+++

Sin consultar a los gremios, el oficialismo pone el termómetro sólo en el Congreso para impulsar su reforma laboral
+++, Actualidad

Sin consultar a los gremios, el oficialismo pone el termómetro sólo en el Congreso para impulsar su reforma laboral

El bloque de Diputados de La Libertad Avanza tienen en carpeta modificaciones claves para "flexibilizar" la Ley de Contrato de Trabajo. La CGT y las CTA expectantes por el proceder del Gobierno. El gobierno de Javier Milei impulsa reformas en el Congreso a la Ley de Contrato de Trabajo con el proyecto de reforma laboral, luego de no haber hecho pie el año pasado con la Ley Bases, y que apunta a fuertes cambios. La Promoción de Inversiones y Empleo (así lo llamaron), apunta a modificaciones en vacaciones y horas extras entre algunos de los tópicos. Pero en el clima sindical resta entender que hará el gobierno de Javier Milei con relación a los gremios, que no fueron convocados a debatir el proyecto. Desde las centrales obreras aguardan la convocatoria de los legisladores oficialis...
Más malas para Milei desde el exterior: El plan libertario para disolver Vialidad Nacional tiene rechazo internacional
+++, Actualidad

Más malas para Milei desde el exterior: El plan libertario para disolver Vialidad Nacional tiene rechazo internacional

Al centenar de juicios por la criptoestafa en el mundo contra el libertario, ahora a Milei se le suma que la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) rechazó su inminente decisión de disolver el organismo vía decreto. La Federación Internacional del Transporte (ITF) se sumó a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y rechazó la decisión del Gobierno de firmar un decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El presidente, Javier Milei, que cosecha un centenar de demandas internacionales en su contra a días de involucrarse como partícipe necesario de la criptoestafa libertaria del viernes pasado, volvió a recibir malas noticias desde el exterior. Esta vez, es por su decisión de disolver Vialidad Nacional. La ITF Américas, encabeza...
General Motors concretó su plan de 300 despidos y retiros voluntarios en su planta en Santa Fe y ya son 500 los empleos destruidos en un año
+++, Actualidad

General Motors concretó su plan de 300 despidos y retiros voluntarios en su planta en Santa Fe y ya son 500 los empleos destruidos en un año

Son trabajadores de la planta de Alvear. El sector automotriz atraviesa una profunda crisis y ya son más de 500 los despidos y retiros voluntarios a lo largo del último año. SMATA analiza medidas de fuerza. La automotriz General Motors desvinculó en enero a más de 300 trabajadores de su planta de Alvear, en las afueras de Rosario, y ya lleva una reducción de algo más de 500 puestos de trabajo en el último año. La empresa abrió en enero un programa de retiros voluntarios y hasta este martes había concretado la salida por esa vía de 260 trabajadores. Pero además hubo 49 despidos, según reveló Cadena 3 Rosario. La tanda de salidas en General Motors se suma a las 200 desvinculaciones (167 retiros voluntarios y 33 despidos) que hubo en la planta de Alvear en abril de 2024. Gen...
Incertidumbre laboral en Mercedes Benz por el inminente anuncio de salida del país
+++, Actualidad

Incertidumbre laboral en Mercedes Benz por el inminente anuncio de salida del país

La firma comunicará este jueves el traspaso de su fábrica en Virrey del Pino y hay preocupación en el SMATA ante anuncios de los nuevos dueños argentinos. El sector que ya inició con despidos en otras empresas como Nissan, Volkswagen, Renault, Scania y FATE. Mercedes-Benz anunciará este jueves en Alemania sus resultados financieros a nivel global y presentará su estrategia de negocios para el 2025. Al mismo tiempo, la filial de Argentina realizará el traspaso de las operaciones de su fábrica de Virrey del Pino y de la comercialización de autos importados. En el gremio que representa a los trabajadores del sector automotriz (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor - SMATA) hay preocupación porque el escenario durante el 2024 y comienzos de este año fue complicado, co...
No para la sangría en el Gobierno y ahora se van dos funcionarios libertarios claves para la Secretaría de Trabajo
+++, Actualidad

No para la sangría en el Gobierno y ahora se van dos funcionarios libertarios claves para la Secretaría de Trabajo

Miguel Ángel Ponte, el cerebro de la reforma laboral libertaria, y Luis Palomino, administrador del plan Potenciar Trabajo, renunciaron. La ministra, Sandra Pettovello, salió a minimizar la fuga de funcionarios. Miguel Ángel Ponte y Luis Palomino renunciaron a sus respectivos cargos en la Secretaría de Trabajo, que es encabezada por Julio Cordero, bajo la órbita de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Ponte se desempeñó como secretario de Empleo, un cargo de relevancia en la estructura, además de haber sido el cerebro de la reforma laboral original que impulsó la gestión de Javier Milei en el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23. Su último cargo de asesor era ad honorem, según dijo al diario La Nación. Renunció para dedicarse a tiempo completo a presidir una fundación ...
El gobierno porteño avanza en la pulseada contra los gremios de la CGT y pone en marcha el fuero laboral porteño
+++, Actualidad

