+++

Se profundizan los aires de renovación sindical: después de 41 años, Rodolfo Daer deja la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia
+++, Pasillos Gremiales

Se profundizan los aires de renovación sindical: después de 41 años, Rodolfo Daer deja la conducción del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia

(Por Pablo Maradei) Rodolfo Daer lo confirmó en las últimas horas. Lo sucederá Sergio Escalante actual secretario Adjunto; y como candidata adjunta irá Paola Benìtez, actual secretaria de Prensa. Sigue el mismo camino que su hermano Héctor que dio un paso al costado en la conducción de Sanidad. Este viernes a las 12 de la noche cerró el plazo para presentar listas con vistas a los comicios en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), seccional capital y AMBA, que se realizarán el 26 de septiembre.  Y hubo sorpresa: Rodolfo Daer dio un paso al costado aunque está incluido en la lista como secretario de Finanzas. Lo sucederá Sergio Escalante, su actual Adjunto, que irá acompañado con Paola Benítez, quien actualmente es secretaria de Prensa.  Se presen...
En medio del furor por el Streaming submarino, científicos del Conicet reactivan la protestas por el deterioro del organismo y de los salarios
+++, Actualidad

En medio del furor por el Streaming submarino, científicos del Conicet reactivan la protestas por el deterioro del organismo y de los salarios

Investigadores, becarios y empleados del Conicet buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial. La protesta se cuela en medio del furor que generó el streaming que transmite desde hace una semana las profundidades del Océano Atlántico. Investigadores, becarios y empleados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y otros organismos del sistema de ciencia y técnica anunciaron un paro de 48 horas que comenzará el próximo 6 de agosto. La medida de fuerza, que incluirá una vigilia, busca visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial, ingresos y fondos para sus proyectos, en un contexto de atención pública generada por la reciente explora...
A pesar del colapso sanitario, hay un festival de contrataciones dudosas de la gestión libertaria en la Obra Social de las Fuerzas Armadas
+++, Actualidad

A pesar del colapso sanitario, hay un festival de contrataciones dudosas de la gestión libertaria en la Obra Social de las Fuerzas Armadas

La IOSFA acumula una deuda superior a los $160.000 millones y registra un déficit mensual de alrededor de $15.000 millones, lo que ha derivado en un colapso generalizado de prestaciones, demoras en reintegros y abandono de afiliados. Sin embargo aprobó una serie de contrataciones por lo menos dudosas sin prioridad sanitaria. En plena crisis fiscal, el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) ejecutó en los últimos meses una serie de contrataciones y órdenes de compra que, al menos en su detalle, llaman poderosamente la atención por sus costos, sus destinos y su aparente falta de prioridades sanitarias. Entre las adquisiciones más destacadas se encuentra una orden emitida el 24 de abril de 2025 para la compra de 100 medallas protocolares a un valor unitario de $35.090,...
Desregulación de la Marina Mercante: los trabajadores exigen que Diputados anulen el DNU 340/25
+++, Actualidad

Desregulación de la Marina Mercante: los trabajadores exigen que Diputados anulen el DNU 340/25

Los gremios marítimos, fluviales y pesqueros se suman al pedido de una sesión especial en la Cámara de Diputados para este miércoles, en la que se buscará tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, que desregula la actividad en aguas argentinas. La convocatoria, impulsada por diversos bloques opositores, incluye también proyectos sobre financiamiento universitario y fondos para el Hospital Garrahan. Aunque el decreto fue suspendido preventivamente por la Justicia laboral, los trabajadores advierten que no es suficiente y exigen su nulidad definitiva por parte del Congreso. En ese marco, se espera una importante presencia de trabajadores frente al Congreso, en señal de respaldo a la iniciativa parlamentaria. “La postura de la Justicia sobre la inconstitucionalidad del DNU 3...
Industriales textiles advierten sobre problemas laborales: «El consumo está tan deprimido que parece congelado»
+++, Actualidad

Industriales textiles advierten sobre problemas laborales: «El consumo está tan deprimido que parece congelado»

Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado". Reconoció problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad. La industria textil argentina atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia. Así lo aseguró Ernesto Del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, al describir con crudeza el estado del sector: ventas por el piso, caída del consumo y competencia feroz de productos importados. “Estamos en una maratón, es un cambio de régimen. Es algo muy difícil. Se cayó el muro y de repente hay que salir a correr”, graficó. Consultado sobre si la industria está en peligro, Del Burgo no dudó: “La gente compra por precio, por impulso, por oportunidades...
Químicos acusaron a Petroquímica Río Tercero de montar una «estafa empresarial» y esperan que Córdoba extienda la conciliación para buscar una salida al conflicto
+++, Actualidad

Químicos acusaron a Petroquímica Río Tercero de montar una «estafa empresarial» y esperan que Córdoba extienda la conciliación para buscar una salida al conflicto

