+++

Vidal primerea al resto de los gobernadores y decide que en Santa Cruz los estatales no paguen ganancias
+++, Actualidad

Vidal primerea al resto de los gobernadores y decide que en Santa Cruz los estatales no paguen ganancias

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal convocó a todas las conducciones de los gremios estatales y les anunció que el gobierno se hará cargo del ítem que corresponde al impuesto. Destacó que Santa Cruz es la primera y hasta ahora única provincia que toma esta decisión. El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, garantizó a los trabajadores estatales que no serán alcanzados por el regreso del antes llamado Impuesto a las Ganancias. El gravamen, surgido de las recientes leyes nacionales aprobadas en el Congreso, será absorbido por la provincia y no afectará a los salarios.  Vidal se reunió en la Casa de Gobierno con los dirigentes de todos los sindicatos que representan a los trabajadores del Estado de la provincia. Allí, les transmitió la decisión de abs...
Según el Indec, los salarios le volvieron a ganar a la inflación en junio y los no registrados fueron los más beneficiados
+++, Mundo Laboral

Según el Indec, los salarios le volvieron a ganar a la inflación en junio y los no registrados fueron los más beneficiados

Los salarios le volvieron a ganar a la inflación en junio con un aumento del 6,2%, según informó el Indec. Los de los trabajadores no registrados alentaron el alza con un incremento del 9,7%. Sólo perdieron los empleados públicos. El Índice de Salarios presentó en junio un alza del 6,2%, por encima de la inflación de ese mes que fue del 4,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Este incremento fue producto de un alza del 6,7% en los salarios de los trabajadores registrados, del 3,9% de los empleados públicos, y del 9,2% de los empleados no registrados, que son un tercio de los ocupados. En los seis primeros meses del año el Índice de Salarios aumentó 84,3%, también por encima de la inflación, que había alcanzado al 79,8%. En ese caso, los ingresos de...
Otra jornada de protesta: «Sin docentes y no docentes bien remunerados, la educación pública en las universidades es inviable»
+++, Actualidad

Otra jornada de protesta: «Sin docentes y no docentes bien remunerados, la educación pública en las universidades es inviable»

Docentes y no docentes protestaron este miércoles por la falta de entendimiento salarial en el sector. "Continuaremos la semana próxima con nuestro plan de lucha que prevé 48 horas de paro total los días martes y miércoles", plantearon. La Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), junto a la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), realizaron una jornada de protesta y visibilización en reclamo de una recomposición salarial. Los trabajadores universitarios, docentes y no docentes, se  concentraron en la intersección de Córdoba y Junín, en la Ciudad de Buenos Aires, para protestar e informar a la sociedad sobre la problemática que los afecta. En ese aspecto, el secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, manifestó ...
Jujuy: Trabajadores municipales despedidos reclamaron frente a la casa de gobierno y se encadenaron en las rejas
+++, Actualidad

Jujuy: Trabajadores municipales despedidos reclamaron frente a la casa de gobierno y se encadenaron en las rejas

Los trabajadores municipales cesanteados de las localidades de Uquía, Volcán, Barro Negro y Monterrico se trasladaron hasta San Salvador y junto a la dirigencia del S.E.O.M. Jujuy le exigieron al Gobierno de Carlos Sadir una solución. Hace semanas y en algunos casos desde hace meses, reclaman la reincorporación a sus puestos de trabajo, ya que han sido despedidos sin justa causa y el Gobierno Provincial con su falta de accionar convalida las actuaciones irregulares que ejecutan los funcionarios que administran esas localidades. Esta mañana se presentaron en el acceso de la Secretaria de Trabajo Provincial, mientras se llevaba a cabo una audiencia conciliatoria con las autoridades de esa dependencia y funcionarios de la localidad de Monterrico. Antes del cierre, desde el SEOM...
La inflación desaceleró al 4% en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno
+++, Actualidad

La inflación desaceleró al 4% en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno

El Gobierno no para de ajustar pero la inflación le quema los papeles y sigue firme. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%. La inflación desaceleró al 4% por ciento en julio pero no logró perforar el piso que esperaba el Gobierno, según el informe del INDEC. En lo que va del año, los precios subieron un 87%, de acuerdo con la información oficial. En la comparación interanual, el incremento de precios alcanzó el 263,4%. El Ministerio de Economía destacó la tercera desaceleración consecutiva en la medida interanual.  “Vale destacar que la inflación general, además de ser la menor del año, fue la más baja desde enero de 2022″, indicó.  Economía sostuvo que “el análisis de las medias móviles...
Aceiteros reforzó sus reclamos en la audiencia de conciliación tras una semana de huelga
+++, Actualidad

Aceiteros reforzó sus reclamos en la audiencia de conciliación tras una semana de huelga

