+++

Buenas noticias para el sector automotriz: Tres plantas que este año sintieron la recesión planean recuperar su producción en 2025
+++, Actualidad

Buenas noticias para el sector automotriz: Tres plantas que este año sintieron la recesión planean recuperar su producción en 2025

El crecimiento del mercado interno y la demanda de exportación impulsan a las automotrices Ford, Toyota y Stellantis a aumentar su producción en Argentina. La perspectiva es recuperar volumen de producción y exportación y algunos puestos de trabajo. Con la llegada del 2025, el sector automotriz en Argentina anticipa un aumento significativo en la producción, impulsado tanto por la creciente demanda local como por la recuperación de los volúmenes de exportación. Ford, Toyota y el grupo Stellantis anunciaron sus planes de expansión productiva, lo que también se traduciría en la incorporación de nuevos empleados en las plantas. Ford lidera la apuesta productiva al proyectar 70.000 unidades anuales, prevé incrementar en un 15% su producción y sumar 160 colaboradores directos en su plan...
Tras estar más de 8 meses paralizada por un incidente ambiental, la química Atanor vuelve a producir y reincorpora a 51 trabajadores
+++, Actualidad

Tras estar más de 8 meses paralizada por un incidente ambiental, la química Atanor vuelve a producir y reincorpora a 51 trabajadores

La fábrica Atanor que produce herbicidas en San Nicolás prendió las máquinas y retomó su actividad tras un extenso parate debido a consideraciones de tipo ambiental que requirieron una adecuación. Para ello, reincorporaron a 51 trabajadores que recuperaron sus puestos de trabajo y desde la empresa aseguraron que evalúan sumar a más. Luego de 34 semanas de inactividad, la planta química de Atanor en San Nicolás retomó su actividad productiva este jueves tras completar las tareas de acondicionamiento de sus equipos y sectores clave. En esta primera etapa, la operación se enfocará en la elaboración de productos agroquímicos de menor complejidad, lo que permitirá el retorno a sus funciones de 51 trabajadores, mientras se evalúa la reincorporación de otros operarios en el corto plazo. Por e...
El costo de criar a un niño se incrementó en un 4% en octubre y quedó cerca de duplicar el salario mínimo
+++, Actualidad

El costo de criar a un niño se incrementó en un 4% en octubre y quedó cerca de duplicar el salario mínimo

Las familias de niños de 1 a 3 años debieron destinar $460.220 en octubre para asegurar su crianza. El costo de criar niños y niñas de 6 a 12 años superó los 479 mil pesos. La canasta estima la alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado. El costo de criar a un niño en Argentina se incrementó en octubre en torno al 4% respecto del mes anterior. La canasta de crianza difundida hoy por el Instituto Nacional de Censos y Estadística (INDEC), arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $381.230 y $479.723 para cubrir los gastos de un niño, según su edad. En octubre, para la crianza de un recién nacido (menor a un año), se necesitaron $388.184 (4,96% más que en septiembre), desglosados en $111.749 para bienes y servicios, y $276.435 pa...
Trabajadores de radios cerraron un aumento del 16% cuatrimestral y levantaron las medidas de fuerza tras dos meses de conflicto
+++, Actualidad

Trabajadores de radios cerraron un aumento del 16% cuatrimestral y levantaron las medidas de fuerza tras dos meses de conflicto

La Intersindical Radial y la cámara empresarial lograron un entendimiento que incluye un aumento en dos cuotas y una revisión en enero para ajustar los salarios al costo de vida. Además gestionarán que no se descuenten los días de paro. Luego de dos meses de medidas de fuerza ante la falta de avances en las negociaciones salariales, la Intersindical Radial y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA) lograron un acuerdo que permitirá restablecer la normalidad en las principales emisoras del país. Las organizaciones sindicales, que incluyen al Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCO), la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) y el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP), expresaron que las ...
Bancarios sumaron un aumento del 2,7% para octubre y el salario mínimo superó los 1.5 millones de pesos
+++, Actualidad

Bancarios sumaron un aumento del 2,7% para octubre y el salario mínimo superó los 1.5 millones de pesos

La bancaria que encabeza Sergio Palazzo anunció nuevo acuerdo salarial con las cámaras de bancos de un aumento del 2,7% para octubre, equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y establecieron que este mecanismo de ajuste que se mantendrá hasta febrero de 2025. En lo que va del año, el gremio lleva un aumento acumulado del 107%. Con esta suba, el salario mínimo para los trabajadores del sector quedó en 1.492.602,84 pesos, sumado 74.159,14 por Participación Ganancias (ROE), lo cual determina un monto total de 1.566.761,98 pesos para los salarios de octubre que se cobran en noviembre. Además, acordaron el pago de la diferencia del 2,7% sobre lo ya percibido en concepto de compensación por el Día del Bancario. Y aclararon que la actualización alcanza a todos l...
Aeronavegantes aprobó un acuerdo salarial con Aerolíneas por unanimidad: «Este fue un acuerdo que beneficia a ambas partes, garantizando así el normal funcionamiento de la compañía»
+++, Actualidad

