+++

Bancarios rechazan el plan de «régimen pre-jubilatorio» en el Banco Nación: aseguran que buscan achicar la planta para facilitar una privatización futura
+++, Actualidad

Bancarios rechazan el plan de «régimen pre-jubilatorio» en el Banco Nación: aseguran que buscan achicar la planta para facilitar una privatización futura

La Bancaria que conduce Sergio Palazzo rechazó el plan de ajuste en el Banco Nación que esta vez lleva el nombre de "desvinculación por mutuo acuerdo" por el que proponen un regimen de jubilación adelantada. Los bancarios aseguran que esto ya se intentó en el pasado y fue perjudicial tanto para los funcionarios que pusieron la firma como para los trabajadores, que se sumaron a la medida. El Banco Nación lleva adelante la implementación de un régimen pre-jubilatorio que llamó "desvinculación por mutuo acuerdo" para que se jubilen a los 58 años las bancarias y a los 63 años los trabajadores bancarios. Desde el gremio, en un comunicado señalaron que se trata de una medida con miras a facilitar una futura privatización, que por el momento se logró frenar: "Detrás de esto no vemos otra ...
El agua, en concesión: arrancan las privatizaciones con cuatro hidroeléctricas
+++, Actualidad

El agua, en concesión: arrancan las privatizaciones con cuatro hidroeléctricas

El Gobierno busca privatizar cuatro centrales hidroeléctricas bajo control estatal. La concesión debería concretarse dentro de los próximos seis meses o vuelven al Estado. Además, en el mismo período ENARSA Y NASA deben transferir a la Secretaría de Energía las acciones que pasarán a manos privadas El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroeléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones. Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que están siendo operadas con prórrogas transitorias. Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial. El artículo 6 indica que “dentro de los ciento ochenta (180) días corridos siguientes a la entrad...
Paro de Aceiteros: Trabajo dictó conciliación obligatoria y el sindicato de San Lorenzo adelantó que acatará la medida, se espera la resolución de la federación
+++, Actualidad

Paro de Aceiteros: Trabajo dictó conciliación obligatoria y el sindicato de San Lorenzo adelantó que acatará la medida, se espera la resolución de la federación

Este lunes, ante el pedido de la industria, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria a la medida de fuerza de Aceiteros que paralizó al sector. Los trabajadores llevan siete días de paro por reclamos salariales y denuncian que los empresarios usan el conflicto para presionar al Gobierno por una devaluación La Secretaria de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dictó hoy la Conciliación Obligatoria en el conflicto de la industria aceitera que mantiene paralizada la actividad desde el día martes 6 de agosto. La medida, fue solicitada por la federación de cámaras empresarias y será por 15 días a partir de las 10.30 de hoy. Como es habitual, la Secretaría exhortó a las partes en conflicto a mantener la mejor pre...
El Sindicato del Caucho Socaya obtuvo un 16% de aumento trimestral para gomerías y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

El Sindicato del Caucho Socaya obtuvo un 16% de aumento trimestral para gomerías y talleres de recauchutaje

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, anunció un aumento trimestral del 16% para la rama gomerías y talleres de recauchutaje tras varios días de negociación con la Federación Argentina del Neumático (FAN). “Este acuerdo, nos permite continuar con la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro sector”, aseguraron desde el gremio. De esta manera, el aumento salarial para los trabajadores englobados dentro del Convenio 231/75 se abonará en tres tramos mensuales. El primero será de un 8% para el mes de julio, luego del 4% para agosto y finalmente de otro 4% para septiembre. “Venimos discutiendo paritarias mes a mes, ya que la preocupación de nuestro gremio es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ni se demore e...
La gestión libertaria promociona que retiró a casi 280 empleados de Aerolíneas Argentinas en los últimos dos meses
+++, Actualidad

La gestión libertaria promociona que retiró a casi 280 empleados de Aerolíneas Argentinas en los últimos dos meses

Así lo difunde la gestión libertaria de la aerolínea de bandera. Asegura que en los últimos dos meses achicó, con retiros voluntarios, 274 puestos de trabajo de todos los sectores de la empresa. La gestión libertaria de Aerolíneas Argentinas salió a difundir como éxito de gestión el recorte de otros casi 280 puestos de trabajo. Eso es lo que aseguran en el entorno del titular de la empresa, Fabián Lombardo. Según trascendió entre junio y agosto la aerolínea contabiliza una reducción de 274 trabajadores. El desglose por actividad es: 41 empleados del gremio Aeronavegantes (auxiliares de cabina); 113 del personal aeronáutico de APA (personal de tierra); 17 pilotos de APLA; 37 mecánicos de APTA (técnicos); 57 de UPSA (supervisión); 7 del exterior y 2 fuera de convenio (directores y ger...
Semana decisiva para la reglamentación de la reforma laboral: extensión del período de prueba, trabajadores autónomos y despidos por huelgas
+++, Actualidad

