+++

Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta
+++, Actualidad

Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta

La Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, ubicada en Santa Fe, enfrenta un conflicto laboral tras el despido de tres empleados. Representantes sindicales de ATE Rosario acusan a la gestión actual de promover un "vaciamiento" de la planta y denuncian una política de ajuste que pone en riesgo la producción. También señalan que se usan materiales adquiridos en la gestión anterior, generando incertidumbre sobre el futuro de las instalaciones. Esta semana se confirmaron tres despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, en la provincia de Santa Fe. Desde ATE Rosario aseguraron que se trata de una "línea de desguace y de cierre de plantas productivas". La noticia empezó a girar la semana pasada y recién este martes se confirmó, en paralelo a los despidos en la Fábrica Militar de Rí...
Inflación: Informe privado detectó un fuerte salto en el precio de los alimentos en la cuarta semana del mes
+++, Actualidad

Inflación: Informe privado detectó un fuerte salto en el precio de los alimentos en la cuarta semana del mes

En la cuarta semana de octubre, los precios de los alimentos registraron un alza del 1,7%, según la consultora LCG, lo que representa la mayor variación desde julio. Las subas en frutas, lácteos y bebidas impulsaron el incremento, modificando las proyecciones inflacionarias mensuales hacia un 3%. Otros informes de consultoras como Eco GO y Libertad y Progreso apuntan a que la inflación general podría alcanzar el 3,2% para fin de mes. Según la consultora LCG, los alimentos entre el jueves 17 y el miércoles 23 de octubre avanzaron 1,7%, la variación más alta desde la primera semana de julio. Por este salto, la suba promedio mensual pasó a 2,3%, mientras que la medición “punta a punta” de cuatro semanas se ubicó en 3,3%. Este aumento estuvo impulsado por subas en frutas (5,7%), láct...
Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta
+++, Actualidad

Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta

Los dueños de las tiendas de indumentaria femenina Uma y Vitamina confirmaron que ambas empresas están a la venta pero rechazaron que tengan previsto cerrar los locales a fin de año. Una de las marcas pertenece a un accionista de Molino Cañuelas y aseguró ser "optimistas con las políticas económicas actuales de cara al futuro". “Si bien durante 2023 se tomó la decisión de poner ambas empresas a la venta, no está previsto su cierre a fin de año”, indicaron. Explicaron que por una decisión empresarial las marcas se encuentran a la venta o en un proceso de cambio de modelo de negocio a partir de un esquema de licencias por categorías, como pueden ser los jeans y los perfumes. Además, ratificaron que “más allá de que las empresas son de uno de los accionistas de Molino Cañuelas, no ...
Tras el anuncio de cierre de la sucursal de Ramos Mejía, Palazzo expuso un ensañamiento político y se reunirá con el presidente del Banco Nación
+++, Actualidad

Tras el anuncio de cierre de la sucursal de Ramos Mejía, Palazzo expuso un ensañamiento político y se reunirá con el presidente del Banco Nación

El Banco Nación Argentina (BNA) anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, municipio de La Matanza. La Bancaria solicitó una reunión de urgencia con el presidente del BNA, que se llevará a cabo el próximo martes por la tarde. Asimismo, advirtió que si el banco no garantiza los puestos de trabajo, habrá conflicto. La Comisión Interna ya se declaró en estado de alerta y movilización y anunció medidas de fuerza a definir desde el lunes. Este es el segundo conflicto que enfrenta la entidad bancaria en menos de un mes. A principios de octubre, el BNA intentó cerrar varias sucursales en la provincia de La Pampa, una decisión que fue calificada por trabajadores y sectores políticos de la región como una medida arbitraria y de carácter político. En ambos casos, la gestión del BNA fue señ...
El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria
+++, Actualidad

El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria

El Gobierno eliminó los cargos "hereditarios" en el Estado. La medida permitía que ante la muerte de un empleado, sus familiares tuvieran prioridad para ocupar su puesto de trabajo. Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa. El Gobierno del presidente Javier Milei anunció que "se prohibieron los cargos hereditarios" en la administración pública. Así lo describieron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en conferencia de prensa. La resolución firmada apunta a impedir que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo que regía en organismos como ANSES; Aduana; Afip; Banco Central de la República Argentina (BCRA) ...
Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte
+++, Actualidad

Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte

Estudiantes universitarios decidieron adherir a la medida de fuerza dispuesta por la Mesa Nacional del Transporte que el próximo 30 paralizará subtes, trenes, vuelos, camiones, entre otros y sigue sumando aportes de distintas organizaciones. Las organizaciones estudiantiles están dando una lucha en defensa de la educación pública ante el ajuste presupuestario del Gobierno que desfinancia no solamente salarios sino distintas áreas universitarias y perjudica el derecho a la educación de los trabajadores. En el marco del paro general del transporte que se realizará el próximo 30 de octubre, la Mesa Nacional del Transporte se reunió con estudiantes universitarios que tienen una agenda de lucha por la educación pública y confluye con el derecho a la educación de los trabajadores. Así, los g...
Al filo del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la UTA anunció que no para ni el 29 ni el 30 de octubre
URGENTE, +++, Pasillos Gremiales

Al filo del vencimiento de la Conciliación Obligatoria, la UTA anunció que no para ni el 29 ni el 30 de octubre

El gremio de choferes de colectivos UTA adelantó que no parará su actividad ni el 29 ni el 30 de octubre, cuando sí lo harán otros gremios del transporte. El lunes tienen nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo para seguir negociando la paritaria de los choferes del AMBA. El próximo miércoles 30 de octubre se llevará a cabo un paro general de los gremios del transporte en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Pararán el subte, trenes, aeronáuticos, peones de taxi, camioneros, entre otros. Tras varios días de meditarlo, este viernes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no se va adherir a la medida de fuerza. "No entendemos cuál es el sentido del paro", afirmaron fuentes sindicales a InfoGremiales. En paralelo, la UTA atraviesa un conflicto parit...
Universidades: El Gobierno accede y firma un  piso de «garantía salarial» para el personal no docente
+++, Actualidad

Universidades: El Gobierno accede y firma un piso de «garantía salarial» para el personal no docente

El Gobierno finalmente cedió ante las presiones y firmó con la Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales FATUN un acuerdo para garantizar un piso salarial. Alcanza a los empleados de las categorías seis y siete, las que menos ganan, por la cual recibirán una suma de 100 mil y 180 mil pesos, respectivamente. El Ministerio de Capital Humano firmó la paritaria no docente de las universidades para activar la "garantía salarial" que levanta el piso salarial de esos trabajadores, en medio el conflicto con las casas de altos estudios de todo el país. El secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, recibieron a representantes de la Federación Argentina del Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en ...
Por la CGT, Marta Pujadas asume un nuevo mandato como presidenta del Consejo de Asesoramiento Sindical de la OEA
+++, Actualidad

Por la CGT, Marta Pujadas asume un nuevo mandato como presidenta del Consejo de Asesoramiento Sindical de la OEA

Marta Pujadas fue reelecta como presidenta del Consejo Sindical de Asesoramiento Técnico (COSATE) de la OEA en representación de la CGT de Argentina. Esta renovación tuvo lugar en el marco de la XXII Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros de Trabajo de la OEA, celebrada en Bogotá, donde se abogó por la implementación efectiva de políticas laborales inclusivas y democráticas. En el marco de las reuniones de la XXII Conferencia Interamericana de Ministras y Ministros de Trabajo de la Organización de Estados Americanos (CIMT OEA), que se desarrollan en Bogotá hasta el 24 de octubre de 2024 y con el apoyo del Secretariado de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), Marta Pujadas, de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT RA), renovó su mand...
Con Pablo Moyano en su congreso, los docentes universitarios confirmaron su participación en el paro del 30 de octubre: «Este modelo económico agrede a toda la sociedad en general»
+++, Actualidad

Con Pablo Moyano en su congreso, los docentes universitarios confirmaron su participación en el paro del 30 de octubre: «Este modelo económico agrede a toda la sociedad en general»

Con el respaldo del cotitular de la CGT, Pablo Moyano, la Federación de Docentes de las Universidades realizó el Congreso Ordinario. Anunció que se adherirá al paro nacional que se realizará el próximo 30 de octubre y que tiene su epicentro en el transporte. Crece la potencia de la medida de fuerza. Pablo Moyano, secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros estuvo presente en el Congreso de la Federación de Docentes de las Universidades donde expresó que: "Siempre hemos estado apoyando este reclamo legítimo que está llevando la educación". Durante el encuentro señaló: "Se está apoyando a los compañeros de Aerolíneas Argentinas, a los compañeros de AFIP y a los ferroviarios que ayer a través de una resolución anunciaron que van a privatizar los trenes argentinos". "Ha lleg...