+++

Los eventos deportivos que más apuestas generarán en 2025
+++

Los eventos deportivos que más apuestas generarán en 2025

El 2025 se perfila como un año emocionante para los aficionados al deporte y las apuestas. Con un calendario repleto de grandes eventos y competiciones de alto nivel, los aficionados tendrán innumerables oportunidades para demostrar sus conocimientos en las principales casas de apuestas deportivas online. Desde la Super Bowl LIX hasta la nueva temporada de Fórmula 1, el panorama deportivo estará cargado de acontecimientos que prometen una intensa actividad en las plataformas de apuestas online. A continuación, exploramos los eventos deportivos más esperados de 2025 y aquellos que seguramente captarán la atención de los apostadores de todo el mundo. Super Bowl LIX La Super Bowl de fútbol americano volverá a ser uno de los eventos deportivos más importantes del calendario deportivo mu...
Para ATE, «el Gobierno no se animó a establecer el ingreso al Estado por concurso público y dejó una hendija abierta para meter libertarios»
+++, Actualidad

Para ATE, «el Gobierno no se animó a establecer el ingreso al Estado por concurso público y dejó una hendija abierta para meter libertarios»

Rodolfo Aguiar cuestionó los dos nuevos decretos de Sturzenegger pero destacó la contratación anual de quienes aprobaron los exámenes de idoneidad: “Aparece no sólo como un avance, sino como una respuesta a una de las principales demandas que le planteó ATE al Ejecutivo desde el principio”. Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicara dos decretos que modifican el régimen de contrataciones en el Sector Público, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que “después de que se llenaron la boca hablando mal y estigmatizando al empleo público, el Gobierno tenía la oportunidad de establecer el ingreso al Estado por concurso público, pero no se animó”. “Este decreto no elimina el dedo de un presidente, los...
Los judiciales denunciaron «el ultraje cometido por Alfredo Cornejo» que no depositó los salarios de los estatales en las fiestas
+++, Actualidad

Los judiciales denunciaron «el ultraje cometido por Alfredo Cornejo» que no depositó los salarios de los estatales en las fiestas

Se trata de un nuevo conflicto entre el gremio de los judiciales y el Gobierno de Mendoza. Resulta que este martes 31 de diciembre, el Ejecutivo debía depositar los sueldos de los trabajadores estatales de la provincia pero no lo hizo. Para sorpresa de muchos judiciales, y de una gran cantidad de trabajadores estatales, el Gobierno de Mendoza no depositó los sueldos antes de fin de año. Es decir, el gobierno los dejó sin el salario al que estaban acostumbrados el último día del año. Esta situación no pasó para nada desapercibida y generó muchísimo malestar entre los agentes estatales, que en muchos casos se volcaron a las redes sociales para expresar su bronca por la demora en el depósito de sus haberes. “Denunciamos públicamente el ultraje cometido por el gobernador Alfredo Corn...
Balance 2024: El poder adquisitivo del salario mínimo cayó un 30% en el primer año del gobierno de Javier Milei y se perdieron 183.000 puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

Balance 2024: El poder adquisitivo del salario mínimo cayó un 30% en el primer año del gobierno de Javier Milei y se perdieron 183.000 puestos de trabajo

Según un informe de la UBA, el salario mínimo perdió un 30% de su poder adquisitivo en el primer año de gestión de Javier Milei, alcanzando niveles inferiores a los de 2001. Además, el empleo asalariado formal muestra una caída acumulada de 183.000 puestos desde noviembre de 2023. El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) sufrió una pérdida de poder adquisitivo del 30% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, según un informe elaborado por Roxana Maurizio y Luis Beccaria, del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA. Durante noviembre, la caída del SMVM en términos reales fue del 2,4%, superando el descenso de 1,3% registrado en octubre, debido al congelamiento del salario mínimo frente a una inflación creciente. El informe detalla que el deterioro comenz...
Sobre el cierre del año, el Gobierno volvió a modificar el presupuesto del actual ejercicio para asegurar salarios y el funcionamiento de algunos organismos estatales
+++, Actualidad

Sobre el cierre del año, el Gobierno volvió a modificar el presupuesto del actual ejercicio para asegurar salarios y el funcionamiento de algunos organismos estatales

El Gobierno decidió modificar el presupuesto del actual ejercicio a último momento y destina más fondos al pago de salarios, a la actividad pesquera y al funcionamiento de algunos organismos estatales. El Gobierno dispuso una nueva modificación del actual presupuesto, en el último día de vigencia de la prórroga establecida para el Ejercicio 2024, a través de la Decisión Administrativa 1022/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. En la normativa, el Ejecutivo consideró que “corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas Jurisdicciones y Entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento”. La adecuación está vinculada a destinar más fondos al pago de salarios, asignar más recursos a la actividad pes...
El 31 de diciembre y por WhatsApp, le anunciaron a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto y su pase a «guardia pasiva»
+++, Actualidad