Aeronavegantes aprobó un acuerdo salarial con Aerolíneas por unanimidad: «Este fue un acuerdo que beneficia a ambas partes, garantizando así el normal funcionamiento de la compañía»

El gremio de Aeronavegantes anunció que la asamblea aprobó por unanimidad la propuesta que negociaron ayer con Aerolíneas Argentinas. Si bien no alcanzaron la actualización salarial total, consideraron que lo que cerraron sirve para descomprimir el conflicto. El gremio de Aeronavegantes anunció que en asamblea extraordinaria se aprobó por unanimidad la propuesta negociada con Aerolíneas Argentinas, en un esfuerzo por reducir las tensiones laborales a pesar de no haber alcanzado la totalidad de la actualización salarial solicitada. Juan Pablo Brey, secretario general del sindicato, subrayó la importancia de este acuerdo en el contexto de conflictividad que había. “Teníamos que salir de esta situación, que siempre dijimos que era un tema completamente salarial. Todavía no tenemos sald...
Aleñá, sobre las concesiones: «El único miedo es que nos dejen sin laburo y a nuestras familias sin comida»
+++, Actualidad

Aleñá, sobre las concesiones: «El único miedo es que nos dejen sin laburo y a nuestras familias sin comida»

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, llevó a cabo una asamblea de afiliados en la Casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional para oponerse al desfinanciamiento del organismo y a las políticas gubernamentales que, según sostienen, amenazan la estabilidad laboral de sus trabajadores. La movilización contó con el respaldo de diputados y referentes sindicales, mientras que Aleñá advirtió sobre el peligro de privatizar la conservación de las rutas, exigiendo garantías de preservación de los empleos. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, realizó hoy en la Casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional una asamblea de afiliados, como parte del p...
Falleció otro trabajador del subte debido a cáncer de pulmón por exposición al asbesto y el gremio entró en estado de alerta
+++, Actualidad

Falleció otro trabajador del subte debido a cáncer de pulmón por exposición al asbesto y el gremio entró en estado de alerta

Trabajadores del subte se declaran en alerta y movilización por la muerte de otro operario expuesto al asbesto. Se trata de de Jorge Navarro, operario del Taller Constitución, quien falleció debido a cáncer de pulmón por exposición a este químico prohibido y sería la cuarta víctima que pierde la vida en estas condiciones. Hay otros 107 trabajadores afectados en su salud por el mismo motivo. El gremio no descarta nuevas medidas de fuerza. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro declaró este mediodía el estado de alerta y movilización por el fallecimiento de Jorge Navarro, operario del Taller Constitución, como consecuencia de cáncer de pulmón por exposición al asbesto.  "Jorge estaba enfermo de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto. La auditorí...
Comienza a regir hoy la «Propina Electrónica» en la gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery
+++, Actualidad

Comienza a regir hoy la «Propina Electrónica» en la gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery

La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de hoy. Deberá estar disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery. Se puede incluir en la cuenta o por separado. La norma que habilita la propina electrónica está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 publicado en el Boletín Oficial que habilitó el pago de “tip” en forma virtual. El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar median tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. Según el decreto, los comercios tienen la obligación de ofrecer esta opción a los consumidores, quienes podrán decidir el monto de la propina cómo abonarla, ya sea sumada al ticket final ...
Interna feroz en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio: buscan remover a los secretarios General y de Administración
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Interna feroz en el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio: buscan remover a los secretarios General y de Administración

(Por Pablo Maradei) Doce de los 22 miembros del Consejo Directivo convocaron a una reunión este viernes; es por denuncias de administración fraudulenta y falta de pago de salarios a trabajadores del gremio. Piden la remoción del 1 y el 2 del gremio que nuclea a los Empleados y Obreros de Comercio. Desde hace años que el SEOC (Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio) de Tucumán viene de escándalo tras escándalo. La diferencia entre el pasado y hoy es que las bombas ahora explotan dentro del gremio: el número tres y cuatro del secretariado son los cabecillas de la revuelta contra el secretario General, Serafín Arturo Páez: Miguel Bordonaro (secretario de Organización) y Raúl Neirot (secretario de Asuntos Gremiales) quieren su cabeza. Quieren suspenderlo; y que corra la mis...