+++

Revés judicial para Omar “Caballo” Suárez: La Corte Suprema ordenó que se lo siga investigando por fraude y asociación ilícita
+++, Actualidad

Revés judicial para Omar “Caballo” Suárez: La Corte Suprema ordenó que se lo siga investigando por fraude y asociación ilícita

La Justicia ordenó retomar el proceso judicial contra el ex dirigente marítimo Omar "Caballo" Suárez por presuntos manejos ilegales de dinero entre el SOMU, la obra social, la mutual, una fundación y un grupo de sociedades. La Corte Suprema de Justicia falló en contra del ex secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar “Caballo” Suárez. La Cámara de Casación revocó el fallo que lo absolvía y dispuso que se lo vuelva a juzgar. Suárez recurrió a la Corte contra esa decisión, pero el máximo tribunal rechazó sus quejas y dispuso que se siga adelante con la causa en su contra. Un grupo de dirigentes sindicales entre los que está Suárez fueron acusados de los delitos de administración fraudulenta y asociación ilícita, por el vínculo comercial entre el sindicato...
Nueva resolución: 90 días de prorroga para acreditar el trabajo temporario
+++, Actualidad

Nueva resolución: 90 días de prorroga para acreditar el trabajo temporario

La Secretaría de Trabajo anunció mediante un comunicado que extenderá  por 90 días el pago de la garantía principal que las empresas de servicios eventuales deben realizar todos los años. Esta medida fue aprobada luego de que el sector que emplea a trabajadores temporarios mostrara su preocupación. La Resolución 446/2024 publicada en el Boletín Oficial establece que  "las empresas de servicios eventuales podrán integrar la garantía principal constituida en la declaración jurada del año en curso, conforme lo dispuesto por los artículos 15 y 16 del Decreto N° 1694/2006, dentro de los NOVENTA (90) días corridos contados desde el 31 de marzo del año 2024". Esta medida surge por una presentación que realizó la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett),...
El Gobierno homologó el último acuerdo paritario de Comercio para efectivizar el 13,5% de aumento para mercantiles
+++, Actualidad

El Gobierno homologó el último acuerdo paritario de Comercio para efectivizar el 13,5% de aumento para mercantiles

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), logró la homologación del entendimiento paritario para aumentar los salarios de los mercantiles por 13,5% que comprende los meses de junio, julio y agosto. Mediante la Resolución de la 1901/24 de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo se homologó el acuerdo de revisión salarial de Junio 2024 de Empleados de Comercio Rama General CCT130/75. Se trata del acuerdo que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que suscribieron la revisión salarial el mes pasado. El incremento acordado no remunerativo...
Gremio decreta paro nacional en la pesca por despidos en la Flota Amarilla de Rawson
+++, Actualidad

Gremio decreta paro nacional en la pesca por despidos en la Flota Amarilla de Rawson

Denunciaron una veintena de despidos de patrones y oficiales en el marco del conflicto con la Cámara de Chubut CaFACh. A medianoche los gremios pesqueros paralizarán la actividad en todo el país reclamando la intervención del ministerio de Capital Humano. El conflicto de la pesca en Rawson se extiende a toda la actividad pesquera luego de despidos masivos en las empresas que integran la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACh), quien envió telegramas a sus trabajadores por cumplimentar la huelga iniciada el pasado lunes 22 de julio en reclamo de que se respete el acuerdo paritario. Desde medianoche el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo decretó un paro en toda la actividad pesquera desde el Puerto de Mar del Plata a Tierra del Fuego, afect...
Feduba: «Capital Humano se jacta de haber aumentado el salario de docentes universitarios en un 71% mientras que la inflación fue del 126%»
+++, Actualidad

Feduba: «Capital Humano se jacta de haber aumentado el salario de docentes universitarios en un 71% mientras que la inflación fue del 126%»

El ministerio de Capital Humano decidió unilateralmente dar una actualización salarial del 7,5%, tras el rechazo a la oferta por parte de los gremios. La Federación de Docentes de la UBA Feduba afirmó que "El gobierno nacional intenta confundir y desinformar a la población una vez más" porque con ese aumento los salarios perdieron poder adquisitivo frente a la inflación. La ministro de Capital Humano, Sandra Pettovello, cuestionó el rechazo de los gremios de docentes universitario a la oferta salarial del Gobierno y decretó el cierre unilateral de las paritarias. A través de un comunicado, la funcionaria afirmó que de diciembre a julio el salario de los docentes universitarios aumentó un 71%, una cifra que ubicó como “superior a lo establecido para los salarios del resto del Esta...
Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas
+++, Actualidad

Llaryora provoca a los docentes con un aumento unilateral y el gremio cordobés va a una huelga por 48 horas