La primera audiencia de negociación de Aceiteros tras el dictado de la conciliación obligatoria fue breve y sin mayores avances. La parte que representó a los trabajadores se mantuvo en sus demandas, mientras los funcionarios de la Secretaría de Trabajo adelantaron que buscan acercar a las partes en estos 15 días de tregua. La Federación que conduce Daniel Yofra ya adelantó que si las empresas no mejoran la propuesta, volverán a la huelga. Representantes de la Federación Aceitera y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo se reunieron hoy a las 11 horas en la Secretaría de Trabajo (Callao 114, CABA) para retomar la negociación paritaria tras una semana de huelga que paralizó la producción del complejo oleaginoso en todo el país. Según informaron fuentes de...
A Funes de Rioja todavía no le alcanza y pide más Reforma Laboral: «Hay que completar las medidas en materia laboral»
+++, Actualidad

A Funes de Rioja todavía no le alcanza y pide más Reforma Laboral: «Hay que completar las medidas en materia laboral»

Daniel Funes de Rioja opinó sobre la situación económica del país en la previa del Council of the Americas. Se mostró como ala dura de los empresarios y pidió más: "Hay que completar las medidas en materia laboral". En la previa del inicio del Council de las Americas, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Daniel Funes de Rioja se refirió sobre los principales temas de la agenda económica y productiva de la Argentina y pidió más Reforma Laboral: "Hay que completar las medidas en materia laboral". Además, el empresario afirmó que, con el acta de mayo, el Gobierno reafirmó "el derecho a la propiedad" y destacó que esto es "muy importante empezar a tranquilizar a quienes quieren empezar a invertir en la Argentina". Por último, sobre la salida del cepo cambiario, sentenció...
A pedido del juez Ercolini, la Federal allanó una sede de la UTEP donde hay un comedor popular, en busca de una cooperativa: «No estamos pudiendo servir la comida»
+++, Actualidad

A pedido del juez Ercolini, la Federal allanó una sede de la UTEP donde hay un comedor popular, en busca de una cooperativa: «No estamos pudiendo servir la comida»

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular UTEP denunció un allanamiento realizado por efectivos de la Policía Federal a pedido del juez Julián Ercolini, que irrumpieron en la sede del barrio porteño de Constitución donde se desarrollaba un comedor popular que cuenta con asistencia a personas vulnerables. Los efectivos preguntaron "por una cooperativa desconocida que ni siquiera tiene domicilio en el lugar". La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) denunció la realización de un allanamiento este miércoles, en una sede ubicada en la ciudad de Buenos Aires, donde se desarrolla un comedor comunitario. "Hay una cola de gente esperando que le sirvan el alimento y no estamos pudiendo servir la comida", dijo Nicolás Caropresi, dirigente naciona...
¿Quienes son los sindicalistas que acompañaron a CFK en su declaración en Comodoro Py?
+++, Actualidad

¿Quienes son los sindicalistas que acompañaron a CFK en su declaración en Comodoro Py?

Dirigentes sindicalistas de distintas organizaciones se acercaron a los Tribunales de Comodoro Py y luego al Instituto Patria para acompañar a la ex presidenta Cristina Kirchner en su declaración en el juicio por el intento de magnicidio del que fue víctima en septiembre de 2022. CFK estrechó las manos de algunos asistentes en la calle y luego salió al balcón para saludar a la movilización. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró en el juicio por el intento de magnicidio que sufrió en 2022, que tiene como acusados materiales a los integrantes de la llamada "Banda de los copitos", relacionados con distintos grupos libertarios como Revolución Federal. El juicio comenzó el 26 de junio pasado en los tribunales federales de Comodoro Py y tiene como acusados a Fernando Sa...
Tras la desfinanciación del Gobierno de las asistencias a víctimas de violencia de género, Cúneo Libarona aseguró que en el Ministerio de las Mujeres la mayoría «trabajaba por zoom»
+++, Actualidad

Tras la desfinanciación del Gobierno de las asistencias a víctimas de violencia de género, Cúneo Libarona aseguró que en el Ministerio de las Mujeres la mayoría «trabajaba por zoom»

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, que heredó lo que quedó de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, cargó contra sus quienes allí trabajaban por hacerlo en forma remota, puso bajo sospecha las contrataciones breves y aseguró además que era un "organismo ineficiente". A partir de la denuncia pública de Fabiola Yañez contra el expresidente Alberto Fernández, el Gobierno cargó contra el exMinisterio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que encabezaron Elizabeth Gómez Alcorta y Ayelén Mazzina. La ex primera dama aseguró que pidió ayuda a Mazzina tras haber sido violentada por Fernández pero que no consiguió el apoyo que buscaba, mientras la exfuncionaria la desmiente y todo sigue su curso en la Justicia, en manos del juez Julián Ercolini. El Gobierno de la Nació...