+++

Las 62 Organizaciones pidieron «dejar de lado las cuestiones individuales y priorizar la unidad»
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones pidieron «dejar de lado las cuestiones individuales y priorizar la unidad»

En el marco de una situación política y económica más que delicada en el país, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas pidieron "dejar de lado las cuestiones individuales y priorizar la unidad". Además. remarcaron que la Confederación "representa la herramienta política que tiene el movimiento obrero". Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que comanda el líder de los Conductores de Taxis José Ibarra, reafirmaron "su compromiso con la unidad y la legalidad". En ese marco recordaron que Ibarra "es el único que cumple con los requisitos actuales para liderar este espacio". En ese marco y en medio de una situación política y económica más que delicada que atraviesa el país, explicaron que "la intromisión de quienes sin los avales necesarios y desconociendo la autoridad elegida,...
Desmotadores de Algodón llaman a la unidad y preparan una lucha nacional por salarios y condiciones laborales
+++, Actualidad

Desmotadores de Algodón llaman a la unidad y preparan una lucha nacional por salarios y condiciones laborales

En el Primer Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Desmotadores, representantes sindicales del sector del algodón convocaron a la unidad y a una "pelea grande" por los salarios y la salud laboral, en un contexto de crisis y reformas que amenazan los derechos laborales. Desde Sáenz Peña, Chaco, dirigentes de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón y del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de esta provincia advirtieron sobre la necesidad de organizarse para enfrentar las políticas de tercerización y precarización promovidas por el gobierno. Con un llamado a profundizar la unidad de acción, el Primer Plenario Nacional de Delegadas y Delegados Desmotadores de Algodón decidió hoy “llevar el mensaje de unidad y lucha a todas las plantas del país porque habrá una p...
Peligroso precedente: El titular de ATE Mendoza Roberto Macho y otros 10 afiliados no irán a la cárcel por protestar pero estarán bajo «prueba» durante tres años
+++, Actualidad

Peligroso precedente: El titular de ATE Mendoza Roberto Macho y otros 10 afiliados no irán a la cárcel por protestar pero estarán bajo «prueba» durante tres años

El secretario general de ATE Mendoza y otros 10 afiliados al gremio de estatales atraviesan un juicio que amenaza con meterlos a una prisión por cortar una calle en el marco de un conflicto laboral. La última novedad es que el juez les otorgó la "suspensión de juicio a prueba" pero estarán en la mira durante los próximos tres años. Si llegaran a acusarlos de cualquier delito, irían presos. La medida sienta un peligroso precedente de criminalización de las protestas ciudadanas y de limitación de las libertades sindicales. A Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, le suspendieron el juicio por los cargos de cortes de calles y entorpecimiento de la vía pública. El juez Juan Manuel Pina González le otorgó la "suspensión de juicio a prueba" por cuatro de los cinco incidentes en l...
La confederación de gremios del transporte CATT respaldó a los aeronáuticos y repudió al Gobierno por militarizar los aeropuertos en el marco de un conflicto laboral
+++, Actualidad

La confederación de gremios del transporte CATT respaldó a los aeronáuticos y repudió al Gobierno por militarizar los aeropuertos en el marco de un conflicto laboral

La CATT repudió la intervención de fuerzas de seguridad en los aeropuertos y denunció la criminalización de la protesta sindical. Calificaron de "inaceptable" que el Gobierno sustituya a trabajadores especializados por policías y militares, lo que consideraron un retroceso para la industria aerocomercial y una amenaza a la seguridad operativa. La CATT ratificó su apoyo a los gremios aeronáuticos en la defensa de sus derechos y del patrimonio nacional. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) emitió un comunicado este viernes en el que repudió las acciones del Gobierno nacional frente a las demandas salariales de los sindicatos aeronáuticos. La CATT consideró "inaceptable e injustificable" la decisión anunciada por la ministra Patricia Bullrich de desplegar fuer...
La UTEP ya tiene fecha para denunciar «la destrucción de las políticas sociales y alimentarias en Argentina» de Milei y Pettovello ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
+++, Actualidad

La UTEP ya tiene fecha para denunciar «la destrucción de las políticas sociales y alimentarias en Argentina» de Milei y Pettovello ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La UTEP llevará el reclamo que la ministra Sandra Pettovello elude ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el próximo 14 de noviembre, donde denunciará "la destrucción de las políticas sociales y alimentarias" en Argentina. Con el respaldo del CELS y WIEGO, exigen que el gobierno cumpla con las normativas vigentes y señalan la vulneración de derechos humanos básicos de los sectores más pobres del país. La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) elevó un reclamo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), solicitando una audiencia para denunciar lo que consideran "la destrucción de las políticas sociales y alimentarias en Argentina" bajo el actual gobierno. Según el comunicado de la organización, "en el marco del incumpli...
Las CTA expresaron su solidaridad con los trabajadores aeronáuticos y calificaron la militarización que anunció Bullrich de «puesta en escena»
+++, Actualidad

