+++

El sindicalismo clasista y combativo también moviliza este jueves aunque con un columna independiente y a la Plaza de Mayo
+++, Actualidad

El sindicalismo clasista y combativo también moviliza este jueves aunque con un columna independiente y a la Plaza de Mayo

El sindicalismo clasista movilizará junto al movimiento piquetero. Será a las 11 horas. Harán una radio abierta en el Obelisco, luego marcharán en una "columna independiente" que será encabezada por una bandera con la leyenda “Paro general y plan de lucha para derrotar a Milei”. La Coordinadora Sindical Clasista - Partido Obrero, que tiene en su Mesa Nacional a dirigentes del SUTNA (Neumático), AGD (Docencia Universitaria), Polo Obrero, ADEMYS (docencia CABA) y ATE Hospital Garrahan, entre otros, forma y parte y promueve la columna diferenciada que participará de la “Jornada Federal” de hoy convocada por las CTA. Con fuertes críticas a las direcciones de las centrales sindicales, aseguran que sostendrán una "acción independiente" con sindicatos clasistas y combativos, cuerpos de del...
Malas nuevas para el SMATA: la producción de autos cayó 5,1% interanual en noviembre
+++, Actualidad

Malas nuevas para el SMATA: la producción de autos cayó 5,1% interanual en noviembre

La producción de autos cayó 5,1% interanual en noviembre y sostiene la baja sostenido. A pesar de eso el sector señaló que fue "el mejor mes del año". La producción nacional de vehículos fue de 53.701 unidades, 2,4% más que el volumen de octubre anterior, y 5,1% por debajo de noviembre de 2023. De acuerdo con un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), las terminales automotrices exportaron 32.262 vehículos, un 10,3% menos respecto del mes pasado y 6,1% más que el registro de noviembre del año anterior. Entre enero y noviembre, las terminales exportaron 288.068 unidades, un 5,3% menos respecto de las 304.084 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 11 meses del 2023. El sector comercializó a la red de concesionarios 40.118 unidades ...
El gremio del caucho, SOCAYA, denunció que la Federación del Neumático no quiere aumentos salariales en diciembre y afirmó que tomarán «las medidas que sean necesarias»
+++, Actualidad

El gremio del caucho, SOCAYA, denunció que la Federación del Neumático no quiere aumentos salariales en diciembre y afirmó que tomarán «las medidas que sean necesarias»

El gremio liderado por José Pasotti reclamó la intransigencia de la Federación Argentina del Neumático (FAN) al dejar sin aumento el mes de diciembre para los trabajadores de gomerías. Desde el SOCAYA aseguraron que no permitirán que los empleados pierdan poder adquisitivo y anticiparon acciones en caso de no recibir una respuesta favorable. El Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines (SOCAYA), que lidera José Pasotti, anunció a través de un comunicado que aún no pudo llegar a un acuerdo paritario con la Federación Argentina del Neumático (FAN) para los salarios de noviembre para el convenio colectivo de trabajo 231/75, correspondiente a los trabajadores de gomerías. Según afirmaron, es debido a que la Federación “quiere hacernos pasar por alto el mes de diciembre, dejando dicho mes...
Cargill, el mayor comercializador global de productos agrícolas, anunció 8 mil despidos y hay incertidumbre en sus plantas en Argentina
+++, Actualidad

Cargill, el mayor comercializador global de productos agrícolas, anunció 8 mil despidos y hay incertidumbre en sus plantas en Argentina

La corporación con sede en Estados Unidos decidió una reestructuración y anunció 8 mil despidos en el plano global. En la Argentina, emplea a unas 3.300 personas en 8 provincias. Se habla de un fuerte impacto aunque todavía no hay certezas. Cargill, el mayor comerciante de productos agrícolas del mundo y la empresa privada más grande de Estados Unidos, según Forbes, anunció una drástica reducción de su fuerza laboral: despedirá 8.000 empleados a nivel global en medio de una fuerte caída en las ganancias y un colapso en los precios de las materias primas. Las cesantías equivalen al 5% de sus 164.000 empleados. Aunque sin precisiones, hay versiones de que el plan de ajuste impactará fuerte en la Argentina. En el país, la firma procesa y comercializa granos y oleaginosas en 60 localida...
Fuerte caída de la producción en la industria maderera, señalan a la apertura de importaciones
+++, Actualidad

Fuerte caída de la producción en la industria maderera, señalan a la apertura de importaciones

La industria madererera también cae en la volteada. Según un estudio de la UnSaM, la producción de madera disminuyó un 18,4%, mientras que la fabricación de muebles se desplomó un 30,6% el último año. Las importaciones de China y Brasil son señaladas como la principal causa. La industria maderera y de muebles atraviesa una profunda crisis a nivel nacional, marcada por una drástica caída en su producción. Según un informe elaborado por Adrián Gutiérrez Cabello, del Centro de Economía Regional de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín, entre enero y agosto de este año, la producción de madera disminuyó un 18,4%, mientras que la fabricación de muebles se desplomó un 30,6%. Este retroceso refleja el impacto de la desaceleración económica en un sector qu...
Con buen timing, Facundo Moyano recuerda que hace 10 años presentó un proyecto de democracia sindical en el Congreso
+++, Actualidad

