+++

El Gobierno anunció el cierre del jardín maternal Piluso que funciona hace 40 años en la TV Pública
+++, Actualidad

El Gobierno anunció el cierre del jardín maternal Piluso que funciona hace 40 años en la TV Pública

Trabajadores de los medios públicos agremiados en el Sindicato de la Televisión SATSAID, el de Prensa Sipreba, el de Personal Jerárquico del canal APJ, y el de locutores SALCO defienden el jardín materal Piluso tras la decisión del Ejecutivo de cerrarlo. Anunciaron que realizarán medidas conjuntas para frenar la decisión intempestiva que afecta a las familias de los trabajadores. El cierre del jardín maternal Piluso, que lleva casi cuatro décadas funcionando en la TV Pública y Radio Nacional, desató un fuerte rechazo en organizaciones gremiales. Los sindicatos SATSAID, SIPREBA, APJ y SALCO expresaron su total desacuerdo con esta decisión, la que consideraron «intempestiva» y «unilateral». Los sindicatos recalcaron que la medida fue tomada «de un día para otro», sin dar espacio par...
Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad
+++, Actualidad

Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad

Mientras la UOM reclamó un aumento de 14% retroactivo que se dividiría entre julio y octubre, las empresas ofrecieron un 8% y la reunión cerró sin aumento para los trabajadores siderúrgicos. Las partes se volverán a encontrar el 19 de diciembre con la esperanza de cerrar el año con un acuerdo. Los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero se reunieron para negociar nuevos aumentos en el marco de la paritaria siderúrgica. En el encuentro virtual, la parte sindical volvió a presentar sus exigencias, con un plan de recomposición para la rama 21 que apunta a un acuerdo cuatrimestral del 14% con carácter retroactivo y con una cláusula de revisión de las subas que se divide en un 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% ...
La UTA se reúne el lunes con los empresarios, el Gobierno no aumenta subsidios ni habilita una suba del boleto y vuelve la amenaza de paro
+++, Actualidad

La UTA se reúne el lunes con los empresarios, el Gobierno no aumenta subsidios ni habilita una suba del boleto y vuelve la amenaza de paro

Ante la indiferencia de la Secretaría de Transporte, las empresas de colectivos del AMBA y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se encontrarán este lunes en la Secretaría de Trabajo para intentar cerrar un acuerdo salarial. El sindicato ya amenazó con realizar un paro. El jueves venció el último día hábil que tenían las empresas transportistas para pagar los salarios de noviembre en tiempo y forma. A fines de octubre, las cámaras y el sindicato habían firmado la paritaria para lo que queda del año, con el compromiso de pagar un salario básico de 1.140.000 pesos desde noviembre, 1.160.000 desde diciembre y 1.200.000 desde enero. El acuerdo sirvió para evitar una medida de fuerza pero por el momento no se cumple. La Secretaría de Transporte debía realizar una nueva estructura de cost...
En Entre Ríos rescataron a cuatro trabajadores forestales, víctimas de trata laboral
+++, Actualidad

En Entre Ríos rescataron a cuatro trabajadores forestales, víctimas de trata laboral

Los trabajadores fueron reclutados para tareas de deforestación en la localidad de Entre Ríos de Colonia Yeruá, al noreste de la provincia. Terminaron siendo explotados, víctimas de trata laboral. Vivían en una casilla, sin acceso a agua potable, sin baño y sin electricidad y les pagaban la mitad de la remuneración acordada. Rescataron a cuatro trabajadores que vivían en condiciones inhumanas, expuestos a las inclemencias del clima y sin acceso a servicios básicos como energía eléctrica, baños o agua potable. El operativo de rescate fue realizado en conjunto por Gendarmería Nacional, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la provincia y la DGI. Además de la precariedad extrema de las condiciones de vivienda, tampoco contaban con elementos de trabajo ni de seguridad a...
Aerolíneas Argentinas planea cerrar sus oficinas comerciales en Ushuaia, San Juan, El Calafate y Jujuy y reasignar al personal a los aeropuertos locales
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas planea cerrar sus oficinas comerciales en Ushuaia, San Juan, El Calafate y Jujuy y reasignar al personal a los aeropuertos locales

Aerolíneas Argentinas planea cerrar oficinas en Ushuaia, San Juan, El Calafate y Jujuy. De cumplirse la medida, los destinos turísticos perderán su sede local de atención presencial al cliente y los trabajadores serán forzados a cambiar de sede laboral a los aeropuertos locales. La empresa justifica su decisión en que las ventas son mayoritariamente online. Aerolíneas Argentinas planea cerrar sus oficinas comerciales en Ushuaia, San Juan, El Calafate y Jujuy, según confirmaron a Infobae fuentes de la empresa estatal. El objetivo del Gobierno es avanzar en su privatización lo más rápido posible. “En este caso en particular, el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ...
ANSES confirmó aumento de las asignaciones familiares este mes
+++, Actualidad

