+++

Despidieron a 19 ferroviarios en Salta a través de Whatsapp y temen que haya más casos: «Ya lo vivimos con la privatización llevada a cabo por Menem y terminó destruyendo nuestra ciudad»
+++, Actualidad

Despidieron a 19 ferroviarios en Salta a través de Whatsapp y temen que haya más casos: «Ya lo vivimos con la privatización llevada a cabo por Menem y terminó destruyendo nuestra ciudad»

Los despidos afectaron a trabajadores ferroviarios de Gral. Güemes, Salta y Campo Quijano. La ampliación del recorrido del tren regional que alcanzaba esas ciudades se reactivó en el 2021 y ahora temen una vuelta atrás con una privatización. Al menos 19 trabajadores ferroviarios de la Sociedad Operadora Ferroviaria del Estado (Sofse) en Salta fueron notificados de su despido a través de mensajes de WhatsApp, en una medida que afecta a empleados de los servicios de pasajeros que recorren diariamente los tramos Gral. Güemes-Salta y Salta-Campo Quijano. Esta situación generó incertidumbre entre los empleados y sus familias, quienes temen un aumento en el número de cesanteados en las próximas semanas, y provoca una angustia creciente en esta comunidad históricamente ligada al ferrocar...
SanCor lleva cientos de telegramas de desvinculación enviados a trabajadores que llevaban años sin tareas
+++, Actualidad

SanCor lleva cientos de telegramas de desvinculación enviados a trabajadores que llevaban años sin tareas

Se trata de personal jerárquico que desde hace 5 años no tendría asignación de tareas en la cooperativa láctea SanCor y recibían una mínima parte de su salario dada la situación. La empresa acordó la finalización de la relación con buena parte de estos empleados y quienes no acudieron a la reunión fueron informados de la desvinculación por telegrama. SanCor empezó a enviar telegramas donde se comunica la desvinculación permanente por la no prestación de servicios desde 2019. En el texto argumentan que el empleado no presta servicios para la Cooperativa desde el 01-06-2019, "hecho este incontrovertible, incontrovertido e indiscutible", y dado que no hubo expresiones al respecto, "consideramos que la relación laboral ha quedado extinguida por voluntad concurrente (Art. 241 in fine LCT),...
Aeronavegantes y Pilotos lanzan una campaña de concientización en Aeroparque contra la privatización de Aerolíneas Argentinas
+++, Actualidad

Aeronavegantes y Pilotos lanzan una campaña de concientización en Aeroparque contra la privatización de Aerolíneas Argentinas

Este lunes en el Aeroparque "Jorge Newbery", Aeronavegantes y APLA harán una campaña para informar a los pasajeros sobre la situación crítica que enfrentan por el congelamiento de paritarias y el riesgo de despidos en caso de privatización de Aerolíneas Argentinas. Los trabajadores y sus representantes gremiales sufrieron distintas situaciones de asedio del Gobierno nacional por sostener estos reclamos. Este lunes 4 de noviembre, los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, en colaboración con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), realizarán una campaña de concientización en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. La actividad, que comenzará a las 12 horas, se centrará en la distribución de folletos y pegatinas entre los pasajeros, buscando dar visibilidad a la situació...
Para Carlos Tomada, la Reforma Laboral de Javier Milei «agrava todos los problemas del mundo del trabajo»
+++, Actualidad

Para Carlos Tomada, la Reforma Laboral de Javier Milei «agrava todos los problemas del mundo del trabajo»

El exministro de Trabajo entre 2003 y 2015, Carlos Tomada, cuestionó la política laboral de Javier Milei y aseguró que la reforma laboral que plantea el Gobierno para el mundo del empleo no solo no resuelve ninguno de los problemas del sector o de la economía, sino que los agrava. Carlos Tomada advirtió que Milei "tiene un problema con la democracia" y afirmó que entre los vetos y los DNU "está al límite" de la Constitución Nacional. En este escenario, aclaró que la reforma laboral que ha puesto en marcha el gobierno "agrava todos los problemas del mundo del trabajo". "Los salarios bajos, la informalidad, la seguridad social.Todos esos problemas se agravan", resaltó el exfuncionario en declaraciones a AM750. Tomada indicó además que la reforma "legaliza la informalidad, lo que an...
Con el respaldo de las CTA, se realizó el primer Apagón Nacional contra los tarifazos del Gobierno Nacional
+++, Actualidad

Con el respaldo de las CTA, se realizó el primer Apagón Nacional contra los tarifazos del Gobierno Nacional

El “Apagón Nacional” contra los tarifazos se llevó adelante en la noche de este jueves en distintas ciudades de la Argentina, convocado por un Foro Multisectorial de perjudicados por los altos costos de los servicios de luz, gas y agua. Tuvo el acompañamiento de las CTA. Durante 10 minutos, a partir de las 21, organizaciones pymes, de usuarios y consumidores, de jubilados y comerciantes, sindicales, establecimientos educativos, cooperativas, clubes de barrio y de fútbol y espacios culturales convocaron a los afectados a manifestarse apagando las luces de hogares, organizaciones de la sociedad civil y comercios. En forma casi desafiante, poco antes de que se iniciara la medida de protesta, el gobierno daba a conocer que, desde este sábado rige un aumento del 2,5 por ciento en las tar...
Petroquímica Río Tercero tuvo que reconocer que no atraviesa un proceso de crisis y que para despedir a su personal debe pagar los salarios caídos y el 100% de las indemnizaciones
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Petroquímica Río Tercero tuvo que reconocer que no atraviesa un proceso de crisis y que para despedir a su personal debe pagar los salarios caídos y el 100% de las indemnizaciones

