+++

Weretilneck exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
+++, Actualidad

Weretilneck exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

El Gobernador de Río Negro apuró a las empresas y pidió que se cumple con la Ley que impone la mayoría del empleo local. «La Ley es clara. El 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional. Si el Grupo Techint, SACDE e YPF no cumplen la obra se para», avisó Weretilneck. El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. El mandatorio provincial le apuntó directamente a YPF, la petrolera que promovió el proyecto, y al consorcio Techint-SACDE, encargado de su construcción. «Cumplen o se van«, advirtió el mandatario a través de su cuenta de X (ex Twitter). La amenaza llega en medio de las negociaciones que está llevando adelante la prov...
La Ciudad presenta la segunda Expo Empleo Barrial del año
+++, Actualidad

La Ciudad presenta la segunda Expo Empleo Barrial del año

Una jornada con 20 empresas en stand y más de 350 ofertas laborales, que conecta a quienes buscan trabajo con quienes lo ofrecen. Hay tiempo hasta el 25/2 para inscribirse. Comenzó la preinscripción para la jornada de intermediación laboral organizada por la Secretaría de Trabajo y Empleo porteña destinada a quienes buscan una nueva oportunidad laboral. El encuentro, que contará con más de 350 ofertas de empleo, será el próximo miércoles 26 de febrero de 10 a 14hs. en el barrio de Balvanera, comuna 3. Quienes quieran participar deberán completar un formulario de pre-inscripción, y los perfiles postulados serán pre-evaluados para convocar por mail a aquellos vecinos que se ajusten a los puestos ofertados por las empresas, generando así oportunidades concretas y favorables para ambas ...
La UOM advierte que «se está generando la tormenta perfecta para un conflicto largo» por la falta protección a la industria del acero
+++, Actualidad

La UOM advierte que «se está generando la tormenta perfecta para un conflicto largo» por la falta protección a la industria del acero

Desde el gremio ven con preocupación la situación que atraviesan las principales plantas del país, con caídas drásticas en la producción, personal suspendido y el mercado interno paralizado por la obra pública. Mientras, el gobierno no intercede ante Trump para excluir a Argentina de los aranceles al acero, y agrava el cuadro. La Seccional Villa Constitución alerta sobre un escenario crítico en las plantas de Acindar, Tenaris y Laminados Industriales. Con caídas drásticas en la producción, personal suspendido y un mercado interno debilitado por la paralización de la obra pública, el sector siderúrgico enfrenta su peor momento. A esto se suma la incertidumbre por la liberación de importaciones y la falta de protección a la industria local. El secretario general de la Unión Obrera Met...
Sin propuesta concreta de parte de los empresarios, la paritaria de los trabajadores de estaciones de servicio pasa a cuarto intermedio
+++, Actualidad

Sin propuesta concreta de parte de los empresarios, la paritaria de los trabajadores de estaciones de servicio pasa a cuarto intermedio

Las cámaras empresarias y los trabajadores de estaciones de servicio no llegaron a un acuerdo por las sumas de febrero y volverán a reunirse. El Sindicato pide que se ajuste a la suba inflacionaria de los últimos meses. Comenzó la ronda de negociaciones salariales entre el sindicato de empleados de Estaciones de Servicio y las entidades empresarias para definir el incremento de los haberes de febrero. Sin embargo, no lograron destrabar las diferencias y decidieron pasar a un cuarto intermedio. El gremio de empleados de Estaciones de Servicio y la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) iniciaron el pasado viernes las conversaciones paritarias con la intención de acordar un nuevo incremento salarial para los trabajadores del sector. Esta revisi...
Incertidumbre laboral entre unos 500 trabajadores contratados del frigorífico Gorina que inició despidos tras un extraño incendio
+++, Actualidad

Incertidumbre laboral entre unos 500 trabajadores contratados del frigorífico Gorina que inició despidos tras un extraño incendio

Es uno de los principales frigoríficos del país. La empresa ya echó a 6 trabajadores pero antes del siniestro venían evaluando despedir a los contratados con seis meses de antigüedad que son la mitad de la planta. El gremio de la carne, en alerta. Tras un incendio del cual comenzaron a investigarse las causas, que destruyó buena parte del Frigorífico Gorina, empleados del lugar encendieron las alertas y denunciaron que la firma habría empezado a reducir su personal. Despidos en Gorina De acuerdo con los denunciantes, al menos cuatro trabajadores habrían sido despedidos el pasado viernes y se espera que se sumen más casos en los próximos días, principalmente entre los empleados contratados con menos de 6 meses de antigüedad. El fuego, que se desató el lunes pasado en uno de los...
¿Gesto a Kicillof? La CTA Autónoma hizo un llamado a la unidad del campo popular de cara a las elecciones
+++, Actualidad

