+++

¿Quién es Mariano Herrera, el abogado que recorre gremios prometiendo influencia en la gestión libertaria?
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

¿Quién es Mariano Herrera, el abogado que recorre gremios prometiendo influencia en la gestión libertaria?

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales reveló que Mariano Herrera recorre sindicatos ofreciendo servicios para "mover expedientes". Malestar por la "privatización" de la gestión pública de la carteta de Sandra Pettovello. El Doctor Mariano Herrera, que como reveló InfoGremiales, visita gremios prometiendo gestiones, tiene pasado sindical: trabajó como gerente de Administración cuando Ramón Valle era secretario general del Sindicato del Seguro (SS); es decir después de que los gremios dejaran de estar intervenidos por la Dictadura. Valle manejó el SS hasta 2004 porque en una jugada lo voltearon y se apoderó del gremio Raúl Martínez.  El pasado de Herrera tiene más puntos de contacto con la actualidad y especialmente en el entender de su manejo dentro de la Secretaría de Trabajo: el Direct...
Acindar manifestó su intención de recortar empleos de contratistas mientras mantiene la presión por sostener un plan de suspensiones en Villa Constitución
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Acindar manifestó su intención de recortar empleos de contratistas mientras mantiene la presión por sostener un plan de suspensiones en Villa Constitución

Acindar, la empresa Siderúrgica, tuvo una audiencia en la que manifestó su intención de recortar personal contratado. Es por el achique general de la producción en la planta de Villa Constitución. Ofrecerá retiros voluntarios. Presiona, adicionalmente, para renovar un acuerdo de suspensiones. ArcelorMittal empresa propietaria de la planta de Acindar en la localidad de Villa Constitución, mantuvo una audiencia esta tarde. Allí le manifestó al gremio su voluntad de recortar parte del personal que cumple tareas de producción en calidad de contratistas. Representa una porción importante de los empleados. En el encuentro, que pasó a cuarto intermedio hasta la semana próxima sin resoluciones definitivas, la empresa manifestó su previsión de caída de la producción, en sintonía con lo que o...
La planta de Dánica reabrirá sus puertas tras la intervención del gobierno de Axel Kicillof y del Sindicato de Aceiteros
+++, Actualidad

La planta de Dánica reabrirá sus puertas tras la intervención del gobierno de Axel Kicillof y del Sindicato de Aceiteros

Tras la intervención del gobierno de Axel Kicillof, la planta de Llavallol de la empresa alimenticia volverá a abrir sus puertas. Reincorporará una porción de los trabajadores. "Siempre dijimos que íbamos a proteger los empleos", aseguraron desde Aceiteros. Luego de varias reuniones de mediación en el marco del Ministerio de Trabajo bonaerense, la planta de la empresa Dánica ubicada en Llavallol, que había cerrado el pasado diciembre, volverá a abrir sus puertas el próximo 27 de enero. Aunque todavía faltan detalles que se pulirán en los encuentros de las próximas horas, la reapertura es un hecho tras el acuerdo alcanzado entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA), y el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. La planta,...
+++, Mundo Laboral

La construcción todavía está casi 30 puntos por debajo del nivel de noviembre de 2024 y aseguran que es una crisis «comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad»

La actividad de la construcción experimentó una caída interanual acumulada del 28,5% en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei (diciembre 2023 a noviembre 2024). La crisis todavía no encuentra una luz al final del túnel. “Esta profunda crisis, comparable solo a la vivida tras la salida de la convertibilidad, se caracterizó por una caída acelerada y sostenida”, señaló un informe de la consultora Analytica. El trabajó detalló que el Indice Construya cerró el año con una baja del 26,6%, tras cinco meses consecutivos en descenso. La demanda de cemento, un indicador clave de la actividad, se desplomó un 25,3% interanual, alcanzando niveles mínimos históricos comparables a los de 2005. Dos factores principales explican este escenario: * Recorte drástico en obra públi...
Desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 12.214 empleadores en el universo registrado
+++, Mundo Laboral

Desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 12.214 empleadores en el universo registrado

La caída es hasta octubre de 2024. Aunque tuvo algún repunte en el bimestre agosto y septiembre, en octubre volvió a caer. "Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas" es el sector más afectado. Un informe del CEPA analiza la dinámica laboral y empresarial en la era de la gestión libertaria y marca una fuerte contracción en la cantidad de empleadores, que tuvo su correlato con la pérdida de trabajos del sector privado registrado. Según el estudio, que se basó en los datos oficiales que publicó la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), "entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.214 casos". Además marca que la mejora de 941 empleadores experimentada en el bimestre agosto - septiembre s...
El Gobierno pausó el conflicto entre Bridgestone y el sindicato del neumático mientras decide qué hacer con los despidos
+++, Actualidad