(Por Pablo Maradei) Luego de negarse a presentar los balances que justifiquen la situación de emergencia y a reincorporar a los 125 despedidos, Petroquímica Río Tercera recalculó. Ahora propone despedir sin causa, pagar los sueldos caídos y el 100% de la indemnización. Desde el gremio buscan sostener los puestos de trabajo. Todo pasó en octubre si hablamos de las informalidades y desprolijidades en la trama que involucra a la empresa cordobesa Petroquímica Río Tercero: primero los trabajadores se enteraron por los medios que iban a ser despedidos por el cierre de la planta; a los días, exactamente un domingo a la noche, los empleados finalmente reciben mails informales anunciándoles las 125 desvinculaciones. A esos hechos, sucedió una reunión en la delegación local del ministerio de...
Milei confirmó que se viene un ajuste en Cancillería, una «auditoría ideológica» y calificó al personal de «casta diplomática»
+++, Actualidad

Milei confirmó que se viene un ajuste en Cancillería, una «auditoría ideológica» y calificó al personal de «casta diplomática»

El Presidente libertario, Javier Milei, confirmó que se viene un ajuste en la cancillería y que, además, se removerá a quienes no piensen como él. Además, usó sus redes sociales para calificar al personal de "casta diplomática". Javier Milei desplazó a Diana Mondino tras una votación en la ONU sobre el embargo a Cuba, lo que desató su enojo por la falta de alineación con su agenda internacional. La movida sirvió para relanzar su política de ajuste en el sector. En términos del Gobierno: deep motosierra. Desde el oficialismo confirmaron que se viene lo que catalogaron de "Nuevas reformas en la Cancillería". Entre otras cosas se promoverá una “auditoría” para "remover diplomáticos que se opongan a la agenda de libertad y alineación con Estados Unidos e Israel". A la cabeza de ese p...
IMPSA, la primera privatizada de Javier Milei, pasó a manos de una empresa estadounidense
+++, Actualidad

IMPSA, la primera privatizada de Javier Milei, pasó a manos de una empresa estadounidense

La incertidumbre llegó a su fin. ARC Energy se convirtió en el único oferente y, por lo tanto, en el nuevo propietario de IMPSA. Se trata de una empresa estadounidense, especializada en el sector energético, presentó la única propuesta formal para adquirir las acciones estatales de la histórica firma mendocina. Con esta adquisición, ARC Energy se compromete a inyectar 25 millones de dólares en la compañía para garantizar su continuidad y crecimiento. Cierra, adicionalmente, un proceso en el que se privatizó la primera empresa en el Gobierno libertario de Javier Milei. La licitación para la venta de IMPSA arrojó un resultado inesperado: ARC Energy fue la única empresa en presentar una oferta formal.  A pesar de que varias compañías internacionales habían mostrado interés y adquiri...
Con un violento operativo, la policía de la Ciudad detuvo y golpeó a Georgina Orellano, líder del sindicato de trabajadoras sexuales
+++, Actualidad

Con un violento operativo, la policía de la Ciudad detuvo y golpeó a Georgina Orellano, líder del sindicato de trabajadoras sexuales

Ocurrió el miércoles por la noche en el barrio de Constitución en la Ciudad de Buenos Aires. Fue en el marco de la detención de una trabajadora sexual trans. La policía porteña detuvo y golpeó a Georgina Orellano, líder del sindicato de trabajadoras sexuales. La policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo en la madrugada del jueves a Georgina Orellano, secretaria General de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), en el marco de la detención de una trabajadora sexual trans. "Nuestra secretaria general Georgina Orellano está detenida en la comisaría 1C del barrio de Constitución por ‘resistencia a la autoridad’, una figura que la policía de la ciudad utiliza a menudo para detener de manera arbitraria a las trabajadoras sexuales", informaron en un comunicado desde Amm...
Con el respaldo de casi todas las fuerza, avanza en Diputados una ley que tipifica el acoso sexual en el ámbito laboral y académico
+++, Actualidad

Con el respaldo de casi todas las fuerza, avanza en Diputados una ley que tipifica el acoso sexual en el ámbito laboral y académico

La iniciativa presentada por la diputada de Unión por la Patria, Mónica Macha, fue respaldada por legisladores del PRO, radicales, socialistas, de izquierda y del kirchnerismo. "Argentina necesita que sea la propia ley la que proteja a las trabajadoras y a las estudiantes de situaciones que jamás elegirían", planteó Macha. La Cámara de Diputados avanzará la próxima semana con un proyecto para tipificar el acoso sexual en el ámbito laboral y académico, a partir de la propuesta de la legisladora de UP Mónica Macha que cosechó el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas.  La iniciativa se discutirá el martes al mediodía en un plenario de la comisión de Mujeres y Diversidades, con el objeto de tener el dictamen que permite tener luz verde para su discusión en el recinto de sesio...