+++

La aventura de Bullrich de poner a policías de maleteros terminó con tres vehículos de Intercargo dañados
+++, Actualidad

La aventura de Bullrich de poner a policías de maleteros terminó con tres vehículos de Intercargo dañados

La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) denunció que efectivos de la PSA, enviados por orden de la ministra Patricia Bullrich, habrían estado conduciendo vehículos en el Aeroparque sin contar con los permisos AMAN-ANAC necesarios. Esta falta de habilitación, dada la inexperiencia de los uniformados en el manejo de esos vehículos, habría ocasionado daños en un "Papamóvil" y en dos micros de la empresa Intercargo, poniendo en entredicho los protocolos de seguridad establecidos por la ANAC para el manejo de vehículos en zonas aeroportuarias restringidas. La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) ha denunciado que efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), enviados por la ministra Patricia Bullrich...
Aguiar empieza a cerrar filas con Moyano y convocó a un plenario federal de ATE para el 21 de noviembre
+++, Actualidad

Aguiar empieza a cerrar filas con Moyano y convocó a un plenario federal de ATE para el 21 de noviembre

Pablo Moyano se encontró con Rodolfo Aguiar y coincidieron en la necesidad de confrontar al Gobierno nacional. El dirigente de estatales además llamó a un plenario para elaborar la continuidad del plan de acción frente al ajuste en el Estado. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con el Secretario Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones y miembro del triunvirato de la CGT, Pablo Moyano. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir confrontando las políticas del Gobierno nacional y el referente estatal convocó a un Plenario Federal para el jueves 21 de noviembre con el objetivo de definir la continuidad del plan de acción. “Hemos coincidido plenamente en el análisis político y en la imperiosa necesidad de construir una medida de fuerza de carácter ge...
Alarma por el Plan de Inteligencia de Santiago Caputo que lo habilita a espiar sindicalistas
+++, Actualidad

Alarma por el Plan de Inteligencia de Santiago Caputo que lo habilita a espiar sindicalistas

Especialistas que accedieron al plan de inteligencia que elaboró el gobierno de Javier Milei de 170 páginas confirmaron a LPO que en su texto habilita el espionaje interno, prohibido por la ley de inteligencia N° 25.520. La novedad prende las alarmas en el mundo sindical que ya fue víctima de estas prácticas durante el macrismo, con denuncias que terminaron en la Justicia, como fue el caso de la llamada "Gestapo antisindical". La reciente aprobación de un plan de inteligencia por parte del gobierno de Javier Milei generó una fuerte controversia, al permitir que la Secretaría de Inteligencia (SIDE) realice tareas de "inteligencia interna", algo prohibido por la Ley de Inteligencia. La Política Online afirmó que según especialistas que accedieron al documento de 170 páginas, el plan, e...
Trabajadores Viales Nacionales realizaron un abrazo simbólico a las 24 sedes del organismo contra el desfinanciamiento de Vialidad Nacional
+++, Actualidad

Trabajadores Viales Nacionales realizaron un abrazo simbólico a las 24 sedes del organismo contra el desfinanciamiento de Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, realizó un abrazo simbólico en 24 sedes, campamentos y balanzas de todo el país en defensa de Vialidad Nacional, ante el difícil escenario de desfinanciamiento que atraviesa el organismo y las políticas del Gobierno Nacional que amenazan sus puestos de trabajo. “Nos unimos para proteger nuestros puestos de trabajo, esenciales para el desarrollo y la conectividad del país”, manifestaron. La medida se realizó en el marco de un plan de lucha que vienen sosteniendo desde hace meses los trabajadores viales, con denuncias sobre las problemáticas del sector como la falta de presupuesto del organismo y la intención, por parte de las autoridades gubernamentales, de privatizar tramos de rutas. Cabe destacar que, semanas atrá...
Con un aumento de casi un 600% del boleto en lo que va del año, trabajadores denunciaron que en la línea B de subte hay una infestación de sarna
+++, Actualidad

Con un aumento de casi un 600% del boleto en lo que va del año, trabajadores denunciaron que en la línea B de subte hay una infestación de sarna

Trabajadores del subte de la ciudad de Buenos Aires denunciaron que por a falta de limpieza y fumigación en los vagones y áreas comunes de la línea B ahora, además de exposición al asbesto o roedores, hay sarna. También reiteraron que la flota de la línea que recorre desde Villa Urquiza a Leandro N. Alem continúa "obsoleta al borde del colapso y la catástrofe". Si Emova y el gobierno de la Ciudad no responden a sus reclamos, habrá medidas de fuerza. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro emitió un comunicado denunciando las deplorables condiciones de la línea B del subte de Buenos Aires. Según el gremio, además de la falta de mantenimiento y las tarifas elevadas, ahora se suma una grave infestación de sarna que afecta tanto a trabajadores como a usuarios. "En el s...
Cristina Kirchner se reunirá con dirigentes del PJ en SMATA, previo al fallo de Casación por la causa ‘Vialidad’
+++, Actualidad

