+++

La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero
+++, Actualidad

La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero

La UOM y la Cámara Argentina del Acero cerraron otro encuentro sin acuerdo. El gremio reclamó empatar a la inflación pero la parte empleadora se plantó en un aumento de 2% mensual. Volverán a reunirse en enero próximo. Representantes de la Rama 21 de la UOM asistieron el jueves a una nueva audiencia con la Cámara del Acero pero la negociación sigue trabada porque la parte empresaria no se mueve de su oferta. La paritaria siderúrgica pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 9 de enero. Las conversaciones ya venían sin éxito desde septiembre pasado cuando el gremio que conduce Abel Furlán demandó recomposiciones mensuales retroactivas cercanas al 4% para julio y agosto y de 3% para septiembre y octubre. En tanto, los empresarios se plantaron en subas del 2% mensual. La UO...
Yasky sentenció la oferta empresaria como «vergonzosa y denigrante» en el Consejo del Salario: «Ni siquiera alcanza para un kilo de carne picada»
+++, Actualidad

Yasky sentenció la oferta empresaria como «vergonzosa y denigrante» en el Consejo del Salario: «Ni siquiera alcanza para un kilo de carne picada»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, calificó de “vergonzosa y denigrante” la propuesta de los empresarios de aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en apenas un 8%. Durante la reunión del Consejo del Salario, Yasky señaló que esta medida “deja en evidencia un plan conjunto entre el Gobierno y el sector empresarial para aplastar los ingresos de los trabajadores”. En diálogo con AM 750, Yasky explicó que el SMVM actual, de 271.000 pesos, implica una pérdida de más del 54% en términos reales respecto al final del Gobierno de Cristina Fernández, y del 34% solo en el último año. “Propusimos llegar gradualmente a los 572.000 pesos, que es el monto de la canasta de indigencia, pero nos encontramos con una oferta que apenas significa 6.700 pesos más. ...
El gremio de telefónicos Uettel logró la reincorporación de Julio Castro, trabajador despedido con fueros sindicales
+++, Actualidad

El gremio de telefónicos Uettel logró la reincorporación de Julio Castro, trabajador despedido con fueros sindicales

La Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTEL-CTA) celebró la reciente decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que ordena la reincorporación de Julio Castro, representante gremial de la CTA Autónoma, a su puesto en Argencobra S.A. La resolución, emitida el 12 de diciembre de 2024, marca un triunfo para los derechos sindicales y la defensa de la tutela gremial. Julio Castro, quien trabaja en la empresa Argencobra desde 2005 desempeñándose como instalador y reparador telefónico, había sido despedido sin causa el pasado 27 de septiembre, una decisión que vulneró sus fueros gremiales. Castro ocupa cargos gremiales clave, como Congresal Nacional Titular de la CTA Autónoma y Secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires, con m...
El ingreso promedio de la población ocupada es de $649.163, según el Indec
+++, Mundo Laboral

El ingreso promedio de la población ocupada es de $649.163, según el Indec

Así lo reflejó la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) del Indec en los resultados del tercer trimestre de 2024 correspondientes a los 31 aglomerados urbanos. El 62,8% de la población total (18.660.407 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $649.163. La suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de $12.327.531 millones, lo quesignificó un incremento de 238,6% en relación con igual trimestre de 2023. El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.720.283 personas, alcanzó los $414.785, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $300.000. El 62,8% de la población total (18.660.407 personas) percibió algún ingreso, cuyo promedio es igual a $649.163.  Analizado según escala de...
Tras siete años, Palazzo ganó la pulseada y La Bancaria celebra la restitución de derechos jubilatorios para trabajadores del Banco Provincia
+++, Actualidad

Tras siete años, Palazzo ganó la pulseada y La Bancaria celebra la restitución de derechos jubilatorios para trabajadores del Banco Provincia

Tras siete años de lucha, movilizaciones y paros históricos, la Asociación Bancaria anunció con orgullo la sanción de la reforma a la ley 15.008, que restituye derechos jubilatorios para los trabajadores y jubilados del Banco Provincia. La medida, aprobada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, pone fin a lo que el gremio calificó como una de las mayores injusticias impuestas durante el gobierno de María Eugenia Vidal. En un comunicado, La Bancaria destacó que esta victoria fue posible gracias a la “unidad, determinación y solidaridad” de los trabajadores. Según la organización, la ley 15.008 buscaba “desfinanciar al Banco Provincia para privatizarlo”, al trasladar al banco la responsabilidad del déficit de la caja de jubilaciones y atacar un régimen especial que e...
«Fuerza Argentina» realizó su tercer plenario nacional acompañado por el intendente de Pilar Federico Achával y llamó a resistir el modelo de exclusión
+++, Actualidad

«Fuerza Argentina» realizó su tercer plenario nacional acompañado por el intendente de Pilar Federico Achával y llamó a resistir el modelo de exclusión