El gobierno porteño avanza en la pulseada contra los gremios de la CGT y pone en marcha el fuero laboral porteño

El Gobierno de la Ciudad busca tener más influencia en las decisiones judiciales laborales. El Consejo de la Magistratura elegirá diez jueces de Primera Instancia del Trabajo, seis jueces de la Cámara de Apelaciones del Trabajo y un fiscal de Cámara entre otros. La Ciudad avanza con la puesta en marcha del fuero laboral porteño y le gana la pulseada a los gremios de la CGT en su objetivo de aumentar la influencia política sobre las decisiones judiciales asociadas al mundo laboral. Pues bien, se confirmó que el Consejo de la Magistratura elegirá diez jueces de Primera Instancia del Trabajo; seis jueces de la Cámara de Apelaciones del Trabajo; un fiscal de Cámara ante la Cámara de Apelaciones del Trabajo; dos fiscales ante los Juzgados de Primera Instancia del Trabajo; un asesor de C...
La actividad metalúrgica se recuperó en enero, pero los aranceles de Trump y la «pasividad» de Milei preocupan a cámaras y gremios del sector
+++, Mundo Laboral

La actividad metalúrgica se recuperó en enero, pero los aranceles de Trump y la «pasividad» de Milei preocupan a cámaras y gremios del sector

Subió 1,2% en el primer mes del año, tras doce meses de descenso acumulado que llegó al 12,1%. El horizonte para gremios y cámaras empresarias es complicado por la decisión de Trump de subir aranceles a la importación de acero y aluminio. La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de subir aranceles internos a la importación de aluminio y acero para su industria opacó un dato alentador de la Asociación de Industriales de la República Argentina (ADIMRA) que registró una leve recuperación de la actividad metalúrgica del 1,2% en enero. La actividad metalúrgica registró en enero un incremento mensual de 1,2%, informó la ADIMRA. Sin embargo, arrojó importantes bajas en sectores claves como fundición y autopartes. Durante enero del 2025, la actividad metalúrgica registró ...
Científicos denuncian ante el BID que Milei retiene fondos ya asignados para sus investigaciones
+++, Enfoque

Científicos denuncian ante el BID que Milei retiene fondos ya asignados para sus investigaciones

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El Gobierno tiene frenados en el Banco Central unos 54 millones de dólares ya aprobados por organismos internacionales para ser usados en investigación y desarrollo. Milei, en su cruzada anti-ciencia, no los libera y complica a investigadores que no tienen actualización salarial hace nueve meses. Científicos argentinos denunciaron ante el Banco Interamericano de Desarrollo la no ejecución de unos 54 millones de dólares (USD 54.058.643,99) ya asignados y transferidos por el organismo internacional para ser utilizados por grupos de científicos en Argentina para proyectos locales de investigación. Son fondos con los que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financia la investigación de América Latina y el Caribe a través de la Red de Investigació...
Marijuan intimó a Pettovello a que entregue el registro de entradas y salidas de la Secretaría de Trabajo y escala a la guerra entre Voytenco y el Gobierno
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Marijuan intimó a Pettovello a que entregue el registro de entradas y salidas de la Secretaría de Trabajo y escala a la guerra entre Voytenco y el Gobierno

El Fiscal Guillermo Marijuan apuró a Sandra Pettovello a que en 5 días entregue la información sobre las entradas y salidas de la Secretaría de Trabajo de todas las personas externas al edificio. Fue en una causa motorizada por el líder de la UATRE, José Voytenco, con la que busca acorralar a funcionarios del Gobierno. La guerra contra el peón rural sube un nivel y ahora también apuntan a su relación con el fiscal. Una nota del fiscal federal Guillermo Marijuán llegó ayer a las oficinas del Ministerio de Capital Humano. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, se trata de una notificación en el marco de la causa que el líder de la UATRE, José Voytenco, inició contra el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, Claudio Aquino a quien lo señala por el posible delito de abuso de a...
Tras el megaoperativo represivo en Flores para desalojar más de 5 mil manteros, el gremio de Feriantes armó una asamblea y va a una reunión con Espacio Público para ordenar la situación
+++, Actualidad

Tras el megaoperativo represivo en Flores para desalojar más de 5 mil manteros, el gremio de Feriantes armó una asamblea y va a una reunión con Espacio Público para ordenar la situación

Tras un megaoperativo durante la madrugada en la calle Avellaneda de Flores, Ciudad de Buenos Aires, el gremio de Feriantes SUTFRA realizó una asamblea. Busca una solución para registrar a más de 5.000 manteros. El jueves va a una reunión con Espacio Público para ordenar la situación. Con un megaoperativo que tuvo lugar durante la madrugada en la calle Avellaneda de Flores, Ciudad de Buenos Aires, la gestión de Jorge Macri concretó el desalojo de más de 5.000 manteros. Se trató de una puesta en escena que con la participación de más de 550 inspectores, operarios y efectivos policiales de distintas divisiones. En ese marco el Sindicato Único de Trabajadores Feriantes (SUTFRA) convocó una asamblea este martes por la mañana para exigir soluciones concretas ante el Gobierno de la Ciudad...