ANSES confirmó aumento de las asignaciones familiares este mes

ANSES confirmó que las asignaciones familiares aumentan un 2,69% en diciembre. ¿Cómo quedaron los montos? El SUAF (Sistema Único de Asignaciones Familiares) sirve para administrar el pago de las Asignaciones Familiares, destinadas a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados y otros grupos beneficiarios. Se trata de un pago mensual que abona ANSES por cada hijo/a menor de 18 años, o sin límite de edad en el caso de hijo/a con discapacidad. El sistema se ocupa de efectuar el pago directo de las asignaciones, que recibirán una actualización del 2,69% depositando el dinero directamente en la cuenta bancaria donde los beneficiarios reciben su sueldo o prestación. De este modo, se elimina la intermediación del empleador en el proceso. A través de...
La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos
+++, Actualidad

La justicia condena la persecución gremial en Weber Saint Gobain Argentina y ordena la reinstalación de dos dirigentes del gremio de Químicos

La Justicia del Trabajo ordenó la reinstalación de un dirigente del gremio Químico, ATIQYP que había sido despedido en septiembre en una maniobra de persecución sindical. Además dejó sin efecto las suspensiones sobre otro dirigente del sindicato y ordenó el pago de los salarios caídos. La Sala 1 de la Justicia Nacional del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y le ordenó a la firma Weber Saint Gobain la reinstalación de un dirigente del gremio que había sido despedido en septiembre pasado. "Disponer la inmediata reinstalación del actor en su puesto de trabajo, con arreglo a las condiciones imperantes al momento del cese dispuesto por la patronal, bajo apercibimiento de astreintes", dice el fallo al que accedió Inf...
El Sindicato del Neumático criticó a las centrales por «burocráticas» y convocó a un plenario  abierto para organizar «una gran acción nacional» contra el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático criticó a las centrales por «burocráticas» y convocó a un plenario abierto para organizar «una gran acción nacional» contra el Gobierno de Milei

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció la convocatoria a un plenario de trabajadores del sector el próximo 14 de diciembre a las 11 horas, en el camping de El Jagüel, para debatir y organizar "una gran acción nacional en contra de las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei". El encuentro, abierto a sindicatos, comisiones internas, delegados, organizaciones de jubilados, derechos humanos, mujeres trabajadoras y jóvenes, busca reunir fuerzas y trazar un plan de lucha que incluya un paro activo nacional. En su comunicado, el SUTNA denunció un "brutal ajuste" llevado a cabo durante el primer año de gestión de Milei, al que acusa de implementar políticas como despidos masivos, desfinanciamiento de la salud y educación pública, represión, y ...
San Luis pagará un bono de fin de año de 350 mil a los empleados estatales provinciales
+++, Actualidad

San Luis pagará un bono de fin de año de 350 mil a los empleados estatales provinciales

La determinación la confirmó el Gobierno de Claudio Poggi. El bono será de 350 mil pesos para los estatales provinciales. Además habrá otro de 150 mil pesos para los beneficiarios de planes. Mientras ya se discute en muchas actividades del sector privado, el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anticipó que su administración pagará un bono de 500 mil pesos para los trabajadores de la administración pública local. Se abonará el 18 de diciembre junto, con el aguinaldo, y será una manera de potenciar la economía local para las fiestas. Adicionalmente se pagará otro bono pero de 150 mil pesos para los beneficiarios de Inclusión Social. Ese universo lo cobrará también antes de las fiestas: el 19 de diciembre. "Este bono de fin de año, de $350.000 a los empleados públicos y de...
ATE Capital presentó una cautelar para frenar los exámenes de Sturzenegger: «vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo»
+++, Actualidad

ATE Capital presentó una cautelar para frenar los exámenes de Sturzenegger: «vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo»

La medida fue presentada por ATE Capital. Recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 3 a cargo del Dr. Santiago Ricardo Carrillo. Sostienen que la decisión de la cartera de Desregulación "vulnera derechos fundamentales y contradice normas de convenios colectivos de trabajo". El Gobierno oficializó la puesta en marcha de exámenes de idoneidad para 40 mil empleados públicos con contratos por vencer. Comenzarán la semana próxima y ya están generando revuelo en toda la administración pública nacional. De hecho, ATE Capital presentó una medida cautelar para frenar la "Evaluación General de Conocimientos y Competencias" (SEP) impulsada por el Ministerio de Desregulación que encabeza Sturzenegger. Desde el gremio consideran que la determinación es "llanamente ilegal, inco...