El 31 de diciembre y por WhatsApp, le anunciaron a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto y su pase a «guardia pasiva»

Desde la Secretaría de Derechos Humanos que encabeza Alberto Baños, anunciaron por medio de un mensaje de WhatsApp a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti el cierre del instituto a partir del 2 de enero. Asimismo, les dijeron que no deben presentarse a trabajar y que pasan a "guardia pasiva" hasta que terminen el "rearmado de equipos de trabajo". Angustia e incertidumbre para los trabajadores estatales hasta el último día del año. En las últimas horas del 2024, trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti recibieron un mensaje de WhatsApp que generó alarma e incertidumbre sobre el futuro del espacio. Según el comunicado, el secretario de Derechos Humanos anunció el cierre del instituto a partir del 2 de enero de 2025, justificando la medida en la necesidad de una "reestr...
Eduardo Belliboni: «Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo»
+++, Actualidad

Eduardo Belliboni: «Desde hace meses que la CGT no mueve un dedo»

El líder piquetero del Polo Obrero Eduardo Belliboni aseguró que la actual dirigencia de todo tipo de organizaciones "no está a la altura de las circunstancias". Apuntó especialmente contra la CGT a la que señaló por no ponerse al frente de la lucha por los trabajadores. "No existió en la historia que la gente reaccione sola. Reacciona cuando hay una organización, cuando los dirigentes se ponen a la cabeza", aseguró. El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, criticó duramente a los referentes sindicales, políticos y de las organizaciones sociales por no liderar la resistencia contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei. En una entrevista con AM 750, Belliboni hizo un balance del 2024 y pidió que el próximo año sea de lucha activa frente al avance de las medidas ...
Rodolfo Aguiar pide que en 2025 el ajuste fiscal recaiga sobre «los únicos ganadores de la gestión Milei» y pidió que «no nos comamos el verso de que este Gobierno mejoró algo»
+++, Actualidad

Rodolfo Aguiar pide que en 2025 el ajuste fiscal recaiga sobre «los únicos ganadores de la gestión Milei» y pidió que «no nos comamos el verso de que este Gobierno mejoró algo»

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y exigió que en 2025 los recortes fiscales recaigan sobre “los únicos ganadores” de la gestión de La Libertad Avanza. Además, denunció la pérdida del 40% del poder adquisitivo de los salarios estatales y alertó sobre un escenario de alta conflictividad si no se producen cambios. "No nos comamos el verso de que este Gobierno mejoró algo", pidió. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó duramente al Gobierno de Javier Milei y propuso que el ajuste fiscal, representado por la motosierra que simboliza las políticas de ajuste de La Libertad Avanza, cambie de dirección en 2025. Sus declaraciones, realizadas en la AM 750, se producen en un contexto de creciente tensión entr...
Rechazo unánime de asociaciones y gremios judiciales al traspaso de competencias de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Rechazo unánime de asociaciones y gremios judiciales al traspaso de competencias de la Justicia Nacional a la Ciudad de Buenos Aires

La Corte Suprema de la Nación falló a favor del macrismo y habilitó el traspaso de competencias de la Justicia Nacional a la Justicia porteña. Le permitió así intervenir en instancias de apelaciones para causas penales, civiles, comerciales y laborales. Las asociaciones de jueces, fiscales, defensores y camaristas, y el gremio judicial que encabeza Julio Piumato, rechazaron la medida en una reunión conjunta. Las principales asociaciones judiciales y el gremio que representa a los empleados del Poder Judicial expresaron un enérgico rechazo al traspaso de competencias de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tras el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que habilita al Tribunal Superior de Justicia porteño a intervenir en apelaciones...
El Gobierno oficializó el nuevo régimen de estatales: Prohibió, salvo excepciones, nuevas contrataciones y designaciones
+++, Actualidad

El Gobierno oficializó el nuevo régimen de estatales: Prohibió, salvo excepciones, nuevas contrataciones y designaciones

El Gobierno oficializó el nuevo régimen para el sector público y prohibió nuevas contrataciones en el Estado. Sólo las habilitará cuando se registre una designación por cada tres despidos y en sectores estratégicos, como excepción. Además, a partir de enero, todos los contratados deberán tener aprobada la evaluación de idoneidad y obtendrán un contrato por una extensión máxima de seis meses. En el último día del 2024, cuando 57 mil estatales no saben si mañana tienen trabajo o no, el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, publicó en el Boletín Oficial dos decretos clave que reconfiguran las políticas de empleo público para el ejercicio 2025: el Decreto 1148/2024 y el Decreto 1149/2024. Ambas normativas apuntan a una gestión de ajuste y achicamiento de las prest...