+++

Casa de Moneda: La Federación Gráfica Bonaerense rechazó la importación de billetes argentinos que ahora se harán en otros país y calificó la medida como «irracional»
+++, Actualidad

Casa de Moneda: La Federación Gráfica Bonaerense rechazó la importación de billetes argentinos que ahora se harán en otros país y calificó la medida como «irracional»

La Federación Gráfica Bonaerense rechazó la reciente decisión del gobierno del presidente Milei de importar billetes argentinos, una medida que consideran un duro golpe a la soberanía y a la industria nacional. Según el anuncio, a partir de ahora los billetes de peso argentino se imprimirán en países como China, Malta y Estados Unidos, situación que la Federación califica de “irracional ajuste” y que no toma en cuenta las capacidades locales de la Casa de Moneda en Don Torcuato. Desde la Federación Gráfica Bonaerense defendieron la calidad y capacidad de la Casa de Moneda y destacaron que la planta cuenta con tecnología de primer nivel y personal altamente calificado. Recordaron que, en el pasado, la institución imprimió moneda para países de América Latina, Asia y África y cuestionaro...
En medio del impacto del paro de transporte, la UTA llegó a un principio de acuerdo y levantó el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves
+++, Actualidad

En medio del impacto del paro de transporte, la UTA llegó a un principio de acuerdo y levantó el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves

La medida por parte de la UTA fue tomada luego de alcanzar un principio de acuerdo con los empresarios y el Gobierno. La negociación se dio en el contexto del paro de transporte que el miércoles se sintió con mucha fuerza en todo el país. Llevará el salario de los choferes a los 1.2 millones de pesos. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que representa a los choferes, resolvió este miércoles levantar el paro de colectivos que estaba previsto hoy jueves, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional y los empresarios de la actividad. La decisión llegó tras la reunión que mantuvo el sindicato con las autoridades de Trabajo y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor en el marco de las paritarias sectoriales. El gremio que lidera Roberto Fernánde...
En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP
+++, Actualidad

En lo que será la sexta jornada de paro en el Garrahan, los trabajadores darán una clase pública de RCP

La medida es en reclamo por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública". Será la sexta jornada de protesta. Los profesionales de la salud darán una lase pública de RCP como forma de visibilizar el conflicto. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) realizará hoy un nuevo paro de 24 horas "con permanencia" en el edificio para reclamar por mejoras salariales y en defensa de "la salud pública".  Está prevista una concentración desde las 7 en la entrada de la calle Combate de los Pozos, en tanto que el acto central se realizará a las 10:30 sobre la calle Pichincha, con una clase pública de Reanimación Cardiopulmonar a modo de protesta, bajo la consigna "Sin trabajadores con salarios dignos, no hay salud pública".  "Se trata de un RCP ...
«Si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra», planteó  Dellecarbonara
+++, Actualidad

«Si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra», planteó Dellecarbonara

Claudio Dellecarbonara, uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro sostuvo que la medida de fuerza de este miércoles fue para “rechazar el plan represivo y el ajuste” del presidente Javier Milei. Uno de los secretarios ejecutivos de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellecarbonara, señaló que "si al Gobierno no le importase el paro, no hubiera hecho tanta campaña en contra". En declaraciones a Radio Splendid, el representante de empleados de los subtes y el premetro hizo referencia a los mensajes que reprodujo Nación a través de los parlantes de las distintas estaciones de transporte y por la aplicación Mi Argentina que invitaban a llamar al teléfono 134 si algún sindicato “obligaba” a ad...
Las CTA le sumaron una Jornada Nacional de Protesta al paro de transporte: «No vamos a aceptar el castigo a los jubilados, la destrucción de la universidad ni la privatización de Aerolíneas»
+++, Actualidad

Las CTA le sumaron una Jornada Nacional de Protesta al paro de transporte: «No vamos a aceptar el castigo a los jubilados, la destrucción de la universidad ni la privatización de Aerolíneas»

La CTA Autónoma (CTA-A) y la CTA de los Trabajadores (CTA-T) protagonizaron una Jornada Nacional de Protesta contra las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei en el marco del paro convocado por los gremios del transporte. El evento se vio marcado por más de 500 ollas populares distribuidas en distintos puntos del país, donde los manifestantes expresaron su rechazo a lo que califican como medidas de hambre y recorte social. El epicentro de la protesta de este miércoles fue la Plaza Constitución en Buenos Aires, donde se concentraron junto a las CTA, cientos de organizaciones para exigir políticas que garanticen los derechos fundamentales. Desde esta convocatoria, Hugo Yasky, secretario General de la CTA-T y diputado nacional, enfatizó que el pueblo está dispuesto...
Omar Maturano, sobre Trenes Argentinos: «Hoy el boleto sale $240, si la privatizan o concesionan va a salir $1500»
+++, Actualidad

