+++

Despidos y protestas en King Agro, una de las metalúrgicas más importantes de Campana
+++, Actualidad

Despidos y protestas en King Agro, una de las metalúrgicas más importantes de Campana

La firma realizó una tanda de despidos sorpresivos. Desde el gremio metalúrgico, la UOM, reclamaron la reincorporación de todos los afectados. Además aclararon que la firma no presentó el correspondiente Procedimiento Preventivo de Crisis por la situación. La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se hizo presente este viernes en la empresa King Agro, ubicada en el parque industrial de Campana, donde se llevaron adelante medidas de fuerza con cese de actividades. Es en reclamo por el despidos de trabajadores. La decisión gremial surge a partir de la comunicación que la empresa realizó el jueves por la tarde al cuerpo de delegados, en la que informó la desvinculación de empleados sin brindar mayores detalles ni presentar un Procedimiento Preventivo de Crisis, tal como e...
Las dos CTA denuncian una «nueva estafa» con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

Las dos CTA denuncian una «nueva estafa» con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI

Las centrales sindicales rechazaron el intento del Gobierno de aprobar el acuerdo con el organismo internacional mediante un DNU, evitando el debate parlamentario. Advierten sobre la falta de transparencia en la negociación y denuncian que se trata de una maniobra similar a la del macrismo en 2018. Las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) emitieron un duro comunicado en el que alertan sobre la intención del Gobierno de Javier Milei de utilizar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), eludiendo el tratamiento legislativo que exige la ley. "Se estaría cometiendo un nuevo atropello institucional", denunciaron en el documento firmado por Hugo Yasky y Hugo Godoy, secretarios generales de la CTA de los T...
El Sindicato de Conductores Navales participó del Foro PescAR 2025 y exhortó al resto de los actores del sector a «trabajar mancomunadamente para fortalecer la industria pesquera»
+++, Actualidad

El Sindicato de Conductores Navales participó del Foro PescAR 2025 y exhortó al resto de los actores del sector a «trabajar mancomunadamente para fortalecer la industria pesquera»

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), que lidera Mariano Vilar, participó del Foro PescAR 2025, el primer evento a nivel nacional dedicado exclusivamente a la industria pesquera argentina. El mismo, se llevó a cabo el día de ayer en el Rayentray Grand Hotel de Puerto Madryn, Chubut, y se destacó por su amplia convocatoria. “En estos tiempos que corren, es fundamental que los diversos actores que conformamos el sector pesquero demostremos nuestras intenciones de trabajar articuladamente en pos del bienestar de la industria”, destacó Vilar. “Celebro la existencia de estos espacios de encuentro que reúnen a trabajadores, empresarios, funcionarios, sindicatos y especialistas. El escenario de crisis actual demanda un diálogo franco y respetuo...
ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»
+++, Actualidad

ATE repudió el mensaje del Gobierno nacional en el Día de la mujer trabajadora y lo acusó de generar «más violencia»

Desde ATE denunciaron que el Gobierno nacional de Javier Milei, haciendo uso de una cuenta oficial, publicó un informe con datos falsos justificando el desguace de las políticas públicas que previenen la violencia por razones género. Fue en el contexto del día de la mujer trabajadora. Este sábado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la cuenta oficial del Gobierno Nacional se lanzó una nueva campaña de difamación, desprestigio y persecución hacia el colectivo feminista, justificando el desguace de las políticas públicas con perspectiva de género. El Gobierno Nacional, como ya lo ha hecho en otras oportunidades, emitió un video desde la cuenta de Instagram Casa Rosada oficial que, mediante indicadores de dudosa comprobación, se jacta de...
Con presencia gremial, opositores realizaron un acto para pedir un juicio político a Javier Milei
+++, Actualidad

Con presencia gremial, opositores realizaron un acto para pedir un juicio político a Javier Milei

Con presencia de dirigentes ceteístas, opositores a La Libertad Avanza se reunieron para pedir el juicio político a Javier Milei después de lo que fue la criptoestafa $LIBRA. "La situación del país es grave. Los recursos de este país están en manos de grandes corporaciones. Un gobierno que no piensa en el pueblo, es un gobierno que lo traiciona", manifestó Pérez Esquivel. Personalidades de diferentes espacios políticos, defensores de derechos humanos, gremialistas y abogados constitucionalistas realizaron hoy un acto frente al Congreso de la Nación, para exigir que se lleve a cabo un juicio político al presidente Javier Milei por el "Criptogate" que lo involucra en la "difusión" del memecoin $LIBRA y, además, por el enfrentamiento de La Libertad Avanza (LLA) con el diputado Facundo Man...
El salario mínimo en Argentina cayó un 33% en dólares y agrava la crisis económica
+++, Actualidad

