+++

El Gobierno avisa que va por otra tanda de retiros y despidos en los medios públicos y hasta deja trascender la chance de cerrarlos
+++, Actualidad

El Gobierno avisa que va por otra tanda de retiros y despidos en los medios públicos y hasta deja trascender la chance de cerrarlos

El Gobierno avisó que bajará a la mitad la cantidad de empleados de la TV Pública y Radio Nacional. Además prevé una reducción del 50% en la dotación de RTA y en la agencia Apesau, exTélam. Vuelven a hablar del horizonte de privatización, pero no descartan su cierre. La designación oficial de las nuevas autoridades en el área de medios públicos, concretadas en los últimos días, promete novedades en el sector, en el corto y mediano plazo. Es que el Gobierno dejó trascender que insistirá en su plan de privatizarlos, pero también manejan la posibilidad de cerrar parte de ellos “de no haber alternativa". Para esto último hay varios asuntos legislativos y legales. Como sea, según reportó La Nación, para los libertarios el esquema de medios públicos aún está “sobredimensionado”. Allí apun...
En el marco del furor por la expedición submarina, hoy ATE inicia un paro de 48 horas con acampe en el Conicet y advierte sobre la posible ocupación del organismo
+++, Actualidad

En el marco del furor por la expedición submarina, hoy ATE inicia un paro de 48 horas con acampe en el Conicet y advierte sobre la posible ocupación del organismo

“Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y la lucha de sus trabajadores, Milei ya habría cerrado el Conicet”, señaló Rodolfo Aguiar. La protesta llega en el marco del furor por la expedición científica submarina. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con la Junta Interna del sindicato en el Conicet y definieron comenzar hoy a partir de las 13 un paro de 48 horas con acampe en el Polo Científico Tecnológico del barrio porteño de Palermo por el ajuste en el sector, la reducción salarial y la incertidumbre por el futuro del organismo. Además, advierten que si el Gobierno no da respuestas, podrían realizar una ocupación pacífica en el organismo a partir del viernes. “Si no hubiese sido por la gobernanza mixta que tiene el organismo y ...
Acerbrag, la mayor empleadora privada de Bragado, vuelve a paralizar su producción por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Acerbrag, la mayor empleadora privada de Bragado, vuelve a paralizar su producción por tiempo indeterminado

Acerbrag detuvo sus operaciones por tiempo indeterminado. Ya lo había hecho anteriormente entre febrero y marzo de este año. La siderúrgica es el mayor empleador privado del municipio de Bragado. La siderúrgica Acerbrag acaba de detener la producción de su planta del Parque Industrial de Bragado, ubicada en el kilómetro 210 de la Ruta 5. Según la versión oficial, no se trata de una parada técnica, sino que se explica por la falta de ventas que aqueja al sector en su conjunto. La noticia fue comunicada oficialmente por las autoridades de la empresa el viernes a los medios locales y, aunque se prevé un parate de al menos dos semanas, nadie sabe con certeza cuando se retomarán las operaciones. La empresa había atravesado la misma situación en febrero pasado, cuando detuvo las áreas ...
Sigue el recorte y Algodonera Avellaneda busca despedir unos 30 empleados y pagarles sólo el 50% de las indemnizaciones
+++, Actualidad

Sigue el recorte y Algodonera Avellaneda busca despedir unos 30 empleados y pagarles sólo el 50% de las indemnizaciones

La determinación se confirmó el pasado viernes. Se trata de unos 30 empleados de la Algodonera Avellaneda que tienen, en promedio, más de 15 años en la empresa. La firma, propiedad de Vicentín, busca pagar sólo el 50% de las indemnizaciones. En la tarde del viernes 1 de agosto de 2025 se conoció que unos 30 trabajadores mensualizados fueron despedidos de la empresa Algodonera Avellaneda, una compañía del más que cuestionado Grupo Vicentín. El hecho que genera preocupación entre los empleados y sus familias, ya que -según lo informado- la gran mayoría cuenta con más de 15 años de antigüedad en la firma, e incluso alcanzan los 34 años de servicio. Según pudo saber InfoGremiales, los empleados afectados por la determinación estaban bajo el convenio colectivo de trabajo del gremio de...
Garbarino y Compumundo en horas decisivas: les dieron 5 días de vida antes de la quiebra definitiva si no aparece un comprador
+++, Actualidad

Garbarino y Compumundo en horas decisivas: les dieron 5 días de vida antes de la quiebra definitiva si no aparece un comprador

Un juez abrió un registro de 5 días para encontrar un comprador para Garbarino y Compumundo. Si no aparece nadie, la próxima semana se decretará la quiebra. Ya declararon la quiebra de Garbarino Viajes. La decisión del titular del Juzgado Nacional en lo comercial Nro. 7 es una oportunidad corta para salvar las dos empresas. “En realidad, estiró la agonía de una situación comercial y financiera insostenible porque es muy difícil que en los próximos días surja un capitalista que levante el concurso de las dos compañías, aunque todo puede pasar”, según expresó un ejecutivo que pertenece a un competidor directo de Garbarino con reserva de nombre. La realidad es que el juez D’Alessandro se mostró inclemente con Garbarino Viajes y, todo parece indicar, que se decretará la quiebra de Compu...
En épocas de maltrato al trabajador y a los investigadores, distinguen una obra artística que entrelaza música con la historia del movimiento obrero
+++, Actualidad

