+++

Las pymes advierten sobre la apertura de importaciones y aseguran que están en riesgo 25.000 empresas y 300.000 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Las pymes advierten sobre la apertura de importaciones y aseguran que están en riesgo 25.000 empresas y 300.000 puestos de trabajo

Las pymes prenden las alarmas ante la apertura de importaciones, la quita del impuesto PAIS y la salida del cepo cambiario "sin una estrategia de producción nacional". Afirman que están en riesgo 25.000 empresas y 300.000 puestos de trabajo por la falta de competitividad que llevaría a la destrucción de ramas enteras de la industria como la textil, el calzado, los bienes de capital, las metalúrgicas, la producción de aberturas, entre otros. El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, alertó sobre el cierre de 25.000 Pymes y la pérdida de 300.000 empleos el año próximo en caso que se profundicen los beneficios para la importación de productos terminados y se sostiene la presión impositiva local. “El efecto de la quita del Impuesto PAIS y del cepo cambiario, ...
Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización
+++, Justicia Laboral

Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización

Alegando cuestiones económicas, una empresa cerró la sucursal de Paso de los Libres y trasladó a 116 km a una trabajadora. La empleada se dio por despedida. La justicia, en todas las instancias, confirmó que corresponde la indemnización. Por motivos económicos y de reestructuración empresarial, una firma cerró la sucursal que tenía en Paso de los Libres, donde prestaba servicios la empleada, y ofreció trasladarla a la planta de Monte Caseros, distante a 116 kilómetros. Para mantener su trabajo, la empleada debía radicarse en otra localidad con su familia –integrada por 3 hijos menores  de edad-. Ante esa situación, la trabajadora se dio por despedida y solicitó una indemnización laboral. La empresa justificó la decisión al señalar que el cambio ofrecido no significaba alterar sus...
La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre y empieza a haber temor por los empleos
+++, Actualidad

La ocupación hotelera cayó un 19,2% interanual en septiembre y empieza a haber temor por los empleos

El dato llega en la previa de la temporada. La caída enciende una señal de alarma para una actividad que empieza a replantear la cantidad de empleo. Cayeron los dos segmentos: la cantidad de viajeros residentes y no residentes. La ocupación hotelera cayó 19,2% en septiembre, respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato llega en las vísperas de la temporada de verano y en momentos en los que hay dudas sobre la cantidad de empleo en la actividad. En septiembre de 2024, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que implicó una disminución de 19,2% respecto al mismo mes del año anterior.  Las pernoctaciones de viajeros resi...
Para el Polo Obrero el fallo de Cámara que confirmó el procesamiento de Belliboni «es un golpe contra la libertad de organización y movilización en la Argentina»
+++, Actualidad

Para el Polo Obrero el fallo de Cámara que confirmó el procesamiento de Belliboni «es un golpe contra la libertad de organización y movilización en la Argentina»

La decisión fue de la Sala 1 del Tribunal de Apelación. Es por «administración fraudulenta». El referente del Polo Obrero Eduardo Belliboni fue acusado por “irregularidades en planes sociales”. Para la organización "la Cámara ha decidido ir a fondo en una política que coloca la organización de las movilizaciones y el financiamiento de organizaciones de lucha en la virtual ilegalidad". La Cámara Federal de la Ciudad confirmó el procesamiento del líder del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni por supuesta “administración fraudulenta” luego de haber sido acusado por “irregularidades en planes sociales”. La decisión fue de la Sala 1 del Tribunal de Apelación luego de que Belliboni y otros miembros del espacio fueron citados a indagatoria en la por presunta extorsión en el marco de la ‘causa ...
Andrés Rodríguez aseguró que «no hay clima» para una medida de fuerza y desautorizó a Pablo Moyano: «Nos consta que Hugo tiene una postura distinta a la de Pablo. Nos lo dijo claramente»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez aseguró que «no hay clima» para una medida de fuerza y desautorizó a Pablo Moyano: «Nos consta que Hugo tiene una postura distinta a la de Pablo. Nos lo dijo claramente»

El líder de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez justificó la tregua entre la central obrera y el Gobierno: "No hay clima para que una medida de fuerza pueda desarrollarse con éxito". Además aseguró que tampoco es momento de confrontar en la administración pública y desautorizó a Pablo Moyano que había pedido profundizar las protestas: "Nos consta que Hugo Moyano tiene una postura distinta a la de Pablo". En una de las semanas más intensas de la interna cegetista, Andrés Rodríguez salió a marcar la posición del ala dialoguista de la central obrera y hasta desautorizó el reclamo de los combativos de Pablo Moyano asegurando que no tiene ni siquiera el acompañamiento de su padre, Hugo Moyano. "Una medida de fuerza nunca se descarta, por supuesto, y puede darse más adelante, pero...
Tras descartar el pedido de paro del sector combativo, la CGT se mostró con el Gobierno y parece empezar a normalizar la relación con los libertarios
+++, Actualidad