Las CTA expresaron su solidaridad con los trabajadores aeronáuticos y calificaron la militarización que anunció Bullrich de «puesta en escena»

Las CTA Autónoma y de las y los Trabajadores expresaron su respaldo a los sindicatos aeronáuticos frente a los despidos y la falta de negociación paritaria impuesta por el gobierno, que según los gremios busca justificar la privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Las centrales también denunciaron la militarización de los aeropuertos como un intento de deslegitimar las demandas laborales y reclamaron el cese de estas políticas en favor de un transporte aéreo nacional y accesible. Las dos CTA manifestaron su apoyo a los sindicatos aeronáuticos, especialmente a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y a ATE-ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), ante lo que consideran "brutales ataques" por parte del gobierno nacional hacia los derechos de los trabajadores de...
Los sindicatos aeronáuticos seguirán negociando el lunes pero ya les adelantaron que «la decisión del gobierno es cerrar Aerolíneas»
+++, Actualidad

Los sindicatos aeronáuticos seguirán negociando el lunes pero ya les adelantaron que «la decisión del gobierno es cerrar Aerolíneas»

Este viernes de reuniones entre los gremios de pilotos, aeronavegantes pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes en las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas. Lo mismo sucedería con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). Más allá de las discrepancias por los sueldos desactualizados, los gremios plantearon que la primera reunión fue buena pero que el gobierno les planteó que busca cerrar la línea aérea de bandera: "Nos dijeron que la decisión del gobierno es cerrar Aerolíneas". Los encargados de negociar con Aerolíneas y de hablar con la prensa fueron esta vez los secretarios de Gremiales. El primer encuentro, fue con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que no llegó a un acuerdo, pero aceptó pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes para ...
Intercargo: El sindicato de aeronáuticos APA apuntó contra el Gobierno por favorecer la privatización de una empresa superavitaria «para entregarla a los amigos»
+++, Actualidad

Intercargo: El sindicato de aeronáuticos APA apuntó contra el Gobierno por favorecer la privatización de una empresa superavitaria «para entregarla a los amigos»

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) acusó al Gobierno y al presidente de Intercargo Fernando Montes de tomar represalias contra los trabajadores y de intentar debilitar la empresa para favorecer una futura privatización. El sindicato denuncia despidos, falta de diálogo y la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en funciones operativas, vulnerando así normas internacionales de seguridad. "Nunca ha caminado las bases ni ha tenido contacto con los trabajadores", señalaron. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) lanzó un comunicado en el que acusa al Gobierno y a Fernando Montes, presidente de Intercargo, de desatender las condiciones laborales y llevar adelante despidos injustificados. "Desde la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), denunciamos e...
Tras la apertura de importaciones, cerraron otras dos empresas textiles: Tramando y Barpla
+++, Actualidad

Tras la apertura de importaciones, cerraron otras dos empresas textiles: Tramando y Barpla

La marca de alta costura Tramando del reconocido diseñador argentino Mariano Churba tuvo que cerrar ante la apertura importadora. La otra que bajó la persiana fue Barpla de Río Grande y hay varias marcas más que están al borde del abismo. Preocupa la situación de un sector que absorbe mucha mano de obra. La marca de alta costura Tramando, fundada hace 21 años por el diseñador argentino Martín Churba, cerrará sus puertas en Buenos Aires. Reconocida por su creatividad y compromiso social, Tramando mantenía colaboraciones con cooperativas del conurbano y artesanos de la Puna, promoviendo el trabajo inclusivo y las raíces culturales argentinas. Sin embargo, la situación económica y las políticas de importación pusieron en riesgo la continuidad de esta y otras empresas textiles en el país....
Como sospechaban los gremios, De Marchi asumió en Aerolíneas Argentinas y lo primero que hizo fue pedir pasajes en business para un finde largo
+++, Actualidad

Como sospechaban los gremios, De Marchi asumió en Aerolíneas Argentinas y lo primero que hizo fue pedir pasajes en business para un finde largo

Omar De Marchi, flamante vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, volvió a dar la nota al utilizar un beneficio interno de la compañía para volar en clase ejecutiva a un precio reducido, apenas una semana después de asumir. El movimiento fue especialmente criticado debido a su rol en la supervisión del proceso de privatización de la aerolínea, y a sus antecedentes, cuando recibió vuelos gratuitos de Marsans antes de la privatización y vaciamiento de AA en los '90. Los gremios ven una confirmación de sus sospechas y advirtieron sobre el riesgo de un manejo que priorice beneficios personales sobre el futuro de la aerolínea estatal. La reciente designación de Omar De Marchi como vicepresidente de Aerolíneas Argentinas, la empresa estatal que Javier Milei señaló para su privatización, ya e...