+++

El Sindicato de Conductores Navales Siconara rechazó la reposición de Ganancias y el intento de modificar la ley de pesca
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales Siconara rechazó la reposición de Ganancias y el intento de modificar la ley de pesca

El Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), conducido por Mariano Vilar, celebró el 65° Aniversario de la obtención de su Personería Gremial. Desde el gremio rechazaron la recomposición del Impuesto a las Ganancias y el intento del Gobierno nacional de modificar la ley de pesca. Mediante un comunicado, los Conductores Navales del Siconara afirmaron que mantendrán con firmeza “su incansable trabajo en defensa de los derechos laborales y profesionales, sin descuidar el cuidado de la gran familia de Conductores y Motoristas Navales a través de Os.Co.Na.R.A., nuestra obra social”, conservando de esta forma “el mismo espíritu de unión y lucha”. En el texto, resaltaron la “difícil coyuntura” que están atravesando, “tanto en el aspecto gremial como en el asis...
En Santa Cruz promueven alternativas para frenar la caída de la producción petrolera: «Vamos a trabajar para potenciar las áreas de no convencional y off shore»
+++, Actualidad

En Santa Cruz promueven alternativas para frenar la caída de la producción petrolera: «Vamos a trabajar para potenciar las áreas de no convencional y off shore»

El secretario general del Sindicato de Petroleros de Gas y Energías Renovables (SIPGER), Rafael Güenchenen, ha convocado a las operadoras y representantes del gobierno provincial a una mesa de diálogo con el objetivo de encontrar soluciones a la crisis que atraviesa la industria hidrocarburífera en la provincia. La iniciativa fue presentada durante su discurso de asunción donde calificó la cuestión como “vital para el desarrollo de la provincia”. Güenchenen, heredero gremial del Gobernador Claudio Vidal, subrayó la importancia de explorar nuevas oportunidades que tengan un impacto decisivo en la producción que desde hace años presenta un declino pronunciado. El no convencional ha demostrado su enorme potencial en Neuquén, estamos seguros de que Santa Cruz también tiene una gran oportun...
Aguiar le respondió a Sturzenegger por la reglamentación de la Ley Bases: «El mecanismo anti-coimas debió pensarlo antes de que se fugaran los 45.000 millones de dólares»
+++, Actualidad

Aguiar le respondió a Sturzenegger por la reglamentación de la Ley Bases: «El mecanismo anti-coimas debió pensarlo antes de que se fugaran los 45.000 millones de dólares»

El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar le respondió al ministro Federico Sturzenegger por la misma red social que usó el funcionario de Desregulación para expresarse sobre la regulación de la Ley Bases. El dirigente de estatales le criticó el llamado "mecanismo anti-coimas" por no haberlo implementado "antes de que se fugaran los 45.000 millones de dólares" porque "sólo así se explican las abultadas Declaraciones Juradas que en esa moneda muestran algunos ministros". El Gobierno de la Nación reglamentó el primer tramo de la Ley Bases a través del decreto 695/24. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Stuzenegger celebró en su cuenta de X que con este paso espera «acelerar la MOTOSIERRA, implementar un mecanismo ANTI-ÑOQUIS en el empleo púb...
Las 62 Organizaciones salieron a respaldar la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones salieron a respaldar la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia

Se trata del primer espacio gremial que expresa su acompañamiento a Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Creemos que el movimiento obrero, debe tener jueces con el valor y la prudencia, que el Dr. Lijo tiene", aseguraron. Las 62 Organizaciones Justicialistas respaldaron la postulación del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia y se convirtieron en el primer espacio gremial en expresar públicamente su acompañamiento a la postulación como Supremo. Para las "Seis Dos", "El Dr. Lijo, tiene una carrera en el ámbito académico distinguible, pero sobre todo la predisposición hacía la mesura, y el enseñar y el aprender de manera constante, que, para nosotros representantes del movimiento obrero, vuestra Confederación destaca ello, y pregona que no so...
Rescataron a 19 personas, algunos menores de edad, sometidas a explotación laboral en campos de la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Rescataron a 19 personas, algunos menores de edad, sometidas a explotación laboral en campos de la provincia de Buenos Aires

Las víctimas fueron rescatadas por agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que llevaron adelante los dos respectivos operativos. Uno en Arrecifes y otro en Florencio Varela. Entre las víctimas de explotación laboral había menores de edad. En las últimas horas, 19 personas, entre ellas niños, fueron puestos a resguardo luego de que se descubriera que eran sometidos a explotación laboral e infantil en dos predios de Buenos Aires, un establecimiento avícola y un terreno donde se cultivaban hortalizas. Las víctimas eran obligadas a trabajar sin descanso todos los días, con salarios bajos y en condiciones de extrema precariedad. Durante el primer semestre de este año, fueron detectadas 414 presuntas víctimas. Los operativos fueron llevados adelante por la Admini...
Reglamentan el primer tramo de la Ley Bases: privatizaciones y la posibilidad de despedir empleados públicos de planta permanente
+++, Actualidad

