+++

Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación
+++, Actualidad

Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación

La Comisión de Salud de Diputados citó al ministro del área, Mario Lugones, y al director del PAMI, Esteban Leguizamo. Sindicatos y federaciones de la salud ofrecieron al Congreso un comunicado en el que rechazaron las medidas del Gobierno nacional relativas a la entrega de medicamentos con cobertura del 100% y sobre la desregulación de los precios. Según informaron, ya hubo 60 muertos por falta de medicación. El ministro de Salud, Mario Lugones, y el director del PAMI, Esteban Leguizamo, fueron citados a la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre la política de medicamentos del gobierno nacional. En este contexto, sindicatos y federaciones de la salud entregaron un duro comunicado a la Comisión de Acción y Salud Pública, cuestionando las medidas implementadas por el oficialismo....
El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias
+++, Actualidad

El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias

El Gobierno había convocado una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6. La central obrera, que se mostró dispuesta a sentarse a discutir, rechazó la propuesta. Es por el techo salarial de Luis Caputo. Desde Camioneros hasta Sanidad exigen que no haya intromisión. “¿Qué carajo hacen entrometiéndose en una discusión paritaria entre dos sectores privados como las cámaras empresarias y el sector sindical?", había dicho el número dos de Camioneros. El Gobierno había convocado esta semana a lo que sería la primera reunión entre funcionarios del Gobierno, representantes de la CGT y empresarios del G-6. El convite era a un encuentro «a agenda abierta» que, aspiraban en Casa Rosada, sea uno de los caminos para blindar definitivamente la paz social en las fiestas navideñas. S...
Una foto de Gerardo Martínez con Iván «El General» Tobar desata rumores respecto de la normalización de la UOCRA La Plata
+++, Pasillos Gremiales

Una foto de Gerardo Martínez con Iván «El General» Tobar desata rumores respecto de la normalización de la UOCRA La Plata

La instantánea se dio en el marco de una celebración nacional de las 62 Organizaciones. El líder de la UOCRA, Gerardo Martínez llegó con la cúpula de la CGT. Se fotografió con Iván Tobar, uno de los candidatos a quedarse con la intervenida seccional La Plata. El futuro de la intervenida y turbulenta seccional La Plata de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) estuvo en boca de todos en la capital provincial. Es que el pasado jueves uno de los aspirantes a quedarse con el cargo de secretario General local difundió una instantánea con el líder del gremio a nivel nacional. Se trata de Iván "El General" Tobar, vinculado al control de las tribunas de Estudiantes de La Plata y el principal referente de uno de los dos espacios mayoritarios que pugnan por queda...
Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»
+++, Actualidad

Armando Cavalieri sumó un aumento adicional del 5% para «seguir dándole pelea a la inflación»

Armando Cavalieri selló un acuerdo con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo para los empleados mercantiles de esa rama. El incremento se pagará en dos tramos y cubrirá el bimestre diciembre - enero. El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, resaltó el nuevo acuerdo alcanzado con la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT). El entendimiento fija que los empleados mercantiles del sector accederán a un aumento salarial del 5% no remunerativo. Dicho acuerdo, afirmó el propio Cavalieri, "le permite a los mercantiles seguir dándole pelea a la inflación". Establece una mejora de 2,5% para el presente mes de diciembre y otro 2,5% para el próximo enero de 2025, un aument...
Tanto Javier Milei como Axel Kicillof confirmaron que los días 24 y 31 de diciembre serán feriados para la administración pública
+++, Actualidad

Tanto Javier Milei como Axel Kicillof confirmaron que los días 24 y 31 de diciembre serán feriados para la administración pública

El 24 y 31 de diciembre serán feriados en la administración pública nacional y también en la provincia de Buenos Aires. La gestión libertaria y la de Axel Kicillof mantienen la tradición de asueto en el Estado en vísperas de Navidad y Año Nuevo. Tras una discusión interna en el Gobierno sobre la chance de volver laborales para la administración pública nacional tanto el 24 como el 31 de diciembre, finalmente se resolvió mantenerlos como días no laborables. "Después de un largo debate, el 24 y el 31 van a ser feriado estatal", informaron la Agencia Noticias Argentinas. De esta manera, se mantendrá la costumbre que rigió en los gobiernos anteriores de dar asueto a la administración pública y no concurrir a sus puestos laborales en la previa de Navidad y de Año Nuevo. En tant...
Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario desde que asumió Javier Milei
+++, Actualidad

Aseguran que los docentes universitarios perdieron más del 50% de su salario desde que asumió Javier Milei

