+++

La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico
+++, Actualidad

La UBA y gremio de Luz y Fuerza se unen para brindar cursos de energía y desarrollo económico

Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y la federación gremial impulsan un curso de estudios para profundizar el funcionamiento específico que asume la industria eléctrica y los hidrocarburos en la Argentina. El programa fue encargado a Federico Basualdo. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y los representantes gremiales de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), firmaron un convenio para difundir la formación en el sector energético que ofrece la alta casa de estudios. Por parte de la FATLYF, participó su secretario general, Guillermo Moser, acompañado por Juan Miranda, director de FUNDALUZ XXI. El dirigente gremial se encargó de destacar la iniciativa, señalando la necesidad de profundizar la formación y los conocimientos en el funcionamiento de u...
La CGT denuncia «grave irresponsabilidad institucional» de Javier Milei por promover una criptomoneda
+++, Actualidad

La CGT denuncia «grave irresponsabilidad institucional» de Javier Milei por promover una criptomoneda

La principal central sindical CGT exigió explicaciones al presidente Javier Milei tras la promoción de una criptomoneda, que además resultó ser una estafa que generó pérdidas a miles de usuarios en todo el mundo y un escándalo internacional. La CGT expresó su profunda preocupación ante lo que calificó como una "temeraria decisión" del presidente Javier Milei de promocionar desde sus cuentas oficiales una criptomoneda calificada por diversos especialistas como una estafa. Según el comunicado emitido por la central sindical, el activo digital en cuestión, identificado como $Libra, fue presentado como una herramienta para "incentivar el crecimiento de la economía argentina", aunque en realidad se trató de una maniobra financiera sin respaldo que sirvió al enriquecimiento de 10 personas y...
Tras el fraude, ATE le pidió al Congreso el fin de la impunidad para Javier Milei
+++, Actualidad

Tras el fraude, ATE le pidió al Congreso el fin de la impunidad para Javier Milei

El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar apoyó el juicio político al presidente. “Después de la estafa presidencial, la guillotina tiene que aplicarse sobre los de Casa Rosada”, dijo y demandó una evaluación de idoneidad para todos los funcionarios ejecutivos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) apoyó la realización de un juicio político al presidente Javier Milei por la escandalosa estafa perpetrada a favor de $Libra y pidió a los diputados y senadores que no garanticen su impunidad. “La conducta desplegada por el presidente y varios de sus funcionarios se encuentra contemplada en el Código Penal. Podríamos estar frente a uno de los actos de corrupción más grandes de la historia”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. “Después de la estafa presidencial, la gui...
Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo
+++, Justicia Laboral

Sancionan a ART por no informar incumplimientos a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a tiempo

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó una sanción contra La Segunda ART S.A. por no haber informado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre un incumplimiento detectado en una inspección dentro del plazo de 40 días, como exige la normativa vigente. El caso surgió en la causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/La Segunda ART S.A s/Organismos externos", donde la aseguradora apeló la multa de 241 MOPRES impuesta en relación con el empleador Pagoda S.A. La sanción se debió a la falta de notificación de un problema en aparatos sometidos a presión, detectado en una visita del 30 de mayo de 2023, lo que violó los requisitos de la Resolución SRT N° 741/2010. La aseguradora argumentó que no hubo incumplimiento y, en todo caso, pidió reducir la mul...
Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo
+++, Actualidad

Desde La Pampa advierten por la suba constante de los trámites por desempleo

Solo al norte de la provincia de La Pampa la Delegación de Relaciones Laborales tramitan hasta 70 despidos por mes, vinculados con el agro, el trabajo doméstico, metalúrgicos y de la carne. "La situación laboral es preocupante", plantean. Javier Thomsen, a cargo de la Delegación de Relaciones Laborales de la Zona Norte de La Pampa, dijo que en las oficinas se tramitan entre 60 y 70 despidos al mes. Además, señaló que los rubros afectados son variados y que la cantidad de expedientes que se inician, es similar mes a mes y remarcó que la situación laboral “es preocupante”. “Enero del 2025 fue una continuidad del año 2024, cuando se tramitaban entre 60 y 70 expedientes mensuales. Enero no fue la excepción. Febrero parece ser un poco más leve, pero en enero no hubo una merma en cuanto a...
Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso
+++, Actualidad

Bancarios acuerdan aumento de 2,2% en enero y llevan el salario inicial de la actividad a casi 1.7 millones de peso

