+++

Tensión: El Gobierno quiso aplicar el protocolo antipiquetes a la multitudinaria movilización convocada por la CGT
+++, Actualidad

Tensión: El Gobierno quiso aplicar el protocolo antipiquetes a la multitudinaria movilización convocada por la CGT

Durante la masiva marcha por el Día del Trabajador, fuerzas de seguridad intentaron frenar el avance de gremios clave de la CGT sobre la Av. Independencia. Ya hubo forcejeos, demoras y tensión en el inicio de una jornada marcada por el reclamo sindical y la ausencia de diálogo con el Ejecutivo. La jornada de movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) por el Día del Trabajador comenzó con tensión en el centro porteño. Pasadas las 14 horas, la Policía intentó aplicar el protocolo antipiquetes para frenar el avance de los gremios de Sanidad y Alimentación que buscaban incorporarse a la columna principal sobre la Avenida Independencia. La situación derivó en empujones, forcejeos y momentos de alta tensión registrados en vivo por las cámaras de A24 cuando empe...
«No hay industria nacional sin INTI»: fuerte denuncia de una trabajadora en medio de la represión a la protesta en Villa Maipú
+++, Actualidad

«No hay industria nacional sin INTI»: fuerte denuncia de una trabajadora en medio de la represión a la protesta en Villa Maipú

El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) resiste ante despidos, falta de insumos y el desmantelamiento de áreas clave. Alertan sobre una posible fusión con otros organismos y denuncian que el Gobierno busca "reconvertir el país en una colonia extractiva". Este martes por la mañana, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se concentraron en su sede de Villa Maipú para rechazar lo que califican como un proceso de vaciamiento institucional. La movilización, convocada tras semanas de recortes, despidos y una posible reestructuración por decreto, terminó en una escena de fuerte tensión con las fuerzas de seguridad. Un móvil de C5N registró la represión por parte de efectivos policiales que intentaron frenar el corte de la Avenida General...
Carlos Acuña en la previa a la marcha: «Decimos lo mismo que en 1979, ni yanquis, ni marxistas, peronistas»
EXCLUSIVO, +++, Entrevistas

Carlos Acuña en la previa a la marcha: «Decimos lo mismo que en 1979, ni yanquis, ni marxistas, peronistas»

(Por Pablo Maradei) Carlos Acuña, el co secretario de la CGT y quien participó de la primera marcha contra la Dictadura realizada el 27 de abril de 1979, criticó la intromisión de Kristalina Giorgeva, quien encabeza el FMI, en los asuntos internos políticos del país.  Mientras que discurría la conversación telefónica entre este medio y Carlos Acuña se escuchaban los bombos, platillos y bombas de estruendo que se colaban desde las oficinas del titular del gremio de los Estacioneros y co-secretario general de la CGT. -Usted participó hace 46 años de la marcha de 1979 junto a Saúl Ubaldini en lo que el clima de época era similar al actual; no porque esto sea una Dictadura sino por el clima de opresión que hay sobre la clase trabajadora... -Sí. Y hoy vivimos una actualización de lo q...
Roma no paga traidores ni leales: luego de que los usara para desgastar el paro de la CGT, el Gobierno empuja a la UTA al conflicto en soledad
+++, Actualidad

Roma no paga traidores ni leales: luego de que los usara para desgastar el paro de la CGT, el Gobierno empuja a la UTA al conflicto en soledad

Tras romper con el paro de la CGT y quedar fuera del respaldo sindical mayoritario, la UTA enfrenta sola un conflicto sin solución a la vista: sin oferta salarial, sin intervención efectiva del Gobierno y con un sistema de transporte al borde del colapso. Tras semanas de negociaciones frustradas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) define este miércoles si convocará a un paro de colectivos de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial. La medida, que podría paralizar a más de 300 líneas de colectivos justo en torno al Día del Trabajador, llega después de que el gremio quedara en una posición incómoda: solo, sin respaldo del Gobierno, y tras haber contribuido a neutralizar la reciente protesta de la Confederación General del Trabajo (CGT). El conflicto salarial entre la UTA y...
En un accidente laboral, falleció un obrero de Cerámica Alberdi la empresa del nuevo titular de la UIA
+++, Actualidad

En un accidente laboral, falleció un obrero de Cerámica Alberdi la empresa del nuevo titular de la UIA

Se trata de un obrero de la planta de Salta de Cerámica Alberdi. El accidente se produjo en el sector de molienda. Sus compañeros comenzaron inmediatamente una huelga. Los empleados registraron al menos 3 accidentes laborales en los últimos meses. Su dueño, Martín Rappallini, es el recién asumido nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). Un operario de nacionalidad brasileña murió este martes mientras desarrollaba tareas en una fábrica de la provincia de Salta de Cerámica Alberdi, la empresa propiedad de Martín Rappallini, el recién asumido como nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). El accidente, según reportó El Destape, se produjo en el sector de molienda de la compañía y la víctima, que fuentes policiales identificaron de apellido Reyes, trabajab...
«El trabajo es sagrado», la consigna que motoriza la convocatoria de la CGT por el 1° de mayo y a la que se sumó todo el arco sindical
+++, Actualidad

