+++

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT
+++, Actualidad

El sindicato de trabajadores petroquímicos de Rio Negro busca frenar despidos en ALPAT

La empresa, localizada en Río Negro, produce al 30% y el gremio SPIQyP, se reunirá el jueves en Buenos Aires con representantes de la empresa. Alcalis de la Patagonia (ALPAT), la planta de la provincia de Rio Negro que produce carbonato de sodio en San Antonio Oeste, busca despedir a 4 operarios (que el sindicato asegura pudo frenar), por una caída en las ventas. Atento que su producción está vinculada a productos de consumo masivo, debido a que –por ejemplo-, producen el insumo básico que usan las fábricas de botellas de vidrio que abastecen a cervecerías y fabricantes de gaseosas, aseguran que entraron en crisis desde la empresa. Reunión en Buenos Aires Las partes pondrás las cartas sobre la mesa este jueves en una reunión paritaria entre los representantes del Sindicato del...
Estiman que la canasta escolar demanda el 35% de un salario mínimo
+++, Mundo Laboral

Estiman que la canasta escolar demanda el 35% de un salario mínimo

Una consultora arrojó datos preocupantes sobre cómo las familias se endeudan para afrontar los gastos escolares que se avecinan en el mes de marzo. La consultora Focus Market realizó un relevamiento que determinó que una canasta escolar completa para nivel primario cuesta $100.890 pesos. Se trata de un aumento promedio del 45% respecto al año pasado. Sin embargo, la situación se agrava en el caso de los sectores populares donde algunos artículos subieron hasta un 185% de su valor frente al que tenían en enero del 2024 (como el lápiz negro o la goma de borrar), por arriba de inflación interanual del 84,5% difundida el jueves pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). 35% del salario mínimo Como resultado, dicha canasta demanda alrededor del 35% de un sal...
Las provincias ya discuten las paritarias con los estatales siguiendo el «índice motosierra» de Javier Milei
+++, Actualidad

Las provincias ya discuten las paritarias con los estatales siguiendo el «índice motosierra» de Javier Milei

Santa Fe y Mendoza están en plena negociación salarial con los gremios que representan a trabajadores de la administración pública y docentes. La Nación les marca el camino con subas por debajo de la inflación. Días atrás, la provincia de Santiago del Estero le ofreció una suba del 100% a los trabajadores estatales en la negociación salarial provincial y abrió la discusión entre las provincias sobre cuán cercano o lejano a la pauta del gobierno nacional debe ser el camino a seguir. Lejos de esos parámetros, las provincias siguen la guía de las cifras que impuso el gobierno de Javier Milei a los estatales nacionales, por debajo de la suba inflacionaria. Nación les marca el camino de la motosierra para los estatales En su rol de empleador, la gestión de Milei dispuso una s...
Desde ATE advierten que están «vaciando el sistema científico» y convocan a una movilización para este miércoles
+++, Actualidad

Desde ATE advierten que están «vaciando el sistema científico» y convocan a una movilización para este miércoles

El secretario Adjunto de ATE en el CONICET, se refirió a la preocupante situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología. El secretario Adjunto de ATE en el CONICET, Gonzalo Sanz Cerbino, se refirió a la preocupante situación que atraviesa el sistema de ciencia y tecnología. "El lunes realizamos una asamblea muy masiva que culminó con un corte de calle sobre Avenida Santa Fe", explicó Gonzalo Sanz Cerbino en una entrevista para RealPolitik. "Venimos de semanas plagadas de rumores sobre un posible DNU que avanzaría en el desmembramiento del CONICET. Si bien hasta el momento no ha salido ningún decreto en ese sentido, seguimos en estado de alerta y movilización porque el vaciamiento ya está en marcha". Además, destacó que en los últimos días "se expulsaron becarios y beca...
La justicia falló a favor de Carlos Cisneros y le ordenó al PAMI Tucumán suspender todas las restricciones para la entrega de remedios
+++, Actualidad

La justicia falló a favor de Carlos Cisneros y le ordenó al PAMI Tucumán suspender todas las restricciones para la entrega de remedios

La Justicia Federal resolvió hacer extensiva a los jubilados tucumanos la medida cautelar que ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados -PAMI- suspender las restricciones que había implementado en diciembre de 2024. La acción de amparo fue interpuesta por el dirigente bancario y diputado nacional, Carlos Cisneros. La resolución de la justicia federal surge como respuesta a una acción de amparo interpuesta por el dirigente bancario y diputado nacional Carlos Cisneros, junto a los abogados Patricia Neme y Juan Andrés Robles y la Asociación Civil Red de Defensa al Consumidor y Usuarios (REDECU), presidida por Cecilia Sánchez Blas. Con la acción de amparo interpuesta, Cisneros, Robles, Neme y Sánchez Blas buscaron defender a los jubilados tucumanos ...
El Sindicato de Prensa cruzó a Jonathan Viale por la entrevista a Javier Milei y sentenció «manipular contenidos no es periodismo»
+++, Actualidad

El Sindicato de Prensa cruzó a Jonathan Viale por la entrevista a Javier Milei y sentenció «manipular contenidos no es periodismo»

