+++

El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo aumento que había anunciado para los empleados públicos
+++, Actualidad

El Poder Ejecutivo oficializó un nuevo aumento que había anunciado para los empleados públicos

A través de un decreto formalizó los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público, garantizando su aplicación dentro del marco legal vigente. Es del1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero. El Gobierno oficializó la homologación de un acuerdo salarial alcanzado con los sindicatos de la Administración Pública Nacional. El Decreto 112/2025 establece aumentos salariales para el personal permanente y no permanente, con incrementos del 1,5 % desde enero de 2025 y del 1,2 % desde febrero de 2025. También fija los montos de diversas compensaciones y viáticos, así como las remuneraciones para los residentes médicos nacionales. Además, ratifica la competencia del Ministerio de Capital Humano en la negociación colectiva del sector público y detalla disposi...
Gremio de Salud reclama que cesen los despidos en Laboratorios Richmond
+++, Actualidad

Gremio de Salud reclama que cesen los despidos en Laboratorios Richmond

Durante el último año, unos 20 trabajadores fueron desvinculados de la empresa que produjo en Argentina la vacuna rusa Sputnik, durante la pandemia de coronavirus. La empresa, a cargo de Marcelo Figueiras, sostiene que es por "necesidad de rendimiento económico". La Asociación de Agentes de Propaganda Médica se movilizó frente al Edificio Fortabat en Puerto Madero para exigir el cese de los despidos y la reincorporación de los trabajadores en Laboratorios Richmond. La empresa despidió a 18 compañeros en el último año, argumentando “necesidades de rendimiento económico”, a pesar de haber registrado en 2024 un crecimiento extraordinario de más del 4000% en sus ganancias respecto del año anterior. Marcelo Figueiras, principal accionista, y sus socios han decidido no repartir los beneficio...
Para «Cachorro» Godoy, el intento de privatización del Banco Nación demuestra que «La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, el intento de privatización del Banco Nación demuestra que «La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei»

Así se refirió Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma ante lo que consideró un nuevo avasallamiento del poder ejecutivo que prioriza los negocios ante el desarrollo de la industria nacional. “La entrega del país avanza a paso firme de la mano del Gobierno de Javier Milei, quien, con la complicidad del poder económico y los sectores financieros internacionales, pretende desmantelar una de las instituciones más importantes del Estado como lo es Banco de la Nación Argentina”, aseguró Godoy. En ese tono agregó que “el DNU 70/2023, instrumento ilegal e ilegítimo con el que Milei se atribuyó poderes dictatoriales para gobernar sin el Congreso, pasando por encima de la Constitución, ahora avanza contra el Banco Nación con el DNU 116/2025, con el cual pretende transfor...
Guillermo Michel: «El gasto inflexible de los hogares se duplicó y golpea la economía familiar»
+++, Actualidad

Guillermo Michel: «El gasto inflexible de los hogares se duplicó y golpea la economía familiar»

El ex Director General de Aduanas planteó como "crítica" la situación económica de las familias a raiz de la decisión del gobierno de eliminar los subsidios a la energía y desregular los precios. El dirigente peronista, Guillermo Michel, se expresó en una reciente entrevista radial, respecto de la crítica situación económica que enfrentan las familias argentinas. “El gran problema hoy es que el gasto inflexible de los hogares ha pasado del 25% al 50% de los ingresos familiares”, advirtió. Agregando: “Esto implica que los servicios esenciales como el gas, la luz, la prepaga, la educación y el combustible han alcanzado costos que no se pueden suspender ni reducir, afectando gravemente la economía de millones de argentinos”. Los aumentos se duplican En ese sentido, el ex Director Ge...
SanCor se presentará en concurso preventivo de acreedores y hay preocupación por posibles despidos
+++, Actualidad

SanCor se presentará en concurso preventivo de acreedores y hay preocupación por posibles despidos

La empresa de productos lácteos aprobó la decisión por unanimidad en Asamblea Extraordinaria. ATILRA evalúa medidas mientras los empleados quieren saber que pasará con sus trabajos. Este jueves en su sede de Sunchales, SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL) llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria, en la que se aprobó por unanimidad la decisión del Consejo de Administración de presentar a la empresa en concurso preventivo. De acuerdo a lo que se informó oficialmente, se dará continuidad a las actuaciones correspondientes, de acuerdo con los términos, alcance y efectos establecidos en el artículo 6 de la Ley 24.522. Esta resolución reafirma la decisión de la cooperativa de avanzar en la búsqueda de soluciones definitivas de su actividad industrial, comercial y empresarial. A...
El Gobierno volvió a imponer el cepo paritario y la UOCRA tendrá aumentos salariales decrecientes hasta el 1% de enero a marzo
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno volvió a imponer el cepo paritario y la UOCRA tendrá aumentos salariales decrecientes hasta el 1% de enero a marzo