¿Gesto a Kicillof? La CTA Autónoma hizo un llamado a la unidad del campo popular de cara a las elecciones

La central obrera convocó al diálogo "a todas las fuerzas políticas para construir una alternativa diferente" al gobierno de Javier Milei y le hizo un guiño al gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Con un comunicado, la CTA Autónoma hizo un llamado a la unidad del campo popular de cara a las elecciones de este año, para confrontar con el modelo económico de Javier Milei. "HAY QUE ENCENDER UNA ESPERANZA CON TODO EL CAMPO POPULAR", plantearon en un comunicado con el que llamaron "a los debates de las fuerzas políticas y la construcción de unidad en este año electoral". "Desde la CTA Autónoma alentamos a la unidad del campo popular porque estamos convencidos que muchos sectores de nuestra sociedad están dispuestos a resistir y abrir las puertas de un camino esperanzador para constru...
El Gobierno declaró en crisis a dos obras sociales sindicales y les pide que presenten un plan de contingencia
+++, Actualidad

El Gobierno declaró en crisis a dos obras sociales sindicales y les pide que presenten un plan de contingencia

Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut). El Gobierno nacional declaró en situación de crisis a dos obras sociales y fijó un plazo para presentar un plan de contingencia. Se trata de la Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo y Afines (OSPIF) y de la Obra Social de Trabajadores del Petróleo y Gas Privado del Chubut (OSTPyGP Chubut). Ambas fueron declaradas en situación de crisis, mediante la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 174/2025 y 175/2025, respectivamente, de la Superintendencia de Servicios de Salud. En ese sentido, el Gobierno estableció que cada una de las entidades tendrá 15 días de corridos para que present...
Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública
+++, Actualidad

Trabajadores de hospitales llamaron a una jornada nacional de lucha por la crisis en la salud pública

El Consejo Ejecutivo de Fesprosa convocó para el próximo jueves 27 de febrero a adherir a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y de la Vida . Darán aval gremial a todos los trabajadores que interrumpan sus tareas para concurrir a la movilización. El Frente en Defensa de la Salud Pública, integrado, entre otros, por la Fesprosa y diversos sectores de trabajadores organizados, hospitales nacionales, provinciales y locales, residentes, organizaciones de personas afectadas, redes de usuarios del sistema de salud público, asociaciones de profesionales y técnicos sanitarios, convocó a la Marcha Federal en Defensa de la Salud Pública y la Vida. Con casi un centenar de adhesiones de organizaciones a nivel nacional, esta movilización tiene como objetivo principal denunciar el vac...
Con un multitudinario acto, las 62 Organizaciones recordaron en Tucumán la victoria de Perón y pidieron «unidad de concepción» para reunir «a todos los hombres de buena voluntad»
+++, Actualidad

Con un multitudinario acto, las 62 Organizaciones recordaron en Tucumán la victoria de Perón y pidieron «unidad de concepción» para reunir «a todos los hombres de buena voluntad»

Con un multitudinario plenario en la sede del PJ Tucumán, las delegación local de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas recordó la primera victoria electoral de Juan Domingo Perón. Pidieron "unidad de concepción" para reunir "a todos los hombres de buena voluntad". En la sede del PJ Tucumán, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas que lidera el taxista José Ibarra reunieron una multitud. Fue en el marco de lo que denominaron como la "1ª Jornada sobre la derrota a la Década infame". Allí conmemoraron un nuevo aniversario de la primera victoria electoral de Juan Domingo Perón. "Las elecciones del 24 de febrero fueron el resultado de la Revolución del 1943 a la década infame y a aquel Coronel Perón que empezó a unir al Pueblo y el Estado con soluciones históricas para la Patria...
Rechazo de ATE a la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Sociedad Anónima: “Intentan abrir el proceso de privatización”
+++, Actualidad

Rechazo de ATE a la conversión de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en Sociedad Anónima: “Intentan abrir el proceso de privatización”

Los trabajadores estatales denuncian el intento de privatizar la compañía que sostiene la economía de tres ciudades de Santa Cruz. "Desatarán una pueblada", advierten. “Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2008 y no pudieron. Si el Gobierno profundiza este camino, desatará como en otras oportunidades una pueblada”, señaló Rodolfo Aguiar. Luego de que el Ejecutivo anunciara la conversión de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a Sociedad Anónima, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que “esta es una medida inentendible del Gobierno que abre las puertas a la privatización de la empresa, pero no va a lograrlo”. Sociedad Anónima “Intentos similares existieron en los ‘90, también en el 2008 y no pudieron. Hemos resistido ...