+++

Este miércoles se empezará a tratar la esencialidad de la educación en Diputados que busca restringir el derecho a huelga de docentes
+++, Actualidad

Este miércoles se empezará a tratar la esencialidad de la educación en Diputados que busca restringir el derecho a huelga de docentes

Este miércoles Diputados comenzará a tratar el proyecto para declarar la esencialidad de la educación. La iniciativa conjunta de legisladores del PRO y la UCR cuenta con el apoyo de la LLA y algunos dialoguistas pero recibió el rechazo de UxP y el FIT. Prevé restringir la posibilidad de hacer huelga de docentes y nodocentes, viéndose obligados a hacer listas con un porcentaje de empleados que nunca podrán sumarse a una medida de fuerza para garantizar guardias mínimas. La OIT establece que la educación no es servicio esencial porque su interrupción no pone en peligro la vida, la salud ni la seguridad. El proyecto de ley para declarar "servicio estratégico esencial" a la educación pública avanza en la Cámara de Diputados. Con acuerdo de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y bloques de la ...
Segundo cuatrimestre universitario interrumpido: Quedan dos jornadas de visibilización esta semana y la que viene habrá paro de 48 horas
+++, Actualidad

Segundo cuatrimestre universitario interrumpido: Quedan dos jornadas de visibilización esta semana y la que viene habrá paro de 48 horas

Las clases del segundo cuatrimestre en las universidades nacionales no arrancaron este lunes por un paro docente dispuesto por los trabajadores que consideraron insólito el aumento que ofrecieron desde el Gobierno nacional.  A esta medida se sumarán dos jornadas de visibilización del conflicto para el martes y miércoles, sumado a un paro de 48 horas para el 20 y 21 de agosto.    De acuerdo a lo informado, el viernes por la tarde se realizó una reunión paritaria entre los sindicatos docentes y no docentes de las universidades nacionales con el Gobierno Nacional, "en la que estos últimos ofrecieron un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre a todos los trabajadores".    Frente a este número, los gremios sostienen que se trata de "propuest...
El Gobierno intervino virtualmente la Obra Social de Ladrilleros y designó un técnico con pasado gremial al frente
+++, Actualidad

El Gobierno intervino virtualmente la Obra Social de Ladrilleros y designó un técnico con pasado gremial al frente

El Gobierno designó un normalizador la Obra Social del Personal Ladrillero. Se trata de una institución de salud conformada mayormente por monotributistas sociales. Designó al frente de Jorge Alonso, un hombre de perfil técnico que ya cursó otras intervenciones. Con la Resolución 1680/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional resolvió la virtual intervención de la Obra Social de Ladrilleros (OSPL). Según el organismo de Salud, la Obra Social atravesaba una delicada situación financiera y tenía una deuda prestacional de 1.104 millones de pesos, lo que equivalía a la totalidad de 4 recaudaciones. Según la Resolución, "en lo que hace a los aspectos prestacionales, el área fiscalizadora señala que la Obra Social ofrece...
CABA: Cierran más de 160 agencias de lotería por la depresión económica y las apuestas online
+++, Actualidad

CABA: Cierran más de 160 agencias de lotería por la depresión económica y las apuestas online

La Cámara de Agencias Oficiales de Lotería de Buenos Aires (Caolba) informó que este último año bajaron sus persianas entre 160 y 170 locales. El aumento de los alquileres y servicios se sumó al auge de las apuestas online. Según la Cámara de Agencias Oficiales de Lotería de Buenos Aires (Caolba) en al menos un año entre 160 y 170 casas y agencias de loterías bajaron sus persianas. Algunas sólo pusieron pausa, esperando un repunte de la economía pero otras cerraron en forma definitiva. Los aumentos de los alquileres, de los costos fijos, entre los que figuran los servicios de luz, gas y agua, las cargas impositivas, y el crecimiento casi exponencial de las apuestas online, ya sean legales o ilegales, figuraron entre los principales motivos que identificaron los agencieros para baj...
Nuevo acuerdo salarial para encargados de edificios del 5% para julio
+++, Actualidad

Nuevo acuerdo salarial para encargados de edificios del 5% para julio

Los encargados de edificios tendrán un nuevo aumento salarial del 5% para el mes de julio. Desde la Federación FATERYH celebraron que el entendimiento supere los límites de la inflación. La Federación Argentina de Trabajadores de Renta y Horizonal, FATERYH, en representación de los trabajadores y trabajadoras de edificios, y los representantes de las Cámaras del sector empleador, acordaron un incremento salarial del 5% para el mes de julio 2024. Con la homologación de este acuerdo, el aumento acumulado desde octubre 2023 a julio de 2024 es de del 134%, superando ampliamente a la inflación que, para ese período, fue del 109%. Se actualizaron también las planillas que incluyen los montos salariales, los plus y los beneficios de las categorías vigentes en todo el país, para las tra...
Bancarios rechazan el plan de «régimen pre-jubilatorio» en el Banco Nación: aseguran que buscan achicar la planta para facilitar una privatización futura
+++, Actualidad