El Gobierno Nacional homologó el acuerdo que los propios funcionarios promovieron para el sector de la Construcción. Se trata de incrementos decrecientes hasta el 1% para marzo de 2025. Otra victoria del cepo paritario libertario. A través del Ministerio de Capital Humano, el Gobierno homologó hoy el entendimiento de partes en el marco de la paritaria del sector de la Construcción. Se trata de la paritaria que tiene por un lado a la UOCRA y por otro a la Cámara de la Industria de la Construcción. En términos numéricos el acuerdo rubricado por Gerardo Martínez consiste en incrementos del 1,8% para enero, del 1,5% para febrero y de apenas el 1% para el mes de marzo de 2025. Luego de esa fecha deberán volver a negociar. Los números están dictados estrictamente por el cepo salarial q...
Por primera vez en 20 años, se frenó la creación de empleo privado en Investigación y Desarrollo
+++, Mundo Laboral

Por primera vez en 20 años, se frenó la creación de empleo privado en Investigación y Desarrollo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) Un informe del Grupo EPC-CIICTI registró que en el primer semestre de 2024 se interrumpió el proceso de creación de empleo en Investigación y Desarrollo (I+D) en el sector privado. Un informe de Situación de Investigación y Desarrollo (I+D) privado, elaborado por el Grupo Economía Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (EPC-CIICTI), detalla que en el segundo trimestre de 2024 se destruyeron empleos en el sector: “pese a ser una destrucción pequeña y pudiendo ser contrarrestada en el segundo semestre del año, indica un cambio de signo en la dinámica del empleo privado en I+D”, sostiene el informe. A su vez, el informe detalla que los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron...
Con un proyecto de ley, Cisneros y Palazzo buscan derogar el decreto que transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima
+++, Actualidad

Con un proyecto de ley, Cisneros y Palazzo buscan derogar el decreto que transforma el Banco Nación en Sociedad Anónima

Un proyecto de ley impulsado por los referentes sindicales bancarios y diputados nacionales, Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, busca derogar el Decreto N° 116/2025 del Poder Ejecutivo, que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una Sociedad Anónima (S.A.). El proyecto también declarar la nulidad de todos los actos realizados en virtud de dicho decreto; que  se exceptué al Banco de la Nación Argentina de lo dispuesto por el artículo 48 del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 mientras esté en vigencia, o la norma que en futuro la reemplace; que se declare que el BNA está excluido de las facultades otorgadas por los 3° y 4° de la Ley N° 27.742 (Ley Bases); y que se garantice la organización y funcionamiento del BNA como institución bancaria de propiedad del Estado Na...
La eliminación del Reprocann frenó la producción en empresas de cannabis medicinal y hay cientos de empleos en riesgo
Enfoque, +++

La eliminación del Reprocann frenó la producción en empresas de cannabis medicinal y hay cientos de empleos en riesgo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) La empresa Agrogenética Riojana frenó sus productos y proyectos asociados a la producción de aceites y derivados claves para el tratamiento del dolor crónico y de enfermedades neurodegenerativas. La empresa de base científico-tecnológica, Agrogenética Riojana, es una de las primeras en recibir el impacto de la medida del gobierno de Javier Milei que dio de baja unos 300 mil permisos del Reprocann. La semana pasada, el gobierno de Javier Milei, a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, planteó que la medida es para desalentar el narcotráfico y el uso destinado a la comercialización del cannabis. Freno a la producción de cannabis con fines medicinales Inmediatamente, la compañía riojana anunció que puso en stand by la producc...
Por la caída del consumo, hubo más de 10 mil despidos en la industria textil en el último año y las empresas tienen bajas expectativas para 2025
+++, Actualidad

Por la caída del consumo, hubo más de 10 mil despidos en la industria textil en el último año y las empresas tienen bajas expectativas para 2025

El uso de la capacidad instalada cayó en 64% de empresas consultadas por la Fundación Pro Tejer. Los productores piden medidas frente a la competencia desleal y las expectativas son moderadas para el 2025. La industria textil y de indumentaria atraviesa una situación crítica y en el cuarto trimestre de 2024 encadenó 12 meses consecutivos de caída, lo que se tradujo en pérdida de empleo en la mitad de las empresas del sector, con despidos que alcanzaron a más de 10.000 trabajadores. De acuerdo con una encuesta realizada por la Fundación Pro Tejer, y a pesar de una desaceleración en la contracción de la actividad durante los últimos meses del año pasado, el rubro presenta un exceso de capacidad ociosa que genera la disminución del ritmo de inversión y riesgo de cierre de establecimien...