+++

El Gobierno convoca a un nuevo Consejo del Salario el 19 de diciembre y se teme que vuelva a promover el desacuerdo para fijarlo por Decreto
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno convoca a un nuevo Consejo del Salario el 19 de diciembre y se teme que vuelva a promover el desacuerdo para fijarlo por Decreto

El Gobierno convocará a una nueva reunión a empresarios y organizaciones sindicales para discutir un nuevo incremento del Salario Mínimo el próximo 19 de diciembre. Durante la gestión libertaria nunca se logró arribar a un acuerdo, siempre fue laudado por el presidente Javier Milei con montos que quedaron sensiblemente por debajo de la inflación de cada período. El gobierno se dispone a convocar al Consejo del Salario para negociar un nuevo incremento al Salario Mínimo Vital y Móvil el próximo 19 de diciembre. Se publicará en las próximas horas mediante un decreto en el Boletín Oficial. Según Ámbito Financiero, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, actual titular del Consejo, le pone la firma al encuentro que en dos semanas tendrá lugar a la...
Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente
+++, Actualidad

Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente

La Federación de Petroleros de YPF SUPEH publicó una carta abierta al presidente de la empresa para reclamarle claridad sobre su postura ante el decreto, que todavía no fue adelantado ni publicado, pero fue anunciado como un hecho por el ministro Federico Sturzenneger, sobre el autodespacho de combustible. La organización gremial que conduce Juan Carlos Crespi adelantó que se va a oponer terminantemente como federación y en cada uno de sus sindicatos filiales a la medida. En un comunicado dirigido al presidente de YPF, Horacio Marín, la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), expresó su preocupación por las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acerca de un inminente decreto que habilitaría el autod...
Yasky: «Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país»
+++, Actualidad

Yasky: «Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, afirmó, en el marco de la jornada nacional de protesta de hoy, que el rumbo que está tomando el presidente Javier Milei "no es el que necesita el país". "Hubo canales de diálogo entre sindicatos y el Gobierno, pero nosotros no participamos porque consideramos que este no es el rumbo que necesita el país", señaló Hugo Yasky también diputado nacional por Unión por la Patria (UxP). La Jornada Federal de Lucha "es una disyuntiva entre resignarnos y agachar la cabeza ante la crueldad del gobierno de Milei" o generar un espacio "para todos los que creen en la necesidad de enfrentar sus políticas". También estarán apoyando esta movilización la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Federal de los...
El costo del déficit cero: Un jubilado quiso prenderse fuego en el PAMI por la quita de medicamentos
+++, Actualidad

El costo del déficit cero: Un jubilado quiso prenderse fuego en el PAMI por la quita de medicamentos

Tras la decisión del Gobierno de retirar el 100% de la cobertura para medicamentos a los jubilados de ingresos medios, los trabajadores retirados recurren a las sedes de PAMI en busca de respuestas y no encuentran solución a sus problemas. Hoy, en Córdoba, un jubilado quiso quitarse la vida a modo de protesta rociándose con combustible pero afortunadamente fue detenido antes de que lograra prenderse fuego. Un jubilado intentó prenderse fuego en Córdoba en una sede del PAMI luego de que el gobierno de Javier Milei quitara los medicamentos a buena parte de los trabajadores retirados. Empleados del organismo y algunos allegados al hombre consiguieron detenerlo luego de que se rociara con combustible. “Yo lo conozco, viene todos los días, tiene una enfermedad terminal y no le dan soluc...
Histórico: se normalizaron «Las 62 Organizaciones» de zona norte con el aporte del peronismo local
+++, Actualidad

Histórico: se normalizaron «Las 62 Organizaciones» de zona norte con el aporte del peronismo local

Anoche en la sede del Sindicato del Turf se reunieron referentes locales para dejar conformado el armado del brazo político sindical: buscan mostrar unidad en la acción con el PJ bonaerense local. Un amplio conglomerado de gremios junto a dirigentes del PJ sellaron un acuerdo de unidad para sumarse a "Las 62 Organizaciones" que conduce a nivel nacional, el taxista José Ibarra; que es la entidad que está reconocida por la IGJ. En este caso quedó como cabeza de esa regional Camilo Gómez,de Vareadores. Lo acompaña como Adjunto Federico Gómez Maidana, de Sutcapra (Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina). Las 62 Organizaciones viene en un proceso de normalización de regionales para mostrar volumen político con vistas a las legislati...
Crisis en el sector panadero: las ventas cayeron 53% en el año y ya cerraron casi 400 locales
+++, Actualidad

