+++

Organizaciones de salud movilizaron para denunciar el desmantelamiento de programas y aseguran que ya provocó 60 muertes en 2024 «al interrumpirse tratamientos esenciales»
+++, Actualidad

Organizaciones de salud movilizaron para denunciar el desmantelamiento de programas y aseguran que ya provocó 60 muertes en 2024 «al interrumpirse tratamientos esenciales»

Organizaciones sindicales y sociales de la salud alertaron sobre el efecto motosierra en el área y realizaron un abrazo simbólico a modo de protesta al Ministerio de Salud. Por su parte, el ministerio Mario Lugones recibió una carta que hicieron pública en la que cuantifican el nivel de daño realizado a partir del desfinanciamiento en casos de tuberculosis, hepatitis o lepra y otros, con consecuencias fatales, por la interrupción de tratamientos vitales. Decenas de organizaciones de la salud, pacientes y movimientos sociales se movilizaron contra la reciente disolución de las coordinaciones nacionales de tuberculosis, hepatitis y lepra, dispuesta por el decreto 1138/2024. En este contexto, exigieron una audiencia urgente con el ministro de Salud, Mario Lugones, para revertir lo que co...
El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei

La CTERA alertó sobre el retroceso en la implementación de la ESI, clave para la igualdad y la prevención de violencias, tras la eliminación de contenidos educativos por parte del Gobierno. Aseguran que el Ejecutivo tiene una visión sesgada que limita la la ley de ESI, debatida y aprobada en el Congreso, a lo biologisista y se preguntan "¿Quién conforma este equipo que decide lo que las niñeces necesitan? ¿No es esto, en realidad, un intento de adoctrinamiento desde una única perspectiva?". El sindicato docente CTERA expresó su preocupación ante la eliminación de materiales educativos vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI), medida implementada por el gobierno de Javier Milei. Según denuncian, esta decisión representa un retroceso en el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.150...
Desigualdad de género: señalan diferencias en acceso a puestos directivos y a nuevas tecnologías
+++, Mundo Laboral

Desigualdad de género: señalan diferencias en acceso a puestos directivos y a nuevas tecnologías

El 77% de las mujeres percibe preferencias por los hombres en el acceso a los puestos directivos en los trabajos. La desigualdad de género persiste en el mercado laboral y se refleja en el acceso a puestos directivos y a capacitaciones en nuevas tecnologías como el uso de Inteligencia Artificial, según distintos relevamientos. La encuesta “Mujeres y Trabajo en América Latina”, realizada por la organización "Cada Una" a más de 200 profesionales de Argentina, México y Ecuador, arrojó que el 77% de las mujeres percibe preferencia por hombres en puestos directivos. A pesar de que la mayoría de las encuestadas no percibe carencias en su preparación o experiencia, afirman que enfrentan barreras sistémicas para crecer y seguir desarrollándose. Bajo el subtítulo “Confianza en nuestras...
Denuncian un atentado contra el dirigente que está el frente del conflicto en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: «No podemos naturalizar este tipo de acciones»
AHORA, +++, Actualidad

Denuncian un atentado contra el dirigente que está el frente del conflicto en el Ministerio de Justicia de Cúneo Libarona: «No podemos naturalizar este tipo de acciones»

Se trata de Rubén López, dirigente de ATE Capital y principal referente del conflicto que enfrenta a los estatales con Mariano Cúneo Libarona. Le incendiaron el auto en las inmediaciones de su domicilio. "Esperamos que se esclarezca rápidamente", señalaron desde el gremio. En las inmediaciones de su domicilio particular, Rubén López sufrió el incendio de su automóvil. El hecho dejó al vehículo destruido por completo. López es el actual Secretario de Acción Política de ATE Capital, el gremio que lidera Daniel "Tano" Catalano. Desde el gremio señalaron que el gremialista es uno de los protagonistas en el conflicto que los enfrente con el Ministerio de Justicia de la Nación por los más de mil despidos que quiere ejecutar el Gobierno Nacional. "Como es de público conocimiento, nu...
La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana
URGENTE, +++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral le marca la cancha al Gobierno y le impide aplicar los 3155 despidos anunciados en la ex AFIP y en la Aduana

Lo resolvió la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Le otorgó una cautelar a los gremios que representan a los dos grupos de trabajadores, AEFIP y SUPARA. Le impide al Gobierno aplicar despidos que vulneren la estabilidad laboral y cambios en las relaciones laborales de los trabajadores del organismo. Con fecha de este martes 14 de enero, la Sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo con el que le marca la cancha a la motosierra del Gobierno Nacional. Es que le otorga una cautelar a los gremios que representan a los trabajadores de la AFIP y la Aduana (AEFIP y Supara) y le garantiza la estabilidad laboral a los empleados de dichos organismos. La sentencia resuelve "hacer lugar a la medida cautelar solicitada, ordenando a...
Como Acindar, la siderúrgica Ferroglobe anunció que apagará sus hornos por la caída de la demanda y no pone fecha de reinicio
+++, Actualidad

