+++

Menos aumentos pero por sobre la inflación, la proyección empresaria para los trabajadores fuera de convenio
+++, Actualidad

Menos aumentos pero por sobre la inflación, la proyección empresaria para los trabajadores fuera de convenio

Un informe señaló que las firmas estiman que el año que viene darán una menor cantidad de incrementos a su personal fuera de convenio ante la desaceleración inflacionaria. Sin embargo prevén dar actualizaciones por encima de la inflación. Las empresas prevén aumentos por encima de la inflación para el personal fuera de convenio durante 2025, según un informe privado. Asimismo, el incremento acumulado de 2024 también superaría a los aumentos de precios del período. El relevamiento de Hucap, consultora orientada a la gestión estratégica del capital humano, cambio y desarrollo organizacional, exhibió que solo el 24% de las firmas tiene definido el presupuesto 2025. Dentro de ese grupo, el porcentaje de incremento promedio que están previendo es del 52,29%. Para 2024, se espera el au...
La ciudad de La Plata distinguió a “Cachorro” Godoy por su trayectoria sindical, política y social
+++, Actualidad

La ciudad de La Plata distinguió a “Cachorro” Godoy por su trayectoria sindical, política y social

Emotivo homenaje al Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy quien fue distinguido como “Personalidad Destacada” de La Plata este viernes. El sindicalista, oriundo de la capital provincial, fue destacado por su defensa de los Derechos Humanos en todos su ámbitos de militancia. Julio Alak estuvo presente y dijo: "Esto es un reconocimiento al compromiso social". Esta mañana, el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata, con la presencia del intendente Julio Alak, distinguió al Secretario General de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy como "Personalidad Destacada" en reconocimiento a su lucha por la defensa de los Derechos Humanos en los ámbitos político y sindical así como por su destacada labor en la comunidad contribuyendo al desarrollo y bienestar de la ciuda...
Tucumán se despega la política salarial libertaria con un aumento salarial del 6% y el pago de bono de fin de año de 140.000 pesos
+++, Actualidad

Tucumán se despega la política salarial libertaria con un aumento salarial del 6% y el pago de bono de fin de año de 140.000 pesos

Osvaldo Jaldo, uno de los gobernadores más cercanos a Javier Milei se despegó de la pauta salarial libertaria. Acordó un entendimiento que fija un aumento salarial del 6% y el pago de bono de fin de año de 140.000 pesos. En lo que fue el cierre de la paritaria 2024 para los trabajadores de la administración pública provincial, el gobierno local y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Tucumán, acordaron un aumento salarial del 6% y el pago de una suma fija de 140.000 pesos. En la firma del acta acuerdo estuvieron presentes por el gobierno, el propio Gobernador, Osvaldo Jaldo; el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; y el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; en tanto que por el Conse...
En septiembre se crearon 9 mil empleos pero durante la era de Javier Milei se perdieron 130.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado
+++, Mundo Laboral

En septiembre se crearon 9 mil empleos pero durante la era de Javier Milei se perdieron 130.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado

En el noveno mes del año se recuperaron más de 9.000 fuentes laborales, pero la cifra está lejos de compensar el deterioro. Desde diciembre de 2023 se destruyeron 130 mil puestos de trabajo registrados. La construcción fue, por mucho, el sector más afectado. Si bien el empleo mostró en octubre su segunda mejora mensual consecutiva, en los primeros diez meses del Gobierno de Javier Milei la pérdida de puestos de trabajo sigue siendo muy elevada. En el segmento de asalariados registrados en el sector privado se verificó una contracción neta de casi 129.780 fuentes laborales. En el noveno mes del año, 10 de 14 sectores recuperaron empleo, destacándose Comercio (+4.656), Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (+2.402), Industria (+1.625) y Construcción (+1.130). En térmi...
El sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos premió a Miguel Ángel Pichetto, Franco Rinaldi y Luis Rosales
+++, Actualidad

El sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos premió a Miguel Ángel Pichetto, Franco Rinaldi y Luis Rosales

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB) premió a figuras destacadas de 2024 en una ceremonia en el Hotel Savoy. Miguel Ángel Pichetto fue distinguido como político del año, Franco Rinaldi, en su calidad de Influencer y Luis Rosales destacó como periodista del año. El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), liderado por Marcelo Peretta, celebró la edición 2024 de los Premios SAFYB, reconociendo a farmacéuticos, bioquímicos, sindicalistas, políticos, periodistas, empresarios e influencers por su labor durante el año. Durante el evento, realizado en el Hotel Savoy de Buenos Aires, Peretta destacó la importancia de los profesionales de la salud en la gestión de políticas públicas y brindó un mensaje crítico: “La economía nacional está empastill...
La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal
+++, Actualidad

