+++

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y quedan en suspenso los 250 despidos del Hospital Español
+++, Actualidad

El Gobierno dictó conciliación obligatoria y quedan en suspenso los 250 despidos del Hospital Español

La conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo a pedido de ATSA permitió frenar la medida que ayer tuvo en vilo a unas 250 familias, tras el despido de los trabajadores del Hospital Español, administrado por PAMI. La medida responde a una nueva etapa del plan de ajuste en la obra social de jubilados y pensionados. Ahora se abren las negociaciones. La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) anunció que se logró revertir el despido injustificado de 250 trabajadores y trabajadoras del Hospital Español de Buenos Aires, luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. La decisión abre un periodo de negociación que permitirá buscar soluciones al conflicto sin afectar la atención sanitaria ni la estabilidad laboral del personal. ...
Peligra la continuidad del Hotel Antártida en Mar del Plata tras el despido de 65 trabajadores
+++, Actualidad

Peligra la continuidad del Hotel Antártida en Mar del Plata tras el despido de 65 trabajadores

El icónico establecimiento Hotel Antártida enfrenta una crisis debido a los recortes del Gobierno Nacional. Desde ATE advierten sobre el impacto en el turismo y en los trabajadores del sector. El emblemático Hotel Antártida de Mar del Plata atraviesa una grave crisis que podría derivar en su cierre, luego de que este lunes se confirmara el despido de 65 trabajadores temporarios. La medida, enmarcada en los recortes implementados por el Gobierno Nacional, generó preocupación en el sector estatal y en la comunidad marplatense. Según denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la situación es crítica debido a la falta de personal, lo que imposibilita el normal funcionamiento de los hoteles estatales. Diego Lencina, secretario gremial de ATE, explicó en diálogo con El Marpl...
Conflicto en los ingenios azucareros de Salta y Jujuy: sindicatos denuncian incumplimientos en las conciliaciones obligatorias
+++, Actualidad

Conflicto en los ingenios azucareros de Salta y Jujuy: sindicatos denuncian incumplimientos en las conciliaciones obligatorias

Los trabajadores de los ingenios Ledesma de Jujuy y El Tabacal de Salta continúan en conflicto por despidos y trabas en las reincorporaciones. Mientras la conciliación obligatoria sigue su curso, los sindicatos acusan a las empresas de no respetar los acuerdos alcanzados. Las negociaciones en el marco de la conciliación obligatoria por los despidos en los ingenios Ledesma y El Tabacal continúan, pero los sindicatos denuncian incumplimientos por parte de las empresas. En Jujuy, el Ingenio Ledesma no ha reincorporado a ninguno de los 165 trabajadores despedidos hace dos semanas, mientras que en Salta, El Tabacal impone condiciones que dificultan el regreso de los 24 empleados que debió reincorporar. En el caso de El Tabacal, ubicado en Hipólito Yrigoyen, Salta, la empresa Seabord Ener...
La CGT se moviliza en apoyo a los jubilados y evalúa nuevas medidas de fuerza: «Bullrich deberá hacerse responsable, bravucones ha habido siempre en la historia»
+++, Actualidad

La CGT se moviliza en apoyo a los jubilados y evalúa nuevas medidas de fuerza: «Bullrich deberá hacerse responsable, bravucones ha habido siempre en la historia»

La central sindical confirmó su participación en la marcha de hoy en defensa de los jubilados y denunció la injerencia del Gobierno en las negociaciones paritarias. Además, advirtió sobre nuevas medidas de lucha que se definirán en un Congreso gremial el próximo 20 de este mes. En el marco de una creciente tensión con el Gobierno, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su participación en la movilización de hoy en apoyo a los jubilados. El co secretario General de la CGT, Octavio Argüello, afirmó que "los gremios decidimos acompañar la marcha de los jubilados", en declaraciones a AM 530. El dirigente del sindicato de Camioneros expresó su rechazo a las políticas del Gobierno y señaló que "claramente repudiamos todas las actitudes que hacen este tipo de Gobiernos". Ademá...
La Justicia confirmó que es justificada la rescisión de contrato a un empleado estatal no permanente por inasistencias reiteradas
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que es justificada la rescisión de contrato a un empleado estatal no permanente por inasistencias reiteradas

El Superior Tribunal de Justicia pampeano rechazó la demanda interpuesta por un agente no permanente de la Municipalidad de Eduardo Castex. Se le había rescindido el contrato por inasistencias injustificadas y reiteradas. Los jueces fallaron a favor del municipio. El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa rechazó la demanda interpuesta por un agente no permanente de la Municipalidad de Eduardo Castex, concluyendo que el acto administrativo que impuso su desvinculación del municipio no contiene ningún vicio formal o sustancial, toda vez que se basó en pruebas que acreditan las faltas cometidas por el mismo. El municipio le impuso al trabajador un llamado de atención por el supuesto falseamiento de la planilla de ingreso, por haber sido firmada en días que no había asistido y en dí...
Trabajadores del Hospital Bonaparte instalarán puntos de Salud en Plaza Congreso para apoyar la protesta de los jubilados
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Bonaparte instalarán puntos de Salud en Plaza Congreso para apoyar la protesta de los jubilados