Omar Maturano, sobre Trenes Argentinos: «Hoy el boleto sale $240, si la privatizan o concesionan va a salir $1500»

El secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad Omar Maturano sostuvo que el paro de 24 horas es de un 80% total en todos los medios de transporte y remarcó que los trenes andan muy mal, que hay riesgos de seguridad, que si se privatizan los trenes, los boletos van a salir más caros. "La estrategia de hoy es hacer paro como medida de fuerza para frenar el ajuste que está haciendo el Gobierno contra los trabajadores formales", señaló. Omar Maturano, secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad cruzó al Gobierno comandado por Javier Milei y aseguró que "son jinetes de unicornios y nosotros de caballos, están sobre algo que no existe". En declaraciones a Radio Splendid, señaló que el paro “es un 80% en todos los medios de transpor...
La Mesa Nacional del Transporte celebró el alto acatamiento al paro de transportes: «Este es el primer paso del plan de lucha: cuando nos atacan, nos defendemos»
+++, Actualidad

La Mesa Nacional del Transporte celebró el alto acatamiento al paro de transportes: «Este es el primer paso del plan de lucha: cuando nos atacan, nos defendemos»

En conferencia de prensa los titulares de los gremios de la Mesa Nacional del Transporte que convocaron a la medida de fuerza por 24 horas elogiaron el alto acatamiento y advirtieron que se trata del primer paso de un plan de lucha. Contaron con el apoyo de 85 gremios por fuera del transporte. Aseguraron que quieren enfrentar al Gobierno "dentro de la ley y en paz" y cuestionaron a la UTA por no adherirse. Los titulares de los gremios del transporte Raúl Durdos (Marítimos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Pablo Moyano (Camioneros), Omar Maturano (Ferroviarios), Juan Carlos Schmid (Portuarios e industria naval) y Pablo Biró (Pilotos), encabezaron la conferencia de prensa de la Mesa Nacional del Transporte en donde celebraron el alto acatamiento a la huelga y cuestionaron al presidente...
Bronca de los gremios porque Milei nombró vicepresidente de Aerolíneas Argentinas a Omar De Marchi, recordado por recibir pasajes gratis de la española Marsans mientras la fundía
+++, Pasillos Gremiales

Bronca de los gremios porque Milei nombró vicepresidente de Aerolíneas Argentinas a Omar De Marchi, recordado por recibir pasajes gratis de la española Marsans mientras la fundía

Omar De Marchi renunció como Secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales para asumir como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas. Es recordado por haber recibido, con su familia, pasajes gratis de la española Marsans cuando la fundió en la etapa de la privatización. Malestar sindical. Este martes, Omar De Marchi, secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, presentó su renuncia al cargo. Su tarea era ser el enlace entre la Casa Rosada y el Congreso. Tras su salida será vicepresidente de Aerolíneas Argentinas. “Es un gran desafío”, dijo una fuente del entorno del funcionario para referirse a este nuevo rol en la empresa estatal. “De Marchi es abogado por la Universidad Nacional de Córdoba y tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de Alta D...
Stephen Cotton, dirigente de la Federación de Global de Transporte ITF, apoyó el paro y le envió una carta al presidente en la que criticó las políticas del Gobierno contra los sindicatos
+++, Actualidad

Stephen Cotton, dirigente de la Federación de Global de Transporte ITF, apoyó el paro y le envió una carta al presidente en la que criticó las políticas del Gobierno contra los sindicatos

Stephen Cotton, secretario general de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), criticó hoy, en una carta enviada al presidente Javier Milei, las políticas laborales del gobierno contra los sindicatos y apoyó al paro de transportes que están realizando los gremios argentinos afiliados a esta Federación. La organización anunció también que va a elevar “estos acontecimientos que suceden en Argentina a todos los foros internacionales pertinentes, como por ejemplo la OIT” Stephen Cotton, secretario general de la International Transport Workers' Federation (ITF), criticó a través de una carta dirigida al presidente Javier Milei, las políticas laborales del Gobierno contra los sindicatos y apoyó al paro de transportes que están realizando los gremios argentinos afilia...
La UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha organizaron más de 500 ollas populares y movilizaciones en todo el país en el marco del paro de transporte
+++, Actualidad

La UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha organizaron más de 500 ollas populares y movilizaciones en todo el país en el marco del paro de transporte

La UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha distribuyeron más de 500 ollas populares y movilizaron por todo el país en la que llamaron Jornada Nacional de Lucha contra el Hambre. La medida se dio en el marco del paro que paralizó trenes, subtes, camiones, aviones, barcos, universidades nacionales y más. Las organizaciones sociales organizan más de 500 ollas populares a nivel nacional, en el marco del paro de transporte -a excepción de las líneas de colectivos- y de los docentes, especialmente universitarios.  La medida de fuerza que lanzaron los gremios del transporte involucra a trenes, subtes, camiones y las organizaciones nucleadas en Unidad Piquetera y en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) convocaron a una serie...