Reglamentan el primer tramo de la Ley Bases: privatizaciones y la posibilidad de despedir empleados públicos de planta permanente

El Gobierno de la Nación encabezado por Javier Milei publicó la primera reglamentación de la Ley Bases. Lo hizo en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto. En este primer tramo, avanzó con las privatizaciones y la flexibilización laboral del empleo público. Asimismo queda reglamentado para los estatales el descuento salarial del día por hacer huelga, obstaculizando un derecho constitucional. El Gobierno reglamentó el primer tramo de la Ley Bases a través del decreto 695 publicado en el Boletín Oficial de este lunes. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Stuzenegger celebró en su cuenta de X que con este paso espero "acelerar la MOTOSIERRA, implementar un mecanismo ANTI-ÑOQUIS en el empleo público, y cambiar los procedimientos administrativos ...
Recrudece el conflicto universitario y alertan que por la falta de presupuesto «será imposible afrontar las necesidades de las universidades en lo que queda del año»
+++, Actualidad

Recrudece el conflicto universitario y alertan que por la falta de presupuesto «será imposible afrontar las necesidades de las universidades en lo que queda del año»

El financiamiento universitario exhibió una caída mayor a 120 puntos en el primer semestre del año aunque se haya completado la mayor parte de su ejecución, por lo que alertan que si no se amplía “será imposible afrontar las necesidades de las universidades en lo que queda del año”, según un informe del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) de CONADU. El análisis reveló que “en los primeros seis meses de 2024, las universidades nacionales recibieron del Estado 1.351.829 millones de pesos”, lo que implica “un 152,8% más que lo que obtuvieron en los primeros seis meses del año pasado”, pero “esa variación queda muy rezagada frente al promedio interanual de inflación, que alcanzó los 276,4 puntos”. De esta manera, se observa que en la primera mitad del año, el financiamiento unive...
Ni Elon Musk le da buenas noticias Milei: su principal proveedora de Litio proyecta un ajuste en Catamarca
+++, Actualidad

Ni Elon Musk le da buenas noticias Milei: su principal proveedora de Litio proyecta un ajuste en Catamarca

Es por la caída del precio internacional del litio. Albermarle, principal proveedora de la automotriz Tesla, Comenzó la revisión integral de su proyecto de Catamarca. Más malas noticias en materia laboral. La expectativa del despegue de la economía con el litio como una de sus espadas empieza a hacer agua. Es que el contexto internacional no ayuda y la Argentina empieza a pagar el precio de lo que ocurre en el mercado. De hecho Albermarle, considerada la productora de litio más grande del mundo, ya comunicó que empieza su reperfilamiento. La firma estadounidense, principal proveedora de la automotriz Tesla, activó durante 2023 un proyecto de exploración valuado en casi u$s50 millones en Catamarca. Ahora, la compañía puso en marcha una "revisión integral de su estructura operat...
Pablo Moyano: «el 7 vamos a pedir a San Cayetano y además será una jornada de protesta en paz y multitudinaria»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «el 7 vamos a pedir a San Cayetano y además será una jornada de protesta en paz y multitudinaria»

El cotitular de la CGT Pablo Moyano habló de la movilización que encarará en unidad todo el movimiento obrero. Adelantó que "el 7 vamos a pedir a San Cayetano y además será una jornada de protesta en paz y multitudinaria". Uno de los secretarios generales de la CGT fue entrevistado en el programa radial "Rezá x mí", donde habló de su vínculo con Dios, el Papa y por el día del santo patrono. "Ser uno de los convocantes y participar el 7 de agosto es un orgullo. "Vamos con la consigna histórica: paz, pan y trabajo. A la mañana la misa y luego en Plaza de Mayo. Más allá de pedirle a San Cayetano, será una jornada de protesta en paz y multitudinaria", aventuró. "Le daremos continuidad a lo que se inició en diciembre cuando movilizamos a tribunales, después los dos paros nacionales, l...
Catalano desmintió un impasse en el conflicto con el Gobierno: «No hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo»
+++, Actualidad

Catalano desmintió un impasse en el conflicto con el Gobierno: «No hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo»

Daniel Catalano descartó tener un acuerdo con Guillermo Francos para bajar el nivel de conflictividad de la gestión libertaria en el sector público: "No hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo". Daniel "Tano" Catalano, el líder de ATE Capital, salió al cruce de las versiones periodísticas que indicaban que habría un principio de acuerdo con el Gobierno Nacional para bajar el nivel de conflictividad en el ámbito público. "Nosotros no hacemos treguas con los que hambrean y criminalizan al pueblo. Este 7 de agosto salimos a exigir Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo!", planteó Catalano en su red social de X. La aclaración pública de Catalano llega luego de las versiones que hablaban de un principio de acuerdo con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Franco...