El salario mínimo en Argentina cayó un 33% en dólares y agrava la crisis económica

Un informe de la UBA reveló que la apreciación del tipo de cambio real respecto al dólar impactó en el poder adquisitivo, reduciendo la capacidad de compra de bienes esenciales. Argentina enfrenta uno de los costos de vida más altos de la región. Un estudio del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) advierte que el salario mínimo en Argentina cayó un 33% en dólares en los últimos meses, afectando seriamente el poder adquisitivo de los trabajadores. "Este fenómeno, conocido como atraso cambiario, ocurre cuando la moneda local no se deprecia al mismo ritmo que la inflación interna o la depreciación de otras monedas", explica el informe. La consecuencia es un encarecimiento de los bienes esenciales y una reducción de los ingresos reales. ...
Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género
+++, Actualidad

Antes del 8M, la Cámara Contencioso Administrativo revocó la cautelar que ordenaba al Estado no reducir los recursos dedicados a la violencia de género

La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y de infraestructura de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y los Centros de Acceso a la Justicia. Las organizaciones civiles denuncian que el ajuste del Ministerio de Justicia que generó despidos y cierre de políticas públicas, pone en riesgo a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género. El Tribunal consideró que no se acreditó suficientemente la verosimilitud del derecho invocado y que el fallo anterior era una "intromisión en facultades propias de otro poder". La Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó una medida cautelar que buscaba proteger los recursos humanos y la infraestructura de la Subsecretaría de Protección c...
«Milei, sos un estafador»: La Bancaria se suma al 8M contra el retroceso en derechos de mujeres y diversidades
+++, Actualidad

«Milei, sos un estafador»: La Bancaria se suma al 8M contra el retroceso en derechos de mujeres y diversidades

Este sábado 8 de marzo, la Asociación Bancaria participará de la marcha bajo el lema “Milei, sos un estafador”, denunciando los ataques del gobierno nacional a las mujeres y la comunidad LGTBIQ+, el vaciamiento de políticas de género y la crisis previsional que afecta especialmente a las jubiladas con haberes insuficientes y el fin de la moratoria. Bajo el lema “Milei, sos un estafador”, este sábado 8 de marzo, mujeres y diversidades de todo el país saldrán a las calles para defender los derechos conquistados frente a un gobierno que, según denuncian, busca restaurar un modelo de mayor desigualdad y violencia. La Asociación Bancaria anunció su adhesión y participación activa en la marcha, junto a centrales sindicales y otros gremios, en rechazo a las políticas del presidente Javier Mil...
El Bloque Sindical de las CTA, la CCC y la UTEP llama a una masiva movilización en el 8M contra el ajuste de Milei
+++, Actualidad

El Bloque Sindical de las CTA, la CCC y la UTEP llama a una masiva movilización en el 8M contra el ajuste de Milei

Dirigentes sindicales y sociales convocaron a un paro y movilización en todo el país en el Día Internacional de la Mujer. Denunciaron el impacto de las políticas de ajuste en las trabajadoras y llamaron a la unidad para enfrentar el saqueo y la precarización. En la antesala del 8 de marzo, el Bloque Sindical integrado por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CCC y la UTEP realizó una conferencia de prensa en la puerta del Ministerio de Capital Humano. Allí, las mujeres sindicalistas llamaron a una "nueva marea feminista" en las calles y denunciaron que "el gobierno de Milei representa el hambre, el saqueo y la inequidad". La Secretaria de Géneros y Diversidades de la CTA, Leonor Cruz, fue categórica al referirse a la actual gestión: "Las políticas del gobierno de Milei no...
El Frente Sindical de Acción Climática realizó su balance anual 2024 y presentó las acciones y propuestas para el año 2025
+++, Actualidad

El Frente Sindical de Acción Climática realizó su balance anual 2024 y presentó las acciones y propuestas para el año 2025

El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC) presentó su balance 2024 y los lineamientos para 2025, destacó su participación en eventos internacionales sobre cambio climático y el lanzamiento de un programa de capacitación sindical. Durante la jornada, se abordaron temas como la Transición Justa, la regulación de emisiones de metano, el impacto climático en la salud pública y la sostenibilidad en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Además, se anunciaron nuevas estrategias de incidencia en políticas públicas y la creación de una Agenda Ecofeminista Sindical. El Frente Sindical de Acción Climática (FSAC) realizó una jornada de balance de las acciones realizadas durante el 2024 y presentó los lineamientos para 2025, entre ellos el lanzamiento del programa de capacitación "Fortalecimiento de Líd...