En épocas de maltrato al trabajador y a los investigadores, distinguen una obra artística que entrelaza música con la historia del movimiento obrero

(Por Pablo Maradei) La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declarará de Interés Cultural el disco Retazos de Historia Obrera, una creación artística producida por el músico Palo Pandolfo.  "Historia Obrera es una expresión que podríamos relacionar en primera instancia al sujeto que abordamos en nuestras intervenciones, ya que los análisis, los relatos y los materiales que producimos están vinculados centralmente a la historia de los trabajadores y las trabajadoras. De igual modo, está signada por el enfoque de nuestra labor como historiadorxs, ya que quienes participamos de Historia Obrera nos abocamos principalmente a estudiar y escribir sobre distintos aspectos de la vida de las obreras y obreros. A su vez, pone de manifiesto que, en tanto docentxs e investigadorxs, nos...
Ya cerraron más de 100 restaurantes en todo el país: «En 2001 la crisis fue corta, luego vino el turismo y ayudó a reactivar. Hoy no hay turistas de ningún tipo»
+++, Actualidad

Ya cerraron más de 100 restaurantes en todo el país: «En 2001 la crisis fue corta, luego vino el turismo y ayudó a reactivar. Hoy no hay turistas de ningún tipo»

El sector gastronómico vive su peor momento en décadas: más de 100 restaurantes cerraron en los últimos meses y las ventas acumulan una caída del 55%. La falta de turismo, el aumento de costos y la baja del consumo golpean con fuerza. La gastronomía argentina atraviesa una crisis que, según referentes del sector, supera en profundidad a la del año 2001. En los últimos meses, más de 100 restaurantes han cerrado sus puertas en todo el país, con especial impacto en polos gastronómicos como Palermo, San Telmo, Recoleta y Puerto Madero, afectados por la falta de turistas nacionales e internacionales, el aumento de los costos fijos y la caída general del consumo. Carlos Yanelli, presidente de la Cámara de Restaurantes, trazó un panorama desolador en diálogo con BAE Noticias: “Las ventas c...
Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial
+++, Actualidad

Con un paro de 36 horas, trabajadores del INTA reclaman que el Congreso derogue el decreto que desmantela el organismo mientras avanzan por la vía judicial

(Por Eduardo Porto @periferiacts) APINTA, uno de los gremios que representa a los trabajadores del organismo encabeza la protesta mientras avanzan con una medida cautelar que presentaron en la Justicia el viernes pasado. La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Apinta, lanzó un paro nacional de 36 horas que comienza mañana al mediodía y terminará el miércoles con una movilización al Congreso para reclamar a los legisladores que asuman un compromiso concreto para defender al organismo y deroguen en decreto del presidente Milei que dispuso su degradación y su intervención por parte del Poder Ejecutivo. Los trabajadores del organismo de ciencia y tecnología especializado en transferencia e innovación destinada al sector agropecuario van al C...
Industrias Secco denunció penalmente a trabajadores que protestan por despidos discriminatorios
+++, Actualidad

Industrias Secco denunció penalmente a trabajadores que protestan por despidos discriminatorios

Industrias Secco despidió a 30 trabajadores, entre ellos delegados y activistas sindicales, y los denunció penalmente por protestar. La empresa, involucrada en la causa Cuadernos, es acusada de criminalizar la protesta y vulnerar derechos laborales. La empresa Industrias Secco, conocida por estar involucrada en la causa judicial conocida como "los Cuadernos de las coimas", fue denunciada públicamente por trabajadores y abogados laboralistas tras haber realizado una presentación penal contra empleados despedidos que se manifestaban en defensa de sus puestos de trabajo. La medida generó un fuerte repudio por parte de organizaciones sindicales y de derechos humanos. Según detalló Ariel Moreno, trabajador de la compañía, 30 empleados del sector de emergencias fueron despedidos recientem...
UPCNBA reclama un aumento salarial en agosto en la paritaria de estatales bonaerenses
+++, Actualidad

UPCNBA reclama un aumento salarial en agosto en la paritaria de estatales bonaerenses

UPCNBA valoró el cambio de base en la propuesta salarial del Gobierno bonaerense, pero exige que se incluya un aumento en agosto. También reclama mejoras estructurales y mayor reconocimiento para los trabajadores alcanzados por la Ley 10.430. En el marco de las negociaciones paritarias correspondientes a la Ley 10.430, la Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Provincia de Buenos Aires (UPCNBA), expresó su conformidad parcial con la propuesta del Gobierno provincial, pero exigió la inclusión de un aumento salarial en agosto, como condición para avanzar en el acuerdo. El Ejecutivo bonaerense evalúa actualmente una propuesta que contempla un aumento en dos cuotas, a abonarse en septiembre y octubre, con la reapertura de la negociación en noviembre, y una modificación de la b...