El conflicto salarial en el sector docente de Córdoba continúa. El Gobierno provincial decidió liquidar los sueldos con un aumento retroactivo a junio pero la decisión generó el rechazo de la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), cuyos referentes expresaron su descontento y ratificaron el paro previsto para el lunes 5 y martes 6 de agosto. "Creemos que es una decisión unilateral, no ayuda para nada a la salida del conflicto. Lo que necesitamos es realmente una propuesta superadora", afirmó en diálogo con Cadena 3 el titular del gremio docente UEPC, Roberto Cristalli, quien subrayando la necesidad de discutir y evaluar nuevas propuestas para resolver la situación actual. El líder gremial también hizo hincapié en la importancia de reconocer los aumentos para los jubilados y corr...
Caputo eliminó un fideicomiso de salud en el que la CGT tenía a dos representantes
+++, Actualidad

Caputo eliminó un fideicomiso de salud en el que la CGT tenía a dos representantes

Lo hizo el Ministerio de Economía a través de la Resolución 666/2024. Era un fondo creado en 2016 en el ámbito de la Secretaría de Salud en el que había dos integrantes designados por la CGT. El Gobierno nacional eliminó el Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (CUS) en cuyo manejo tenía incidencia la Confederación General del Trabajo (CGT) con un monto asignado de $50 millones anuales. Lo hizo a través de la Resolución 666/2024 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial. Este fondo fue creado en 2016, funcionaba en el ámbito de la Secretaría de Salud y reasignaba fondos para equilibrar el sistema. La unidad ejecutora de este fondo estaba constituida por dos personas designadas por el Ministerio de Salud, dos por la Superintendencia de ...
«Nosotros formamos parte de un sindicalismo que no cree que lanzar un plan de lucha es presentar un amparo», disparó Rodolfo Aguiar
+++, Actualidad

«Nosotros formamos parte de un sindicalismo que no cree que lanzar un plan de lucha es presentar un amparo», disparó Rodolfo Aguiar

El líder de los estatales de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó a la CGT por la falta de protestas contra el Gobierno de Javier Milei: "O no tiene ganas o no se anima a pelear", disparó. Y planteó que "la gente comienza a darse cuenta que la destrucción del Estado es la destrucción de ellos mismos". El secretario General del gremio de estatales ATE, Rodolfo Aguiar, confirmó que el 7 de agosto el gremio irá a una jornada de paro nacional en coincidencia con las protestas que reunirán a las organizaciones sociales y a las centrales sindicales. "El movimiento tiene que mostrar que sigue haciendo esfuerzos para lograr su máxima unidad para enfrentar a este Gobierno y terminar con esta pesadilla", planteó en declaraciones radiales. En esa sintonía disparó por elevación contra la conducció...
En los primeros 6 meses de Javier Milei más de 600 mil trabajadores dejaron de aportar a la Seguridad Social
+++, Mundo Laboral

En los primeros 6 meses de Javier Milei más de 600 mil trabajadores dejaron de aportar a la Seguridad Social

El número de aportantes a la seguridad social "retrocedió" más de 2 años, cuando todavía estaba recuperándose de la pandemia. La caída de aportantes es por las cesantías, las desvinculaciones o el pase a la informalidad de muchos trabajadores. Por los despidos y las desvinculaciones laborales o el pase a la informalidad laboral, en los primeros 6 meses de la gestión de Javier Milei se redujo en 612.139 el número de trabajadores independientes y en relación de dependencia aportantes a los regímenes de la Seguridad Social. Son datos oficiales de la Subsecretaria de Seguridad Social que reveló Clarín. Y esta caída, unido a la baja del salario real, explica la reducción de la masa de aportes y contribuciones que van a la ANSeS o las Cajas provinciales. En mayo de 2024, se registró un...
Trabajadores del Neumático protestarán frente a Bridgestone para reclamar el ingreso de los 452 operarios «discriminados e ilegalmente suspendidos»
+++, Actualidad

Trabajadores del Neumático protestarán frente a Bridgestone para reclamar el ingreso de los 452 operarios «discriminados e ilegalmente suspendidos»

El sindicato del Neumático Sutna convocó a todos los empleados de Bridgestone y de otras organizaciones a reclamar frente a la entrada "2" el ingreso de 452 trabajadores "discriminados e ilegalmente suspendidos". También pidieron la nulidad del proceso preventivo de crisis (PPC) y el retiro de "toda amenaza de despidos, flexibilización laboral y rebaja salarial". La multinacional Bridgestone, pidió la apertura del proceso preventivo de crisis (PPC) mientras el Sutna informa que la empresa cuenta "con todos balances positivos, salvo el último, que alteró su resultado mediante un préstamo en dólares pedido a sus propias filiales extranjeras, valiéndose de su carácter de corporación internacional, y basando la necesidad de ejercer despidos en una supuesta baja en la exportaciones, cuando ...