+++

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»
+++, Actualidad

Despidos masivos en la salud pública de Río Negro: «Deja en evidencia el ajuste que viene haciendo Weretilneck»

Veintitrés trabajadores y trabajadoras de la salud pública de Río Negro, varios de ellos con varios años de antigüedad, fueron despedidos. Entre las cesanteadas, una tenía fueros gremiales. Desde el gremio reclamaron la inmediata reincorporación. "Para muchos trabajadores de la salud, el comienzo del nuevo año no es motivo de celebración", expresaron en un comunicado desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) que nuclea a los profesionales de la salud de la Provincia. El día 31 de diciembre, más de veinte trabajadoras y trabajadores fueron despedidos, "dejando en evidencia, una vez más, el ajuste que viene haciendo Weretilneck en la Salud Pública de Rio Negro", denunciaron desde el sindicato. Para el gremio, "el mismo gobierno que convoca a profesiona...
Un funcionario clave para el mundo sindical dentro del Ministerio de Sandra Pettovello está de vacaciones pero sigue «firmando» resoluciones
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Un funcionario clave para el mundo sindical dentro del Ministerio de Sandra Pettovello está de vacaciones pero sigue «firmando» resoluciones

Se trata de Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales. Está de vacaciones pero este mismo lunes hubo expedientes que corrieron con su firma digital. Adicionalmente, en el mundo sindical creen que rompió con la norma de vacacionar en lugares austeros y está en Europa, pero oficialmente lo desmienten. Claudio Aquino, el Director de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), comenzó sus vacaciones el pasado jueves 2 de enero. Ese día ya dejó de presentarse en el edificio del ahora Ministerio de Capital Humano que comanda Sandra Pettovello y partió a su descanso. Sin embargo llamó la atención que siga firmando digitalmente trámites. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, este lunes 6 de enero Aquino firmó el pase de un expediente y s...
Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»
+++, Actualidad

Guerra entre los estatales: Andrés Rodríguez dijo que la gente no acompañaría un nuevo paro y Rodolfo Aguiar lo acusó de militar «el miedo y la resignación»

Los dos referentes de los principales gremios estatales terminaron en un cruce de alto voltaje. El líder de UPCN aseguró que la gente no acompañaría un nuevo paro de la CGT y el número 1 de ATE lo cruzó: "Vos militás el miedo y la resignación". Los principales dirigentes de los dos gremios estatales más poderosos del país terminaron en un duro cruce mediático que tuvo como eje la posibilidad de una nueva huelga general en el país. El debate se dio en el contexto de los nuevos despidos masivos en el Estado y el ajuste del poder adquisitivo en el ámbito público. Andrés Rodríguez había asegurado «La gente no acompaña un nuevo paro general en este momento, no lo percibimos sinceramente, salvo conflictos sectoriales como fueron los del transporte» y encendió el debate. El que levantó ...
Las CTA fueron a la Justicia para que el PAMI le garantice a sus afiliados el acceso a los medicamentos
+++, Actualidad

Las CTA fueron a la Justicia para que el PAMI le garantice a sus afiliados el acceso a los medicamentos

Las dos CTA realizaron una presentación ante la justicia para que el PAMI restituya las prestaciones de medicamentos a jubiladas y jubilados. Piden que se declare la inconstitucionalidad de la normativa que cercena el libre acceso a la medicación y los tratamientos de jubilados y pensionados. La CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, a través de sus secretarios generales, Hugo Godoy y Hugo Yasky, respectivamente, presentaron una medida cautelar de manera conjunta para que el PAMI restituya el otorgamiento de medicación gratuita a sus afiliados. En la presentación, se reclama a la justicia que declare la inconstitucionalidad y nulidad de la normativa administrativa contenida en las Resoluciones 2024-2431 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensiona...
El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»
+++, Actualidad

El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»

El dueño de FATE, Javier Madanes Quintanilla, aseguró que tiene preocupación por lo que ocurre en la actividad. "Se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo", planteó. Javier Madanes Quintanilla, el empresario que es dueño FATE entre varias otras industrias y proyectos energéticos, habló sobre el golpe que significó el primer año de la gestión libertaria sobre la producción en el país. "El sector que vemos con preocupación es el del neumático" dijo Madanes, históricamente una voz disonante del círculo rojo argentino, en declaraciones a La Fábrica Podcast, una producción audiovisual que suele reunir a grandes empresarios de diversas actividades del país. "En el transcurso de este año se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo en un año"...
Malas nuevas para el SMATA: la producción automotriz cayó 17,1% en el primer año de gestión de Milei
+++, Actualidad

