+++

Luego de varios idas y vueltas, este miércoles el estratégico gremio de vigiladores privados UPSRA va a elecciones con veedor oficial
Enfoque, +++

Luego de varios idas y vueltas, este miércoles el estratégico gremio de vigiladores privados UPSRA va a elecciones con veedor oficial

(Por Pablo Maradei) Se presentarán tres listas para comandar la UPSRA; la oficialista de Ángel García competirá con dos opositoras; una de ellas intentó frenar los comicios pero la Justicia le dio luz verde al acto electoral. Habrá veedor del Ministerio de Trabajo. Distintas turbulencias atravesaron las elecciones de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA). Primero: el candidato Julio Gutiérrez, que era el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz (dejó de serlo porque fue despedido en octubre por el gobernador Claudio Vidal en el medio de un escándalo), fue denunciado por incompatibilidad de funciones ya que ambas tareas (hacer campaña y tener esa función ejecutiva) no podían ser llevadas adelante. Con su salida del Gabinete provincial gambeteó la situ...
Finalmente, Camioneros optó por Octavio Argüello para reemplazar a Pablo Moyano como secretario general de la CGT
AHORA, +++, Actualidad

Finalmente, Camioneros optó por Octavio Argüello para reemplazar a Pablo Moyano como secretario general de la CGT

Todos los rumores indicaban que Hugo Moyano estaba dispuesto a volver a tomar la parte del volante de la CGT que le corresponde al gremio de Camioneros, sin embargo optó para la conducción de la central a Octavio Argüello, actualmente secretario Regional de Camioneros en Tres de Febrero y San Martín y coconduce la CGT regional San Martín. También tiene un perfil político importante. Su nombramiento surgiría de un almuerzo que tendrá lugar hoy en la sede central de Camioneros. Octavio Argüello nació el 21 de febrero de 1962 en la localidad de Loma Hermosa. En el año 1979 comenzó a trabajar en la empresa de recolección Venturino, en San Martín. En 1984 fue elegido delegado y comenzó su vida gremial. Al conocer a Hugo Moyano se transformó en dirigente del rubro de recolección de residuos...
ATE exige la renovación automática y anual de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre: «El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco»
+++, Actualidad

ATE exige la renovación automática y anual de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre: «El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco»

Pasada la motosierra que eliminó unos 40.000 puestos de trabajo en la administración pública, el gremio de estatales ATE reclama la renovación inmediata de los trabajadores que están bajo contratos. Reclaman que esta vez sea por el plazo de un año para evitar los sobresaltos trimestrales que tuvieron que atravesar durante el 2024. ATE adelantó además que este miércoles 11 realizará una nueva jornada de protesta. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió la renovación automática y anual de los casi 50 mil contratos que vencen el 31 de diciembre en la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada. En este marco, lanzó una nueva Jornada de Lucha para el miércoles 11. “El fraude laboral del Gobierno en el Estado es gigantesco. Se le tiene que empezar a poner f...
Natura cierra la planta de distribución de Avon en San Fernando y despide a sus 270 trabajadores
URGENTE, +++, Actualidad

Natura cierra la planta de distribución de Avon en San Fernando y despide a sus 270 trabajadores

La noticia la comunicaron el sábado y debería efectivizarse este lunes. Natura, grupo que compró Avon, decidió cerrar la planta de distribución de San Fernando. Los 270 trabajadores pierden sus empleos. Se esperan precisiones respecto del pago de las indemnizaciones. El sábado, antes de que terminen su jornada laboral, Avon le comunicó a los trabajadores de su planta de distribución de San Fernando en la Provincia de Buenos Aires que cesaba las operaciones. La determinación fue sorpresiva pero algunos la intuían por los cambios en el último tiempo. La decisión empresaria debería, según le explicaron a InfoGremiales, se haría efectiva desde hoy y aún se esperan definiciones respecto del pago de las indemnizaciones. Son en total 270 los empleados afectados de manera directa. "Se ve...
Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE

El líder de la UATE, José Voytenco, encaró un congreso al que el Ministerio de Capital Humano le había quitado la legalidad y disparó contra sus opositores. En paralelo reapareció Pablo Ansaloni con una reunión en una sugerente locación y las seccionales disidentes pidieron la intervención del gremio a Julio Cordero. El gremio de los peones rurales vive días de turbulencias. Tras las denuncias en su contra el líder de la UATRE, José Voytenco, encaró el Congreso con el que debía aprobar la memoria y el balance de la organización. Sin el aval legal del Ministerio de Capital de Humano, el dirigente lo usó de plataforma de campaña para cuestionar a sus opositores internos y a los funcionarios del Gobierno. A quienes lo cuestionan los catalogó de "intrascendentes" y a los funcionarios los h...
En la previa de lo que sería su regreso a la conducción de la CGT, Hugo Moyano recibirá a Héctor Daer en una cumbre con múltiples lecturas
+++, Actualidad

