+++

Reclamo salarial de trabajadores de La Voz del Interior en el partido de Los Pumas: «Los salarios están all black»
+++, Actualidad

Reclamo salarial de trabajadores de La Voz del Interior en el partido de Los Pumas: «Los salarios están all black»

Trabajadores y trabajadoras de prensa de La Voz del Interior aprovecharon la visibilidad del partido entre Los Pumas y los All Blacks en el estadio Kempes para denunciar los bajos salarios sin registrar y exigir condiciones laborales dignas. En la previa del partido entre Los Pumas y los All Blacks, disputado en el estadio Mario Alberto Kempes, trabajadores y trabajadoras de prensa de La Voz del Interior realizaron una protesta para visibilizar su reclamo por mejoras salariales. La acción fue difundida a través de redes sociales por el periodista Héctor Brondo, quien compartió en X (ex Twitter): “En la previa del partido entre #LosPumas y los #AllBlacks en el Kempes, trabajadores y trabajadoras de @LAVOZcomar hicimos visible nuestro reclamo por los salarios de hambre que paga la emp...
Las 62 Organizaciones suman al dirigente de taxistas José Ibarra en el tercer lugar de la lista de Unión Federal
+++, Actualidad

Las 62 Organizaciones suman al dirigente de taxistas José Ibarra en el tercer lugar de la lista de Unión Federal

El secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas y del Sindicato de Conductores de Taxis José Ibarra ocupará el tercer lugar en la lista de Unión Federal, el nuevo espacio liderado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que busca darle mayor protagonismo al movimiento obrero en el Congreso. También integrarán la nómina otros dirigentes de distintas regiones de la provincia de Buenos Aires. En el marco del cierre de listas para las elecciones nacionales de diputados, que tendrán lugar el próximo 27 de octubre, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas anunciaron oficialmente su incorporación al espacio político Unión Federal, liderado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El nuevo frente, conformado por dirigentes sindicales y re...
Por la parálisis de la Forestadora Tapebicuá y ante la incertidumbre sobre el futuro de más de 500 empleos, los trabajadores lanzan un bloqueo a la planta por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

Por la parálisis de la Forestadora Tapebicuá y ante la incertidumbre sobre el futuro de más de 500 empleos, los trabajadores lanzan un bloqueo a la planta por tiempo indeterminado

La medida comenzó este domingo y los trabajadores prometen sostenerla "por tiempo indeterminado". Tapebicuá anunció la parálisis por al menos 30 días. Son más de 500 los empleos que corren riesgo en Virasoro, provincia de Corrientes, ante la crisis industrial. Los trabajadores de la empresa Forestadora Tape­bicuá, en Virasoro, anun­ciaron este domingo el "bloqueo total de los ac­cesos a la planta de la em­presa", debido a la falta de respuesta de la empresa y del Gobierno provincial para encarar la solución del problema. La medida se tomó pese a la asistencia ofrecida por la Provincia el último viernes. En esa oportunidad se les ofre­ció ayuda a los empleados de la forestadora en crisis con mercaderías, subsidios de $250.000 por dos meses y prórrogas de deudas con el Banco de Corrie...
Industria Montecarlo paraliza su producción por 30 días en Eldorado y suspende a todo su plantel de trabajadores sin goce de sueldo
+++, Actualidad

Industria Montecarlo paraliza su producción por 30 días en Eldorado y suspende a todo su plantel de trabajadores sin goce de sueldo

La fábrica de Industria Montecarlo SACI ubicada en Eldorado, suspendió sus actividades por 30 días. Dejó a 12 empleados sin goce de sueldo. La decisión se atribuye a una caída drástica de las ventas y un aumento de costos de más del 100%. La crisis económica y la recesión del mercado interno golpea a la actividad foresto-industrial, y esta semana trascendió la decisión de una de las empresas con tradición en el sector maderero de Eldorado. Industria Montecarlo SACI de suspender las actividades de su planta de producción de palitos de madera, palitos de helado, cucharitas de madera y escarbadientes Según la información que publicó el portal especializado Argentina Forestal, la medida entrará en vigencia a partir del 18 de agosto y se extenderá hasta el 22 de septiembre. En este pe...
De la periferia al centro: en 4 años la CGT normalizó 79 regionales y ya habla de generar nuevas estructuras para tener más capilaridad
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

De la periferia al centro: en 4 años la CGT normalizó 79 regionales y ya habla de generar nuevas estructuras para tener más capilaridad

