+++

Por decreto, Aerolíneas Argentinas quedó formalmente sujeta a privatización y deberá ser sometida a la aprobación del Congreso
+++, Actualidad

Por decreto, Aerolíneas Argentinas quedó formalmente sujeta a privatización y deberá ser sometida a la aprobación del Congreso

Pese a que no pasó el filtro del Poder Legislativo de la Ley Bases que la dejaba exenta, el Gobierno decretó la posible privatización de Aerolíneas Argentinas. De concretarse la venta, la aerolínea de bandera quedaría nuevamente en manos del sector privado, como en los noventa. El Gobierno declaró formalmente a Aerolíneas Argentinas como una empresa estatal sujeta a privatización mediante el Decreto 873/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial y dejó de lado el debate de la Ley Bases que dieron los legisladores de todos los espacios en el Congreso de la Nación, tras el que quedaba afuera de la lista de empresas privatizables. La decisión había sido anticipada a finales de la semana pasada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, al precisar que “el Presidente de la Na...
Argentina en venta: Milei carga contra el desarrollo de energía nuclear, temen por la paralización de las obras y posibles privatizaciones
+++, Actualidad

Argentina en venta: Milei carga contra el desarrollo de energía nuclear, temen por la paralización de las obras y posibles privatizaciones

El sector nuclear en Argentina enfrenta una situación de incertidumbre y preocupación debido a las recientes políticas del gobierno de Javier Milei. Los senadores del bloque Unión por la Patria (UxP) se reunieron con expertos del ámbito nuclear para analizar las consecuencias de los ajustes y recortes en este sector estratégico. Durante la reunión se discutieron temas clave como la paralización de obras y la posible privatización de empresas públicas. Los especialistas advirtieron sobre el "desmantelamiento" del sector y las graves implicancias de las decisiones recientes. El encuentro, celebrado el 25 de septiembre en el Senado de la Nación, reunió a senadores del bloque UxP y a representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y otras entidades del sector nuclear. Los ...
Daer: «Hay que encontrar un camino para salir de esta situación y no desprestigiar las universidades públicas»
+++, Actualidad

Daer: «Hay que encontrar un camino para salir de esta situación y no desprestigiar las universidades públicas»

El secretario general de los Trabajadores de Sanidad y uno de los referentes de la CGT sostuvo que “la marcha universitaria ya está en proceso” y que hay que llegar a un acuerdo “con los gremios docentes”. El secretario general de los Trabajadores de Sanidad y uno de los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer aseguró que “hay que encontrar un camino para salir de esta situación y no desprestigiar a las universidades públicas". En diálogo con Radio Splendid, indicó que “la marcha universitaria ya está en proceso” y que hay que llegar a un acuerdo “con los gremios docentes” para iniciar la recuperación de esta crisis. “El tema universitario tiene una sensibilidad más que importante, es un tema que hay que resolver y la movilización de mañana no estuvo en ...
En un contraataque económico a Javier Milei, Claudio «Chiqui» Tapia firmó un entendimiento con Utedyc que dinamitó el corset salarial libertario
+++, Actualidad

En un contraataque económico a Javier Milei, Claudio «Chiqui» Tapia firmó un entendimiento con Utedyc que dinamitó el corset salarial libertario

Utedyc, gremio que nuclea a los trabajadores de los clubes de AFA, firmó un nuevo entendimiento paritario. Es por el último cuatrimestre de 2024. Las cifras triplican, y más, el corset salarial promovido por Luis Caputo. Contraataque de "Chiqui" Tapia a la gestión libertaria. En, tal vez, el peor momento de la relación entre el Presidente de la Asociación del Futbol Argentina (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia y el Gobierno libertario de Javier Milei, se sellaron las paritarias salariales para los trabajadores de los clubes. Concretamente la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) firmó en las últimas horas un nuevo acuerdo salarial con la AFA que dinamitó las intenciones del Gobierno Nacional de encorsetar las discusiones colectivas. Una respuesta inesperada de ...
Como anticipó InfoGremiales, el Gobierno confirmó que va por el vaciamiento y el cierre de la Casa de la Moneda
+++, Actualidad

Como anticipó InfoGremiales, el Gobierno confirmó que va por el vaciamiento y el cierre de la Casa de la Moneda

InfoGremiales anticipó que la gestión libertaria había iniciado el camino del vaciamiento y no se había presentado en la licitación de los billetes de 20 mil pesos que se mandaron a imprimir a China. Ahora confirmaron que preparan un Decreto para anunciar su cierre. El Gobierno confirmó que prepara un decreto para eliminar la Casa de la Moneda, que depende del Ministerio de Economía que comanda Luis Caputo. Se trata de uno de los cinco organismos que el Ejecutivo planea disolver en el corto plazo. InfoGremiales había anticipado el viernes la situación en un relato del proceso de vaciamiento que se había lanzado desde la gestión libertaria del organismo. De hecho, la Casa de la Moneda no se presentó en la licitación para la producción de los billetes de 20 mil pesos que llegarán a...
Por la buena sintonía de Palazzo y Kicillof, los trabajadores de Provincia Microempresas pasarán a ser conveniados como Bancarios
+++, Actualidad

