+++

La Bancaria se suma a la Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo en rechazo al negacionismo, la represión y las políticas de ajuste
+++, Actualidad

La Bancaria se suma a la Marcha de la Resistencia de Madres de Plaza de Mayo en rechazo al negacionismo, la represión y las políticas de ajuste

El gremio bancario que encabeza Sergio Pallazzo se une a la histórica movilización impulsada por las Madres de Plaza de Mayo, reafirmando su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La marcha se realizará el 14 de febrero en Plaza de Mayo, en rechazo al negacionismo y las políticas de ajuste. La Asociación Bancaria anunció su adhesión a la Marcha de la Resistencia, que se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero a las 17 horas en la Plaza de Mayo. La movilización contará con la participación de diversas organizaciones de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones sociales, estudiantiles y de diversidad. Esta marcha, originada durante la última dictadura cívico-militar por iniciativa de las Madres de Plaza de Mayo, se consolidó como una manifestación precisamente de...
Ante las demoras en la oficialización de aumentos salariales para personal de casas particulares, gremio recomienda firmar los recibos «en disconformidad»
+++, Actualidad

Ante las demoras en la oficialización de aumentos salariales para personal de casas particulares, gremio recomienda firmar los recibos «en disconformidad»

Los incrementos salariales para el personal de casas particulares, aprobados desde septiembre de 2024, aún no fueron oficializados por el Gobierno. La falta de actualización genera incertidumbre entre empleadores y trabajadoras, afectando su poder adquisitivo y el registro formal del empleo. Ante esta demora, el sindicato UPAC recomienda firmar los recibos de sueldo "en disconformidad" para permitir futuros reclamos. El Gobierno aún no oficializó los incrementos salariales acordados para el personal de casas particulares desde septiembre de 2024, generando incertidumbre tanto para las trabajadoras como para sus empleadores. Hasta la fecha, los valores de referencia en el sitio ARCA (ex AFIP) continuaron siendo los correspondientes a agosto del año pasado. Los aumentos acordados en ...
No hubo acuerdo en la paritaria de trabajadores del hielo
+++, Actualidad

No hubo acuerdo en la paritaria de trabajadores del hielo

La paritaria entre el sindicato del Hielo y la cámara empresaria de Neuquén y Río Negro no llegó a un acuerdo y sigue el miércoles: movilización en Cipolletti. Este lunes se realizó una nueva negociación entre Stihmpra de Río Negro y Neuquén y los empresarios. Tras no lograr un acuerdo, los trabajadores están manifestándose en la Planta 1 de Kleppe en Cipolletti. Los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y de Mercados Particulares de la República Argentina (Stihmpra) se están manifestando en Cipolletti, en la Planta 1 de la empresa Kleppe, tras la reunión paritaria en la que no llegó a un acuerdo y que seguirá el próximo miércoles con la mediación del ministerio de Trabajo de Nación.
Santa Cruz recibió a docentes y trabajadores de puertos para avanzar con las paritarias
+++, Actualidad

Santa Cruz recibió a docentes y trabajadores de puertos para avanzar con las paritarias

El ministro de Trabajo provincial, Ezequiel Verbes, calificó como "compleja" la situación económica y aseguró que “es fundamental dialogar y avanzar”. El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió al contexto nacional y provincial, en medio de la realización de las paritarias con los gremios. “Necesitamos que tanto los gremios como la comunidad comprendan que el gobierno provincial debe ser responsable. La situación de los recursos no está muy estable y el panorama es complejo". El ministro de Trabajo de la provincia, Ezequiel Verbes, "La realidad es que el contexto nacional es en extremo complejo y la provincia no está ajena a esta situación. Existen particularidades en cuanto al empleo en el sector privado y la necesidad de mejoras para sobrellevar estos moment...
Sindicato del Neumático advierte que empresarios del sector se escudan en la crisis para aplicar plan de despidos
+++, Actualidad

Sindicato del Neumático advierte que empresarios del sector se escudan en la crisis para aplicar plan de despidos

Bridgestone, Pirelli y FATE encaran negociaciones clave. Las empresas argumentan que sus operaciones están afectadas por la caída de la demanda. Las empresas del neumático en Argentina aseguran que están afectadas por una fuerte caída de la demanda pero desde el Sindicato del Neumático dicen que ninguna aportó evidencia concreta al respecto. Esta semana será clave para la industria del neumático en Argentina, que atraviesa un presente turbulento. Mientras se espera alguna definición sobre el pedido de Bridgestone para reabrir el procedimiento de crisis, en Pirelli y FATE se tensaron las negociaciones en curso con el sindicato por salarios y condiciones laborales. La agenda de discusiones indica que esta semana habrá al menos tres encuentros entre las empresas y los dirigentes del...
Para ATE, “la reestructuración en Economía aniquila el derecho de acceso a la vivienda en la Argentina”
+++, Actualidad