Así lo confirmó la Secretaría del Interior de la CGT en manos del metalúrgico Abel Furlan. 79 estructuras regionales se normalizaron. Sólo quedaron 3 sin poder conseguir su lista de consenso. Además, proponen generar nuevas para darle más capilaridad a la central obrera. En lo que fue su informe de gestión, elevado a la conducción cegetista y a las regionales, el metalúrgico Abel Furlán detalló que en este mandato se produjo la normalización de 79 regionales de la CGT en todo el territorio argentino. "Desde esta Secretaria de Interior hemos realizado desde la 1era Delegación Regional, la de Santiago del Estero", detalla el texto. Y sigue: "Por primera vez en la historia la CGTRA llevo adelante la tarea de unificar desde nuestras delegaciones regionales, al movimiento obrero nacional...
La Justicia determinó que mentir sobre la antigüedad en un juicio laboral es considerado falso testimonio
+++, Justicia Laboral

La Justicia determinó que mentir sobre la antigüedad en un juicio laboral es considerado falso testimonio

Un hombre declaró como testigo y dijo que tenía una antigüedad mayor que la que él mismo reconoció en un juicio laboral. Ante ello, la justicia penal lo procesó por falso testimonio. En la causa "R.D.V., G. E. s/falso testimonio", la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento de de un hombre como autor de falso testimonio, ocurrido durante su declaración en un expediente laboral. La causa, difundida por el Diario Judicial, se inició con la denuncia por falsedad en la declaración testimonial del imputado en un expediente laboral. Allí, el hombre afirmó haber trabajado para el demandado “desde 2006/2007 hasta diciembre de 2013 más o menos”. Sin embargo, en su propia demanda laboral, limitó el vínculo a “entre el 3 de junio de 2014 y el 3 de ...
El sindicalismo clasista tuvo su plenario y avisó que se vienen semanas de cortes y movilizaciones contra el ajuste de Milei, los empresarios y los gobernadores
+++, Actualidad

El sindicalismo clasista tuvo su plenario y avisó que se vienen semanas de cortes y movilizaciones contra el ajuste de Milei, los empresarios y los gobernadores

Este sábado se llevó a cabo el Plenario nacional del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, organizaciones de las y los jubilados y las luchas. Votaron realizar acciones para las próximas semanas, entre ellas una convocatoria para el miércoles 20 en el Congreso, una acción convocada por Secco en Panamericana, así como acciones de organizaciones piqueteras, docentes y del neumático. El encuentro reunió a organizaciones sindicales combativas de todo el país, con delegaciones de gremios docentes, estatales, de la industria y de los servicios. Entre otras cosas resolvió el apoyo a las luchas en curso. La instancia plenaria fue abierta por Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, quien "llamó a organizar la lucha que no dan las centrales sindicales, que se ...
Siley, Palazzo, Moyano y Yasky, la armada sindical bonaerense de Fuerza Patria para discutir la reforma laboral
+++, Actualidad

Siley, Palazzo, Moyano y Yasky, la armada sindical bonaerense de Fuerza Patria para discutir la reforma laboral

Son 4 dirigentes sindicales que tendrán lugares con fuertes chances de tener una banca en diputados. Tres de ellos renovarán y se les sumará Hugo Moyano (h). Serán los arietes para discutir la reforma laboral con la que los libertarios buscarán avanzar desde diciembre. En la nómina también están Daniel Catalano, Oscar de Isasi y Carlos Ortega. Aparecen cuatro dirigentes sindicales en los primeros 15 lugares de la lista de candidatos a Diputados Nacionales que trascendió este sábado y con la que Fuerza Patria competirá en los comicios del próximo 26 de octubre. Serán la voz del espacio frente a lo que se espera sea una avanzada libertaria por otra Reforma Laboral. En el 4° lugar de la nómica se ubica Vanesa Siley, líder de los judiciales. Siley irá por un nuevo mandato en la cámara b...
Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025
+++, Actualidad

Ya contabilizan 1800 despidos jerárquicos en la crisis petrolera de Santa Cruz: Al menos 4000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025

Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave. La industria petrolera de Santa Cruz enfrenta su peor crisis en años: al menos 4.000 trabajadores han perdido sus empleos en lo que va del 2025, según estimaciones sindicales. El dato más alarmante lo aportó José Lludgar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, quien confirmó el despido de 1.800 empleados de mandos medios y superiores, un número inusual dado que este grupo representa solo una fracción de la fuerza labora...
Paro en el sector del neumático: se profundiza el conflicto y las empresas amenazan con cierres y despidos
+++, Actualidad

Paro en el sector del neumático: se profundiza el conflicto y las empresas amenazan con cierres y despidos

La disputa salarial entre el Sindicato del Neumático SUTNA y las tres principales fabricantes del país escala con nuevos paros previstos para la semana próxima. Las empresas advierten que la producción está en mínimos históricos y que miles de empleos corren riesgo por la crisis y la competencia importada. Desde el gremio denunciaron que los dueños pretenden que los trabajadores "cedan parte de sus ingresos" mientras las multinacionales mismas son las principales importadoras. La negociación paritaria de la industria del neumático entró en una nueva fase de tensión luego de que el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) rechazara la última oferta salarial presentada por Fate, Bridgestone y Pirelli. Como respuesta, el gremio que conduce Alejandro Crespo anunció una nueva ...