+++

Se profundiza la crisis en OCA: no cumplió con el cronograma de pagos a sus trabajadores, hay asambleas y está todo paralizado
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Se profundiza la crisis en OCA: no cumplió con el cronograma de pagos a sus trabajadores, hay asambleas y está todo paralizado

En medio de una delicada situación financiera, la empresa postal OCA incumplió el cronograma de pagos fraccionados de salarios de junio y aguinaldo. Los trabajadores están en asamblea en todos las sucursales y plantas del país. Parálisis total e incertidumbre. Llegado el 1° de agosto, la empresa postal OCA incumplió el extenso cronograma de pagos fraccionados que le habían habilitado sus propios trabajadores. Era una manera de darle respiro en medio de la delicada situación económica y financiera que atraviesa desde hace varios años. Según había publicado InfoGremiales, el cronograma de pagos incluía el salario en 3 cuotas (el 30% el 3 de julio, el 30% el 7 de julio y el restante 40% el 11 de julio). Mientras que el Aguinaldo debía depositarse el 31 de julio. Pero la empresa no cump...
La Unión Industrial Argentina ahora se muestra preocupada por el empleo: se pierden 1.500 puestos de trabajo al mes
+++, Actualidad

La Unión Industrial Argentina ahora se muestra preocupada por el empleo: se pierden 1.500 puestos de trabajo al mes

El presidente de Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, alertó sobre la destrucción de empleo que está sufriendo el sector. La organización venía respaldando todas las políticas libertarias. "Vemos que mes a mes hay una pérdida de 1.000 a 1.500 puestos de trabajo promedio". aseguró. En una entrevista radial, el empresario señaló que la actividad está amesetada desde abril y advirtió sobre el impacto en el mercado laboral. "Vemos que mes a mes hay una pérdida de 1.000 a 1.500 puestos de trabajo promedio en la industria. Eso viene desde marzo en adelante". "Vemos el sector industrial en diferentes velocidades. Hay sectores que se están creciendo, como minería, automotriz, motos, línea blanca; otros se están recuperándose, como farma y alimentos, y otros presentan pérdida...
La CGT Belgrano: gremialistas dialoguistas empiezan a promocionar la figura de Gerardo Martínez como próximo Secretario General en soledad
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La CGT Belgrano: gremialistas dialoguistas empiezan a promocionar la figura de Gerardo Martínez como próximo Secretario General en soledad

(Por Jorge Duarte @ludistas) La idea empezó a tomar volumen en los últimos días. Creen que podría ser una salida al esquema del triunvirato que fracasó. Las reuniones en la sede Belgrano son frecuentes y Gerardo Martínez es quizás el gremialista con mejor llegada a los círculos de poder. Además terminaría con la lógica de los delegados al frente de la CGT. La renovación de las autoridades de la CGT empieza a tomar color. Aunque las charlas formales todavía no comenzaron y se espera que en las próximas semanas se activen los mecanismos institucionales para viabilizar el recambio, los nombres de posibles candidatos ya circulan en los diferentes pasillos. Y cada espacio empieza a testear a sus postulantes. Luego de los primeros fogoneos, que tuvieron a Jorge Sola, el líder del Sindicat...
Para la Universidad de San Andrés, los bajos salarios pasaron a ser la principal preocupación de los argentinos en la gestión Milei
+++, Actualidad

Para la Universidad de San Andrés, los bajos salarios pasaron a ser la principal preocupación de los argentinos en la gestión Milei

Una encuesta de la UdeSA muestra que el 61% está insatisfecho con el rumbo del país. Los bajos salarios y la inseguridad son los principales problemas de los argentinos en la era Javier Milei. Consultados operadores del mercado sobre la relación entre el nerviosismo cambiario de los últimos días y que el Gobierno de Javier Milei acuse un 55% de desaprobación (como el que captó la encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés), la respuesta fue contundente: "No sorprenden esos números, porque a la gente le cuesta llegar a fin de mes". La propia compulsa confirma que los bajos salarios (36%), la inseguridad (32%) y el desempleo (32%) se acentúan como los principales problemas planteados, aunque con una amplia brecha entre las evaluaciones, según p...
Autopartistas denuncian que el acuerdo automotor con Brasil permite el ingreso de importados desde China y pone en riesgo a las empresas locales
+++, Actualidad

Autopartistas denuncian que el acuerdo automotor con Brasil permite el ingreso de importados desde China y pone en riesgo a las empresas locales

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) advirtió que el Acuerdo de Complementación Económica con Brasil está siendo utilizado para eludir aranceles mediante el ingreso masivo de autopartes chinas, lo que pone en riesgo la producción local. La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), que agrupa a las empresas del sector autopartista nacional, lanzó una dura advertencia sobre el impacto negativo del actual Acuerdo de Complementación Económica (ACE 14) entre Argentina y Brasil. Según denunciaron, el acuerdo está siendo “manipulado” por las terminales automotrices para ingresar autopartes de origen chino sin pagar los aranceles correspondientes, bajo el rótulo de vehículos con origen Mercosur. El comunicado de la entidad señala que en muchos casos ...
Desde que Milei es presidente se destruyeron más de 44 mil empleos estatales en áreas como salud, vialidad, defensa y ciencia
+++, Actualidad