La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, sostuvo que en el Gobierno "no existe" voluntad de solucionar esa situación de los docentes universitarios y alertó que 2025 "será un año de lucha" para ese sector. La secretaria general de la Conadu Histórica, Francisca Staiti, afirmó hoy que el salario de los docentes universitarios perdió en un año “más del 50 por ciento“ y que en el Gobierno “no existe” voluntad de solucionar esa situación, por lo que alertó que 2025 “será un año de lucha” para ese sector. “La voluntad política no existe, solo encontramos imposiciones y diálogos cancelados, esa es la impronta del Gobierno. Para ellos, o apoyás en todo o sos el enemigo, y hoy a la docencia universitaria la consideran como un enemigo”, dijo la dirigente gremial. En...
Protesta de enfermeros frente al Tribunal Superior de Justicia y la Legislatura: denuncian discriminación y «compra de votos»
+++, Actualidad

Protesta de enfermeros frente al Tribunal Superior de Justicia y la Legislatura: denuncian discriminación y «compra de votos»

Este martes el personal de enfermería de la ciudad de Buenos Aires nucleado en ALE realizará un paro y movilización al Tribunal Superior de Justicia y la Legislatura porteña. Aseguran que hay demoras forzadas en la Justicia y que hubo "panquequeos" en la votación para darle el escalafón profesional al sector. La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), que nuclea al personal de enfermería de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), confirmó un cese de actividades y una protesta este martes 17 de diciembre frente al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Legislatura Porteña. La movilización tiene como principal reclamo la equiparación salarial y laboral de los enfermeros con otros profesionales de la salud, además de denunciar la falta de cumplimiento de fallos judiciales fav...
Maximiza tu experiencia en apuestas con Pin-Up Casino de Argentina
+++, Sin categoría

Maximiza tu experiencia en apuestas con Pin-Up Casino de Argentina

Este casino en Argentina se considera como una de las plataformas más completas del mercado, le ofrece a los usuarios más de 5.000 juegos de azar con alto porcentaje de RTP y más de 15 categorías deportivas para hacer las mejores predicciones. La plataforma es segura y cuenta con el respaldo de licencias oficiales para operar en Argentina, además, los usuarios podrán conseguir las mejores ofertas bonos casino Argentina y así vivir una gran experiencia desde el comienzo. Sigue nuestra reseña completa sobre cómo jugar en esta web. Breve vistazo a Pin-Up Casino: Juegos de azar y deportes Los usuarios en Argentina tendrán un amplio abanico de opciones para realizar sus apuestas, desde más de 5.000 juegos de azar de distintas categorías hasta las disciplinas deportivas más modernas co...
El Gobierno busca blindar la paz social en las fiestas y convocó una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6
AHORA, +++, Actualidad

El Gobierno busca blindar la paz social en las fiestas y convocó una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6

El encuentro tripartito con la CGT y el G6 en principio está previsto para el miércoles y será "a agenda abierta". Sin embargo, se especula con que el foco se ponga en la "verdadera reforma laboral" que Javier Milei prometió en su discurso al cumplirse un año de su gestión. Esta semana se reunirán por primera vez funcionarios del Gobierno, representantes de la CGT y empresarios del G-6, en un encuentro que será "a agenda abierta". Será uno de los caminos con los que el Gobierno busca blindar la paz social en las fiestas navideñas. Sin embargo también se especula con que el foco del encuentro se ponga en la "verdadera reforma laboral" que el presidente Javier Milei prometió en su última cadena nacional. Según trascendió, la reunión -prevista en principio para este miércoles- será ...
La actividad metalúrgica sigue en caída y acumula una baja del 13% en la era Milei
+++, Actualidad

La actividad metalúrgica sigue en caída y acumula una baja del 13% en la era Milei

Con la capacidad instalada al 50%, la actividad metalúrgica volvió a caer en noviembre y lleva casi 13% de baja en el año. De acuerdo a los últimos datos de ADIMRA, la actividad metalúrgica se contrajo 0,9% en noviembre frente al mes anterior y lleva más de 7 puntos de caída en lo que va del año. La actividad metalúrgica en Argentina continúa mostrando señales de deterioro. Según los últimos datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), en noviembre el sector se contrajo un 0,9% respecto al mes anterior, mientras que en términos interanuales la caída es del 7,1%. A nivel acumulado, la industria metalúrgica registra una baja del 12,9% en lo que va del 2024 comparado con el mismo período del año pasado. "La actividad sigue sin encontrar piso para...