+++

Pésimos números de la industria siderúrgica que sigue destruyendo empleo: la producción de acero se desplomó 26% en 2024
+++, Actualidad

Pésimos números de la industria siderúrgica que sigue destruyendo empleo: la producción de acero se desplomó 26% en 2024

Para 2025 se espera una mayor demanda y una mayor tracción del sector energético en los pedidos de insumos. Aun así, en la industria preocupan los costos en dólares y la competencia desleal y su impacto en la producción. Acindar ya avisó que busca recortar otros 200 puestos de trabajo. La producción de acero volvió a sufrir una fuerte caída en diciembre, por paradas de mantenimiento y ajustes de stock en un contexto de demanda deprimida. De este modo, en 2024 la siderurgia se desplomó 26%. La Cámara Argentina del Acero (CAA) informó este jueves una producción de 256.300 toneladas de acero crudo en el último mes del año, un 24,3% menos que el mes previo y un 23,1% por debajo del valor de diciembre de 2023. La fabricación de laminados en caliente tuvo una caída del 31,4% intermensual ...
Los salarios registrados se recuperaron en noviembre pero siguen por debajo de la inflación acumulada
+++, Mundo Laboral

Los salarios registrados se recuperaron en noviembre pero siguen por debajo de la inflación acumulada

En noviembre de 2024, los salarios formales lograron superar a la inflación por séptimo mes consecutivo, con un aumento del 3,1% frente a un IPC del 2,7%. Sin embargo, en el primer año de gestión de Javier Milei, los trabajadores formales acumularon una pérdida real del 5%. A pesar de la mejora salarial, el consumo sigue en caída, con una reducción del 7,6% en las ventas de supermercados, afectado por el aumento de tarifas y una medición inflacionaria que no refleja el consumo real de los argentinos. La falta de correspondencia entre salarios y consumo evidencia un problema estructural sobre el que el titular del Indec ya advirtió cuando pidió actualizar la forma de medir la inflación. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los salarios del sector...
CICOP denuncia la crítica situación del Hospital Erill por sobrecarga y violencia laboral y reclama medidas urgentes al Ministerio de Salud bonaerense
+++, Actualidad

CICOP denuncia la crítica situación del Hospital Erill por sobrecarga y violencia laboral y reclama medidas urgentes al Ministerio de Salud bonaerense

Profesionales de la salud del Hospital Erill, acompañados por representantes gremiales de Cicop y legislativos, se reunieron con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires para exponer las problemáticas de colapso y violencia laboral que atraviesan bajo la gestión del director Ariel Folchi. En un encuentro realizado ayer en la sede del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, integrantes del sindicato de médicos bonaerenses CICOP del Hospital Erill de Escobar denunciaron la grave situación que afecta al establecimiento. La reunión fue encabezada por el jefe de gabinete de la Dirección General de Hospitales, Agustín López, y contó con la participación de Alejandro Márquez, Paula Fazzioli y Fabio Zurbrik, representantes del CICOP en el hospital, junto a la diputad...
Las mujeres de la CGT desmintieron a Milei y repudiaron su «servilismo impúdico hacia los poderosos del mundo a quienes les entrega empresas nacionales a precio vil»
+++, Actualidad

Las mujeres de la CGT desmintieron a Milei y repudiaron su «servilismo impúdico hacia los poderosos del mundo a quienes les entrega empresas nacionales a precio vil»

En un duro comunicado, las Mujeres Sindicalistas de la CGT repudiaron las declaraciones del Presidente Javier Milei en el Foro de Davos, a las que calificaron de violentas, discriminatorias y carentes de sustento. Además, denunciaron su intención de derogar leyes fundamentales como la de Educación Sexual Integral, la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres y la Ley Antidiscriminación, y lo acusaron de priorizar intereses personales y de los sectores económicos más poderosos en detrimento de los derechos de trabajadores, mujeres y diversidades. Movilizarán el próximo 8 de marzo. Las Mujeres Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) emitieron un comunicado en el que repudiaron las declaraciones del Presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos porque ...
Las trabajadoras de casas particulares siguen sin aumento y la negociación pasa al lunes
+++, Actualidad

Las trabajadoras de casas particulares siguen sin aumento y la negociación pasa al lunes

