+++

Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos
+++, Actualidad

Vanesa Siley presentó un proyecto de ley para que se formalicen las paritarias en el Poder Judicial Nacional y en los Ministerios Públicos

La iniciativa parte de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales. Vanesa Siley, secretaria General de la organización y diputada nacional, la presentó formalmente en el Congreso. Se trata de un Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos "porque no puede seguir el Poder Judicial Nacional y Federal incumpliendo el art.14 bis de la Constitución Nacional". Vanesa Siley presentó en la Cámara de Diputados un proyecto que busca formalizar un viejo anhelo de los trabajadores judiciales: la paritaria. Se trata del Proyecto de Ley de Negociaciones Colectivas para el Poder Judicial Nacional y los Ministerios Públicos elaborado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) con el objetivo de instituci...
Comercio se sumó a la movilización y Cavalieri pidió «estar juntos, trabajadores y estudiantes, para defender la universidad pública»
+++, Actualidad

Comercio se sumó a la movilización y Cavalieri pidió «estar juntos, trabajadores y estudiantes, para defender la universidad pública»

En el marco de la movilización en defensa de la universidad pública, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) participó este miércoles 2 de octubre de la marcha convocada frente al Congreso Nacional, organizada por gremios universitarios, movimientos sociales y organizaciones estudiantiles, en contra del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Los trabajadores de Comercio participaron de la manifestación encabezados por Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, junto a delegados y empleados de todo el país de la multitudinaria movilización al Congreso de la Nación. Cavalieri resaltó la importancia de esta manifestación, afirmando que "la educación pública es uno de los pilares más importantes de nuestra sociedad. No podemos per...
«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calles», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy
Actualidad, +++

«Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calles», sostuvo Hugo «Cachorro» Godoy

Una multitud acompañó a la comunidad educativa en todo el país en defensa de la Educación Pública y de la Ley de Presupuesto Educativo. La CTA y sus organizaciones respaldaron el reclamo. "Este pueblo maravilloso defiende la escuela, la educación y la universidad y no va a abandonar las calle", sostuvo Hugo "Cachorro" Godoy. La comunidad educativa logró movilizar en todo el país en defensa de la Ley de Financiamiento Educativo, que recompone el presupuesto universitario afectado seriamente por las restricciones presupuestarias del Gobierno. La inmensa movilización, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires pero que se repitió en muchas capitales y ciudades del interior, fue motorizada por los y las trabajadoras de la educación ante el anuncio del presidente Milei de vetar totalment...
Según datos oficiales, en CABA se sumaron a las cifras de pobreza unas 159.000 personas más que el año pasado
+++, Actualidad

Según datos oficiales, en CABA se sumaron a las cifras de pobreza unas 159.000 personas más que el año pasado

El instituto de estadísticas porteño reveló que hay 159.000 personas pobres más que hace un año y que el número total ya ronda el millón en la ciudad más rica del país. El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) reveló que 989.000 personas se encuentran en situación de pobreza en el ámbito porteño, de las cuales 417.000 se hallan en condición de indigencia. El dato que corresponde al informe sobre las Condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre del 2024, implica 159.000 nuevos pobres frente al mismo periodo del año pasado, aunque significa una merma respecto al indicador del primer trimestre del actual calendario permitiendo que 54.000 personas dejen dicha condición. De esta manera, el trabajo...
En un masivo acto asumieron las autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense
+++, Actualidad

En un masivo acto asumieron las autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense

Asumió la Comisión Directiva Provincial de la AJB que conducirá el sindicato de trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial bonaerense durante los próximos 3 años. El acto contó con la presencia de diversos funcionarios, referentes y dirigentes sindicales. El masivo acto, en el cual participaron integrantes de las 20 departamentales del gremio de toda la provincia, se realizó en el Camping “Malvinas Argentinas” en La Plata y contó con una importante acompañamiento de funcionarios provinciales entre ellos el Ministro de Justicia Juan Martin Mena y el Ministro de Trabajo Walter Correa, los jueces de la Suprema Corte Daniel Soria, Sergio Torres e Hilda Kogan, de la Federación Judicial Argentina, el Intendendente Julio Alak, representantes de diferentes sindicatos y organizaciones soci...
Pablo Moyano picante con Bullrich: «Debe estar tomando algún tinto diciendo que esto es un intento de golpe de estado»
+++, Actualidad

Pablo Moyano picante con Bullrich: «Debe estar tomando algún tinto diciendo que esto es un intento de golpe de estado»