En línea con la inflación, el salario mínimo para trabajadores bancarios pasa a ser un total de 1.684.773,23 pesos. La actualización se repetirá en febrero. El gremio bancario anunció este viernes un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del 2,2% para enero, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el INDEC. También se estableció que este mecanismo de actualización se repetirá en mes de febrero. Con esta suba, el salario mínimo para trabajadores bancarios asciende a 1.605.028,28 pesos, sumado 79.744,94 por Participación Ganancias (ROE), lo cual determina un monto total de 1.684.773,23 pesos. La actualización correspondiente a enero se pagará junto a los salarios de febrero. El acuerdo alcanza a todas las remuneraciones mensuales brutas, norm...
Alimentación, otro gremio al que le quieren pisar la paritaria
+++, Actualidad

Alimentación, otro gremio al que le quieren pisar la paritaria

(Por Pablo Maradei) Las cámaras empresarias de la industria de la alimentación ofrecieron por enero 0%, mientras que por febrero están dispuestos a ajustar 1% el salario. Época alta de paritarias y Alimentación no es la excepción. La negociación está trabada y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene. Está en discusión enero y febrero del acuerdo salarial que va de mayo 2023 a abril de este año. La oferta empresarial, a raya con la bajada de línea del Gobierno fue: 0% para enero, y 1% para febrero; lo que fue rechazado por la Federación de Trabajadores de la Alimentación. Por lo que recogió InfoGremiales, los trabajadores de este sector registran salarios por encima de la inflación a diciembre de 2024. Para mantener esa tendencia es imperioso seguir cerrando la...
Tras la visita de Bullrich a Mar del Plata, Prefectura Naval intervino en un conflicto laboral para reprimir a trabajadores del frigorífico La Bella
+++, Actualidad

Tras la visita de Bullrich a Mar del Plata, Prefectura Naval intervino en un conflicto laboral para reprimir a trabajadores del frigorífico La Bella

Este viernes, la ciudad de Mar del Plata fue escenario de un tenso conflicto laboral cuando la Prefectura Naval reprimió a un grupo de trabajadores que se manifestaban frente al frigorífico La Bella SA, ubicado en el puerto de la ciudad. La semana pasada la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció la llegada de fuerzas federales a la ciudad. Los empleados de La Bella, alrededor de 80 personas, exigían el cumplimiento de un acuerdo salarial firmado entre la empresa y el sindicato, pero que hasta el momento no se ha hecho efectivo. Los trabajadores del frigorífico La Bella SA denunciaban que el frigorífico no había abonado los aumentos pactados en paritarias, alegando que el acuerdo aún no había sido homologado por la Secretaría de Trabajo y que la empresa no contaba con los fondo...
Las dos CTA denunciaron represión y allanamientos violentos contra comunidades mapuches en Chubut en el marco de una campaña de estigmatización y persecución
+++, Actualidad

Las dos CTA denunciaron represión y allanamientos violentos contra comunidades mapuches en Chubut en el marco de una campaña de estigmatización y persecución

Las dos CTA repudiaron en unidad la represión y los allanamientos violentos ocurridos el martes 11 de febrero en comunidades mapuches de la provincia de Chubut. Según relataron, efectivos de distintas fuerzas de seguridad ingresaron sin orden de allanamiento en múltiples territorios indígenas y en la radio comunitaria Petu Mogeleiñ, en El Maitén. El motivo está relacionado con encontrar relación entre la comunidad indígena y las personas que iniciaron los incendios en la Patagonia. El operativo, que incluyó la participación del Grupo Halcón y GEO bajo la órbita del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, fue autorizado por el juez penal de Esquel, Jorge Criado, y el fiscal Carlos Cavallo. En el marco de la intervención, fue detenida Victoria Dolores Fernández Núñez, acus...
El sindicato del peaje SUTPA y autopistas AUBASA registraron su primer Convenio Colectivo que incluye posibilidades de formación y reconversión de tareas
+++, Actualidad

El sindicato del peaje SUTPA y autopistas AUBASA registraron su primer Convenio Colectivo que incluye posibilidades de formación y reconversión de tareas

AUBASA y el Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) alcanzaron un acuerdo histórico que regula las condiciones laborales del personal. El convenio, presentado ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, garantiza estabilidad, capacitación y mejores condiciones para los trabajadores de la empresa estatal encargada de la concesión de rutas y autopistas en la provincia de Buenos Aires. El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, recibió a las autoridades de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) y del Sindicato de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), quienes presentaron para su registración el primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la empresa ante la cartera laboral bonaerense. Este acuerdo, sellado en diciembre de 2...