Tras descartar el pedido de paro del sector combativo, la CGT se mostró con el Gobierno y parece empezar a normalizar la relación con los libertarios

La CGT aprovechó una actividad del Colegio Público de Abogados y se mostró distendida con funcionarios del Gobierno Nacional. Fue apenas 48 horas después de haber descartado la propuesta de endurecer las protestas de los gremios más combativos. El ala dialoguista parece empezar a normalizar la relación con los libertarios. De forma distendida como pocas veces desde que asumió La Libertad Avanza, el Gobierno, empresarios y sindicatos se mostraron juntos. La excusa fue la del Primer Congreso Nacional, Internacional e Interdisciplinario de Riesgos del Trabajo. Organizado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. El encuentro llegó apenas 48 horas después de que la cúpula de la CGT descartara el pedido del sector combativo de profundizar las protestas contra la gestión l...
Pulseada en Diputados: El radicalismo pidió una sesión especial para meter por la ventana la reforma sindical sin tener dictamen de la Comisión Laboral
+++, Actualidad

Pulseada en Diputados: El radicalismo pidió una sesión especial para meter por la ventana la reforma sindical sin tener dictamen de la Comisión Laboral

El radicalismo le pidió a la presidencia de la Cámara de Diputados una sesión especial para tratar la reforma sindical que no cuenta con un dictamen que tenga aprobación de mayoría. El proyecto que promueven se dio a conocer como "democratización sindical" pero también propone el desfinanciamiento de las organizaciones gremiales y se entromete en las elecciones internas de dirigentes que hacen los propios trabajadores. Pone en tensión el acuerdo entre el Gobierno y la CGT. El radicalismo envió este jueves a la Cámara de Diputados un pedido de Sesión Especial que tendría fecha el próximo martes para tratar un proyecto de reforma sindical que no cuenta con dictamen reconocido por la mayoría de la Comisión del Trabajo, conformada por 31 miembros, que estuvieron presentes y de los cuales s...
Atilra desmintió la existencia de un conflicto en Lácteos Silvia: «No hay ni hubo ningún tipo de medidas de fuerza»
+++, Actualidad

Atilra desmintió la existencia de un conflicto en Lácteos Silvia: «No hay ni hubo ningún tipo de medidas de fuerza»

Atilra desmintió rumores de conflicto en Lácteos Silvia y aclaró que no hay bloqueos ni medidas de fuerza en la planta de Suipacha. El sindicato informó que la reunión con trabajadores se realizó fuera del horario laboral y de la planta para abordar incumplimientos salariales y del Convenio Colectivo de Trabajo y contó con la presencia de una escribana. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) de Chivilcoy desmintió la existencia de un conflicto en la planta de Lácteos Silvia ubicada en Suipacha, a pocos kilómetros de la ciudad bonaerense. En un comunicado, el gremio aseguró que actualmente no se están llevando a cabo medidas de fuerza ni bloqueos en las instalaciones, como dejaron trascender algunos medios que entrevistaron a la parte...
El salario mínimo cayó 28% y se ubica en niveles inferiores a los de 2001, según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA
+++, Mundo Laboral

El salario mínimo cayó 28% y se ubica en niveles inferiores a los de 2001, según un informe de la Facultad de Económicas de la UBA

Un informe de la UBA revela que el salario mínimo cayó 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, año en el que se desató una profunda crisis socioeconómica que cerró la etapa neoliberal del menemismo. En este 2024, aunque el empleo formal se mantuvo estable, el poder adquisitivo de los trabajadores continúa en fuerte retroceso debido a la inflación. El salario mínimo vital y móvil (SMVM) sufrió una caída real del 28% en el último año, ubicándose en niveles inferiores a los de 2001, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Este retroceso se dio en un contexto de alta inflación y aumento de tarifas, que erosionaron significativamente el poder adquisitivo de los trabajadores. ...
Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria
+++, Actualidad

Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria

La Federación de Petroleros de YPF SUPeH anunció un incremento del 25% en la ayuda alimentaria y garantizó ajustes futuros para proteger los salarios. El beneficio se aplicará desde noviembre y se actualizará con los aumentos salariales, incluyendo el previsto para diciembre de 2024. La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) informó que, tras un acuerdo con YPF SA, OPESSA y la Cámara de Empresas Petro-Energéticas de la República Argentina, se incrementará el monto no remunerativo correspondiente al concepto "Vianda Ayuda Alimentaria". Según el comunicado, este beneficio pasará a representar un 25% de dicho concepto, logrando un aumento significativo del salario básico y una uniformidad porcentual en todo el país. "Lo acordado tendrá vigencia a par...