En la previa de lo que sería su regreso a la conducción de la CGT, Hugo Moyano recibirá a Héctor Daer en una cumbre con múltiples lecturas

Horas antes de lo que será su regreso a la secretaría General de la CGT en lugar de su hijo Pablo, Hugo Moyano recibirá a Héctor Daer. Será un encuentro con el sector dialoguista y un fuerte mensaje a los más rebeldes que buscaban más confrontación. Héctor Daer visitará este lunes a Hugo Moyano en la sede del Sindicato de Camioneros. Será la segunda presencia del dirigente de Sanidad en menos de dos semanas y podría ser una especie de previa de una foto de alto voltaje que se daría el martes. El encuentro tiene un simbolismo: es una suerte de pacto entre dos sectores sindicales históricamente antagónicos. Al día siguiente, el martes próximo, estarían ambos en la sede de la UOCRA para la primera reunión de dirigentes de la CGT sin Pablo Moyano. De hecho será el primer encuentro de...
A los 90 años, falleció el ex titular de La Bancaria Juan José Zanola
+++, Actualidad

A los 90 años, falleció el ex titular de La Bancaria Juan José Zanola

El ex líder de La Bancaria y uno de los principales apuntados por la explosiva causa de la mafia de los medicamentos, Juan José Zanola, falleció a los 90 años. Estuvo al frente de la organización desde 1983 hasta 2009. Era hincha fanático de Huracán. Falleció Juan José Zanola, el ex secretario General de la Asociación Bancaria que supo ser de los dirigentes sindicales de la argentina en los 90´s. y principios del Siglo XXI Estuvo al frente de la organización desde 1983 hasta 2009, momento en el que cual fue detenido. De familia radical, era hincha fanático de Huracán y tuvo un período en el cual fue presidente entre 1988 hasta 1991. Nunca perdió su vínculo con el club quemero hasta hoy. Públicamente es recordado por la denuncia de la mafia de los medicamentos que lo involucró y h...
Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»
+++, Actualidad

Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que la movilización del 5 de diciembre convocó más de lo esperado y pidió conformar "un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente". Además advirtió que bajo la administración libertaria "sólo pueden festejar los cuatro o cinco que se benefician". El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó a un sector de la dirigencia sindical y política que se muestra cercana al Gobierno de Javier Milei y busca instancias de diálogo y aseguró que por este camino no se llega a ningún resultado positivo para el pueblo. Además, desmoronó el relato libertario y advirtió que lejos de la euforia financiera se escode el crecimiento de la pobreza y la indigencia. Es necesario u...
El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA activó su agenda con la juventud y la educación
+++, Actualidad

El gremio de estatales bonaerenses UPCNBA activó su agenda con la juventud y la educación

La secretaria general de UPCNBA Fabiola Mosquera participó de diversos eventos relativos a la juventud, la educación y la comunicación sindical. En una semana marcada por actividades clave, la Secretaria General de la Unión del Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera, participó en diversos eventos en áreas como la juventud, la educación y la comunicación sindical. El primer evento tuvo lugar en la República de los Niños en Gonnet, donde Mosquera estuvo presente en el encuentro anual del programa Envión, organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Más de 5.000 jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social se congregaron para participar en charlas, muestras y actividades culturales. Mosquera estuvo ac...
La construcción perdió 1 de cada 6 empleos registrados desde que asumió Javier Milei
+++, Actualidad

La construcción perdió 1 de cada 6 empleos registrados desde que asumió Javier Milei

Los números son hasta septiembre de 2024. La actividad de la construcción cayó 24,5%. Los puestos de trabajo registrados en el sector bajaron 15,9%. La actividad de la construcción cayó 24,5% interanual en octubre, de acuerdo con el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) relevado por el Indec. El acumulado de los diez meses de 2024 del índice serie original presenta una disminución de 29%, respecto a igual período de 2023. Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en octubre de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 51,2% en artículos sanitarios de cerámica; 34,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 32,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 27,3% en hormigón elaborado; y 27,2% en el resto de los...