Por la buena sintonía de Palazzo y Kicillof, los trabajadores de Provincia Microempresas pasarán a ser conveniados como Bancarios

El entendimiento se homologó en las últimas horas. Son más de 300 trabajadores que prestan tareas en Provincia Microempresas que ahora pasarán estar bajo el convenio colectivo de trabajo de los bancarios. El gremio de Sergio Palazzo le agradeció la predisposición al Gobernador Axel Kicillof. En el día de ayer, la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo homologó el acuerdo suscripto entre la Asociación Bancaria y Provincia Microempresas S.A., "reconociéndolos como bancarios y bancarias, al igual que todos los derechos laborales dentro del marco del Convenio Colectivo de Trabajo 18/75 y todos los acuerdos paritarios vigentes en nuestra actividad", señaló el gremio. Los conducidos por Sergio Palazzo, destacaron que "Este logro fue producto de un inclaudicable reclam...
Los trabajadores del Hospital Garrahan lograron un bono por única vez de 500 mil pesos pero el conflicto continuará hasta obtener una mejora salarial permanente
+++, Actualidad

Los trabajadores del Hospital Garrahan lograron un bono por única vez de 500 mil pesos pero el conflicto continuará hasta obtener una mejora salarial permanente

Los trabajadores del Hospital Garrahan lograron la concesión de un bono extraordinario de $500.000 tras una serie de paros y movilizaciones, pero los salarios siguen desactualizados por lo que el conflicto no se detendrá hasta lograr una mejora permanente. El Consejo de Administración, que inicialmente afirmaba no poder atender los reclamos salariales, anunció el pago del bono de 500.000 pesos para el 2 y 3 de octubre. Sin embargo, los dirigentes sindicales consideran esta medida insuficiente y puntual. Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, señaló que este logro es resultado de la intensificación de las huelgas, pero dejó claro que la lucha continuará hasta obtener una mejora permanente en los salarios. La próxima medida de fuerza será el 2 de octubre, en coi...
#GRAVE Seis de cada diez jóvenes trabajadores en relación de dependencia no están registrados
+++, Mundo Laboral

#GRAVE Seis de cada diez jóvenes trabajadores en relación de dependencia no están registrados

La tasa de informalidad está al nivel de lo registrado en los años 2008 y 2010, según un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política. Entre los jóvenes trabajadores casi alcanza el 60%. Un reciente informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas revela que el 36,4% de los asalariados en Argentina trabaja en condiciones de informalidad. Esto significa que cuatro de cada diez trabajadores en relación de dependencia no están registrados. El estudio, coordinado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, muestra una leve disminución del empleo informal en comparación interanual, con una baja del 0,4% en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, esta reducción no es suficiente para cambiar el panora...
Para repasar la situación de los municipales, Fabiola Mosquera se entrevistó con el Intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini
+++, Actualidad

Para repasar la situación de los municipales, Fabiola Mosquera se entrevistó con el Intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini

La Secretaria General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera mantuvo un encuentro con el Intendente del distrito de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini. Fue para charlar sobre la situación de los trabajadores del distrito. La reunión se enmarcó en la complicada situación económica, política y social que afronta la Argentina debido a las decisiones adoptadas por el gobierno libertario de Javier Milei desde su asunción. Además, la titular de UPCNBA, Fabiola Mosquera, y el jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, analizaron los temas concernientes a la realidad laboral diaria de los trabajadores municipales, afiliados a la organización. "De esta forma la Secretaría General reafirma el compromiso asumido c...
Comercio cerró un nuevo entendimiento paritario, adicionó un 8% para el bimestre septiembre y octubre y alcanzó un básico de 926 mil pesos
AHORA, +++, Actualidad

Comercio cerró un nuevo entendimiento paritario, adicionó un 8% para el bimestre septiembre y octubre y alcanzó un básico de 926 mil pesos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario por los meses de septiembre y octubre, alcanzando un sueldo básico de $ 926 mil pesos, con presentismo. El incremento acordado para los empleados de Comercio se compone a partir de un aumento de 8%, a pagarse 4,25% en septiembre y el 3,75% restante en octubre. Al respecto, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: “Este acuerdo es un paso importante para asegurar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores en un contexto económico complejo. Monitoreamos la situación económica para que los salarios pueden acompañar los incremen...