+++

Cúneo Libarona debió dar marcha atrás con 23 de los 29 despidos en Espacios de la Memoria
+++, Actualidad

Cúneo Libarona debió dar marcha atrás con 23 de los 29 despidos en Espacios de la Memoria

La secretaria de Derechos Humanos de Nación finalmente debió dar marcha atrás con los despidos de 23 de las 29 desvinculaciones de trabajadores y trabajadoras de espacios de memoria que funcionan en excentros clandestinos de la ciudad de Buenos Aires. Un freno al desguace. El lunes último, 29 de julio, se conoció una resolución del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, para prorrogar por tres meses, hasta fines de septiembre, las tareas de quienes padecen contrataciones precarias en el marco de lo que se denomina “artículo 9” en la jerga estatal. "Estamos volviendo de a poco a retomar las tareas en los sitios, pero seis compañeros y compañeras quedaron afuera, por lo que seguimos en estado de alerta y movilización, sabiendo además que en tres meses vamos a volver a pasar por...
Tras el acuerdo con UPCN, el Gobierno homologó el aumento del 6,5% para los estatales por los próximos dos meses, más un bono de 60 mil pesos
+++, Actualidad

Tras el acuerdo con UPCN, el Gobierno homologó el aumento del 6,5% para los estatales por los próximos dos meses, más un bono de 60 mil pesos

Luego de una negociación que incluyó el respaldo de UPCN y una polémica con ATE en disconformidad, el Gobierno homologó el acuerdo. Los estatales cobrarán la primera cifra de un 3,5% con los salarios de julio más un bono de 60 mil pesos. Luego de una negociación cargada de polémica, el Gobierno homologó el acuerdo de los estatales fijando una actualización salarial del 6,5% a pagar en dos tramos, un bono de $60.000 y un plus por asistencia. Así se confirmó a través del Decreto 682/2024 publicado en Boletín Oficial. El acuerdo fue firmado por el gremio mayoritario UPCN, pero tuvo la disidencia de ATE. Los estatales cobrarán de la siguiente manera: 3,5% a partir del 1 de julio sobre salarios del 30 de junio.3% a partir del 1 de agosto sobre salarios del 30 de julio. Además, se agregó ...
Judiciales presentaron ante el Fuero Laboral su amparo por Ganancias: «Es la oportunidad para que el Poder Judicial proteja los derechos de los trabajadores»
+++, Actualidad

Judiciales presentaron ante el Fuero Laboral su amparo por Ganancias: «Es la oportunidad para que el Poder Judicial proteja los derechos de los trabajadores»

La acción de amparo la promovió el Sitraju-RA ante el fuero laboral. Reclaman una cautelar que impida la aplicación de Ganancias sobre los salarios. Piden que se declare su inconstitucionalidad porque viola derechos adquiridos. "Es la oportunidad para que el Poder Judicial proteja los derechos de los trabajadores", aseguro Marieta Ureña Russo. A través de una presentación en la Justicia Nacional del Trabajo, el Sindicato de Trabajadores Judiciales SITRAJU RA, inició una acción declarativa de certeza en representación de todos los trabajadores judiciales nacionales. Con esa acción solicita una medida cautelar contra la aplicación del artículo 81 de la ley 27.743. Básicamente se trata del artículo por medio del cual se amplía la base imponible del impuesto a las ganancias sobre la totali...
Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores
AHORA, +++, Actualidad

Con una conciliación obligatoria, el Gobierno frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores

La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros. Frenó el paro nacional de petroleros por tiempo indeterminado tras los descuentos por Ganancias que alcanzaron a 22.000 trabajadores. Se abre una instancia de negociación. El Gobierno Nacional dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de los petroleros que amenazaba con llegar al desabastecimiento de combustibles. Lo hizo a través de la Secretaría de Trabajo de la Nación. "El período conciliatorio rige por 15 días y ambas partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría", señaló Trabajo. "De esta manera, los sindicatos deben dejar sin efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia". Vale recordar que la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas...
El estudio Funes de Rioja confirmó que participó de la redacción de la Reforma Laboral de la Ley Bases: «Fuimos consultados por funcionarios de Milei»
+++, Actualidad

El estudio Funes de Rioja confirmó que participó de la redacción de la Reforma Laboral de la Ley Bases: «Fuimos consultados por funcionarios de Milei»