El gremio de los periodistas SIPREBA se hizo eco de la entrevista manipulada al presidente de la Nación, Javier Milei. Apuntó "contra el uso del oficio para hacer propaganda". Tras la entrevista al Presidente emitida en TN el lunes 17/2, alertamos el impacto negativo que la manipulación de información tiene para la sociedad y reivindicamos nuestra defensa del ejercicio libre del periodismo. Sobre lo ocurrido en la entrevista al presidente Milei emitida por TN el lunes 17/2, desde el SiPreBA manifestaron el rechazo "a la manipulación de la información y reivindicamos el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como herramienta de propaganda". "Una nota en la que la parte entrevistada impone condiciones y manipula contenidos no es pe...
La petrolera Halliburton despidió más de 260 trabajadores en Comodoro Rivadavia y amenaza con cerrar su base en Chubut
AHORA, +++, Actualidad

La petrolera Halliburton despidió más de 260 trabajadores en Comodoro Rivadavia y amenaza con cerrar su base en Chubut

La firma de servicios especiales Halliburton envió más de 260 telegramas de despidos. Se aprestaría a cerrar la base en la provincia de Chubut. Trabajo dictó la conciliación obligatoria para tratar de ganar tiempo pero el sindicato llamó a asamblea. La firma de servicios petroleros Halliburton comenzó hoy el envío masivo de telegramas de despido. Serían en total casi 290 operarios los afectados, aunque todavía se están haciendo el racconto de la situación. De acuerdo al delegado sindical en la empresa, Diego González, la decisión habría sido tomada por los directivos de Halliburton ayer lunes, encontrándose esta mañana con que «de un día para el otro decidieron cerrar la base». Según detalló el sitio Comodoro 24, González explicó que «anoche a última hora nos comunicaron que iban...
Moreno sigue sin conseguir respaldos de la cúpula de la CGT pero sumó otro sindicato pequeño a su cruzada peronista alternativa
+++, Actualidad

Moreno sigue sin conseguir respaldos de la cúpula de la CGT pero sumó otro sindicato pequeño a su cruzada peronista alternativa

Guillermo Moreno sumó Raúl Vázquez, del pequeño sindicato AEDA, a Principios y Valores. Será candidato a legislador porteño. Todavía no logra abrochar el respaldo de la conducción de la CGT. Guillermo Moreno sumó al Secretario General de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana a su cruzada peronista. El gremialista fue oficializado en la lista que competirá en Capital Federal junto a Alejandro Kim, Nydia Lirola, Gustavo Mendelovich y Pimpi Colombo. Raúl Vázquez, referente y conductor del Gremio de Empleados de Despachantes de Aduana, un gremio pequeño que no tiene real peso en el universo sindical. "Vamos muchos a representar al movimiento obrero", aseguró Vázquez. La incorporación del Secretario General de AEDA se oficializó en el acto que se llevó a cabo el sábado ...
Fallo histórico: Un juez ordenó el remate de una clínica para indemnizar a trabajadores despedidos
+++, Justicia Laboral

Fallo histórico: Un juez ordenó el remate de una clínica para indemnizar a trabajadores despedidos

Es por el despido de unos 30 trabajadores de la Clínica San Pedro, que dejó de funcionar durante la pandemia de Coronavirus en la ciudad bonaerense de San Nicolás. La Justicia le dio prioridad al resarcimiento laboral y el pago a proveedores. El titular del Juzgado Laboral Nº 3 de San Nicolás, Dr. Nicolás Aparisi, ordenó el remate público del inmueble donde funcionara la Clínica privada San Pedro, que había dejado de funcionar durante la pandemia. El magistrado priorizó el resarcimiento laboral y el pago a proveedores. El 8 de julio de 2021, tras permanecer prácticamente cerrada durante el período de pandemia de Covid-19, la Clínica privada San Pedro dejó de funcionar definitivamente, dejando a unos 30 empleados en la calle y sin resarcimiento económico. 30 juicios En diferent...
Una siderúrgica paralizó su planta y amenaza con echar a 500 empleados, mientras la industria metalúrgica pide que Milei interceda ante Trump por los aranceles al acero
+++, Actualidad

Una siderúrgica paralizó su planta y amenaza con echar a 500 empleados, mientras la industria metalúrgica pide que Milei interceda ante Trump por los aranceles al acero

Desde la empresa de Bragado Acerbrag, en provincia de Buenos Aires, aseguran que es por los aranceles de Donald Trump al acero. El presidente Milei no quiere cuestionar al presidente norteamericano y la industria metalúrgica arde. Los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a las importaciones de acero en Estados Unidos generaron un golpe inmediato y expansivo en las siderúrgicas argentinas. Tras la decisión de Acindar de suspender a casi mil trabajadores, ahora se suma la crisis de Acerbrag, la tercera productora de aceros largos y la segunda de hierro redondo en el país, que paralizó este lunes su planta en Bragado. Es la segunda vez desde que asumió Javier Milei que esta firma del grupo brasileño Votorantim tiene que tomar una medida de este tenor. Por eso, crece la preoc...