+++

Con crueldad, Adorni confirmó nuevos despidos en el Estado: «El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza»
+++, Actualidad

Con crueldad, Adorni confirmó nuevos despidos en el Estado: «El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó nuevas bajas en los contratos del Estado previstas para el 30 de junio. "El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza", sostuvo en la habitual conferencia de prensa. Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de la administración, el Gobierno avanzará con otros cinco mil despidos de trabajadores estatales en el marco de la permanente revisión trimestral que se propuso desde la asunción del presidente Javier Milei el 10 de diciembre. El funcionario descartó las cifras que manejan los gremios al asegurar que “no está el número definitivo” de despidos, y precisó que apuestan a la revisión de más de 70 mil contratos. “No está el número definitivo. Hay un universo de 70 mil contratos que están en revisión permanente, de esos ha...
Todo a la justicia: la CGT ya prepara su estrategia para frenar en tribunales la Reforma Laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias
EXCLUSIVO, +++, Destacadas, Pasillos Gremiales

Todo a la justicia: la CGT ya prepara su estrategia para frenar en tribunales la Reforma Laboral y la restitución del Impuesto a las Ganancias

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con la certeza de la aprobación de la Reforma Laboral y de la restitución de Ganancias, los gremios cegetistas ya elaboran su plan para una avanzada judicial. Así como ocurrió con el DNU, esperan buena sintonía con los magistrados. Irán contra la figura del trabajador independiente con colaboradores, los despidos por protestar y el regreso de Ganancias. Sin haber forzado la estrategia de resistencia callejera a la Ley Bases y al Paquete Fiscal que, entre otras cuestiones, implica la restitución del Impuesto a las Ganancias para algo así como 800 mil trabajadores registrados bajo convenio, las cabezas jurídicas de la CGT ya diseñan un plan para dinamitar en los tribunales el impacto de la avanzada libertaria. Los ejes son 3 muy claros: Ganancias, los desp...
El empleo en la construcción también cayó en abril y ya se perdieron 90.000 puestos de trabajo registrado
+++, Mundo Laboral

El empleo en la construcción también cayó en abril y ya se perdieron 90.000 puestos de trabajo registrado

El empleo formal en la construcción disminuyó un 1,1% mensual en abril. Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, registra un total de 355.618 puestos de trabajo. El empleo registrado en la Industria de la Construcción volvió a disminuir en abril, por octavo mes consecutivo, y ya acumula una pérdida de 90.000 puestos desde agosto pasado, según reveló este jueves el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). Esta industria, de las más golpeadas desde que asumió el gobierno de Javier Milei, a partir de una fuerte recorte en la obra pública, alcanzó un total de 355.618 puestos de trabajo. En abril se perdieron 4.000 puestos, exhibi...
Para «Cachorro» Godoy la aprobación de la Ley Bases fue «un acto de infame traición a la patria»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy la aprobación de la Ley Bases fue «un acto de infame traición a la patria»

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales, políticas, gremiales, territoriales y de Derechos Humanos, se movilizó en todo el país contra la Ley Bases. En Buenos Aires, lo hizo con un acto frente al Congreso de la Nación. Para su titular, Hugo "Cachorro" Godoy, la aprobación por parte de los diputados completa "un acto de infame traición a la patria". La aprobación final del proyecto del Presidente convirtió en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas. También extendió hasta 8 meses el período de pruebas y habilitó a las pymes a contratar tres empleados sin generar relación de dependencia. Eso en relación al mundo del trabajo, pero también prevé la privatización de sectores clave de la economía, la extranjerización de tierras, agua y minerales estratégico...
Tras la aprobación definitiva del paquete fiscal, volverán a tributar Ganancias unos 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior
+++, Actualidad

Tras la aprobación definitiva del paquete fiscal, volverán a tributar Ganancias unos 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior

A pesar del rechazo del Senado y de que será judicializada, la Cámara de Diputados votó por la reincorporación de la cuarta categoría de Ganancias. De esta manera, se aprobó el texto original votado en la Cámara baja y volverán a tributar Ganancias unos 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante el gobierno anterior. La versión aprobada llevó el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverán a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fernández, con alícuotas que van del 5% al 35%. Si se trata de un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $2.100.000,...
El petrolero «Loma» Ávila le avisó a Milei y a los Gobernadores: «El regreso de Ganancias que va a romper una paz social que se construyó durante muchos años»
+++, Actualidad

El petrolero «Loma» Ávila le avisó a Milei y a los Gobernadores: «El regreso de Ganancias que va a romper una paz social que se construyó durante muchos años»