El estudio Bruchou & Funes de Rioja confirmó que participó del diseño del apartado laboral del DNU 70/2023 y de la Ley Bases. Es uno de los estudios pesos pesados que tradicionalmente asesora empresas en temas vinculadas al ámbito laboral y que responde al Presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja. "Fuimos consultados por funcionarios de Milei", aseguró Ignacio Funes de Rioja El estudio Bruchou & Funes de Rioja confirmó algo que había adelantado InfoGremiales y que a esta altura ya era un secreto a voces: que participó de la redacción de los artículos que componen el apartado laboral de la Ley Bases que promovió y aprobó el Gobierno libertario de Javier Milei. "Siempre distintos gobiernos o funcionarios nos pidieron opiniones o puntos de vista sobre cuestiones que tienen q...
Denuncian en Trabajo que la interventora del gremio químico de San Luis manipuló la elección y, como premio, terminó como dirigente de otro gremio químico
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Denuncian en Trabajo que la interventora del gremio químico de San Luis manipuló la elección y, como premio, terminó como dirigente de otro gremio químico

Se trata de Sandra Andrea Cardella, designada por el Ministerio de Trabajo para normalizar el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis. Ahora la denunciaron ante Capital Humano porque resultó ser Revisora de cuentas del sindicato químico de Cinco Saltos. La acusan de direccionar la elección para que el gremio se lo quede la Federación de Químicos FATIQyP. La suerte del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la provincia de San Luis no termina de resolverse. Es que tras la intervención que definió el ahora extinto Ministerio de Trabajo el año pasado, todavía hay controversias respecto de la legalidad y la legitimidad de su proceso de normalización. Es que ahora llegó a Capital Humano una denuncia contra Sandra...
Con todas las centrales sindicales, el 7 de agosto habrá misa y marcha por San Cayetano: «Nos movilizaremos para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral»
+++, Actualidad

Con todas las centrales sindicales, el 7 de agosto habrá misa y marcha por San Cayetano: «Nos movilizaremos para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral»

Por "Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo", todas las centrales sindicales, más las organizaciones sociales y organizaciones religiosas y de derechos humanos movilizarán el próximo 7 de agosto. Habrá una misa temprano y marcha a Plaza de Mayo posterior. "Nos movilizaremos para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral". "En una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, este 7 de agosto diferentes organizaciones sindicales, sociales, religiosas y de derechos humanos, nos movilizaremos para visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral", abre la comunicación que lleva la firma de todas las centrales sindicales. "Volvemos a llevar adelante la marcha de San Cayetano por Pan, Paz, Tierra, Techo y Trabajo des...
Según el INDEC, la dotación de personal en el Estado se redujo 8,6% el último año
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, la dotación de personal en el Estado se redujo 8,6% el último año

Son cifras oficiales a junio de 2024. Implica una caída de la dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado. Se contrajo un 8,6% respecto al año pasado. El INDEC difundió su informe período respecto de la dotación de personal estatal. Es un trabajo que se viene publicando desde julio de 2022 y que ahora tomaron relevancia en el contexto de la motosierra que promociona el Gobierno libertario de Javier Milei. Según el último relevamiento "la dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado se redujo 8,6% interanual en junio de 2024". Desglosado, hubo caídas en todos los segmentos del Estado Nacional, aunque especialmente en la administración centralizada, en la descentralizada y en las empres...
Las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe afirman que la caída de la economía tocó piso en el segundo trimestre
+++, Actualidad

Las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe afirman que la caída de la economía tocó piso en el segundo trimestre

Un estudio de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe indicó que en junio surgieron datos que dan cuenta de un freno en la profundización de la recesión. Todavía no definen si habrá una recuperación o un valle de estancamiento recesivo. Según las organizaciones hubo un aumento del 0,8% en junio respecto a mayo del Índice de Actividad (ICA-ARG) que crearon para la ocasión. Sin embargo, en comparación interanual la caída es de 4,7 puntos. La caída de la economía habría tocado piso en el segundo trimestre y ahora resta evaluar si comenzó una etapa de recuperación o se transitará un valle, según se desprende de un estudio realizado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe y publicado este miércoles. “Si bien se encuentran algunas señales positivas, todavía son demasiado in...
Fabiola Mosquera recibió la distinción “Eva es presente. Forjemos futuro” que le otorgó el PJ La Plata
+++, Actualidad

Fabiola Mosquera recibió la distinción “Eva es presente. Forjemos futuro” que le otorgó el PJ La Plata

El Partido Justicialista de La Plata distinguió, esta tarde, a la secretaria General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, con la entrega de la mención “Eva es presente. Forjemos futuro”. La distinción es un reconocimiento que se otorga a aquellas mujeres que trabajan y expresan un compromiso con la justicia social, la independencia económica y la soberanía política. La distinción "Eva es Presente. Forjemos Futuro" fue otorgada a mujeres destacadas por el PJ La Plata al cumplirse este mes un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. El reconocimiento entregado a Mosquera fue recibido por la secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de UPCNBA, María Eugenia García, quien asistió al evento en representación...