Bancarios rechazan el plan de «régimen pre-jubilatorio» en el Banco Nación: aseguran que buscan achicar la planta para facilitar una privatización futura

La Bancaria que conduce Sergio Palazzo rechazó el plan de ajuste en el Banco Nación que esta vez lleva el nombre de "desvinculación por mutuo acuerdo" por el que proponen un regimen de jubilación adelantada. Los bancarios aseguran que esto ya se intentó en el pasado y fue perjudicial tanto para los funcionarios que pusieron la firma como para los trabajadores, que se sumaron a la medida. El Banco Nación lleva adelante la implementación de un régimen pre-jubilatorio que llamó "desvinculación por mutuo acuerdo" para que se jubilen a los 58 años las bancarias y a los 63 años los trabajadores bancarios. Desde el gremio, en un comunicado señalaron que se trata de una medida con miras a facilitar una futura privatización, que por el momento se logró frenar: "Detrás de esto no vemos otra ...
El agua, en concesión: arrancan las privatizaciones con cuatro hidroeléctricas
+++, Actualidad

El agua, en concesión: arrancan las privatizaciones con cuatro hidroeléctricas

El Gobierno busca privatizar cuatro centrales hidroeléctricas bajo control estatal. La concesión debería concretarse dentro de los próximos seis meses o vuelven al Estado. Además, en el mismo período ENARSA Y NASA deben transferir a la Secretaría de Energía las acciones que pasarán a manos privadas El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroeléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones. Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que están siendo operadas con prórrogas transitorias. Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial. El artículo 6 indica que “dentro de los ciento ochenta (180) días corridos siguientes a la entrad...
Paro de Aceiteros: Trabajo dictó conciliación obligatoria y el sindicato de San Lorenzo adelantó que acatará la medida, se espera la resolución de la federación
+++, Actualidad

Paro de Aceiteros: Trabajo dictó conciliación obligatoria y el sindicato de San Lorenzo adelantó que acatará la medida, se espera la resolución de la federación

Este lunes, ante el pedido de la industria, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria a la medida de fuerza de Aceiteros que paralizó al sector. Los trabajadores llevan siete días de paro por reclamos salariales y denuncian que los empresarios usan el conflicto para presionar al Gobierno por una devaluación La Secretaria de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dictó hoy la Conciliación Obligatoria en el conflicto de la industria aceitera que mantiene paralizada la actividad desde el día martes 6 de agosto. La medida, fue solicitada por la federación de cámaras empresarias y será por 15 días a partir de las 10.30 de hoy. Como es habitual, la Secretaría exhortó a las partes en conflicto a mantener la mejor pre...
El Sindicato del Caucho Socaya obtuvo un 16% de aumento trimestral para gomerías y talleres de recauchutaje
+++, Actualidad

El Sindicato del Caucho Socaya obtuvo un 16% de aumento trimestral para gomerías y talleres de recauchutaje

El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, anunció un aumento trimestral del 16% para la rama gomerías y talleres de recauchutaje tras varios días de negociación con la Federación Argentina del Neumático (FAN). “Este acuerdo, nos permite continuar con la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores de nuestro sector”, aseguraron desde el gremio. De esta manera, el aumento salarial para los trabajadores englobados dentro del Convenio 231/75 se abonará en tres tramos mensuales. El primero será de un 8% para el mes de julio, luego del 4% para agosto y finalmente de otro 4% para septiembre. “Venimos discutiendo paritarias mes a mes, ya que la preocupación de nuestro gremio es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ni se demore e...
La gestión libertaria promociona que retiró a casi 280 empleados de Aerolíneas Argentinas en los últimos dos meses
+++, Actualidad

La gestión libertaria promociona que retiró a casi 280 empleados de Aerolíneas Argentinas en los últimos dos meses

Así lo difunde la gestión libertaria de la aerolínea de bandera. Asegura que en los últimos dos meses achicó, con retiros voluntarios, 274 puestos de trabajo de todos los sectores de la empresa. La gestión libertaria de Aerolíneas Argentinas salió a difundir como éxito de gestión el recorte de otros casi 280 puestos de trabajo. Eso es lo que aseguran en el entorno del titular de la empresa, Fabián Lombardo. Según trascendió entre junio y agosto la aerolínea contabiliza una reducción de 274 trabajadores. El desglose por actividad es: 41 empleados del gremio Aeronavegantes (auxiliares de cabina); 113 del personal aeronáutico de APA (personal de tierra); 17 pilotos de APLA; 37 mecánicos de APTA (técnicos); 57 de UPSA (supervisión); 7 del exterior y 2 fuera de convenio (directores y ger...