+++

Toda la comunidad vuelve a movilizar a los portones de la planta para exigir respuestas de Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Toda la comunidad vuelve a movilizar a los portones de la planta para exigir respuestas de Petroquímica Río Tercero

La protesta será en el marco de la conciliación obligatoria y ante la "ausencia total de respuestas por parte del directorio de Petroquímica Río Tercero". Concentrarán este lunes en los portones y serán acompañados por toda la sociedad. "A la Petro la defendemos entre todos". En el marco de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, "ante la ausencia total de respuestas por parte del directorio de Petroquímica Río Tercero y la falta de pago del total de haberes a las y los trabajadores", toda la comunidad saldrá a protestar. "Convocamos a la familia química y petroquímica, sindicatos hermanos, organizaciones sociales y políticas, universitarios, jubilados y jubilados de toda la provincia a concentrar este lunes 11 de Agosto a las 11:00 horas en los portone...
Trabajadores de Arsat llevan un año sin aumento y hay altos riesgos de perder desarrollos: «Si no se terminan, son millones de dólares que se tiran a la basura»
+++, Actualidad

Trabajadores de Arsat llevan un año sin aumento y hay altos riesgos de perder desarrollos: «Si no se terminan, son millones de dólares que se tiran a la basura»

Los trabajadores de Arsat realizaron un paro en reclamo de un incremento salarial y la apertura de la negociación paritaria que el Gobierno mantiene congelada desde hace un año. En la jornada de protesta, se movilizaron hasta el juzgado Nacional del Trabajo N°48, a cargo de la jueza María Gabriela D’ Angelo, para exigir que avance en la causa por el incumplimiento de la negociación paritaria. Hay riesgo de perder millones en desarrollos. "Necesitamos que el Poder Judicial dictamine, que haga respetar nuestro convenio de trabajo de telecomunicaciones, y nos devuelvan la libertad paritaria para que la empresa ARSAT pague lo que corresponde", denunciaron los trabajadores de Arsat en un comunicado. El secretario general de FOETRA, Claudio Marín, denunció que el Gobierno se niega a senta...
Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta salarial y empiezan a subir la temperatura las paritarias del segundo cuatrimestre
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta salarial y empiezan a subir la temperatura las paritarias del segundo cuatrimestre

El Frente de Unidad Docente consideró insuficiente la propuesta provincial en paritarias. Pidió un aumento que compense la caída del poder adquisitivo. Pasaron a cuarto intermedio. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó en paritarias la oferta del Gobierno provincial que al igual que con los estatales también contempla un 1,6% de aumento en agosto y otro 1,6% en octubre. Los gremios consideraron la propuesta insuficiente y reclamaron una mejora que garantice una recomposición de haberes, además de un pago a cuenta para jubilados de la actividad. Los gremios que integran el frente —entre ellos SUTEBA, FEB, AMET, SADOP y UDOCBA— consideraron que la oferta resulta insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo que afrontan los trabajadores de la educación. ...
Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones
+++, Actualidad

Granja Tres Arroyos, la empresa de «El Zar del Pollo», paga los salarios en 4 cuotas y todavía adeuda indemnizaciones

La compañía alega complicaciones financieras a partir de los costos en alza y el menor consumo. Está pagando salarios en 4 cuotas. Debe indemnizaciones y amenaza con más cesantías. Granja Tres Arroyos (GTA) tiene 7.000 empleados en Argentina y Uruguay y produce 700.000 pollos por día. La situación de crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos, la principal avícola de la Argentina, no deja de acentuarse y, a la par de la sucesión de despidos que la firma activó en los últimos meses, siguen acentuándose los incumplimientos en términos de salarios e indemnizaciones. Además de no cubrir el pago del aguinaldo pasado, según publicó IProfesional, la empresa mantiene un régimen de hasta 4 cuotas para cubrir los salarios y tampoco afrontó las indemnizaciones de los cesanteados. Vale recorda...
Los despidos en Vaca Muerta en pleno pico de producción también empiezan a pegar entre los jerárquicos: «No existen motivos que justifiquen tal situación»
+++, Actualidad

Los despidos en Vaca Muerta en pleno pico de producción también empiezan a pegar entre los jerárquicos: «No existen motivos que justifiquen tal situación»