Jorge "Loma" Ávila, el dirigente petrolero que ingresó a Diputados por Juntos por el Cambio, se manifestó en contra el regreso del impuesto a las Ganancias. "Va a romper una paz social que se construyó durante muchos años", avisó y adelantó que se viene un paro total de la actividad en cuanto se aplique el primer descuento. "Es un momento difícil para los trabajadores. Los Gobernadores en su mayoría son responsables también por el acuerdo al que llegaron", abrió su locución Jorge "Loma" Ávila el dirigente petrolero de Chubut que ingresó a la cámara en la boleta de Juntos por el Cambio. "Yo no puedo permitir, bajo ningún punto de vista, que un petrolero vuelva a pagar Ganancias por ir a trabajar", añadió Ávila que hasta ahora se había mostrado más que amigable con la gestión libertar...
Luego de conseguir el aval de dirigentes de todo el país, Barrionuevo expulsó a Dante Camaño como afiliado de Gastronómicos en medio del conflicto por el control de la seccional porteña
+++, Pasillos Gremiales

Luego de conseguir el aval de dirigentes de todo el país, Barrionuevo expulsó a Dante Camaño como afiliado de Gastronómicos en medio del conflicto por el control de la seccional porteña

Fue en una asamblea de afiliados realizada este jueves en Ferro. Antes, Luis Barrionuevo había conseguir el aval de delegados y dirigentes de Gastronómicos de todo el país en el plan de aislar a Dante Camaño. Ambos pugnan por el control de la seccional Capital Federal, la principal filial del gremio. El secretario general del sindicato de gastronómicos UTHGRA, Luis Barrionuevo, avanzó este jueves con la expulsión como afiliado del titular de la poderosa seccional porteña, Dante Camaño, en medio del conflicto entre ambos por el control de esa estructura. En una asamblea del sindicato realizada este jueves en Ferro, el sector que lidera Barrionuevo dispuso remover a Camaño, en el marco de una larga pelea que se desarrolla en paralelo desde hace más de dos años en el ámbito judicial y ...
La caída del consumo arrastra a los supermercados y el mayorista Medamax cerró una sucursal y despidió a sus 70 empleados
+++, Actualidad

La caída del consumo arrastra a los supermercados y el mayorista Medamax cerró una sucursal y despidió a sus 70 empleados

Se trata del local que Medamax tenía emplazado en Laferrere. Los trabajadores quisieron entrar a la sucursal pero se encontraron con las puertas cerradas y con personal de seguridad que les comentaba que estaban todos despedidos. La crisis económica y la caída de consumo masivo empieza a tener su correlato en el cierre de locales comerciales y en el despido de sus empleados. Ahora fue el turno del local de un mayorista emplazado en el partido de La Matanza. En este caso se trata del supermercado mayorista Medamax sucursal Ruta 3, en la localidad bonaerense Laferrere. El conflicto comenzó en la mañana del jueves, cuando los trabajadores quisieron entrar a la sucursal pero se encontraron con las puertas cerradas y con personal de seguridad que les comentaba que estaban desvinculado...
Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual
+++, Actualidad

Potenciada por la conflictividad laboral, en mayo la producción de acero crudo cayó 29,4% interanual

Así lo reportó la Cámara Argentina del Acero, entidad que integran Ternium, Acindar y Tenaris, entre otras siderúrgicas. A la baja de la demanda se le sumó el conflicto con la UOM por la falta de acuerdo salarial para el sector y el paro general de la CGT. La producción de acero crudo en Argentina durante mayo registró una caída significativa, con un total de 312.100 toneladas, lo que representa un descenso del 1,5% en comparación con abril (316.900 toneladas) y una disminución interanual del 29,4% en comparación con mayo del año pasado. Este mes, la producción se vio particularmente afectada por la adhesión de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) al paro general nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que exacerbó la ya debilitada actividad en la cadena d...
Siley insistió en la inconstitucionalidad de Ganancias y Bienes Personales: «Viene flojo de papeles este esquema de votación»
+++, Actualidad

Siley insistió en la inconstitucionalidad de Ganancias y Bienes Personales: «Viene flojo de papeles este esquema de votación»

La dirigentes sindical y diputada nacional, Vanesa Siley, remarcó en el recinto la imposibilidad de votar los capítulos Ganancias y Bienes personales del paquete fiscal. Aseguró que "viene flojo de papeles este esquema de votación". "Toda ley debe respetar el principio de bicameralidad", dijo Siley en su intervención y afirmó que ninguno de los capítulos mencionados cumplen con ese requisito, ya que fueron rechazados en su tratamiento en el Senado. "No hay laguna constitucional. Es claro el artículo 81 de la Constitución Nacional cuando refiere a un desecho total de un proyecto de ley es aplicable a las leyes ómnibus y a cada ley contenida en su interior", planteó la sindicalista judicial. "Los capítulos de Ganancias y Bienes personales poseen autonomía normativa, unicidad y se e...