Semana decisiva para la reglamentación de la reforma laboral: extensión del período de prueba, trabajadores autónomos y despidos por huelgas

El Gobierno dejó trascender que esta semana la Secretaría de Trabajo se encargará de reglamentar lo más urgente de la reforma laboral de la Ley Bases. El texto está a cargo de Federico Sturzenegger. Reglamentará desde la extensión del período de prueba, hasta el artículo que habilita a despedir por una protesta gremial. Tramo a tramo el Gobierno libertario va reglamentando el mega texto que conformó la Ley Bases que logró aprobar en el Congreso de la Nación. Según dejaron trascender en Casa Rosada, esta semana será el turno de la Reforma Laboral. Se espera que sea la secretaría de Trabajo a cargo de Julio Corderio quien avance en lo "más urgente" de la reforma laboral, algo que todavía se encuentra en debate. La intención es dejar plasmado en el boletín oficial el capítulo que ex...
Genta se llevó un triunfo en Cámara y Elías va a la Corte en unas elecciones de los municipales porteños enmarañadas en los pliegues judiciales
Enfoque, +++

Genta se llevó un triunfo en Cámara y Elías va a la Corte en unas elecciones de los municipales porteños enmarañadas en los pliegues judiciales

(Por Pablo Maradei) En primera Instancia se validó la anulación de las elecciones ocurridas en noviembre de 2021 en las que se impuso Amadeo Genta. Eso se revirtió con un fallo de Cámara conocido este viernes. La oposición apelará ante la Corte Suprema, según confirmó a InfoGremiales, el titular de la lista Celeste, Carlos Elías. La disputa es entre la lista Azul y Blanca, oficialista que tutela Amadeo Genta, y la lista Celeste que patrocina Carlos Elías por las elecciones celebradas el 26 de noviembre de 2021. La oposición pidió anular aquellas elecciones por no haberse respetado la libertad sindical porque la Junta Electoral no los dejó participar aludiendo falta de papeles, además de haberles objetado avales. La oposición, según consta en el historial judicial no respondió en tiempo...
La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo
+++, Actualidad

La Textil Río Grande mantiene un universo de 60 trabajadores suspendidos sin pagarles el sueldo

Los representantes de la empresa dieron a conocer ante el Ministerio de Trabajo la imposibilidad de pagar los salarios a sus trabajadores suspendidos. Desde noviembre la empresa está sin producción y con un acuerdo de no producir despidos. En una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, la apoderada de la fábrica Textil Río Grande y el abogado, comunicaron oficialmente que la empresa no podrá afrontar este mes el pago de los salarios a sus operarios, lo que agrava aún más la incertidumbre que existe en 60 trabajadores que siguen suspendidos y que analizar judicializar la situación. En noviembre comenzó el período de suspensión a los trabajadores. En ese entonces se selló un acuerdo mediante el cual los empleados aceptaron recibir el pago de un 75% de su sueldo neto, a cambio...
ATE avanza un casillero gremial y consigue un reconocimiento que le llevó más e 20 años de lucha
+++, Actualidad

ATE avanza un casillero gremial y consigue un reconocimiento que le llevó más e 20 años de lucha

La Municipalidad de Rosario reconoció a la seccional de ATE Rosario. Habilitó el correspondiente código de descuento en el recibo de sueldo. "Es un paso importantísimo, no solo para las y los rosarinos sino para la lucha del sector en todo el país", resalta a InfoGremiales, Emilio Crisi, delegado de la Junta Interna de ATE Rosario. En toda la Argentina se contabilizan más de 1.200 municipios. Y agregó: "Fueron 20 años de lucha y de delinear un proceso de organización en cada sector, dependencia y secretaría de la Municipalidad". ATE - Rosario, cuya Secretaria General es Lorena Almirón, tiene representación en 9 secretarías de la Municipalidad y engloba a unos 600 trabajadores. Parte del recorrido incluyó, y como contó InfoGremiales, medidas de acción directa pasivas como perman...
Por el deterioro de los salarios, Argentina es más cara para un trabajador que Chile, Brasil, España y Estados Unidos
+++, Mundo Laboral

Por el deterioro de los salarios, Argentina es más cara para un trabajador que Chile, Brasil, España y Estados Unidos

Así lo refleja un informe de la Fundación Pensar, órgano de políticas del macrismo. Es notable la diferencia entre las horas de trabajo que deben destinarse en el país para algunas compras que en otras partes pesan mucho menos en los ingresos. Los trabajadores de Argentina deberían trabajar más horas que sus pares chilenos, brasileños, españoles o estadounidenses para comprar una misma lista de productos. Demuestra el deterioro del poder adquisitivo de los salarios frente a los aumentos de precios. En este contexto, el atraso relativo del dólar en la economía local distorsiona las comparaciones internacionales en moneda dura, lo cual quedó reflejado con el reciente índice BigMac, que llevó a la publicación británica The Economist, que lo organiza, a concluir que la situación en Arge...