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal

La empresa que fabrica cocinas, hornos y anafes Domec tuvo que reducir la jornada laboral hasta el 3 de enero. Empezó en noviembre con una fuerte caída de ventas y pérdidas acumuladas. Tanto la UOM como la fábrica esperan que la medida sea provisoria. Los directivos aspiran a que las medidas del Gobierno les permita recuperar la producción industrial perdida. La fabricante argentina de electrodomésticos Domec anunció la reducción temporal de su jornada laboral debido a la fuerte caída de las ventas y el complejo escenario macroeconómico del país. La medida, acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), consiste en suspender la actividad un día por semana desde el 22 de noviembre hasta el 3 de enero de 2025. La empresa enfrenta pérdidas acumuladas de $286 millones en los primeros die...
El sindicato del neumático anunció paro total porque las tres empresas del sector se niegan a actualizar el bono de fin de año
+++, Actualidad

El sindicato del neumático anunció paro total porque las tres empresas del sector se niegan a actualizar el bono de fin de año

Tras un breve período de paz, el Sindicato del Neumático SUTNA vuelve a enfrentarse con las empresas del sector, esta vez, por incumplimientos paritarios relativos al bono de fin de año y la reapertura de las negociaciones para actualizar salarios el año que viene. Anunciaron un paro de 24 horas que empezará el martes por la tarde. Asimismo, advirtieron que si las empresas se salen de las reglas básicas de la negociación colectiva, los trabajadores no tolerarán "semejantes extremos". El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) informó que realizará un paro total de actividades desde el martes 17 de diciembre a las 14:00 horas hasta el miércoles 18 a las 14:00 horas. La medida responde al incumplimiento de los acuerdos paritarios por parte de las empresas Brid...
Aerolíneas Argentinas: El Gobernador de Tierra del Fuego apoyó a los gremios aeronáuticos en el proyecto que presentó el Gobierno bonaerense de gestionar la empresa estatal
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas: El Gobernador de Tierra del Fuego apoyó a los gremios aeronáuticos en el proyecto que presentó el Gobierno bonaerense de gestionar la empresa estatal

El Gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella le expresó su apoyo total a los trabajadores aeronáuticos y evaluó la posibilidad que presentó Axel Kicillof de gestionar la empresa en caso de un intento de privatización o cierre por parte del Gobierno Nacional. Los gremios creen que si avanzara el proyecto, eventualmente se van a sumar otros gobernadores y provincias por la necesidad de conexión que tienen y que sólo Aerolíneas Argentinas puede garantizar". Representantes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes, junto con la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) se reunieron este viernes con el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de la propuesta que presentó esta semana Axel Kicillof para controlar y...
Kicillof convocó a estatales para negociar la última paritaria del año el próximo martes
+++, Actualidad

Kicillof convocó a estatales para negociar la última paritaria del año el próximo martes

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó para el próximo martes a los gremios que nuclea a los estatales bonaerenses, docentes, administrativos y judiciales, a discutir una mejora salarial del último mes de 2024 y los primeros pasos para el año que viene. El encuentro para reanudar las paritarias está pautado para el martes 17 de diciembre a partir de las 12 horas en la sede de la cartera laboral provincial y tiene como objetivo definir una actualización de los haberes de los gremios de la salud pública, los estatales de la Ley 10.430, los judiciales y también los representantes del sector docente. En ese sentido, funcionarios de Axel Kicillof mantuvieron a inicios de año un encuentro informativo con los gremios de los estatales bonaerenses para dar cuenta del estado de l...
La fábrica de zapatillas Bicontinentar le debe a los 130 trabajadores que despidió parte de salarios de noviembre y las indemnizaciones
+++, Actualidad

La fábrica de zapatillas Bicontinentar le debe a los 130 trabajadores que despidió parte de salarios de noviembre y las indemnizaciones

Bicontinentar hacía calzado deportivo de alta tecnología en Chivilcoy pero ante la caía de las ventas decidió achicar su plantel con motosierra. Actualmente y frente a las fiestas de fin de año, la empresa debe un pago parcial de los salarios de noviembre y las indemnizaciones de los 130 empleados que despidió. Bicontinentar es una empresa argentina ubicada en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, especializada en la fabricación y ensamble de calzado deportivo de alta tecnología que trabajaba para grandes marcas. En noviembre la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina acompañó a los 170 trabajadores que protegieron sus puestos de trabajo como pudieron. Cuando la producción bajó sensiblemente, empezaron las idas y vueltas con adelantos de vacacion...