Desde que Milei es presidente se destruyeron más de 44 mil empleos estatales en áreas como salud, vialidad, defensa y ciencia

El último informe del INDEC revela que la plantilla total de la administración pública nacional, empresas y sociedades cayó a 289.178 trabajadores estatales en junio de 2025. La reducción acumulada desde enero supera el 3,5%, impulsada por el ajuste en organismos estatales y empresas públicas. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe mensual sobre la dotación de personal en el sector público nacional, que incluye a la administración central, organismos descentralizados, empresas estatales y sociedades con participación del Estado. A junio de 2025, el personal total estimado es de 289.178 trabajadores, lo que representa una caída de más de 10.000 empleos desde enero. La reducción es significativa: en enero, la dotación total era de 299.963 personas. Se...
Monotributo: En agosto aumentan las cuotas mensuales un 15,4% y rige el plazo para recategorización
+++, Actualidad

Monotributo: En agosto aumentan las cuotas mensuales un 15,4% y rige el plazo para recategorización

ARCA aplicó un aumento del 15,4% en las cuotas del monotributo a partir de agosto. Los nuevos valores varían según la categoría, mientras que los contribuyentes deben completar la recategorización obligatoria antes del 5 de agosto para evitar sanciones. Según datos oficiales de abril, más del 11% de las personas ocupadas pagan monotributo en la Argentina. Desde el 1º de agosto de 2025, los más de 4 millones de monotributistas deberán afrontar un aumento del 15,4% en sus cuotas mensuales, según lo establecido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta suba semestral, prevista por ley, responde a la inflación acumulada y afecta a todas las categorías del régimen simplificado. Además del incremento, el mes de agosto marca el inicio del período obligatorio de recatego...
Nueva muerte por asbesto en el subte: Ya son cinco los trabajadores fallecidos
+++, Actualidad

Nueva muerte por asbesto en el subte: Ya son cinco los trabajadores fallecidos

Walter Berhovet, trabajador de la Línea D, falleció este jueves por un cáncer de pulmón relacionado con la exposición al asbesto. El gremio AGTSyP exige medidas urgentes para erradicar este material de todas las instalaciones del subterráneo y el Premetro. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) confirmó este miércoles el fallecimiento de Walter Berhovet, maniobrista de la Línea D, a causa de un cáncer de pulmón vinculado a la exposición al asbesto, un material altamente nocivo aún presente en la red de transporte subterráneo porteño. Berhovet, de 53 años, se convierte así lamentablemente en el quinto trabajador fallecido por enfermedades relacionadas con el contacto prolongado con asbesto en el subte. La organización gremial denunció que estas muertes so...
Preocupación en Tierra del Fuego porque Fabrisur anunció que cierra el año que viene: Ya se perdió el 60% del empleo textil en la provincia
+++, Actualidad

Preocupación en Tierra del Fuego porque Fabrisur anunció que cierra el año que viene: Ya se perdió el 60% del empleo textil en la provincia

La textil Fabrisur anunció que cesará sus actividades en 2026, dejando sin empleo a 60 trabajadores en Río Grande. El gremio SETIA advierte que ya se ha perdido el 60% del empleo textil en la provincia y responsabiliza al Gobierno nacional por la falta de medidas para proteger la industria. La empresa Fabrisur, ubicada en Río Grande, confirmó que cesará sus operaciones dentro de dos años. El gremio SETIA advierte sobre una crisis creciente en la industria textil fueguina y cuestiona la falta de políticas de protección industrial por parte del gobierno nacional. La industria textil en Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. La empresa Fabrisur, radicada en Río Grande, anunció que cerrará sus puertas en 2026, lo que implicará la pérdida de 60 puestos de trabajo. E...
Trabajadores de JetSMART acordaron un aumento salarial parcial y un bono por lo que levantaran el paro y operarán con normalidad este viernes
+++, Actualidad

Trabajadores de JetSMART acordaron un aumento salarial parcial y un bono por lo que levantaran el paro y operarán con normalidad este viernes

El sindicato de trabajadores de JetSMART acordó con la empresa una mejora salarial parcial que incluye un bono extraordinario, y decidió suspender la medida de fuerza prevista para este viernes. Los vuelos se realizarán con normalidad mientras continúan las negociaciones. La Asociación Sindical de Trabajadores de JetSMART (ASTJ) anunció la suspensión del paro que estaba previsto para este viernes 1º de agosto, tras alcanzar un acuerdo parcial con la aerolínea que contempla mejoras salariales para las tripulaciones. Según informaron desde el sindicato, la medida fue levantada luego de la firma de un acta con la empresa, que establece un bono extraordinario proporcional al salario fijo. Esta mejora representa un aumento efectivo de hasta el 10% para Primeros Oficiales y de entre 10% y...