Las cesantías en Vaca Muerta se multiplicaron en los últimos meses y también comenzaron a impactar entre el personal jerárquico. El gremio que los representa aseguró que "no existen motivos" para las desvinculaciones en la Cuenca Neuquina. La disminución de la actividad en Vaca Muerta, con despidos y trabajadores suspendidos, motorizó ahora un duro comunicado del sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que habló de una situación de "ruptura" de la paz social en la cuenca. Desde la entidad sindical justificaron sus críticas "en los despidos que se vienen realizando", tanto "en la actividad convencional como en el no convencional". De acuerdo a su análisis, "no existen motivos que justifiquen tal situación" y mencionaron, como argumento, que desde el año ...
El empleo informal avanza: Calculan que en 10 años Argentina podría tener a la mitad de sus trabajadores en la precariedad
+++, Actualidad

El empleo informal avanza: Calculan que en 10 años Argentina podría tener a la mitad de sus trabajadores en la precariedad

La informalidad laboral avanza tres veces más rápido que el empleo registrado y podría alcanzar al 50% de los trabajadores en una década. Mientras el Gobierno prepara una reforma laboral postelectoral regresiva, los datos revelan un mercado cada vez más precarizado, con salarios que no recuperan lo perdido y un boom del monotributo que encubre relaciones laborales sin derechos. Según un estudio privado basado en datos oficiales, la Argentina atraviesa un panorama laboral crítico: el empleo de calidad lleva 15 años estancado, y, de mantenerse la tendencia actual, la mitad de los trabajadores podría estar en la informalidad dentro de diez años. El informe lo hizo la consultora ExQuanti, basado en datos del Indec y reveló que el empleo no registrado crece tres veces más rápido que el ...
Docentes universitarios de todo el país ratifican su descontento y convocan a una semana de paro en todas las universidades nacionales
+++, Actualidad

Docentes universitarios de todo el país ratifican su descontento y convocan a una semana de paro en todas las universidades nacionales

La medida, impulsada por las federaciones docentes. La huelga se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto en todas las universidades nacionales. Es para visibilizar el descontento con la paritaria unilateral cerrada por el Gobierno. Además confluirá con los nodocentes. En el marco el plan de lucha que se lleva adelante contra el ajuste del gobierno de Javier Milei en el sector, docentes y nodocentes universitarios decidieron realizar una serie de actividades, que comenzará el próximo lunes 11 con un paro nacional en todo el país. Así lo definieron los plenarios de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que en consonancia anunciaron la intensificación de su plan de lucha. La medida se d...
El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral
+++, Actualidad

El Gobierno dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral

Horas después del veto a ley que aumenta el presupuesta para el sector, el Gobierno anunció la baja de más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral. Motosierra al palo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el gobierno dio de baja más de 100.000 Pensiones No Contributiva por Discapacidad Laboral. Hasta ahora, el 60 % de las personas no se presentaron a verificar los requisitos y asegurar que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes lo necesitan. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector. Todo un mensaje El funcionario sostuvo: “En el marco de la revisión de pensiones por discapacidad, la Agencia Nacional por Discapacidad (ANDIS) ya suspendió más de 100.000 pensiones, concretame...
La construcción no logra recuperarse: cayó 29% desde noviembre y perdió 56.500 empleos, sin contar el trabajo informal
+++, Mundo Laboral

La construcción no logra recuperarse: cayó 29% desde noviembre y perdió 56.500 empleos, sin contar el trabajo informal

Con 56.500 empleos menos y una actividad que se derrumbó 29% en siete meses, la construcción vive su peor crisis en años. Mientras el Gobierno mantiene el freno a la obra pública, los insumos básicos registran caídas de hasta 44% y el sector privado reduce inversiones. A pesar de un leve repunte del 0,9% en junio, el sector de la construcción sigue mostrando un desplome acumulado del 29% respecto a noviembre de 2023, cuando el Gobierno suspendió la obra pública para alcanzar el superávit fiscal. Según datos del Indec, la medida no solo frenó la actividad, sino que también destruyó 56.457 puestos de trabajo registrados en solo siete meses, con un impacto aún mayor si se considerara la informalidad, muy extendida en el rubro pero muy difícil de estimar. La paralización de proyectos es...
El Sindicato del Neumático también denunció al Gobierno por ser «blanco» del espionaje ilegal de la SIDE
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático también denunció al Gobierno por ser «blanco» del espionaje ilegal de la SIDE

El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) se sumó a las denuncias contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y repudió el "ataque ilegal". Ya habían presentado una denuncia penal las CTA contra el propio Javier Milei y el titular de la Secretaría. El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) se sumó a las graves denuncias por supuestas «maniobras de espionaje» por parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y repudió el accionar al que apuntó como un «ataque ilegal». El gremio, a través de un comunicado, hizo alusión a la investigación que se publicó en el diario La Nación que reveló presuntas tareas de inteligencia de la SIDE sobre dirigentes de la oposición. En este sentido expresaron: “Repudiamos este ataque ilegal que apunta a coartar la l...