Cristina Kirchner se reunirá con dirigentes del PJ en SMATA, previo al fallo de Casación por la causa ‘Vialidad’

Cristina Fernández de Kirchner en su calidad de titular del Partido Justicialista protagonizará una reunión de trabajo junto a los dirigentes que integran la lista ‘Primero la Patria’ en la sede del SMATA con Ricardo Pignanelli como anfitrión. La titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, asistirá hoy a la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y será recibida por el secretario general, Ricardo Pignanelli, quien integró la lista de la ex mandataria en las internas del espacio peronista. El encuentro será las 11.30, previo al fallo de la Cámara de Casación por la causa Vialidad en la que se la investiga. Este mismo miércoles, anunciarán si confirman la condena por seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejerc...
Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades
+++, Actualidad

Científicos del Conicet realizarán una feria de ciencias en la Plaza Houssay para visibilizar la destrucción del sistema científico y en apoyo de las universidades

El Conicet y organizaciones de distintos sectores llevarán a cabo el próximo viernes una Feria de Ciencias en la Plaza Houssay de la ciudad de Buenos Aires. Será para "visibilizar la crisis de las universidades públicas y de la ciencia". Los científicos perdieron 30% de su poder adquisitivo y se paralizó la carrera. La actividad de la comunidad científica tendrá lugar desde las 11 horas hasta las 19 y contará con más de 80 stands temáticos, donde se presentarán resultados de investigaciones de diversas disciplinas del campo de la ciencia. El objetivo es difundir la ciencia y la enseñanza universitaria como parte de un "plan de lucha" para "visibilizar la crisis" generado por el "vaciamiento" de las universidades y el "desmantelamiento" de los organismos científicos, indicaron las or...
Contrario al discurso optimista de Milei, el empleo en la construcción no repunta y el consumo de cemento en el país está por debajo del nivel de la pandemia
+++, Actualidad

Contrario al discurso optimista de Milei, el empleo en la construcción no repunta y el consumo de cemento en el país está por debajo del nivel de la pandemia

El parate de la obra pública nacional es el principal motivo. A eso se le suman factores vinculados al encarecimiento de los costos de la construcción medidos en dólares. El sector quedó muy golpeado en términos de ocupación y todavía no logra recuperarse. El freno a la obra pública es determinante para que el sector de la construcción haya caído en un profundo pozo recesivo desde el que no consigue emerger y los despachos de cemento, que acumulan 26,2% de retroceso en los diez primeros meses del año respecto del anterior, sigan por debajo del nivel de la pandemia. El dato corresponde a las últimas estadísticas publicas por la Asociación de Fabricación de Cemento Portland (AFCP). La repercusión en la mano de obra se siente y cómo: desde el CEPA mostraron que, en términos porcentu...
La Presidenta del Parlasur hizo un paréntesis para destacar una iniciativa sindical Argentina: «Hay una proyección de que 500 mil personas en pasen del trabajo informal a la formalidad laboral»
+++, Actualidad

La Presidenta del Parlasur hizo un paréntesis para destacar una iniciativa sindical Argentina: «Hay una proyección de que 500 mil personas en pasen del trabajo informal a la formalidad laboral»

Lo hizo Fabiana Martin, Presidenta del Parlamento del Mercosur, en el marco de la reunión que se desarrolló en Córdoba. Destacó el trabajo del Sindicato de Feriantes (SUTFRA) y de la Organización Latinoamericana de Trabajadores Informales (OLTI). "Hay una proyección de que 500 mil personas en marzo de 2025 pasen del trabajo informal a la formalidad laboral solamente con una aplicación digital", remarcó. En el marco de la XCVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur que se desarrolló en la Provincia de Córdoba, se escuchó un importante reconocimiento a la acción sindical de una organización de la Argentina. Lo hizo la Fabiana Martin, la Presidenta del Parlamento del Mercosur, que abrió un paréntesis en su discurso para destacar frente al resto de los legisladores la labor del S...
Según las cifras de los propios empresarios, ya cerraron 16.500 pymes en lo que va del año por la caída del consumo
+++, Actualidad

Según las cifras de los propios empresarios, ya cerraron 16.500 pymes en lo que va del año por la caída del consumo

Mientras el Gobierno sostiene que la recesión terminó y que la economía comienza a mostrar signos de recuperación, la situación en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sugiere un escenario complejo y preocupante. En lo que va del año, 16.500 pymes cerraron, de acuerdo con el Frente Productivo Nacional. Este dato se complementa con el cierre de 10.000 kioscos y almacenes y con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo en el sector. La caída del consumo interno, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un dólar poco competitivo han puesto a las pymes al borde de la subsistencia. Desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) aseguran que la segunda mitad del año ha sido especialmente d...