El Gobierno pausó el conflicto entre Bridgestone y el sindicato del neumático mientras decide qué hacer con los despidos

El Gobierno forzó una tregua en el conflicto entre Bridgestone y el sindicato del neumático SUTNA que estaba por explotar ante la amenaza de despidos. Dejó todo en manos de la Unidad de Crisis que evaluará el pedido de la empresa de extender el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), a través del cuál pretende desvincular a 290 trabajadores, cuando en 2024 ya despidió a 450. El gremio la acusa de buscar aumentar los ritmos laborales, con el riesgo que implicaría para los trabajadores que queden en la planta y de reducir salarios. El Gobierno nacional logró una tregua temporal en el enfrentamiento entre Bridgestone y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA). En una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, las partes acordaron suspender medidas drá...
Trabajadores del hospital Erill de Escobar reclaman al Ministerio de Salud medidas contra su director por maltrato e irregularidades
+++, Actualidad

Trabajadores del hospital Erill de Escobar reclaman al Ministerio de Salud medidas contra su director por maltrato e irregularidades

Trabajadores del hospital Erill de Escobar, acompañados por representantes sindicales y diputados provinciales, se presentarán mañana ante el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, para exigir que se limiten las funciones del director ejecutivo del nosocomio, Ariel Folchi, mientras se lo investiga por graves acusaciones. La cita será a las 10 de la mañana en la sede del ministerio, donde entregarán un pedido formal fundamentado en numerosas denuncias por presunto maltrato, irregularidades administrativas y gestión inadecuada. La gestión de Ariel Folchi al frente del hospital, que comenzó hace un año, ha sido señalada por diversos sectores como un factor de conflicto dentro del Erill. Según un comunicado emitido por la Asociación de Profesionales del Hospital, respaldado por la ...
La CGT avanza sin pausa en la normalización de regionales en todo el país: Ya completó el proceso en 75 de las 82 delegaciones
+++, Actualidad

La CGT avanza sin pausa en la normalización de regionales en todo el país: Ya completó el proceso en 75 de las 82 delegaciones

La Secretaría del Interior de la Confederación General del Trabajo (CGT) presentó un informe detallado sobre los avances logrados en la normalización de delegaciones regionales en todo el país. Según el comunicado firmado por la Secretaría, encabezada por Abel Furlán, se alcanzó la formalización legal de 75 de las 82 delegaciones que componen la central obrera, marcando un hito en la historia del movimiento sindical argentino. La Secretaría de Interior de la Confederación General de Trabajadores de la República Argentina (CGTRA) a cargo de la UOM presentó el resultado final del proceso de normalización de las delegaciones regionales a nivel nacional de la central. En el informe, al que InfoGremiales pudo acceder, se destaca la elección de nuevas conducciones en numerosas delegaciones, ...
La CGT celebró la recuperación de la identidad de la nieta 139 y rechazó las medidas del Gobierno que apuntan a la destrucción de estas políticas de DDHH
+++, Actualidad

La CGT celebró la recuperación de la identidad de la nieta 139 y rechazó las medidas del Gobierno que apuntan a la destrucción de estas políticas de DDHH

La CGT emitió un comunicado en nombre de todos los sindicatos nucleados para celebrar el anuncio de la recuperación de la identidad de la nieta 139, apropiada durante la última dictadura militar. La central remarcó la importancia de seguir el camino de la justicia social, como marca el Papa Francisco. y repudió "las medidas del Presidente Javier Milei que apuntan a la destrucción de estas políticas, reconocidas mundialmente". La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su alegría por la restitución de la identidad de la nieta 139, destacando el trabajo incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo. En un comunicado emitido el 21 de enero de 2025, la Secretaría de Derechos Humanos del organismo expresó: “Hoy, los sindicatos nucleados en la CGT abrazamos a las Abuelas de Plaza de Ma...
Paro nacional de trenes el próximo martes 28 de enero: «No estamos discutiendo dinero sino alimentos»
+++, Actualidad

Paro nacional de trenes el próximo martes 28 de enero: «No estamos discutiendo dinero sino alimentos»

La Fraternidad anunció un paro nacional de trenes para el martes de la semana que viene 28 de enero. Ese día también realizarán asambleas informativas entre los trabajadores maquinistas. Trabajo ya no cuenta con la herramienta de forzar la conciliación entre las partes por lo que, a menos que haya un acuerdo, la medida de fuerza se llevará a cabo. La negociación se trabó por el techo de 1% impuesto por el Gobierno. El Sindicato de Conductores de Trenes, La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó un paro nacional de trenes para el próximo martes 28 de enero. La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 9:00 y las 15:00 horas, afectando a todos los servicios ferroviarios del país. Esta decisión surge tras el fracaso en las negociaciones salariales con Ferrocarriles Argentin...