«El trabajo es sagrado», la consigna que motoriza la convocatoria de la CGT por el 1° de mayo y a la que se sumó todo el arco sindical

La CGT convocó para este miércoles una movilización por el Día del Trabajador y en contra de las “políticas de exclusión y ajuste” que imparte el Gobierno Nacional. Participarán todos los espacios sindicales, movimientos sociales, jubilados y espacios políticos. Bajo la consigna “el trabajo es sagrado”, la central iniciará la concentración a las 15.horas en la intersección de Av. Independencia y Perú para marchar juntos hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón. “Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más ju...
El INCAA de Milei dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y los trabajadores del sector denuncian un nuevo ataque a los derechos laborales
+++, Actualidad

El INCAA de Milei dio vía libre a las productoras para tener trabajo no registrado y los trabajadores del sector denuncian un nuevo ataque a los derechos laborales

El presidente del INCAA, el economista Carlos Pirovano, suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical. Ahora liberó a las empresas de sus obligaciones laborales, para su fiscalización. Los trabajadores del sector lo acusaron de "pretende negar la historia del movimiento obrero argentino" y "los derechos conseguidos en años de lucha y unidad". El gobierno libertario de Javier Milei, a través del presidente del INCAA el también economista Carlos Pirovano, suprimió de la Ley de Cine (24.377) la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical, relativo a sus obligaciones laborales, para su fiscalización. Los trabajadores del sector la catalogaron de "una medida unilateral y completamente irresponsable...
Alerta gremial por la desregulación del cabotaje: Moreno advierte que “hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”
+++, Actualidad

Alerta gremial por la desregulación del cabotaje: Moreno advierte que “hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

El reciente hundimiento del remolcador de bandera paraguaya Papu Mar en aguas del Río de la Plata encendió las alarmas en el sector marítimo argentino. Desde el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo advirtieron que hechos como este podrían multiplicarse si el gobierno avanza con la desregulación de la Marina Mercante y la apertura del cabotaje a banderas extranjeras. El secretario general del gremio, Capitán Mariano Moreno, sostuvo que “lamentablemente, este tipo de acaecimientos serán moneda corriente si el gobierno continúa con la intención de modificar la Ley de Cabotaje en favor de las banderas de conveniencia y tripulaciones extranjeras”. El remolcador Papu Mar sufrió un ingreso repentino de agua por la popa mientras navegaba hacia Montevideo....
Peretta se movilizó a la sede del gobierno porteño para pedir que «paren de nombrar ñoquis»
+++, Actualidad

Peretta se movilizó a la sede del gobierno porteño para pedir que «paren de nombrar ñoquis»

Este martes el candidato y sindicalista Marcelo Peretta encabezó un acto frente al gobierno porteño para denunciar el uso político del presupuesto y reclamar el fin de los nombramientos “a dedo” en el Estado. Casualmente el 29 de abril, día de los ñoquis, el candidato a legislador por REMEDIOS PARA CABA, Marcelo Peretta, movilizó su gente a la sede del gobierno porteño para solicitar que dejen de usar la plata de los impuestos para nombrar gente “a dedo” en el Estado. Peretta se presentó temprano en la puerta de la calle Uspallata 3150 de Barrio Patricios, acompañado por unos doscientos seguidores, entre las que se encontraban dos cocineras con una gran olla de ñoquis, y empezó a dar detalles del enorme gasto político de la Ciudad: “El presupuesto de Caba es de 14 billones de pes...
Cuarto intermedio en la paritaria estatal bonaerense: UPCN BA consideró «insuficiente» la propuesta salarial del Gobierno provincial
+++, Actualidad

Cuarto intermedio en la paritaria estatal bonaerense: UPCN BA consideró «insuficiente» la propuesta salarial del Gobierno provincial

El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof ofertó un 4% en mayo y un 3% en julio de aumento para estatales provinciales, pero UPCN BA exige mejoras. Las negociaciones pasaron a cuarto intermedio. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó una propuesta de aumento salarial para los empleados públicos, que incluye un incremento del 4% en mayo y otro 3% en julio, tomando como base el salario actualizado desde marzo de 2025. Sin embargo, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN Buenos Aires), aunque valoró el ofrecimiento, lo consideró "insuficiente" y decidió llevar las negociaciones a cuarto intermedio hasta una nueva convocatoria. Desde el gremio, liderado por la secretaria general Fabiola Mosquera, señalaron que continuarán trabajand...