Para ATE, “la reestructuración en Economía aniquila el derecho de acceso a la vivienda en la Argentina”

El sindicato de empleados del Estado apuntó contra la parálisis de la obra pública que frenó la ejecución de más de 100 mil viviendas. “Este es un Gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la Argentina. Paralizan la ejecución de más de 100.000 viviendas en las que el Estado había invertido más de 3.000 millones de dólares. Generan un enorme déficit habitacional imposible de saldar ni siquiera en el mediano y largo plazo”, apuntó Rodolfo Aguiar . A partir de la publicación del Decreto 70/25 que establece una reestructuración del Ministerio de Economía que incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “este es un Gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la...
Masiva asamblea frente al Polo Científico en rechazo al desmantelamiento del CONICET
+++, Actualidad

Masiva asamblea frente al Polo Científico en rechazo al desmantelamiento del CONICET

Convocan a una movilización para el 19 de febrero en las puertas del organismo científico y tecnológico. Días atrás le pidieron explicaciones al titular del organismo Daniel Salamone sobre el decreto del Gobierno. Por Eduardo Porto (@PortoEdu) - Luego del anuncio del inminente decreto del gobierno de Javier Milei que fusionará o eliminará unos 50 organismos estatales entre los que se encuentra el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), los trabajadores salieron a la calle con una asamblea en el día más sofocante del año. https://twitter.com/CerbinoSanz/status/1889112923911463064 El día elegido pareció una metafora de lo que vienen padeciendo en el CONICET y en el sistema científico en general, porque desde hace un año el gobierno no para de asfixi...
Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof

Estatales, trabajadores de la administración pública bonaerenses, representados por UPCNBA aceptaron la oferta del 9% en dos tramos de las paritarias que hizo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En el marco de la negociación de paritarias, estatales bonaerenses representados por UPCNBA aceptaron la propuesta del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que consiste en un aumento salarial del 9% en dos tramos, que se compone de un 7% en febrero y un 2% en marzo. Según trascendió desde Gobernación, el incremento de febrero se cobraría en los primeros días de marzo, mientras que el 2% seguiría la misma lógica ya que se percibiría en la primera semana de abril. Todo esto, luego de que los gremios dieran el visto bueno en la mesa de paritarias, tras recibir el ingreso de la ofe...
Topper anunció despidos en su planta de Tucumán y se expande la crítica situación en la industria del calzado
+++, Actualidad

Topper anunció despidos en su planta de Tucumán y se expande la crítica situación en la industria del calzado

Se lo comunicó a trabajadores de la compañía apenas volvieron de sus vacaciones. El Sindicato de la Industria del Calzado en alerta porque podrían llegar a 100 los despedidos. La planta de las zapatillas Topper, en Tucumán, anunció el despido de trabajadores apenas regresaban de su receso por vacaciones. Fue este lunes 22, cuando se dio el hecho en la localidad de Aguilares, la misma que el año pasado echó a 120 trabajadores. "Una de las mujeres tenía 20 años de servicios y no paraba de llorar cuando se lo comunicaron", cuentan los trabajadores. Entre los despidos hay un matrimonio. "Ni eso tuvieron en cuenta, quebraron a un hogar con esa decisión", cuestionaron los empleados. Debido a exceso de stock y falta de ventas, Topper Tucumán paralizó la producción durante unas semanas e...
Santiago del Estero desoye a Nación y aplica 100% de aumento salarial a los estatales
+++, Actualidad

Santiago del Estero desoye a Nación y aplica 100% de aumento salarial a los estatales

El gobernador Gerardo Zamora anunció la suba salarial en el sueldo básico de la administración pública. El gobernador de Santiago del Estero rompió con el lineamiento del gobierno nacional y decidió subirle el sueldo 100% a los trabajadores estatales provinciales. Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, anunció un aumento salarial del 100% en el sueldo básico de la administración pública provincial. Además, incorporó una ayuda escolar por hijo de $180.000; y el pago de 3 bonos extraordinarios a lo largo del año. Así, se corrió de la política nacional de aplicar la motosierra a los estatales, como viene haciendo a nivel nacional el gobierno libertario. Las subas 1) Incremento salarial del 100% en el sueldo básico, a partir de febrero, en la administración públi...