Sin acuerdo salarial para las trabajadoras de casas particulares, la negociación pasa a cuarto intermedio hasta el lunes 27 pero las expectativas de llegar a un acuerdo son bajas. Con salarios estancados en 360 mil pesos hace meses, los gremios reclaman un aumento del 100%. Si no se logra un entendimiento, el Gobierno podría intervenir la paritaria como ya ha hecho con el Consejo del Salario e imponer el porcentaje de aumento que considere. La primera reunión del año de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares (CNTCP) no logró un acuerdo entre gremios y cámaras empresariales, dejando pendientes cuestiones críticas como el ajuste salarial y la regularización laboral del sector. El encuentro se pospuso para la próxima semana, donde se intentará acercar posiciones en el marc...
Vaca Muerta ajusta su demanda y busca más personal calificado y de oficios
+++, Actualidad

Vaca Muerta ajusta su demanda y busca más personal calificado y de oficios

En Vaca Muerta el que busca empleo lo consigue, pero la falta personal calificado y de oficios plantea un desafío para el sector. De acuerdo con un informe de  Adecco Argentina, de cada 2000 presentaciones espontáneas de CVs que la consultora recibe en Neuquén, 1500 son para trabajar en la industria petrolera.   "Aquella persona que decide ir a Vaca Muerta seguramente conseguirá empleo, al revés de lo que suele darse en otras partes del país, es difícil que no lo encuentre", señaló Tomás Medina, Commercial Manager de Oil & Gas de Adecco Argentina. "Sin embargo, la adecuación de los puestos y el tiempo de cobertura, hacen pensar que estamos en un escenario de más pedidos o de pocos candidatos disponibles, por lo menos pocos candidatos disponibles en virtud de lo que necesita el s...
Las dos CTA denunciaron discurso de odio y políticas autoritarias de Javier Milei en Davos: “Estamos por todas partes, nunca nos fuimos y no les tenemos miedo”
+++, Actualidad

Las dos CTA denunciaron discurso de odio y políticas autoritarias de Javier Milei en Davos: “Estamos por todas partes, nunca nos fuimos y no les tenemos miedo”

Las Secretarías de Género de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. Lo acusaron de promover un discurso de odio y políticas que atentan contra la democracia, los derechos humanos y la igualdad de género. Las Secretarías de Género y Diversidad de las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) expresaron una dura crítica al discurso del presidente argentino Javier Milei durante su reciente intervención en el Foro de Davos, calificándolo como “provocativo, falso y peligroso”. En un comunicado conjunto firmado por Leonor Cruz, de la CTA Autónoma, y Yamile Socolovsky, de la CTA de los Trabajadores, las dirigentes advirtieron sobre los riesgos que representan las políticas y las declaraciones del manda...
YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires

Las empresas YPF y Shell ya comenzaron la prueba piloto de la metodología. Se aguarda que sea publicada la resolución para la implementación total. Desde los gremios hablan de la posible destrucción de unos 65 mil empleos. Algunas estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires empezaron las pruebas piloto para la implementación del sistema de autocarga para nafta y gasoil. Las empresas YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio, medida que ya se estaba efectuando en la provincia de Mendoza. Este cambio había sido anunciado a fines del año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, durante un almuerzo del Club del Petróleo. Sin embargo, aún no se publicó la resolución que modificará aspectos del servicio de despacho de combustibles, pe...
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, llegó a Bariloche y se reunió con los brigadistas que combaten el fuego: «Cobran sueldos miserables y no tienen estabilidad en el empleo»
+++, Actualidad

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, llegó a Bariloche y se reunió con los brigadistas que combaten el fuego: «Cobran sueldos miserables y no tienen estabilidad en el empleo»

"El Gobierno lo quiere destruir, pero es el Estado el que educa, el que cura y también el que apaga los incendios", dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, desde el campamento montado en la Patagonia y señaló: "La visita de la ministra Bullrich a Bariloche fue solo una puesta en escena". El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel Nacional, Rodolfo Aguiar, viajó a Bariloche para reunirse con los brigadistas de incendios de la Administración de Parques Nacionales (APN), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, que se encuentran batallando en el incendio forestal del Parque Nacional Nahuel Huapi. “Para el presidente el Estado es una organización crimi...
Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM explotó contra los empresarios: «Ratificamos la clara y absoluta mala fe del sector empresario»

La paritaria que la UOM discute con las empresas del sector metalúrgico volvió a fracasar. Ya lleva 7 meses de demora. Desde el gremio catalogaron de "clara y absoluta mala fe" al sector empresario. Recién continuarán las negociaciones el 6 de febrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero volvieron a encontrarse este jueves vía zoom en el marco de la reunión paritaria correspondiente al sector siderúrgico fijada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del ministerio de Capital Humano, aunque la negociación no tuvo avances y hubo fuertes cruces entre las partes. Mientras el sector empresario se mantuvo firme en su posición de otorgar un aumento del 2% mensual, sugerido por el Gobierno, entre julio de 2024 y enero de 2025, y 1% para los mes...