Como Acindar, la siderúrgica Ferroglobe anunció que apagará sus hornos por la caída de la demanda y no pone fecha de reinicio

Ferroglobe, la siderúrgica mendocina, que comunicó que en febrero apagará sus hornos. Al igual que Acindar sufre una fuerte caída del consumo. La industria viene sufriendo, adicionalmente, el impacto del ingreso de productos importados desde China. El combo de recesión económica, caída en las ventas y el ingreso de material importado continúa impactando sobre la industria nacional. Tras los anuncios de crisis en Acindar, en las últimas horas la siderúrgica Ferroglobe anunció que paralizará temporalmente su producción en la provincia de Mendoza desde febrero. El dato más alarmante es que no hay probable fecha para el reinicio de la actividad, lo que da una señal de la magnitud de la crisis. Según el comunicado difundido por Ferroglobe Argentina SRL, especializada en ferroaleacion...
Alerta en Las Heras por frigorífico tomado: «Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados»
+++, Actualidad

Alerta en Las Heras por frigorífico tomado: «Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados»

El Frigorífico Regional Las Heras, a cargo del cuestionado empresario Mariano Martínez se encuentra tomado por sus trabajadores en forma pacífica. Reclaman por salarios impagos desde noviembre, aguinaldo, vacaciones, entre otros ítems. El personal se dispuso a cuidar la planta hasta que aparezca alguien que lo quiera alquilar o vender y poder recuperar la fuente de trabajo. Los trabajadores finalmente tomaron el Frigorífico Regional Las Heras: "Esta gente nunca pagó los sueldos y somos 400 empleados", señaló Alberto Herrero, secretario general del sindicato de la industria de la carne del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la provincia de Buenos Aires en diálogo con Radio 10. El dirigente expuso que la empresa adeuda, por trabajador, alrededor de 3 millones de pesos entre sueldos desd...
Becarios rechazan los recortes del Gobierno en investigación y desarrollo científico y reclaman por la «retención de fondos internacionales»
+++, Actualidad

Becarios rechazan los recortes del Gobierno en investigación y desarrollo científico y reclaman por la «retención de fondos internacionales»

La comunidad científica de becarios y becarias de la Agencia I+D+i denuncia al Gobierno por ajustes presupuestarios, congelamiento salarial y desmantelamiento de programas: “Esto deja en total abandono a quienes sostienen la soberanía científico-tecnológica del país”, afirmaron. Por su parte, la CGT se une a los trabajadores de la ciencia y manifestó su apoyo a los investigadores con un rechazo a las medidas tomadas por el Ejecutivo porque consideran que "comprometen seriamente una política de desarrollo científico y tecnológico reconocida en todo el mundo". La comunidad científica argentina enfrenta una situación crítica tras la publicación de una nueva resolución gubernamental que delega en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología la evaluación y continuidad de los programas...
Comodoro Rivadavia: La Bancaria repudió el cierre de la sucursal del Banco Santa Cruz y los despidos, a los que les niegan reubicación «por un mero capricho patronal»
+++, Actualidad

Comodoro Rivadavia: La Bancaria repudió el cierre de la sucursal del Banco Santa Cruz y los despidos, a los que les niegan reubicación «por un mero capricho patronal»

La Asociación Bancaria manifestó su “más enérgico repudio” al reciente cierre de la sucursal del Banco Santa Cruz en Comodoro Rivadavia, Chubut, y al despido injustificado de sus trabajadores y trabajadoras. A través de un comunicado, el Secretariado General Nacional que encabeza Sergio Palazzo denunció la falta de responsabilidad social y ética de la entidad bancaria y sus directivos. La Bancaria condenó la decisión del Banco Santa Cruz de cerrar la sucursal “sin aviso previo, sin considerar el impacto en la vida de los trabajadores/as y sus familias, como así también de la comunidad local”. Según expresaron, tres empleados con 19, 16 y 14 años de antigüedad y legajos intachables fueron despedidos “por un mero capricho patronal”. “Resulta inaceptable que las autoridades del Banco S...
Las 62 cruzaron a Nicolás Maduro: «Rechazamos cualquier intento de apropiación o distorsión del peronismo»
+++, Actualidad

Las 62 cruzaron a Nicolás Maduro: «Rechazamos cualquier intento de apropiación o distorsión del peronismo»

La organización política de sindicalistas justicialistas rechazó la autodenominación de "peronista" que hizo el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Las 62 cuestionaron los dichos del cuestionado mandatario que consideran al peronismo "una ideología y un movimiento político profundamente arraigado en la historia y la cultura de Argentina", por lo que "no puede ser apropiado o tergiversado". En un comunicado difundido este lunes, la Confederación de las 62 Organizaciones Justicialistas Peronistas expresó su “más enérgico rechazo” a las recientes declaraciones del presidente de Venezuela, quien se autodenominó peronista. La organización, que agrupa a distintos sectores del movimiento peronista en Argentina, consideró que tal afirmación representa una distorsión de los valores y princ...