Crisis en el sector panadero: las ventas cayeron 53% en el año y ya cerraron casi 400 locales

Panaderos nucleados en la CIPAM aseguran que hubo una caída histórica en la venta de pan y otros productos. Aseguran que el aumento del precio de la materia prima golpea al precio final, pero no pueden aumentarlo por la caída de la demanda. Aunque la recesión parece haber dejado atrás su peor etapa, los sectores vinculados al consumo aún enfrentan dificultades para recuperarse, y muchos se encuentran en una situación crítica. Este es el caso de los panaderos, que revelaron que ya cerraron casi 400 locales en lo que va del año y la caída en las ventas alcanza el 53% y en algunos productores, supera el 70%. "Los panaderos de la provincia de Buenos Aires, agrupados dentro de la Federación Provincial CIPAM, vemos con total preocupación la caída histórica del consumo del pan. Tenemos un ...
La crisis global de Cargill comenzó a impactar en Argentina: 70 despidos entre el personal jerárquico de las plantas de Rosario
AHORA, +++, Actualidad

La crisis global de Cargill comenzó a impactar en Argentina: 70 despidos entre el personal jerárquico de las plantas de Rosario

Cesaron a unos 70 empleados, en mayor parte personal jerárquico de la cerealera Cargill en la planta en Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear y Puerto General San Martín y también centros técnicos. No hubo operarios afectados. Es el primer impacto local de un ajuste global. Rosario y la región de su cordón portuario fue impactada por la crisis internacional que afecta a Cargill, el mayor comerciante de productos agrícolas del mundo, que anunció una drástica reducción de su fuerza laboral: despedirá 8.000 empleados a nivel global en medio de una fuerte caída en las ganancias y un colapso en los precios de las materias primas. "Hay una reestructuración global en curso anunciada antes de ayer por Cargill en EEUU que afecta en las plantas donde tiene representación nuestra Federación ex...
La Provincia de Buenos Aires lanzó un Registro para mejorar la inserción de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires lanzó un Registro para mejorar la inserción de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados

Se trata de una herramienta que apunta a mejorar la inserción laboral de quienes realizan este tipo de trabajo. Además facilita la búsqueda de trabajadoras y trabajadores de cuidados certificados, a las familias que requieren de estos servicios calificados. El ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa presentó en Avellaneda el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados de la provincia de Buenos Aires que promueve la profesionalización a través de la inserción laboral y mejora las condiciones de empleabilidad. También facilita la búsqueda de trabajadoras/es de cuidados certificados, a las familias que requieren de estos servicios calificados. La directora provincial de Empleo del ministerio de Trabajo bonaerense, Claudia Lazzaro, dijo durante la presentación...
ATE asegura que hay un alto nivel de adhesión al paro en todo el país y no descarta ir a otra huelga la semana próxima
AHORA, +++, Actualidad

ATE asegura que hay un alto nivel de adhesión al paro en todo el país y no descarta ir a otra huelga la semana próxima

“Si quienes gobiernan les arruinaron las fiestas a los trabajadores, jubilados y sus familias, también se las tenemos que arruinar a ellos. Debemos evaluar una nueva medida para la semana que viene”, señaló Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. El gremio asegura que hay alto nivel de adhesión al paro en todo el país. En las primeras horas el gremios reportó que el paro de ATE es "masivo" con alto nivel de adhesión en todo el país brindando solo guardias mínimas en servicios esenciales y se encamina a una movilización hacia Plaza de Mayo con retiros de los sectores de trabajo a partir de media mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Hace casi un año nos declaraban la guerra a los estatales y hoy están muy lejos de ganarla. Se equivocaron los gurúes que decían que no había...
Los dueños de colectivos dicen que no podrán pagar salarios y abren un nuevo conflicto en el sector
+++, Actualidad

Los dueños de colectivos dicen que no podrán pagar salarios y abren un nuevo conflicto en el sector

"Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870", detallaron en un comunicado. Abren un nuevo conflicto salarial con la UTA. Las cámaras empresarias del transporte automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) advirtieron que no podrán cumplir con el pago de salarios correspondiente al mes de noviembre debido a una severa crisis financiera que afecta al sector. Según informaron las entidades, los ingresos provenientes de tarifas y subsidios no han aumentado desde junio, mientras los costos siguen creciendo sostenidamente. "Los estudios independientes estiman que el costo real por pasaje asciende a $1.300, mientras que el ingreso actual promedio es de $870", detallaron en un comunicado. ...