+++

Graciela Aleñá: «El gobierno nos declaró la guerra al anunciar que van a desmantelar y desguazar a Vialidad Nacional. Vamos a dar la pelea en cada ruta»
+++, Actualidad

Graciela Aleñá: «El gobierno nos declaró la guerra al anunciar que van a desmantelar y desguazar a Vialidad Nacional. Vamos a dar la pelea en cada ruta»

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) realizó una masiva  “Marcha Vial Nacional” en repudio al fin de las obras públicas y al mantenimiento de las rutas nacionales, tareas que llevaba adelante el organismo. Graciela Aleñá no descartÓ sacar “la maquinaria vial a las rutas e instrumentar un plan de lucha ante la atrocidad de anuncios contra el organismo que dejaría de arranque 1200 trabajadores en la calle. Nos van a encontrar peleando, hay un desconocimiento enorme y campañas de mentira sobre nosotros. Están dementes en el gobierno”, indicó. la protesta comenzó a las 10 de la mañana en la Plaza de los Dos Congresos y avanzó hacia el Ministerio de Economía, ubicado en Hipólito Yrigoyen 250, donde se entregó un documento al Ministro Luis Caputo. Por...
Las CTA se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara: «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino»
+++, Actualidad

Las CTA se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara: «Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino»

La comitiva estuvo encabezada por los secretario generales de ambas centrales Hugo Godoy y Hugo Yasky. Se reunieron con el arzobispo Gustavo Carrara y rechazaron el intento de bajar la edad imputabilidad. "Abordamos con mucha profundidad el drama social que está viviendo el pueblo argentino", explicó Hugo Yasky. Los secretarios generales de las CTA a nivel nacional y provincial, mantuvieron una reunión con el recientemente nombrado Arzobispo de la ciudad de La Plata y presidente de CARITAS Argentina, monseñor Gustavo Carrara, donde pusieron en común una agenda de trabajo centrada en el drama social que está atravesando el pueblo argentino, la necesidad de avanzar en el camino de la soberanía, el trabajo y la producción, y en la ausencia de políticas públicas hacia los sectores más vuln...
La CGT, junto a los sindicatos que la integran, organizan campañas solidarias para Bahía Blanca
+++, Actualidad

La CGT, junto a los sindicatos que la integran, organizan campañas solidarias para Bahía Blanca

Gremios nucleados por la CGT llevan adelante colectas a nivel nacional para los bahienses afectados por el temporal del viernes pasado. La sede central está disponible para recibir donaciones. La CGT, junto a los gremios que la componen, están organizando campañas solidarias para enviar insumos a los habitantes de Bahía Blanca que se vieron afectados por el temporal que azotó a todo el partido, en vísperas del fin de semana pasado. La CGT informó a NA que están haciendo esta campaña junto a “la Juventud Sindical y cada uno de los gremios” y que el próximo viernes 14 saldrá “un tren solidario” hacia Bahía Blanca “con todo lo que se recolecte”. Asimismo, aseguraron que hay “otros gremios que directamente están trabajando en la zona”, pertenecientes a delegaciones nucleadas por la c...
Desmantelamiento de la Dirección Nacional de Emergencias con 485 despidos: la decisión del Gobierno que agravó la crisis en Bahía Blanca
+++, Actualidad

Desmantelamiento de la Dirección Nacional de Emergencias con 485 despidos: la decisión del Gobierno que agravó la crisis en Bahía Blanca

Tres días antes del devastador temporal que afectó a Bahía Blanca, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, cerró la Dirección Nacional de Emergencias y despidió a sus 485 empleados, encargados de brindar asistencia estatal en zonas afectadas por catástrofes. La medida, enmarcada en la reducción del Estado impulsada por Federico Sturzenegger, dejó a la población sin un organismo clave para la respuesta ante emergencias. El temporal en Bahía Blanca dejó en evidencia la falta de respuesta estatal en los primeros momentos de la emergencia. Mientras los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, viajaron a la ciudad para coordinar las acciones, Pettovello no se hizo presente. La asistencia enviada desde su cartera consistió en productos de h...
ATE Capital fue a la Justicia para frenar el capítulo de empleo público de la Ley Bases por sospechas de corrupción: «El caso de Kueider pone un manto de sospecha sobre el modo en que se consiguieron los votos»
+++, Actualidad

ATE Capital fue a la Justicia para frenar el capítulo de empleo público de la Ley Bases por sospechas de corrupción: «El caso de Kueider pone un manto de sospecha sobre el modo en que se consiguieron los votos»