Malas nuevas para el SMATA: la producción automotriz cayó 17,1% en el primer año de gestión de Milei

La producción automotriz cayó 17,1% en 2024. En diciembre revirtió en parte el retroceso y registró una suba de 2,8% interanual. En el primer año de gestión libertaria se fabricaron casi 105 mil vehículos menos que en 2023. La producción nacional de vehículos cayó 17,1% en 2024, respecto del año anterior, de acuerdo con el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 38.018 unidades, 29,2% menos que el volumen de noviembre anterior, y 2,8% más que diciembre de 2023. En el acumulado de enero a diciembre, el sector produjo 506.571 vehículos de pasajeros y utilitarios, con lo cual registró una baja de 17,1% respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del 2023 (610.715). En diciembre, las terminales ...
Metrodelegados se movilizan el miércoles para exigir la adquisición de nuevos trenes sin asbesto en la Línea B
+++, Actualidad

Metrodelegados se movilizan el miércoles para exigir la adquisición de nuevos trenes sin asbesto en la Línea B

Los metrodelegados exigen la compra de trenes nuevos sin asbesto para la Línea B, en medio de la extensión horaria y el inminente aumento del precio del pasaje, que alcanzará los 832 pesos en marzo. Movilizarán este miércoles a la empresa concesionaria SBASE. Los trabajadores del subte y premetro anunciaron una movilización para el próximo miércoles 8 de enero a las 12 horas, partiendo desde Plaza Miserere hacia las oficinas de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), en Agüero 48. La protesta tiene como objetivo exigir la compra de nuevos trenes sin asbesto para la Línea B, así como la reactivación de la licitación que, según los metrodelegados, ha sido postergada en reiteradas ocasiones. El reclamo de los metrodelegados se produce en un contexto donde la Línea B ha sido objeto de i...
Milei contradice los 1.000 dólares que aseguró Adorni: «El salario promedio es 400 mil y pico de pesos»
+++, Actualidad

Milei contradice los 1.000 dólares que aseguró Adorni: «El salario promedio es 400 mil y pico de pesos»

En su disputa con su vicepresidenta Victoria Villarruel, Javier Milei retrucó la queja de su pareja electoral sobre los casi 4 millones de pesos que percibe en el Senado, por considerarlos insuficientes: "El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso", reconoció y ubicó el salario promedio alrededor de los $400.000. Así, el mandatario contradijo al vocero Manuel Adorni, quien aseguró días atrás que el salario promedio real de los trabajadores del país está hoy "en los 1100 dólares", posiblemente refiriéndose al promedio salarial de empleados registrados. El presidente Javier Milei reconoció en una entrevista con Radio Mitre la difícil situación salarial en Argentina, al admitir que el ingreso promedio en la economía es de “$400 mil y pico”. Estas declaraciones surgieron en medio d...
Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA
AHORA, +++, Actualidad

Tras la multitudinaria movilización contra el cierre, el Gobierno evalúa mudar parte del Ministerio de Justicia a la ex ESMA

Se estudia reacomodar personal del edificio de la sede la cartera de la calle Sarmiento al 300. La versión la hacen correr apenas 24 horas después de un multitudinario festival contra el cierre de la ex ESMA y el Centro Cultural Haroldo Conti que funciona en ese mismo predio. El Gobierno analiza la iniciativa de trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionan actualmente dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos, cuya estructura también está siendo objeto de modificaciones, incluyendo despidos masivos. En las últimas horas hubo cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y Archivo General de la Memoria, que funcionan en el predio del barrio porteño de Núñez y esto desató fuertes críticas y ...
El oficialismo busca eliminar las PASO y privatizar Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones políticas en el Congreso
+++, Actualidad

El oficialismo busca eliminar las PASO y privatizar Aerolíneas Argentinas en medio de tensiones políticas en el Congreso

El Gobierno de Javier Milei reanudará en 2025 su ofensiva legislativa con iniciativas clave como la eliminación de las PASO y la privatización de Aerolíneas Argentinas, dos proyectos que no lograron avanzar en el año anterior. Aunque la discusión del Presupuesto 2025 quedó fuera del temario del Congreso, estas medidas siguen siendo prioritarias para el oficialismo, que busca respaldo político en un contexto de tensiones crecientes con la oposición y aliados legislativos. La eliminación de las elecciones primarias, que cuenta con apoyo parcial del PRO, se plantea como una “suspensión” para este año en lugar de una eliminación definitiva. Esta propuesta ha generado debate no solo a nivel nacional, sino también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el PRO adelantó las elecciones lo...