Con buen timing, Facundo Moyano recuerda que hace 10 años presentó un proyecto de democracia sindical en el Congreso

Facundo Moyano, tras la renuncia de su hermano Pablo a la CGT y su padre que se dispone a volver a la conducción de la central, pone otra vez sobre la mesa su proyecto de democracia sindical, ese que presentó en 2015 siendo diputado. Cuestiona la democracia indirecta, los mandatos sin límite de renovación, la dificultad de presentar listas opositoras y más. Con un video explicativo, Facundo Moyano revivió un proyecto de ley sobre democracia sindical que presentó en la Cámara de Diputados de la Nación hace 10 años. En aquel momento, la propuesta le valió la crítica de sus propios compañeros y familiares. Viniendo de una de las familias con más peso pesado en el mundo sindical, el secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores del Peaje SUTPA, hizo un camino paralelo, cercano al l...
Para Aguiar, en el PAMI «se quieren robar la plata que estaba destinada a la cobertura» de los medicamentos de los jubilados
+++, Actualidad

Para Aguiar, en el PAMI «se quieren robar la plata que estaba destinada a la cobertura» de los medicamentos de los jubilados

El Secretario General de ATE Rodolfo Aguiar rechazó la cancelación de la cobertura a las jubilaciones intermedias. Señaló que se trata de un plan que favorece a las corporaciones médicas privadas y adelantó que realizarán asambleas en la obra social PAMI para evaluar nuevas medidas de fuerza. "Sólo basta aplicar el sentido común para darse cuenta que las únicas que crecen son las clínicas y los sanatorios privados", remarcó. Luego de que las autoridades del PAMI anunciaran la quita de medicamentos gratuitos para los jubilados, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció que “esta quita de medicamentos a los jubilados forma parte de un plan para favorecer y acrecentar los negocios con las corporaciones médicas privadas” y adelantó que se realizarán asambleas en el or...
Hugo Moyano vuelve al Triunvirato de la CGT
+++, Actualidad

Hugo Moyano vuelve al Triunvirato de la CGT

Todo indica que el secretario general de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, reemplazará a su hijo Pablo y volverá a conformar el triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT). La decisión se comunicará en las próximas horas. La decisión final será comunicada formalmente durante las próximas horas, luego de una reunión que Hugo Moyano tendrá con líderes de la mesa chica, entre los que estarán los otros dos triunviros Héctor Daer y Carlos Acuña. La decisión de que Hugo Moyano retomara la conducción de la CGT está íntimamente relacionada con un encuentro que tuvo días atrás con dirigentes y secretarios generales de Camioneros de todo el país, donde recibió el respaldo para retornar a la entidad. Luego de esa reunión, se determinó que, luego de ocho años, el secre...
En la previa del paro, ATE exigió la anulación de los exámenes de idoneidad: «No quieren evaluar nuestras capacidades, lo que quieren es seguir estigmatizando el empleo público»
+++, Actualidad

En la previa del paro, ATE exigió la anulación de los exámenes de idoneidad: «No quieren evaluar nuestras capacidades, lo que quieren es seguir estigmatizando el empleo público»

“Las evaluaciones deben ser anuladas. Es notoria la falta de transparencia de todo este proceso y no hay garantías sobre la integridad y seguridad de los soportes digitales que se van a utilizar”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Mañana el gremio para en todo el país. En la previa del Paro Nacional del jueves, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió al Gobierno Nacional la anulación de los exámenes de idoneidad en el Empleo Público mediante una nota formal enviada al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger. “Las evaluaciones deben ser anuladas. Es notoria la falta de transparencia de todo este proceso. Además, no hay garantías sobre la integridad y seguridad de los soportes digitales que se van a utilizar”, ...
IMPSA: Tras dos días de conflicto, Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reunirán el lunes
+++, Actualidad

IMPSA: Tras dos días de conflicto, Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reunirán el lunes

Son más de 600 los empleados a los que IMPSA les anunció el pago del 50% del sueldo y dudas sobre el pago del aguinaldo. El Gobierno nacional ya licitó la empresa estatal, ganó la estadounidense ARC Energy pero la negociación no está siendo sencilla por lo que decidieron recortar los salarios de los trabajadores. Este lunes iniciaron una medida de fuerza y hoy las autoridades laborales de Mendoza dictaron Conciliación Obligatoria. Volverán a reunirse el lunes 9. El conflicto del Gobierno con los trabajadores de la empresa mendocina IMPSA por el pago completo de los sueldos y el aguinaldo entró en pausa. La Subsecretaría de Trabajo de Mendoza dictó la conciliación obligatoria para retrotraer las condiciones y volver a negociar. La negociación entre el Gobierno y ARC Energy, la empr...