ATE Capital presentó este lunes 10 de marzo una medida cautelar ante la Justicia con el objetivo de suspender la aplicación del capítulo sobre empleo público de la denominada "Ley Bases". La presentación se fundamenta en la sospecha de que hubo hechos de corrupción en el proceso de aprobación de la norma asociados al caso del senador Edgardo Kueider, quien sigue con prisión domiciliaria en Asunción, Paraguay. El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, informó sobre la acción judicial a través de su cuenta en la red social X (@DanielCatalano_). En su publicación, hizo referencia directa al caso del senador Edgardo Kueider, actualmente investigado por la Justicia penal, lo que, según el sindicato, genera dudas sobre la transparencia en la votación de la ley. Desde ATE Cap...
Crisis en la salud pública: Este miércoles habrá protestas y paros en distintas provincias ante el ajuste y los bajos salarios
+++, Actualidad

Crisis en la salud pública: Este miércoles habrá protestas y paros en distintas provincias ante el ajuste y los bajos salarios

Mientras el vaciamiento del sistema público de salud avanza, nuevos focos de conflicto emergen en distintas provincias del país debido a la insuficiencia de las ofertas salariales en las negociaciones paritarias. El ajuste impulsado por el gobierno nacional y los gobernadores generó una escalada de reclamos y medidas de fuerza en todo el territorio. El sector sanitario enfrenta despidos masivos en el Ministerio de Salud, la disolución del Instituto Nacional del Cáncer y el vaciamiento de hospitales emblemáticos como el Sommer, Bonaparte y Posadas. Además, programas nacionales de prevención han sido desactivados, profundizando la crisis en la atención médica. Mientras tanto, organizaciones sanitarias mantienen la lucha para defender el sistema público, al tiempo que trabajadores de l...
El repunte inflacionario en los precios de los alimentos pone en jaque el cepo paritario del Gobierno
+++, Actualidad

El repunte inflacionario en los precios de los alimentos pone en jaque el cepo paritario del Gobierno

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, y las proyecciones de diversas consultoras anticipan un repunte inflacionario impulsado principalmente por el aumento en los precios de los alimentos, con la carne como protagonista. Este escenario amenaza con complicar la estrategia del Gobierno en materia salarial y paritaria. El IPC de enero registró un incremento del 2,2%, el más bajo en casi cinco años. Sin embargo, varios economistas coinciden en que febrero habría mostrado un leve repunte, situándose por encima del 2%. Según estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, la inflación mensual se ubicaría en torno al 2,1%. Otras consultoras privadas ...
Incertidumbre para 500 trabajadores del peaje por el vencimiento de la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay
+++, Actualidad

Incertidumbre para 500 trabajadores del peaje por el vencimiento de la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay

El vencimiento del contrato de concesión de Caminos del Río Uruguay deja en la incertidumbre a 500 trabajadores y sus familias. El Sindicato del Peaje SUTPA anunció el estado de alerta y exige respuestas al Gobierno Nacional ante el riesgo laboral y el posible deterioro de la infraestructura vial por la suspensión del cobro de peajes. El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) declaró el estado de alerta debido al inminente vencimiento del contrato de concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay (CRUSA). La falta de definiciones sobre la continuidad laboral de 500 trabajadores ha generado gran preocupación en el sector. Según representantes del sindicato, hasta el momento no hay garantías de que se mantendrán los puestos de trabajo ni certezas sobre quién a...
Peretta empezó su campaña y va por los desencantados de Milei con su «Marcha del remedio»
+++, Actualidad

Peretta empezó su campaña y va por los desencantados de Milei con su «Marcha del remedio»

Con música y un mensaje directo, el sindicalista de farmacéuticos y candidato a legislador porteño Marcelo Peretta recorrió Palermo con su 'Marcha del Remedio', en la que expuso sus propuestas para reducir el precio de los medicamentos, fomentar el empleo y fortalecer la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. Su campaña apunta a captar el voto de los desencantados con la política tradicional, especialmente ex votantes de LLA. El candidato a legislador porteño por el partido "Movimiento Plural: Nueva Ciudad", Marcelo Peretta, sorprendió a los vecinos de Palermo con una campaña en la que combinó música y propuestas políticas. Acompañado por un grupo de seguidores, recorrió las calles del barrio al ritmo de un reggaetón de campaña que expone su lucha contra los grandes laboratorios farma...
Por el retiro del Gobierno de la obra pública, los trabajadores viales se movilizan al Congreso en defensa de Vialidad Nacional
+++, Actualidad

Por el retiro del Gobierno de la obra pública, los trabajadores viales se movilizan al Congreso en defensa de Vialidad Nacional

La marcha se convocó para hoy lunes a las 10 horas en el Congreso Nacional y culminará a las 13 horas frente a la Dirección Nacional de Vialidad. Reclaman la protección del organismo y el despido de trabajadores. Advierten también por las consecuencias del ajuste en las seguridad vial de la población. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, lleva adelante una "Marcha Vial Nacional" en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La movilización comenzó a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos y avanzará hasta la sede central de la DNV, en la intersección de Julio Argentino Roca y Avenida Belgrano, donde culminará a las 13 horas. La marcha se realiza en el marco de la denuncia del gremio por el avance d...