Fue este viernes en el marco de la última audiencia de conciliación obligatoria. El Sindicato de Químicos acusó a la empresa de "amedrentar" a las y los trabajadores y de montar una "estafa empresarial". El Ministerio deberá decidir si extiende la medida para encontrar una salida que proteja los empleos en la provincia. En la mañana de este viernes, los Químicos y Petroquímicos de Río Tercero concentraron para acompañar lo que fue la participación del gremio en la última audiencia de partes. Se trata del último encuentro previo a la finalización de la conciliación obligatoria dictada por la cartera laboral cordobesa con la Petroquímica Río Tercero Allí el gremio apuntó a la patronal porque consideró que en este tiempo "montó un show tanto mediático como dentro de fabrica, queriendo ...
Docentes del Chaco inician paro el lunes tras el receso invernal: reclaman el pago de la cláusula gatillo
+++, Actualidad

Docentes del Chaco inician paro el lunes tras el receso invernal: reclaman el pago de la cláusula gatillo

Los gremios docentes del Chaco anunciaron un paro de 24 horas para el lunes 4 de agosto en rechazo al incumplimiento del pago de la cláusula gatillo. Denuncian pérdida salarial frente a la inflación y cuestionan al gobernador Zdero por no cumplir con compromisos asumidos. El inicio de clases en la provincia del Chaco tras el receso invernal no será con normalidad. Este jueves por la mañana, los principales gremios docentes anunciaron en conferencia de prensa que convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4 de agosto, en rechazo a la decisión del Gobierno provincial de no pagar la cláusula gatillo correspondiente al mes de julio. La medida, impulsada por organizaciones como Atech y Federación Sitech, se produce tras el anuncio oficial de que no se abonará el ajuste automático salar...
ATE denunció que Cornejo impidió que participaran en la inauguración del Centro Cívico de San Rafael: «Excluyen a quienes todos los días sostienen la salud pública»
+++, Actualidad

ATE denunció que Cornejo impidió que participaran en la inauguración del Centro Cívico de San Rafael: «Excluyen a quienes todos los días sostienen la salud pública»

ATE San Rafael denunció que el gobernador Alfredo Cornejo impidió la participación de representantes sindicales en la inauguración del nuevo Centro Cívico de la ciudad mendocina y rechazó recibir un petitorio con reclamos salariales y laborales del sector salud. Durante la inauguración oficial del nuevo Centro Cívico en San Rafael, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue denunciado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por impedir la participación de representantes sindicales en el acto, y bloquear la entrega de un petitorio que reclamaba mejoras urgentes para el sector público. Según comunicó la seccional de ATE, trabajadores y trabajadoras del sector salud se presentaron con la intención de entregar en mano al mandatario un documento en el que exigían la reaper...
Gerardo Martínez descartó la chance de ser el próximo Secretario General de la CGT: «Su convicción personal es la promoción de una renovación»
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Gerardo Martínez descartó la chance de ser el próximo Secretario General de la CGT: «Su convicción personal es la promoción de una renovación»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Así se lo confirmaron a InfoGremiales desde la UOCRA. "Su convicción personal es la promoción de una renovación" planteó Ricardo Camaño, el vocero de la organización. Además descartó, por más que algunos lo promocionen, la chance de que Gerardo Martínez asuma la Secretaría General de la CGT ni en soledad ni en un triunvirato. Gerardo Martínez salió a aclarar que no tiene intenciones de ser el próximo Secretario General de la CGT. Lo hizo luego de que InfoGremiales publicara que varios dirigentes, enrolados en los espacios dialoguistas, lo tenían en carpeta como una de las principales opciones para terminar con el esquema de triunviratos. "La posibilidad de que Gerardo Martínez asuma la conducción de la CGT, ya sea en formato de Secretario General único o...
Ahora Rucci llevó a la cúpula del sindicato de Petroleros de Vaca Muerta a desafiliarse del MPN y ya trabaja en su armado electoral propio
+++, Actualidad

Ahora Rucci llevó a la cúpula del sindicato de Petroleros de Vaca Muerta a desafiliarse del MPN y ya trabaja en su armado electoral propio

El secretario general de los petroleros de Vaca Muerta, Marcelo Rucci, firmó la ficha de desafiliación al MPN por considerar que el partido que gobernó 60 años la provincia de Neuquén "desapareció". Llevó al resto de su conducción. Al salir, ratificó que están trabajando en un nuevo espacio. Aseguró que no busca una candidatura pero ya se habla de su rol en el 2027. La cúpula del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, el más poderoso del país por su peso en Vaca Muerta, firmó la ficha para desafiliarse al histórico partido provincial que durante 60 años gobernó la provincia de Neuquén: el Movimiento Popular Neuquino. Lo hizo con el secretario general d<el Sindicato, Marcelo Rucci, a la cabeza. Se presentaron en la sede del Juzgado Federal Nº 1 con c...