El cosecretario General de la CGT, Pablo Moyano, encabezó la columna de Camioneros que respaldó la marcha universitaria y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Debe estar tomando algún tinto diciendo que esto es un intento de golpe de estado". El líder de la CGT y número dos de Camioneros, Pablo Moyano, encabezó una de las columnas que llegaron al Congreso a la Marcha Federal Universitaria y aprovechó para cruzar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El camionero, en declaraciones a la prensa, apuntó contra "Las payasadas que hace la ministra (Patricia) Bullrich". Y siguió: "Debe estar tomando algún tinto la ministra Bullrich diciendo que esto es un intento de golpe de estado". Además, el mayor de los hijos de Hugo Moyano, agregó: "Le pedimos...
Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»
+++, Actualidad

Los docentes en alerta máxima por la situación de las universidades: «Pueden cerrar y la sociedad lo sabe»

La secretaria general de CTERA de la Ciudad, Angélica Graciano, insistió con el reclamo del pago del FONID y los sueldos docentes y no docentes. Además planteó que las universidades están en riesgo por el desfinanciamiento: "Pueden cerrar y la sociedad lo sabe". La secretaria general CTERA de la Ciudad de Buenos Aires, Angélica Graciano, alertó por la situación de las universidades y anticipó una masiva convocatoria en defensa de la educación pública.  "La situación de las universidades es crítica, pueden cerrar y la sociedad lo sabe", planteó en declaraciones a Splendid 990, y agregó: “Hace unos días se anunció la provincialización de las universidades. Lo vamos a ver en las calles”. Para Graciano la protesta de esta tarde será la continuidad de la del 23 de abril que, aseguró, ...
Mario Lugones le pidió la renuncia a los directivos Garrahan tras otorgar un bono de $500.000 a los trabajadores del hospital pediátrico
+++, Actualidad

Mario Lugones le pidió la renuncia a los directivos Garrahan tras otorgar un bono de $500.000 a los trabajadores del hospital pediátrico

El nuevo ministro de Saludo Mario Lugones le pidió la renuncia al Consejo de Administración del Hospital Garrahan por otorgarles un bono a los trabajadores que sostienen a una de las instituciones de pediatría más prestigiosas de Latinoamérica, donde día a día se salvan la vida de miles de niños y niñas porque “no se corresponde con la pauta salarial que marcó el Estado Nacional”. El Gobierno amedrenta así a otros jerárquicos de la administración pública que busquen preservar a sus trabajadores y a los trabajadores, de hacer reclamos. El nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, le pidió la renuncia a los cinco integrantes del Consejo de Administración del Hospital Garrahan tras otorgar un bono de $500.000 al personal que reclama una actualización salarial. La decisión fue cuestionad...
Los trabajadores del subte abrieron los molinetes de la línea B en apoyo a los estudiantes movilizados y para repudiar el aumento del boleto
+++, Actualidad

Los trabajadores del subte abrieron los molinetes de la línea B en apoyo a los estudiantes movilizados y para repudiar el aumento del boleto

En una medida solidaria, trabajadores del subte de la ciudad de Buenos Aires levantaron los molinetes para permitir viajar a quienes fueron a la Plaza de los Dos Congresos a manifestarse en defensa de la educación pública. Esto le permitió a los usuarios viajar gratis durante una hora al mediodía. Los trabajadores del subte liberaron hoy los molinetes en la estación Federico Lacroze de la Línea B, entre las 12 y las 13, en el marco de la Marcha Federal Educativa. Esta medida le permitió a los usuarios viajar gratis durante una hora en apoyo a la lucha por la Educación pública y en reclamo de presupuesto para aumento de salarios a docentes y no docentes. La iniciativa de los trabajadores del subte tiene varios objetivos, la primera es en apoyo a la lucha de las universidades públicas...
Las 62 Organizaciones Justicialistas se sumaron a la Marcha Federal Universitaria para «defender el derecho de nuestros hijos» a una educación de calidad
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones Justicialistas se sumaron a la Marcha Federal Universitaria para «defender el derecho de nuestros hijos» a una educación de calidad

Las 62 Organizaciones Gremiales Justicialistas, lideradas por José Ibarra y Fabián García, se unieron a la marcha federal universitaria en defensa de la educación pública, resaltando su rol fundamental en la justicia social. Acompañando a Iván Tobar, secretario general de las 62 Organizaciones de La Plata, José Ibarra y Fabián García expresaron el firme apoyo de Las 62 a la educación como herramienta de movilidad social. Según el comunicado, este derecho "es fundamental para nuestra igualdad y no podemos permitir que se vea amenazado", haciendo referencia a los valores de justicia social promovidos históricamente por el peronismo. Entre los participantes de esta movilización destacaron importantes figuras del sindicalismo y la política local, como Martín Slodobian, secretario de Se...