El movimiento "Fuerza Argentina" realizó un Plenario Nacional en Pilar para debatir sobre la coyuntura política y fortalecer alianzas estratégicas de cara a las elecciones legislativas. En el encuentro, se destacaron fuertes críticas al Gobierno, con énfasis en la necesidad de defender los derechos laborales, la industria nacional y la soberanía. Líderes como Federico Achával, Gabriel Mariotto y Juan Pablo Brey coincidieron en la urgencia de construir una Argentina inclusiva, industrial y con trabajo de calidad como eje central. “Fuerza Argentina”, el movimiento integrado por diferentes espacios políticos, gremiales, culturales y sociales para fomentar la discusión de políticas públicas con el fin de construir una Argentina justa, libre y soberana, realizó ayer un Plenario Nacional en ...
Los Profesionales de la Salud se pronunciaron en contra de la «eliminación de la gratuidad en la salud pública de Jujuy»
+++, Actualidad

Los Profesionales de la Salud se pronunciaron en contra de la «eliminación de la gratuidad en la salud pública de Jujuy»

La Federación de Profesionales de la Salud condenó la aprobación "de manera exprés, y sin debate social" del seguro con el que elimina la gratuidad de la salud pública en Jujuy. Se trata de un pago obligatorio para quienes tengan ingresos de más de dos salarios mínimos. "La legislatura de Jujuy aprobó de manera exprés, y sin debate social, la creación del seguro provincial de salud" cuestionó la FESPROSA, la Federación que nuclea a los sindicatos de profesionales de la salud de todo el país. El seguro elimina la gratuidad del sector público de salud al establecer el pago de un seguro obligatorio de entre 50 y 60 mil pesos mensuales para la población con cobertura pública exclusiva que gane más de dos salarios mínimos, es decir, 540 mil pesos. "Estando la línea de pobreza ubicada ...
Tras la presión judicial, la Secretaría de Trabajo oficializó la conducción del Sindicato de Feriantes y calmó un foco de tensión con el mundo sindical
+++, Actualidad

Tras la presión judicial, la Secretaría de Trabajo oficializó la conducción del Sindicato de Feriantes y calmó un foco de tensión con el mundo sindical

Tras dos fallos judiciales, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales de Claudio Aquino le otorgó la certificación de autoridades a Mariana Berbeglia como Secretaria General del sindicato de Feriantes (SUTFRA). El trámite había sido sospechosamente demorado y había generado malestar en diferentes espacios del mundo sindical. Tras dos fallos judiciales, la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) que lidera Claudio Aquino le otorgó la certificación de autoridades a la conducción del Sindicato Único de Trabajadores de Ferias de la República Argentina (SUTFRA) que lidera Mariana Berbeglia. El trámite lleva la fecha del 18 de diciembre y llegó para calmar las aguas luego de las sospechas y el malestar en el mundo sindical respecto de la modalidad en la que se toman l...
El Gobierno sigue desafiando a Moyano y ahora le dicta conciliación obligatoria para frenar los paros de camioneros
+++, Actualidad

El Gobierno sigue desafiando a Moyano y ahora le dicta conciliación obligatoria para frenar los paros de camioneros

La medida llega luego del anuncio de «medidas de acción directa en todas las ramas» por parte de Camioneros. El gremio había denunciado que la intervención oficial había impedido un acuerdo salarial en el sector. El Gobierno sigue desafiando a Hugo Moyano tras la renuncia de su hijo Pablo a la conducción de la CGT. El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria ante el inminente inicio de un paro por parte de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que reclama libertad en la negociación de su paritaria sectorial. La medida fue comunicada por el Ministerio de Capital Humano, que indicó que se tomó en respuesta a una solicitud presentada por la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del...
Aguiar pidió a dirigentes y delegados de ATE «estar junto a los estatales que presten servicios durante las fiestas» porque son quienes garantizan el funcionamiento de lo público
+++, Actualidad

Aguiar pidió a dirigentes y delegados de ATE «estar junto a los estatales que presten servicios durante las fiestas» porque son quienes garantizan el funcionamiento de lo público

Rodolfo Aguiar, quien estará en los hospitales de la región del Alto Valle de Río Negro, su provincia natal, durante esas fechas, le pidió a los dirigentes y delegados de ATE que acompañen a los estatales que les toque prestar servicios durante las fiestas de fin año. "Debemos estar al lado de cada trabajador que con esfuerzo y profunda vocación de servicio, y a veces con pésimas condiciones de trabajo y bajo salarios, garantiza el pleno funcionamiento del Estado", señaló. El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, pidió a los dirigentes y delegados del sindicato en todo el país que acompañen a los trabajadores municipales, provinciales y municipales que deban prestar servicios durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. “La cercanía con los representados, la cercanía c...