto. En cambio, en la Rama 21, la de los siderúrgicos se pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, logró un aumento salarial para los trabajadores de la industria metalmecánica, la llamada Rama 17 de la actividad. Se trata de un acuerdo que descomprime la tensión en uno de los principales núcleos de la industria. El entendimiento con las cámaras del sector metalúrgico contempla una mejora para el trimestre abril-mayo-junio de un total del 14% no remunerativo y acumulativo que se alcanzó de la siguiente manera: Abril 7,5%; mayo 3,6% y junio otro 3,6%. Esto...
La Unión Ferroviaria abrochó un aumento salarial del 13,4% para el mes de junio
+++, Actualidad

La Unión Ferroviaria abrochó un aumento salarial del 13,4% para el mes de junio

Se trata de un nuevo entendimiento parcial. El gremio pactó un incremento del 13,4% sobre el salario del mes de mayo 2024. Es para los trabajadores de las empresas Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca. La Unión Ferroviaria, liderada por Sergio Sasia, selló un acuerdo parcial paritario de un 13,4% sobre el salario del mes de mayo 2024 y que se reflejará en los haberes de junio, correspondiente al período paritario 2024 -2025. Así, el aumento actualiza el salario básico incluyendo todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad vigentes hasta la fecha. En el documento difundo por el gremio, detallaron que este acuerdo parcial alcanza a los trabajadores que desempeñan tareas en las empresas Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca. ...
La desocupación entre los menores de 30 años duplica al desempleo general y es peor para las mujeres jóvenes
+++, Actualidad, Sin categoría

La desocupación entre los menores de 30 años duplica al desempleo general y es peor para las mujeres jóvenes

La falta de empleo afecta gravemente a los jóvenes, evidenciando una marcada disparidad de género y edad en las tasas de ocupación y desocupación. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó recientemente los últimos datos de desempleo correspondientes al primer trimestre del año. Según el informe, la tasa de desocupación aumentó al 7,7%, empeorando en comparación con el 6,9% registrado en el mismo período del año anterior. Entre los jóvenes menores de 30 años, la situación es considerablemente más grave, superando ampliamente el promedio general. La situación de las mujeres de 14 a 29 años, es alarmante, quienes enfrentan una tasa de desempleo del 17,3%, más del doble del índice general. Por su parte, los hombres menores de 30 años registraron un d...
La CTA Autónoma repudió los allanamientos a la organización territorial MTL: «El gobierno intenta imponer el estado de excepción y avanzar sobre derechos democráticos»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma repudió los allanamientos a la organización territorial MTL: «El gobierno intenta imponer el estado de excepción y avanzar sobre derechos democráticos»

El Juez Ariel Lijo, propuesto para sumarte a la Suprema Corte de Justicia, ordenó el allanamiento de un local administrativo de un complejo de viviendas ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios y el domicilio de una referente de la organización territorial MTL. Desde la CTA Autónoma señalaron que "El gobierno intenta imponer el estado de excepción y avanzar sobre derechos democráticos" y que "utiliza como excusa el desprestigio de las organizaciones populares". Por orden del Juez Federal Ariel Lijo, hace unas horas allanaron el local administrativo del complejo de viviendas ubicado en Iguazú y José C. Paz, del barrio porteño de Parque Patricios, perteneciente al Movimiento Territorial Liberación (organización territorial de la CTA Autónoma), y el domicilio particular de Carmen ...
La CGT le reclamó al Gobierno nacional por la emergencia climática en la Patagonia para que «ejerza su responsabilidad institucional y se haga presente con recursos humanos, materiales y logísticos»
+++, Actualidad

La CGT le reclamó al Gobierno nacional por la emergencia climática en la Patagonia para que «ejerza su responsabilidad institucional y se haga presente con recursos humanos, materiales y logísticos»

La CGT le pidió al Ejecutivo que ejerza su "responsabilidad institucional y se haga presente con toda la estructura disponible" para reparar los problemas ocasionados por el frío extremo causado por un temporal de nieve y viento que no da tregua desde hace días. La Confederación General del Trabajo (CGT) le reclamó hoy al Gobierno por la emergencia climática en la Patagonia ante las bajas temperaturas y le pidió al Ejecutivo que ponga a disposición los recursos del Estado nacional para “colaborar y reparar” los problemas ocasionados en esa región.  “La zona sur de nuestro país y de la Patagonia continental está siendo azotada desde hace varios días por condiciones climáticas extremas, con intensas nevadas y fuertes vientos, que han provocado severos problem...
El Gobierno dice que tiene los votos para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias pero la oposición avisa: «Se va a judicializar»
+++, Actualidad

El Gobierno dice que tiene los votos para que casi 1 millón de trabajadores vuelvan a pagar Ganancias pero la oposición avisa: «Se va a judicializar»

El Gobierno anunció que tiene los votos para reincorporar Ganancias y el Paquete Fiscal. El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, habló de una mala interpretación del artículo 81 de la Constitución por parte del oficialismo y la oposición dialoguista. "Se va a judicializar", adelantó. El jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, se refirió a las modificaciones que el oficialismo y la oposición dialoguista llevaron adelante sobre el paquete fiscal, que incluyó la reincorporación de la reforma de Ganancias y Bienes Persionales, y señaló "una interpretación absolutamente forzada" del artículo 81 de la Constitución. Según expresó Martínez en declaraciones radiales, "Diputados puede aceptar los cambios del Senado o insiste con su versión, en ambos c...
Sancor sigue sin pagar sus deudas con los empleados: Trabajo le dio plazo hasta el viernes y Atilra advirtió con un paro de 48 horas
+++, Actualidad

Sancor sigue sin pagar sus deudas con los empleados: Trabajo le dio plazo hasta el viernes y Atilra advirtió con un paro de 48 horas

El gremio de trabajadores de la industria láctea Atilra informó el resultado de la audiencia que mantuvo con representantes de Sancor CUL por el reclamo de aportes y salarios adeudados. La empresa dilata el pago de sus deudas y habrá una nueva reunión el viernes. Si no pagan, habrá paro nacional por 48 horas. El gremio que representa a los trabajadores y trabajadoras de Sancor, Atilra, asistió hoy a una audiencia fijada por el Ministerio de Trabajo de la Nación con el objeto de exigir el cumplimiento de la propuesta realizada por SanCor CUL consistente en la regularización del pago de los haberes mensuales del personal y la suma ofrecida para cancelar la deuda reclamada.  Sin embargo, el encuentro con representantes de la empresa láctea no fue fructífero y Sancor sigue sin regu...