La determinación comenzará este miércoles pero se sostendrá en cada protesta de los jubilados. Instalarán puntos de Salud en Plaza Congreso. Buscarán estar a disposición y poder asistir a quienes pudieran ser víctimas de represión. Profesionales de la salud del Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) instalarán desde este miércoles 12 de marzo, a partir de las 14 horas, cuatro puntos de salud en la Plaza Dos Congreso. "El objetivo es continuar visibilizando el deterioro que atraviesa nuestro sistema de salud por decisión del gobierno de La Libertad Avanza, pero muy especialmente estar a disposición y poder asistir a quienes pudieran ser víctimas de represión por parte de la Policía Federal, tal como viene ocurriendo en toda...
Tras 14 días de ocupación de la planta, los gráficos de Morvillo movilizarán a la UIA para reclamar por la continuidad laboral
+++, Actualidad

Tras 14 días de ocupación de la planta, los gráficos de Morvillo movilizarán a la UIA para reclamar por la continuidad laboral

Los trabajadores gráficos de Morvillo, ocupada por sus trabajadores en defensa de la fuente laboral hace dos semanas, movilizarán a la sede de la UIA para visibilizar su reclamo. Además se sumarán a la marcha de los miércoles de los jubilados que sigue sumando respaldos sindicales. Este miércoles a las 15 horas los trabajadores gráficos de la histórica Morvillo, ocupada hace 14 días tras el sorpresivo anuncio de cierre, concentrarán en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA). Desde allí, una vez visibilizada su protesta, movilizarán a Plaza de los Dos Congresos "para confluir con la lucha de los jubilados". "El apoyo a esta movilización, resuelta en asamblea general de fábrica, recibió un fuerte respaldo en el Plenario abierto realizado el jueves pasado en puerta de planta: p...
ATE redobla las protestas contra Milei y prepara 3 medidas de fuerza para marzo con Paro Nacional y una movilización al Ministerio de Sturzenegger el 27
+++, Actualidad

ATE redobla las protestas contra Milei y prepara 3 medidas de fuerza para marzo con Paro Nacional y una movilización al Ministerio de Sturzenegger el 27

"Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Milei empieza a perder. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza", apuntó Rodolfo Aguiar. El líder de ATE Nacional confirmó 3 medidas de fuerza y una movilización al Ministerio de Federico Sturzenegger. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió cuatro nuevas medidas de fuerza para marzo por votación unánime en un Plenario Federal de Delegados, entre las cuales se incluye marchar nuevamente junto a los jubilados este miércoles al Congreso y un Paro Nacional el 27 de marzo con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Macri empezó a perder cuando se metió con los jubilados. Mañana (por hoy) Milei empieza a perder. Los jubilados con Menem también fueron punta de lanza. No te...
«Fuerza Argentina» realizó un nuevo Plenario para debatir el presente nacional y construir un programa de gobierno «para una patria justa, libre y soberana»
+++, Actualidad

«Fuerza Argentina» realizó un nuevo Plenario para debatir el presente nacional y construir un programa de gobierno «para una patria justa, libre y soberana»

"Fuerza Argentina", el espacio integrado por un amplio grupo de dirigentes de los sectores sindical y político, realizó un nuevo Plenario en la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA). El evento, que contó con la presencia del jefe comunal de Morón, Lucas Ghi, reunió a más de un centenar dirigentes procedentes de diversas organizaciones con representación en todo el país y tuvo como objeto debatir sobre la coyuntura política y económica actual en pos de construir un programa de gobierno que permita “recuperar el sueño de una patria justa, libre y soberana”. Ante un auditorio repleto de trabajadores de amplias ramas de la industria, los distintos oradores realizaron un análisis exhaustivo de la actualidad política, económica y social que atraviesa nuest...
Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región: 0%
+++, Mundo Laboral

Argentina es el país con las peores expectativas de empleo en la región: 0%

Un estudio de ManpowerGroup reveló que Argentina presenta las proyecciones de contratación más débiles de América para el segundo trimestre de 2025. La Encuesta de Expectativas de Empleo (ENE) arrojó un índice del 0%, lo que refleja un estancamiento en el mercado laboral, en contraste con otros países del continente que muestran signos de crecimiento. A pesar de la estabilidad macroeconómica reciente, las empresas aún no se muestran dispuestas a aumentar sus plantillas. El relevamiento, realizado entre 750 firmas, indica que el 25% de los empleadores planea contratar más personal, mientras que el 23% anticipa recortes, y el 44% mantendrá sin cambios su dotación. Entre los motivos de esta parálisis se destacan la baja demanda interna, la falta de competitividad en exportaciones y la bús...